SlideShare una empresa de Scribd logo
U. S. M.
tiempo
necesidad
The backbone
The walking skeleton
© Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
Esta presentación:
Introducción a User Story Mapping
en http://bit.ly/luchousm
USER STORY MAPPING
Lucho Salazar
@luchosalazarc
…
Versión 1.5.0 20161125
LUCHO SALAZAR
@luchosalazarc
lucho.salazar@gmail.com
wwww.gazafatonarioit.com
https://co.linkedin.com/in/luchosalazar
Miembro de Ágiles Colombia
• http://www.agilescolombia.org
• @AgilesColombia
• facebook.com/AgilesColombia
• Meetup.com/agilescolombia
El mapa de historias de usuario
REPRESENTACIÓN VISUAL DEL PRODUCTO
Ofrece una vista general de todas las funcionalidades que componen el
sistema (the big picture) de punta a punta.
Objetivo
El mapa de historias de usuario
Es un enfoque para organizar y priorizar
historias de usuario
Objetivo
El mapa de historias de usuario
Permite identificar Historias de Usuario faltantes en el Backlog,
planificar Releases, visualizar cómo se distribuyen las
funcionalidades de acuerdo a las diferentes áreas del sistema.
Objetivo
U. S. M.
Los mapas de historias de usuario
Son diferentes a los backlogs típicos de
historias de usuario en cuanto:
Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de
valor
Muestran las relaciones entre historias más
grandes y sus historias hijas
Ayudan a confirmar la completitud del backlog
Proporcionan un contexto útil para la priorización
Permiten planear entregas (releases) en porciones
valuadas y completas de funcionalidad
U. S. M.
tiempo
necesidad
The backbone
The walking skeleton
© Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
U. S. M.
El mapa de historias de usuario
Organiza las historias
de usuario en un
mapa que comunica
experiencia
U. S. M.
Anatomía de un Mapa de Historias de Usuario
El backbone de la aplicación es la lista de actividades esenciales
que la aplicación soporta
El walking skeleton es el producto (de software) que construimos
que soporta el menor número de tareas necesarias a través de
una experiencia de usuario completa
The backbone
tiempo
The walking skeleton
U. S. M.
El mapa de historias de usuario
¿Y cómo se elabora un
mapa de historias de
usuario?
© Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
Cuenta una historia grande del producto empezando con las
actividades más relevantes del usuario para las cuales será
usado el sistema
– Ordena las actividades de izquierda a derecha para
explicárselas a alguien que pregunte: “¿Qué hacen las
personas con el sistema?”
tiempo
U. S. M.
Empieza por contar historias más grandes
© Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en
el flujo de trabajo, de izquierda a derecha.
– Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace
típicamente en esa actividad, ordena las tareas en el orden en
que contarías la historia. ¡Pero no te pongas muy tenso sobre
el orden!
tiempo
U. S. M.
Adiciona historias que indiquen tareas de usuario
© Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe
hacer más de una tarea casi al mismo tiempo
– Si al contar la historia dices que el usuario del sistema típicamente
“hace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otro”,
esas “o” son señales de apilamiento vertical, mientras que los “y
luego” son señales de ordenamiento horizontal.
tiempo
U. S. M.
Organiza las historias de usuario
Leer las actividades en la parte superior del sistema
ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema.
(Refiérete a estas cuando hables a personas con lapsos de
atención cortos.)
tiempo
Bajo cada actividad o historia
grande están las historias hijas
que la componen
Descomposición y flujo a través del sistema
U. S. M.
© Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
© Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias
Busca actividades: tareas que parecen similares son realizadas por
personas similares en la búsqueda de objetivos similares
Usa colores diferentes para etiquetar/resaltar las actividades
tiempo
U. S. M.
Ensamblar las historias en un mapa de historias
U. S. M.
El mapa de historias de usuario
Discute, llena, refina el
mapa y valida
completitud
U. S. M.
Usando técnicas de convergencia, llena el mapa
Trabaja como un equipo
Busca tareas alternativas
¿Qué más podrían hacer los usuarios del sistema que no están
en los escenarios actuales?
Busca excepciones
¿Qué podría salir mal y qué tendría que hacer el usuario para
recuperarse?
Considera otros usuarios
¿Qué harían otros usuarios para lograr sus objetivos?
Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa
U. S. M.
