SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁGIL ES ALGO QUE ERES, CMMI ES ALGO QUE USAS
Luis Antonio Salazar-Caraballo
@luchosalazarc
¿Qué significa ser ágil?
Versión 2.0.0 20150415
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Contenido
• Presentación
• Métodos ágiles y Métodos tradicionales
• El Manifiesto por el desarrollo ágil de software
• Sobre la Evolución a Ágil
• Factores clave de éxito para implementar métodos ágiles
• Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum
• Conclusiones
• Referencias
“Los ingenieros se contratan para crear valor del
negocio, no para programarcosas.”
Patrick McKenzie (Desarrollador)
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Presentación
Precepto 1:
– La calidad de un producto está
dada en gran medida por la
calidad de los procesos que
usamos para crearlo y
mantenerlo
– Anterior a la era ágil
William Edwards Deming (1900 - 1993)
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Antes de la era ágil: comando y control + procesos
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Personas y sus interacciones…
Lo más importante de un proceso son las personas que
realizan las actividades del proceso
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Líderes actuales versus Nuevos líderes
Los líderes actuales deberían trabajar con los nuevos
líderes
Principios de Lean SW Development*
 Optimice el todo
 Enfóquese en el cliente
 Energice a las personas
 Elimine el desperdicio
 Entregue rápido
 Construya con la calidad en mente
 Continúe mejorando
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Métodos ágiles y métodos tradicionales
Manejo de:
Complejidad + Cambios en Requisitos +
Innovación Tecnológica
= Éxito
• La Complejidad requiere disciplina
• Los cambios en los requisitos requieren adaptabilidad
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Métodos ágiles y métodos tradicionales
• CMMI, PMI e ISO dan idea de cuales
procesos son necesarios para
mantener una organización madura y
disciplinada.
• Ágil proporciona guías para un manejo
eficiente de los proyectos de una
manera que permite alta flexibilidad y
adaptabilidad.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Métodos ágiles y métodos tradicionales
• El valor de los métodos ágiles solo se
puede conseguir vía su uso
disciplinado
• Institucionalización según CMMI:
– “Forma tradicional de hacer negocios que
una organización sigue de manera rutinaria
como parte de su cultura corporativa”.
• Empecemos a definirla simplemente
como “esta es la forma en que
hacemos las cosas por aquí”.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Ejemplo: GP 2.1 Establecer una política organizacional
• Establecer y mantener una política de la organización para planificar y
realizar el proceso.
• El propósito de esta práctica genérica es definir las expectativas de la
organización en relación con el proceso y hacerlas visibles a aquellos en la
organización que están afectados. En general, la dirección es responsable
de establecer y comunicar los principios, guías, orientación y expectativas
para la organización.
• No toda orientación de la dirección llevará la etiqueta “política”. Lo que se
espera de esta práctica genérica es la existencia de una orientación
apropiada de la organización, independientemente de cómo sea llamada o
comunicada.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
GP 2.1 Ágil - Establecer una política organizacional
• Establecer y mantener una política organizacional para planear y
ejecutar Métodos Ágiles
• El primer paso hacia la institucionalización de Métodos Ágiles es establecer
cómo y cuándo estos se usarán en la organización.
• Una organización podría determinar que los métodos ágiles se usarán en
todos los proyectos o en algún subconjunto de proyectos, basada en el
tamaño, tipo de producto, tecnología u otros factores.
• Esta política es una forma de comunicar claramente la intención de la
organización en cuanto a métodos ágiles se refiere.
VERSIÓN 1 - DESACTUALIZADA
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
GP 2.1 Ágil - Establecer una política organizacional
• Establecer y mantener una política organizacional para planear y
ejecutar Métodos Ágiles
• El primer paso hacia la institucionalización de Métodos Ágiles es establecer
cómo y cuándo estos se usarán en la organización.
• La organización establece y da a conocer una Visión de Transformación
hacía Ágil y busca que las personas no solo entiendan la Visión sino que la
compartan, que haya consenso en la Visión.
• Esta política es una forma de comunicar claramente la intención de la
organización en cuanto a métodos ágiles se refiere.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Ejemplo: GP 2.5 Entrenar a las personas
• Formar, según sea necesario, a las personas para realizar o dar
soporte al proceso.
• El propósito de esta práctica genérica es asegurar que las personas tengan
las habilidades y la experiencia necesaria para realizar o dar soporte al
proceso.
• Las personas que realizarán el trabajo reciben una formación apropiada.
Se proporciona una formación general para orientar a las personas que
interactúan con los que realizan el trabajo.
• Ejemplos de métodos para proporcionar formación incluyen el autoestudio,
la auto-formación dirigida, a su propio ritmo, instrucción programada,
formación en el puesto de trabajo, tutoría y formación formal en el aula.
VERSIÓN 1 - DESACTUALIZADA
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
GP 2.5 Ágil – Entrenar a las personas
• Entrenar a las personas en la ejecución de Métodos y Prácticas Ágiles
• El entrenamiento correcto puede aumentar el desempeño de profesionales
competentes y soporta la introducción de nuevos métodos en una
organización.
• La institucionalización de Métodos Ágiles en uso requiere un entrenamiento
consistente, que defina el entrenamiento exacto a brindar, y realizando el
entrenamiento necesario.
• El entrenamiento puede hacerse usando diferentes enfoques, incluyendo
instrucción programada, entrenamiento formalizado en-el-trabajo,
acompañamiento, coaching y entrenamiento formal.
• Es importante que se defina un mecanismo para asegurar que el
entrenamiento ha ocurrido y que es benéfico para las personas y para la
Organización.
VERSIÓN 1 - DESACTUALIZADA
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
GP 2.5 Ágil – Entrenar a las personas
• Entrenar a las personas en la ejecución
de Métodos y Prácticas Ágiles
• Promover ciclos sensei-sempai-kohai
• Promover que haya rotación hacia la
izquierda (hacia arriba en la figura) en el
ciclo
• Aprender continuamente.
• Si conoces muchas cosas, encontrarás
respuestas cada vez más simples a problemas
cada vez más complejos.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Experiencia del autor
• Con esto podemos empezar una Transformación Organizacional que sea
Sostenible y Saludable
• Podemos encontrar un sistema de valores o una cultura
organizacionales sobre los cuales queremos hacer un cambio
• En ese cambio, las raíces son los equipos y estos no se
transforman solos
• El objetivo es que las personas a su vez se conviertan en
agentes de cambio
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Experiencia del autor
• Sabemos y hemos probado que con Scrum/Ágil es posible:
• Establecer iteraciones de 2 semanas (10 días hábiles), o menos
• En cualquier caso, de menos de 4 semanas
• Involucrar (comprometer) al usuario en el proyecto
• Obtener retroalimentación continua (del usuario)
• A partir del producto (de incrementos del producto)
• Es más efectiva
• Ampliar el “ancho de banda” de la comunicación cliente-proveedor y al
interior del equipo.
– Con esto hemos logrado una más alta satisfacción del Cliente/Usuario
– Y, sobre todo, la felicidad de todos los involucrados, incluyendo a los miembros
del equipo
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Experiencia del autor
• Es importante tener una discusión franca y abierta con el usuario para
encontrar cuáles son las necesidades reales.
• El éxito no se alcanza haciendo el proyecto más grande, sino haciendo que
el proyecto proporcione el mayor valor al usuario,
– dejando tiempo para que los desarrolladores trabajen con otros usuarios con
necesidades reales. Scrum soporta fuertemente esta estrategia.
– Esto es, maximizar el trabajo no realizado
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Experiencia del autor
Con Scrum, desarrollo basado en historias de usuario,
automatización de pruebas y otras prácticas ágiles, y con
Lean como fuente de identificación de nuevas mejoras, la
filosofía ágil puede adoptarse mientras mantenemos el nivel
de madurez y capacidad actual de CMMI.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
La Filosofía Ágil
• No podemos predecir o planear con absoluta certeza lo que vamos a entregar,
cuándo lo entregaremos y cuánto será su costo.
• Empecemos con planes iniciales alrededor de las estimaciones, fechas y
alcance, pero enfoquémonos en la revisión continua de estas restricciones a
medida que avanzamos.
• La meta es entregar el mejor software posible, dadas estas restricciones, pero
ningún método con el enfoque de receta de cocina mejorará lo que es “mejor”.