Para planear entregas (releases)
Divide el mapa (en
rodajas ‘verticales’)
para encontrar
entregas (releases)
ideales
© Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
tiempo
opcionalidad
necesario
menos
opcional
más
opcional
primera entrega
segunda entrega
tercera entrega
U. S. M.
Plan de entregas
• Selecciona grupos coherentes de características que se extiendan
por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario
• Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega
• Mejora las actividades ya incluidas y adiciona
otras actividades en las entregas subsiguientes
U. S. M.
Recomendaciones del Experto
Define y entiende el problema
¿Para quién es? ¿Por qué lo vamos a construir?
Elabora un mapa del cuadro general (de la solución)
Concéntrate en la extensión, no en la profundidad
Explora
Ve más al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de
usuarios y personas
U. S. M.
Recomendaciones del Experto
Define una estrategia de entregas (releases)
Recuerda: siempre habrá mucho por construir
Define una estrategia de aprendizaje
¡El Minimísimo Producto Viable! Pero recuerda: ¡el MVP es
solo una hipótesis hasta que demuestres lo contrario!
Define una estrategia de desarrollo
Divide tu Mínima Solución Viable en las partes que te gustaría
construir primero y después. Enfócate en construir primero lo
que te ayude a aprender y a minimizar riesgos
U. S. M.
tiempo
necesidad
The backbone
The walking skeleton
© Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
El mapa de historias de usuario
Ejemplos
Ejemplo de “User Story Map”
User Story Map de Super Social
User Story Map de Super Social con
MVP
U. S. M.
Advertencia
Las recomendaciones
anteriores son dadas
por expertos.
¡Inténtalas en tu trabajo
sin riesgo alguno!
Material de apoyo
Video de User Story Map con Jorge Abad
User Story Map con Jorge Abad
Video
Sobre mi enfoque Ágil…
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com - Lucho Salazar @luchosalazarc
Ágil significa reemplazar
la predictibilidad falsa
por la eficiencia
http://www.gazafatonarioit.com
Ágil significa reemplazar
la predictibilidad falsa
por la eficiencia
http://www.gazafatonarioit.comLucho Salazar
#CulturaÁgil #ÁgilEsAlgoQueEres
@luchosalazarc
Esta presentación:
Introducción a User Story Mapping
en http://bit.ly/luchousm
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com - Lucho Salazar @luchosalazarc
Acerca de Lucho Lucho Salazar: autor, conferencista, coach ágil,
experto en procesos y métodos de software,
incluyendo métodos y prácticas ágiles,
Ingeniería de Requisitos, Arquitectura de
software, Análisis y Diseño de software y
Gerencia de Proyectos. Sus artículos han sido
publicados por medios como Líder de
Proyecto, Asociación Española de Profesionales
en Dirección de Proyectos, Scrum Alliance y la
revista PROIECTUS, editada también en
España.
Lucho es autor de los libros “Asuntos de la
Ingeniería de Software”, Volumen I y Volumen
II. Es traductor al español de la guía oficial de
Scrum y la Guía Definitiva de Nexus; de los
libros de Ivar Jacobson “Casos de Uso 2.0” y “La
Esencia de la Ingeniería del Software: aplicando
el Kernel de Semat”.
Su blog sobre Cultura Ágil se puede leer
en http://www.gazafatonarioit.com. Lucho
también escribe poemas, su libro Ansiedad de
un Náufrago fue publicado en 2010.
@luchosalazarc
lucho.salazar@gmail.com
http://co.linkedin.com/in/luchosalazar
http://www.gazafatonarioit.com
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com - Lucho Salazar @luchosalazarc
¿PREGUNTAS?
Sobre el material utilizado
• Esta presentación se basa en el trabajo de Jeff
Patton (@jeffpatton).
• Además de las referencias explícitas, esta
presentación puede contener material o ideas
de otras personas u organizaciones que omití
sin intención.
• Nota: Trate de dar crédito a todos, pero si consideras que
faltaste por que no te referencié o debo modificar algo de tu
propiedad, por favor, no dudes en hacérmelo saber,
contactándome a: lucho.Salazar@gmail.com
Aviso de Copyright
• Eres libre de:
– Compartir- copiar, distribuir y transmitir este trabajo
– Modificar- adaptar el trabajo
• Bajo las siguientes condiciones
– Atribución: debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o
licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del
trabajo).
• Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o
restringe los derechos morales del autor.
• Para más información ver http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Información de contacto
• Luis Antonio “Lucho” Salazar-Caraballo
– lucho.salazar@gmail.com
User Story Mapping