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Valores)
htttp://www.agilemanifesto.org/iso/es
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software (Valores)
El Manifiesto NO sugiere abandonar las prácticas de la izquierda...
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
El Manifiesto Ágil (Principios)
• Satisfacer al cliente es la prioridad
• Aceptar cambios en los requisitos
• Entregar software funcional con
frecuencia
• Trabajar juntos Usuario y
Desarrolladores
• Desarrollar en torno a individuos
motivados
• Comunicar información cara a cara
• Software funcionando: medida de
progreso
• Promover el desarrollo sostenible
• Atención continua a la excelencia
técnica
• La simplicidad es esencial
• Equipos autoorganizados
• Reflexionar (Inspeccionar) y adaptar
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Sobre la evolución a ágil
• Los métodos tradicionales son
prescriptivos
– Se enfocan en definir y reforzar procesos
– Gastan muy poco en identificar y entregar lo
que los usuarios necesitan
– Usan herramientas monolíticas y pesadas
• Los métodos ágiles son generativos
– Los procesos de software más efectivos no
pueden definirse por adelantado
– Es un proceso continuo
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Sobre la evolución a ágil
• Entregar software
funcionando y
probado cada 4
semanas o menos
• Entregar lo que el
negocio necesita más
• El proceso está
mejorándose
continuamente
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Sobre la evolución a ágil
• Defina un proceso de mejora continua
que lo lleve del enfoque actual a una
estrategia ágil.
• La implementación de ágil empieza
con la interiorización de los valores y
principios ágiles
• La transformación es progresiva,
integre paso a paso las prácticas ágiles
requeridas
• Al tomar elementos actuales, use
prácticas Lean para hacerlos más
livianos y eliminar el desperdicio
• Implemente los conceptos de:
– Valor,
– Software de Valor para el negocio,
– Definición de Terminado,
– Definición de Preparado, y
– Criterios de Aceptación
• Despójese y remueva de la
organización los vicios y las
comodidades actuales
• Tenga el coraje para decir que
implementar Ágil no es fácil
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Sobre la evolución a ágil
• Para implementar Scrum usando
Scrum:
– Tener una Lista de elementos a
implementar
– Separarlos en sprints
– Implementar gradualmente
– Haga que las personas se sientan
cómodas con el cambio
• Esto es Scrum Orgánico
Algoritmo general de la implementación de Scrum usando Scrum
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Sobre la evolución a ágil (Scrum)
• Scrum (m): Un marco de trabajo
por el cual las personas pueden
resolver problemas complejos
adaptativos, a la vez que entregar
productos del máximo valor posible
productiva y creativamente.*
• Scrum es:
– Liviano
– Fácil de entender
– Extremadamente difícil de llegar a
dominar
* Fuente: la guía de Scrum. http://www.scrumguides.org/
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Factores clave de éxito para implementar métodos ágiles
• Dedíquese al 100%
• Comprometa a la Gerencia
• Reclute al Cliente (DP)
• El Scrum Master es básico
• Defina una estrategia
• No se impaciente
• Empiece con pocas métricas
– Para medir la realidad de los
proyectos
– No a las personas
• Use la Guía a la Agilidad
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
“Ágil significa reemplazar
la predictibilidad falsa
por la eficiencia”
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
“Ágil significa reemplazar
la predictibilidad falsa
por la eficiencia”
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum
• Ágil no necesita documentación
• Ágil significa “no hay un plan”
• Ágil es la “bala de plata” a todos los
problemas de la ingeniería de
software
• Ágil no necesita diseño previo
• Ágil siempre usa “Historias de
Usuario"
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum
• Scrum siempre Funciona
• Scrum Master igual a Gerente de
Proyecto
• Podemos hacer Scrum sin un Dueño de
Producto
• Scrum no funciona con CMMI u otros
modelos de procesos
• Scrum produce equipos de súper héroes
• Ágil significa más rápido
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Conclusiones y Recomendaciones
• Usar CMMI y Scrum arroja un
desempeño significativamente
mejorado mientras se mantiene el
cumplimiento con CMMI
• Los proyectos Scrum muestran una
ganancia significativa en
productividad y calidad sobre los
métodos tradicionales
• Las compañías Ágiles pueden usar
las Prácticas Genéricas de CMMI
para institucionalizar las prácticas
ágiles
• Lean puede usarse para identificar
oportunidades de mejora en una
compañía CMMI 5
• Una organización no puede forzar la
filosofía ágil en su cultura
• Ágil no es una construcción de
conveniencia
• Si no puedes adoptar los valores y
principios del Manifiesto, entonces
eres un ADNS – Ágil De Nombre
Solamente
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Referencias Web/Bibliográficas
[1] Salazar-Caraballo Luis Antonio. Asuntos de la
Ingeniería del Software: Volumen II.