Más contenido relacionado

PPTX
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
PPTX
Historias de usuario
PDF
Historias de usuario
PPT
Writing Effective User Stories
PPTX
proceso unificado de desarrollo
PPTX
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
PDF
Workshop - Writing Good User Stories
PPT
Invest In Good User Stories
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
Historias de usuario
Historias de usuario
Writing Effective User Stories
proceso unificado de desarrollo
Procesos de software Unidad 2 - Software Enginnering - Ian sommerville
Workshop - Writing Good User Stories
Invest In Good User Stories

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
PDF
User Story Mapping Workshop (Design Skills 2016)
PPTX
Kanban India 2022 - Keynote - Todd Little | Turbocharge your Scrum with Kanban
PDF
Lean Startup + Story Mapping = Awesome Products Faster
PPT
User Story Mapping (2008)
PDF
Product Discovery
PPT
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
PDF
Scrumban
PPTX
1ra presentacion metodologias agiles
PPT
Introduccion a Scrum con caso práctico
PDF
SCRUM Desarrollo ágil
PPTX
How to Break the Requirements into User Stories
PDF
User Story Mapping
PPT
User Story Maps: Secrets for Better Backlogs and Planning
PDF
Lean Inception & PBB: Cómo integrar ambas técnicas para construir el Backlog ...
PDF
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
PPTX
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
PPTX
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
PDF
Análisis de arquitecturas de software
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
User Story Mapping Workshop (Design Skills 2016)
Kanban India 2022 - Keynote - Todd Little | Turbocharge your Scrum with Kanban
Lean Startup + Story Mapping = Awesome Products Faster
User Story Mapping (2008)
Product Discovery
Historias de usuario¿Por qué? ¿Qué son? ¿Cómo son?
Scrumban
1ra presentacion metodologias agiles
Introduccion a Scrum con caso práctico
SCRUM Desarrollo ágil
How to Break the Requirements into User Stories
User Story Mapping
User Story Maps: Secrets for Better Backlogs and Planning
Lean Inception & PBB: Cómo integrar ambas técnicas para construir el Backlog ...
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
SCRUM + KANBAN = SCRUMBAN
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
Análisis de arquitecturas de software
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El Scrum Master Extraordinario
PDF
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
PPT
Quiero hacer ágil, ¿y ahora qué: Java, Ruby o Scala?
PPTX
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
PDF
Walking Skeleton as presented at ACCU 2015 in Bristol, England
PPT
Elevator Pitch Tips
PPTX
200808 AIM Walking Skeleton
PPTX
Daniil Michailovas - Agile estimating and planning
PPTX
Agile planning and estimating
PPT
Unit Testing, TDD and the Walking Skeleton
PDF
Agile Estimating & Planning by Amaad Qureshi
PPTX
full-stack agile: Common Agile Myths
PPTX
Easy Talk 4 Teens - Advanced : Elevator Speech
PPTX
30 Sec Pitch - for High School Students
PPTX
Architecture In An Agile World
PPT
Walking Skeleton
PPTX
User Story Mapping Workshop
PDF
Incepción ágil at infosoft
PPT
Short scrum games the efficient way to produce team cohesion
El Scrum Master Extraordinario
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Quiero hacer ágil, ¿y ahora qué: Java, Ruby o Scala?
Identificar las necesidades de un proyecto a través de historias de usuarios 1
Walking Skeleton as presented at ACCU 2015 in Bristol, England
Elevator Pitch Tips
200808 AIM Walking Skeleton
Daniil Michailovas - Agile estimating and planning
Agile planning and estimating
Unit Testing, TDD and the Walking Skeleton
Agile Estimating & Planning by Amaad Qureshi
full-stack agile: Common Agile Myths
Easy Talk 4 Teens - Advanced : Elevator Speech
30 Sec Pitch - for High School Students
Architecture In An Agile World
Walking Skeleton
User Story Mapping Workshop
Incepción ágil at infosoft
Short scrum games the efficient way to produce team cohesion
Publicidad