http://www.amazon.com/Asuntos-
Ingenier%C3%ADa-del-Software-
Volumen/dp/1494962810/ref=la_B00B1FN726_1_
3?s=books&ie=UTF8&qid=1401811341&sr=1-3
[2] Salazar-Caraballo Luis Antonio. Asuntos de la
Ingeniería del Software: Volumen I.
http://www.amazon.com/Asuntos-
Ingenier%C3%ADa-Software-Art%C3%ADculos-
Seleccionados/dp/1482344106/ref=la_B00B1FN72
6_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1401811393&sr=1-
2
• El Gazafatonario
– http://www.gazafatonarioit.com
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
Acerca del Autor Lucho Salazar: autor, conferencista, coach ágil, experto
en procesos y métodos de software, incluyendo
métodos y prácticas ágiles, Ingeniería de Requisitos,
Arquitectura de software, Análisis y Diseño de
software y Gerencia de Proyectos. Sus artículos han
sido publicados por medios como Líder de
Proyecto, Asociación Española de Profesionales en
Dirección de Proyectos, Scrum Alliance y la
revista PROIECTUS, editada también en España.
Lucho es autor de los libros “Asuntos de la Ingeniería
de Software”, Volumen I y Volumen II. Es traductor al
español de la guía oficial de Scrum y de los libros de
Ivar Jacobson “Casos de Uso 2.0” y “La Esencia de la
Ingeniería del Software: aplicando el Kernel de Semat”.
Es miembro del Comité Ejecutivo de Semat
Latinoamérica, una iniciativa mundial que busca
refundar la Ingeniería del Software. Es miembro de
IEEE.
Su blog se puede leer
en http://www.gazafatonarioit.com. Lucho también
escribe poemas, su libro Ansiedad de un Náufrago fue
publicado en 2010. Su próximo libro, El
VademeScrum, una especie de marco referencial de
Scrum y de sus componentes, está en proceso de
edición.
@luchosalazarc
lucho.salazar@gmail.com
http://co.linkedin.com/in/luchosalazar
http://www.gazafatonarioit.com
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
¿PREGUNTAS?
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
#ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
APÉNDICE

Más contenido relacionado

PDF
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
PDF
Metodología kagyro
DOCX
Kaizen
PPT
SCRUM - César Ortiz
PDF
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
PDF
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
PDF
Guía de Práctica Ágil
PDF
Crea equipos agiles en la nueva normalidad
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Metodología kagyro
Kaizen
SCRUM - César Ortiz
Estrategia y métodos para adoptar agilidad en áreas de negocio
Modelo para la evolución de competencias para Facilitadores de Equipos
Guía de Práctica Ágil
Crea equipos agiles en la nueva normalidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
PDF
Webinar gestion de proyectos agil con tecnicas y herramientas de trabajo re...
PDF
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
PPTX
El Auténtico Scrum Master
DOCX
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
PDF
Programas Grupo Piensa
PPTX
Modelo toyota
PPSX
Como fomentar la creatividad en las personas y en las corporaciones
PPTX
Tips para lograr equipos excepcionales
PDF
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
PDF
Las 3 Ps de un Cambio Exitoso
PDF
Las claves del exito de toyota.
PDF
¿Por qué necesito Agilidad?
PDF
Liderazgo Lean Agile, nuevos enfoques para gestionar a las personas
PDF
Formacion para la transformación detuatuformacion
PDF
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
PPTX
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
PDF
La alternativa agil v5.3
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Webinar gestion de proyectos agil con tecnicas y herramientas de trabajo re...