Similar a User Story Mapping (20)

PDF
User Story Mapping - Proceso de construcción
PDF
User Story Mapping
PDF
Semana 2 Mapa de historias de usuario
PDF
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
PDF
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
PPTX
Scrum trainer clase 7 y 8
 
PDF
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
PPTX
Introducción a conceptos y técnicas de agilidad
PDF
Construyendo el Producto Minimo Viable con User Story Mapping
PDF
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
PPTX
Gl club story mapping - impact mapping - 30-09-2015
PDF
Historias de usuario y la especificación de requisitos
PPS
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jose Manuel Muñoz Ingeniería de r...
PDF
Kleer cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)
ODP
Patrones de toma de requisitos en proyectos ágiles en la Cas2013
PPTX
Webinar user stories
PPTX
Las claves del Madrid HUG de septiembre: cómo aplicar Agile y Scrum en Inboun...
PPTX
Agile SCRUM Takers - Presentación de metodologías ágiles y framework SCRUM
DOCX
User stories
PDF
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
User Story Mapping - Proceso de construcción
User Story Mapping
Semana 2 Mapa de historias de usuario
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
User Stories - Cómo crearlas y cuándo usarlas. Con Sr. UX Manager Rodrigo Par...
Scrum trainer clase 7 y 8
 
Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar
Introducción a conceptos y técnicas de agilidad
Construyendo el Producto Minimo Viable con User Story Mapping
Historias de Usuario en acción: potenciando el valor de los productos
Gl club story mapping - impact mapping - 30-09-2015
Historias de usuario y la especificación de requisitos
2012 The Requirements Week Visure Solutions Jose Manuel Muñoz Ingeniería de r...
Kleer cómo llevamos scrum al próximo nivel (Webinar 2011-05-13)
Patrones de toma de requisitos en proyectos ágiles en la Cas2013
Webinar user stories
Las claves del Madrid HUG de septiembre: cómo aplicar Agile y Scrum en Inboun...
Agile SCRUM Takers - Presentación de metodologías ágiles y framework SCRUM
User stories
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012

Más de Luis Antonio Salazar Caraballo (7)

PDF
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
PDF
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
PDF
Generación de Valor con Scrum
PDF
Cultura ágil: ese oscuro objeto del deseo
PDF
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
PDF
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
PDF
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
Generación de Valor con Scrum
Cultura ágil: ese oscuro objeto del deseo
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Mañana empiezo un nuevo proyecto: ¿qué metodología ágil me pongo?

Último (20)

PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
diego universidad convergencia e información
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
silabos de colegio privado para clases tema2
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf

User Story Mapping

  • 1. U. S. M. tiempo necesidad The backbone The walking skeleton © Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
  • 2. Esta presentación: Introducción a User Story Mapping en http://bit.ly/luchousm
  • 3. USER STORY MAPPING Lucho Salazar @luchosalazarc … Versión 1.5.0 20161125
  • 5. Miembro de Ágiles Colombia • http://www.agilescolombia.org • @AgilesColombia • facebook.com/AgilesColombia • Meetup.com/agilescolombia
  • 6. El mapa de historias de usuario REPRESENTACIÓN VISUAL DEL PRODUCTO Ofrece una vista general de todas las funcionalidades que componen el sistema (the big picture) de punta a punta. Objetivo
  • 7. El mapa de historias de usuario Es un enfoque para organizar y priorizar historias de usuario Objetivo
  • 8. El mapa de historias de usuario Permite identificar Historias de Usuario faltantes en el Backlog, planificar Releases, visualizar cómo se distribuyen las funcionalidades de acuerdo a las diferentes áreas del sistema. Objetivo
  • 9. U. S. M. Los mapas de historias de usuario Son diferentes a los backlogs típicos de historias de usuario en cuanto: Hacen visible el flujo de trabajo o la cadena de valor Muestran las relaciones entre historias más grandes y sus historias hijas Ayudan a confirmar la completitud del backlog Proporcionan un contexto útil para la priorización Permiten planear entregas (releases) en porciones valuadas y completas de funcionalidad
  • 10. U. S. M. tiempo necesidad The backbone The walking skeleton © Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
  • 11. U. S. M. El mapa de historias de usuario Organiza las historias de usuario en un mapa que comunica experiencia
  • 12. U. S. M. Anatomía de un Mapa de Historias de Usuario El backbone de la aplicación es la lista de actividades esenciales que la aplicación soporta El walking skeleton es el producto (de software) que construimos que soporta el menor número de tareas necesarias a través de una experiencia de usuario completa The backbone tiempo The walking skeleton
  • 13. U. S. M. El mapa de historias de usuario ¿Y cómo se elabora un mapa de historias de usuario?
  • 14. © Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com Cuenta una historia grande del producto empezando con las actividades más relevantes del usuario para las cuales será usado el sistema – Ordena las actividades de izquierda a derecha para explicárselas a alguien que pregunte: “¿Qué hacen las personas con el sistema?” tiempo U. S. M. Empieza por contar historias más grandes
  • 15. © Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com Adiciona historias centradas en tareas bajo cada actividad en el flujo de trabajo, de izquierda a derecha. – Si fueras a explicar a alguien lo que una persona hace típicamente en esa actividad, ordena las tareas en el orden en que contarías la historia. ¡Pero no te pongas muy tenso sobre el orden! tiempo U. S. M. Adiciona historias que indiquen tareas de usuario
  • 16. © Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com Organiza las tareas de usuario verticalmente si un usuario debe hacer más de una tarea casi al mismo tiempo – Si al contar la historia dices que el usuario del sistema típicamente “hace esto o aquello o esto o esto otro y luego hace aquello otro”, esas “o” son señales de apilamiento vertical, mientras que los “y luego” son señales de ordenamiento horizontal. tiempo U. S. M. Organiza las historias de usuario
  • 17. Leer las actividades en la parte superior del sistema ayuda a entender el uso de punta a punta del sistema. (Refiérete a estas cuando hables a personas con lapsos de atención cortos.) tiempo Bajo cada actividad o historia grande están las historias hijas que la componen Descomposición y flujo a través del sistema U. S. M. © Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com
  • 18. © Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com Promueve el trabajo en equipo para organizar las historias Busca actividades: tareas que parecen similares son realizadas por personas similares en la búsqueda de objetivos similares Usa colores diferentes para etiquetar/resaltar las actividades tiempo U. S. M. Ensamblar las historias en un mapa de historias
  • 19. U. S. M. El mapa de historias de usuario Discute, llena, refina el mapa y valida completitud
  • 20. U. S. M. Usando técnicas de convergencia, llena el mapa Trabaja como un equipo Busca tareas alternativas ¿Qué más podrían hacer los usuarios del sistema que no están en los escenarios actuales? Busca excepciones ¿Qué podría salir mal y qué tendría que hacer el usuario para recuperarse? Considera otros usuarios ¿Qué harían otros usuarios para lograr sus objetivos? Lleva todas esas historias adicionales a tu mapa