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
El Auténtico Scrum Master
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Programas Grupo Piensa
Modelo toyota
Como fomentar la creatividad en las personas y en las corporaciones
Tips para lograr equipos excepcionales
Apuntes Sobre Transformaciones Ágiles
Las 3 Ps de un Cambio Exitoso
Las claves del exito de toyota.
¿Por qué necesito Agilidad?
Liderazgo Lean Agile, nuevos enfoques para gestionar a las personas
Formacion para la transformación detuatuformacion
Guía supernumeraria para un dueño de producto virtuoso
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
La alternativa agil v5.3
Publicidad

Similar a Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0 (20)

PDF
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
PDF
guia-implementacion-5s.pdf guia-implementacion-5s.pdf
PDF
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
PPTX
Grupo scorpion mini caso de estudio
PDF
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
PPTX
LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL-GRUPO3
PDF
Principios de la_calidad nuevo
PDF
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
PPTX
Objetivos y Resultados Claves (OKR)
PDF
Brochure AO 2020 online
PPTX
Metodologías ágil vs tradicional.pptx
PPTX
Introduccion al mundo agil y distintos metodos
PPT
E.final. grupo 102054 128
PDF
Portafolio de las herrmientas gerenciales
PPTX
Proceso en las organizaciones.pptx
PDF
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
PPTX
Direccion estrategica
PPTX
Actividad 2
PPTX
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
PPTX
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
guia-implementacion-5s.pdf guia-implementacion-5s.pdf
Cultura Ágil: #AgilEsAlgoQueEres
Grupo scorpion mini caso de estudio
Webinar Metodologias Agiles y Certificacion PMI-ACP. UTN FRBA 11.06.2014
LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL-GRUPO3
Principios de la_calidad nuevo
SCRUM MASTER CERTIFIED METODOLOGÍA ÁGIL
Objetivos y Resultados Claves (OKR)
Brochure AO 2020 online
Metodologías ágil vs tradicional.pptx
Introduccion al mundo agil y distintos metodos
E.final. grupo 102054 128
Portafolio de las herrmientas gerenciales
Proceso en las organizaciones.pptx
PMO o MO? Cómo contribuir a la mejora de la efectividad global de una organiz...
Direccion estrategica
Actividad 2
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
Publicidad

Más de scrumecuador (10)

PPTX
Clientes Felices y Usuarios Involucrados. ATDD + Android en práctica
PDF
Clientes y usuarios- de enemigos a aliados
PPTX
Lo que se repite se automatiza
PDF
Mob Programming
PDF
Microservices with-cd
PDF
Dev ops infraestructura agil con open source
PDF
Agile management
PDF
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
PDF
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
PDF
La felicidad como pilar para lograr efectividad
Clientes Felices y Usuarios Involucrados. ATDD + Android en práctica
Clientes y usuarios- de enemigos a aliados
Lo que se repite se automatiza
Mob Programming
Microservices with-cd
Dev ops infraestructura agil con open source
Agile management
Scrum Un camino exitoso no solo para el desarrollo de SW
SCRUM un camino exitoso, no sólo para el Desarrollo de SW
La felicidad como pilar para lograr efectividad

Último (20)

PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentación final ingenieria de metodos
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas

Agil es algo que eres cmmi es algo que usas v2.0.0

  • 1. ÁGIL ES ALGO QUE ERES, CMMI ES ALGO QUE USAS Luis Antonio Salazar-Caraballo @luchosalazarc ¿Qué significa ser ágil? Versión 2.0.0 20150415
  • 2. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Contenido • Presentación • Métodos ágiles y Métodos tradicionales • El Manifiesto por el desarrollo ágil de software • Sobre la Evolución a Ágil • Factores clave de éxito para implementar métodos ágiles • Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum • Conclusiones • Referencias
  • 3. “Los ingenieros se contratan para crear valor del negocio, no para programarcosas.” Patrick McKenzie (Desarrollador)
  • 4. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Presentación Precepto 1: – La calidad de un producto está dada en gran medida por la calidad de los procesos que usamos para crearlo y mantenerlo – Anterior a la era ágil William Edwards Deming (1900 - 1993)
  • 5. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Antes de la era ágil: comando y control + procesos
  • 6. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Personas y sus interacciones… Lo más importante de un proceso son las personas que realizan las actividades del proceso
  • 7. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Líderes actuales versus Nuevos líderes Los líderes actuales deberían trabajar con los nuevos líderes Principios de Lean SW Development*  Optimice el todo  Enfóquese en el cliente  Energice a las personas  Elimine el desperdicio  Entregue rápido  Construya con la calidad en mente  Continúe mejorando
  • 8. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Métodos ágiles y métodos tradicionales Manejo de: Complejidad + Cambios en Requisitos + Innovación Tecnológica = Éxito • La Complejidad requiere disciplina • Los cambios en los requisitos requieren adaptabilidad
  • 9. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Métodos ágiles y métodos tradicionales • CMMI, PMI e ISO dan idea de cuales procesos son necesarios para mantener una organización madura y disciplinada. • Ágil proporciona guías para un manejo eficiente de los proyectos de una manera que permite alta flexibilidad y adaptabilidad.
  • 10. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Métodos ágiles y métodos tradicionales • El valor de los métodos ágiles solo se puede conseguir vía su uso disciplinado • Institucionalización según CMMI: – “Forma tradicional de hacer negocios que una organización sigue de manera rutinaria como parte de su cultura corporativa”. • Empecemos a definirla simplemente como “esta es la forma en que hacemos las cosas por aquí”.
  • 11. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Ejemplo: GP 2.1 Establecer una política organizacional • Establecer y mantener una política de la organización para planificar y realizar el proceso. • El propósito de esta práctica genérica es definir las expectativas de la organización en relación con el proceso y hacerlas visibles a aquellos en la organización que están afectados. En general, la dirección es responsable de establecer y comunicar los principios, guías, orientación y expectativas para la organización. • No toda orientación de la dirección llevará la etiqueta “política”. Lo que se espera de esta práctica genérica es la existencia de una orientación apropiada de la organización, independientemente de cómo sea llamada o comunicada.
  • 12. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc GP 2.1 Ágil - Establecer una política organizacional • Establecer y mantener una política organizacional para planear y ejecutar Métodos Ágiles • El primer paso hacia la institucionalización de Métodos Ágiles es establecer cómo y cuándo estos se usarán en la organización. • Una organización podría determinar que los métodos ágiles se usarán en todos los proyectos o en algún subconjunto de proyectos, basada en el tamaño, tipo de producto, tecnología u otros factores. • Esta política es una forma de comunicar claramente la intención de la organización en cuanto a métodos ágiles se refiere. VERSIÓN 1 - DESACTUALIZADA
  • 13. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc GP 2.1 Ágil - Establecer una política organizacional • Establecer y mantener una política organizacional para planear y ejecutar Métodos Ágiles • El primer paso hacia la institucionalización de Métodos Ágiles es establecer cómo y cuándo estos se usarán en la organización. • La organización establece y da a conocer una Visión de Transformación hacía Ágil y busca que las personas no solo entiendan la Visión sino que la compartan, que haya consenso en la Visión. • Esta política es una forma de comunicar claramente la intención de la organización en cuanto a métodos ágiles se refiere.
  • 14. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Ejemplo: GP 2.5 Entrenar a las personas • Formar, según sea necesario, a las personas para realizar o dar soporte al proceso. • El propósito de esta práctica genérica es asegurar que las personas tengan las habilidades y la experiencia necesaria para realizar o dar soporte al proceso. • Las personas que realizarán el trabajo reciben una formación apropiada. Se proporciona una formación general para orientar a las personas que interactúan con los que realizan el trabajo. • Ejemplos de métodos para proporcionar formación incluyen el autoestudio, la auto-formación dirigida, a su propio ritmo, instrucción programada, formación en el puesto de trabajo, tutoría y formación formal en el aula. VERSIÓN 1 - DESACTUALIZADA
  • 15. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc GP 2.5 Ágil – Entrenar a las personas • Entrenar a las personas en la ejecución de Métodos y Prácticas Ágiles • El entrenamiento correcto puede aumentar el desempeño de profesionales competentes y soporta la introducción de nuevos métodos en una organización. • La institucionalización de Métodos Ágiles en uso requiere un entrenamiento consistente, que defina el entrenamiento exacto a brindar, y realizando el entrenamiento necesario. • El entrenamiento puede hacerse usando diferentes enfoques, incluyendo instrucción programada, entrenamiento formalizado en-el-trabajo, acompañamiento, coaching y entrenamiento formal. • Es importante que se defina un mecanismo para asegurar que el entrenamiento ha ocurrido y que es benéfico para las personas y para la Organización. VERSIÓN 1 - DESACTUALIZADA
  • 16. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc GP 2.5 Ágil – Entrenar a las personas • Entrenar a las personas en la ejecución de Métodos y Prácticas Ágiles • Promover ciclos sensei-sempai-kohai • Promover que haya rotación hacia la izquierda (hacia arriba en la figura) en el ciclo • Aprender continuamente. • Si conoces muchas cosas, encontrarás respuestas cada vez más simples a problemas cada vez más complejos.