  • 21. U. S. M. Para planear entregas (releases) Divide el mapa (en rodajas ‘verticales’) para encontrar entregas (releases) ideales
  • 22. © Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com tiempo opcionalidad necesario menos opcional más opcional primera entrega segunda entrega tercera entrega U. S. M. Plan de entregas • Selecciona grupos coherentes de características que se extiendan por la funcionalidad del negocio y actividades de usuario • Incluye todas las actividades necesarias en la primera entrega • Mejora las actividades ya incluidas y adiciona otras actividades en las entregas subsiguientes
  • 23. U. S. M. Recomendaciones del Experto Define y entiende el problema ¿Para quién es? ¿Por qué lo vamos a construir? Elabora un mapa del cuadro general (de la solución) Concéntrate en la extensión, no en la profundidad Explora Ve más al detalle (profundidad) y habla sobre otros tipos de usuarios y personas
  • 24. U. S. M. Recomendaciones del Experto Define una estrategia de entregas (releases) Recuerda: siempre habrá mucho por construir Define una estrategia de aprendizaje ¡El Minimísimo Producto Viable! Pero recuerda: ¡el MVP es solo una hipótesis hasta que demuestres lo contrario! Define una estrategia de desarrollo Divide tu Mínima Solución Viable en las partes que te gustaría construir primero y después. Enfócate en construir primero lo que te ayude a aprender y a minimizar riesgos
  • 25. U. S. M. tiempo necesidad The backbone The walking skeleton © Jeff Patton, all rights reserved, www.AgileProductDesign.com El mapa de historias de usuario
  • 27. Ejemplo de “User Story Map”
  • 28. User Story Map de Super Social
  • 29. User Story Map de Super Social con MVP
  • 30. U. S. M. Advertencia Las recomendaciones anteriores son dadas por expertos. ¡Inténtalas en tu trabajo sin riesgo alguno!
  • 31. Material de apoyo Video de User Story Map con Jorge Abad User Story Map con Jorge Abad Video
  • 32. Sobre mi enfoque Ágil…
  • 33. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com - Lucho Salazar @luchosalazarc Ágil significa reemplazar la predictibilidad falsa por la eficiencia http://www.gazafatonarioit.com Ágil significa reemplazar la predictibilidad falsa por la eficiencia http://www.gazafatonarioit.comLucho Salazar
  • 35. Esta presentación: Introducción a User Story Mapping en http://bit.ly/luchousm
  • 36. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com - Lucho Salazar @luchosalazarc Acerca de Lucho Lucho Salazar: autor, conferencista, coach ágil, experto en procesos y métodos de software, incluyendo métodos y prácticas ágiles, Ingeniería de Requisitos, Arquitectura de software, Análisis y Diseño de software y Gerencia de Proyectos. Sus artículos han sido publicados por medios como Líder de Proyecto, Asociación Española de Profesionales en Dirección de Proyectos, Scrum Alliance y la revista PROIECTUS, editada también en España. Lucho es autor de los libros “Asuntos de la Ingeniería de Software”, Volumen I y Volumen II. Es traductor al español de la guía oficial de Scrum y la Guía Definitiva de Nexus; de los libros de Ivar Jacobson “Casos de Uso 2.0” y “La Esencia de la Ingeniería del Software: aplicando el Kernel de Semat”. Su blog sobre Cultura Ágil se puede leer en http://www.gazafatonarioit.com. Lucho también escribe poemas, su libro Ansiedad de un Náufrago fue publicado en 2010. @luchosalazarc lucho.salazar@gmail.com http://co.linkedin.com/in/luchosalazar http://www.gazafatonarioit.com
  • 37. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com - Lucho Salazar @luchosalazarc ¿PREGUNTAS?
  • 38. Sobre el material utilizado • Esta presentación se basa en el trabajo de Jeff Patton (@jeffpatton). • Además de las referencias explícitas, esta presentación puede contener material o ideas de otras personas u organizaciones que omití sin intención. • Nota: Trate de dar crédito a todos, pero si consideras que faltaste por que no te referencié o debo modificar algo de tu propiedad, por favor, no dudes en hacérmelo saber, contactándome a: lucho.Salazar@gmail.com
  • 39. Aviso de Copyright • Eres libre de: – Compartir- copiar, distribuir y transmitir este trabajo – Modificar- adaptar el trabajo • Bajo las siguientes condiciones – Atribución: debes atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del trabajo). • Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor. • Para más información ver http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
  • 40. Información de contacto • Luis Antonio “Lucho” Salazar-Caraballo – lucho.salazar@gmail.com