  • 17. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Experiencia del autor • Con esto podemos empezar una Transformación Organizacional que sea Sostenible y Saludable • Podemos encontrar un sistema de valores o una cultura organizacionales sobre los cuales queremos hacer un cambio • En ese cambio, las raíces son los equipos y estos no se transforman solos • El objetivo es que las personas a su vez se conviertan en agentes de cambio
  • 18. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Experiencia del autor • Sabemos y hemos probado que con Scrum/Ágil es posible: • Establecer iteraciones de 2 semanas (10 días hábiles), o menos • En cualquier caso, de menos de 4 semanas • Involucrar (comprometer) al usuario en el proyecto • Obtener retroalimentación continua (del usuario) • A partir del producto (de incrementos del producto) • Es más efectiva • Ampliar el “ancho de banda” de la comunicación cliente-proveedor y al interior del equipo. – Con esto hemos logrado una más alta satisfacción del Cliente/Usuario – Y, sobre todo, la felicidad de todos los involucrados, incluyendo a los miembros del equipo
  • 19. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Experiencia del autor • Es importante tener una discusión franca y abierta con el usuario para encontrar cuáles son las necesidades reales. • El éxito no se alcanza haciendo el proyecto más grande, sino haciendo que el proyecto proporcione el mayor valor al usuario, – dejando tiempo para que los desarrolladores trabajen con otros usuarios con necesidades reales. Scrum soporta fuertemente esta estrategia. – Esto es, maximizar el trabajo no realizado
  • 20. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Experiencia del autor Con Scrum, desarrollo basado en historias de usuario, automatización de pruebas y otras prácticas ágiles, y con Lean como fuente de identificación de nuevas mejoras, la filosofía ágil puede adoptarse mientras mantenemos el nivel de madurez y capacidad actual de CMMI.
  • 21. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc La Filosofía Ágil • No podemos predecir o planear con absoluta certeza lo que vamos a entregar, cuándo lo entregaremos y cuánto será su costo. • Empecemos con planes iniciales alrededor de las estimaciones, fechas y alcance, pero enfoquémonos en la revisión continua de estas restricciones a medida que avanzamos. • La meta es entregar el mejor software posible, dadas estas restricciones, pero ningún método con el enfoque de receta de cocina mejorará lo que es “mejor”.
  • 22. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Valores) htttp://www.agilemanifesto.org/iso/es
  • 23. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto por el Desarrollo Ágil de Software (Valores) El Manifiesto NO sugiere abandonar las prácticas de la izquierda...
  • 24. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc El Manifiesto Ágil (Principios) • Satisfacer al cliente es la prioridad • Aceptar cambios en los requisitos • Entregar software funcional con frecuencia • Trabajar juntos Usuario y Desarrolladores • Desarrollar en torno a individuos motivados • Comunicar información cara a cara • Software funcionando: medida de progreso • Promover el desarrollo sostenible • Atención continua a la excelencia técnica • La simplicidad es esencial • Equipos autoorganizados • Reflexionar (Inspeccionar) y adaptar
  • 25. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Sobre la evolución a ágil • Los métodos tradicionales son prescriptivos – Se enfocan en definir y reforzar procesos – Gastan muy poco en identificar y entregar lo que los usuarios necesitan – Usan herramientas monolíticas y pesadas • Los métodos ágiles son generativos – Los procesos de software más efectivos no pueden definirse por adelantado – Es un proceso continuo
  • 26. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Sobre la evolución a ágil • Entregar software funcionando y probado cada 4 semanas o menos • Entregar lo que el negocio necesita más • El proceso está mejorándose continuamente
  • 27. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Sobre la evolución a ágil • Defina un proceso de mejora continua que lo lleve del enfoque actual a una estrategia ágil. • La implementación de ágil empieza con la interiorización de los valores y principios ágiles • La transformación es progresiva, integre paso a paso las prácticas ágiles requeridas • Al tomar elementos actuales, use prácticas Lean para hacerlos más livianos y eliminar el desperdicio • Implemente los conceptos de: – Valor, – Software de Valor para el negocio, – Definición de Terminado, – Definición de Preparado, y – Criterios de Aceptación • Despójese y remueva de la organización los vicios y las comodidades actuales • Tenga el coraje para decir que implementar Ágil no es fácil
  • 28. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Sobre la evolución a ágil • Para implementar Scrum usando Scrum: – Tener una Lista de elementos a implementar – Separarlos en sprints – Implementar gradualmente – Haga que las personas se sientan cómodas con el cambio • Esto es Scrum Orgánico Algoritmo general de la implementación de Scrum usando Scrum
  • 29. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Sobre la evolución a ágil (Scrum) • Scrum (m): Un marco de trabajo por el cual las personas pueden resolver problemas complejos adaptativos, a la vez que entregar productos del máximo valor posible productiva y creativamente.* • Scrum es: – Liviano – Fácil de entender – Extremadamente difícil de llegar a dominar * Fuente: la guía de Scrum. http://www.scrumguides.org/
  • 30. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Factores clave de éxito para implementar métodos ágiles • Dedíquese al 100% • Comprometa a la Gerencia • Reclute al Cliente (DP) • El Scrum Master es básico • Defina una estrategia • No se impaciente • Empiece con pocas métricas – Para medir la realidad de los proyectos – No a las personas • Use la Guía a la Agilidad
  • 31. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc “Ágil significa reemplazar la predictibilidad falsa por la eficiencia”
  • 32. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc “Ágil significa reemplazar la predictibilidad falsa por la eficiencia”
  • 33. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum • Ágil no necesita documentación • Ágil significa “no hay un plan” • Ágil es la “bala de plata” a todos los problemas de la ingeniería de software • Ágil no necesita diseño previo • Ágil siempre usa “Historias de Usuario"
  • 34. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Mitos, Monstruos, leyendas urbanas y otros desvaríos de ágil y Scrum • Scrum siempre Funciona • Scrum Master igual a Gerente de Proyecto • Podemos hacer Scrum sin un Dueño de Producto • Scrum no funciona con CMMI u otros modelos de procesos • Scrum produce equipos de súper héroes • Ágil significa más rápido
  • 35. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Conclusiones y Recomendaciones • Usar CMMI y Scrum arroja un desempeño significativamente mejorado mientras se mantiene el cumplimiento con CMMI • Los proyectos Scrum muestran una ganancia significativa en productividad y calidad sobre los métodos tradicionales • Las compañías Ágiles pueden usar las Prácticas Genéricas de CMMI para institucionalizar las prácticas ágiles • Lean puede usarse para identificar oportunidades de mejora en una compañía CMMI 5 • Una organización no puede forzar la filosofía ágil en su cultura • Ágil no es una construcción de conveniencia • Si no puedes adoptar los valores y principios del Manifiesto, entonces eres un ADNS – Ágil De Nombre Solamente
  • 36. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Referencias Web/Bibliográficas [1] Salazar-Caraballo Luis Antonio. Asuntos de la Ingeniería del Software: Volumen II. http://www.amazon.com/Asuntos- Ingenier%C3%ADa-del-Software- Volumen/dp/1494962810/ref=la_B00B1FN726_1_ 3?s=books&ie=UTF8&qid=1401811341&sr=1-3 [2] Salazar-Caraballo Luis Antonio. Asuntos de la Ingeniería del Software: Volumen I. http://www.amazon.com/Asuntos- Ingenier%C3%ADa-Software-Art%C3%ADculos- Seleccionados/dp/1482344106/ref=la_B00B1FN72 6_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1401811393&sr=1- 2 • El Gazafatonario – http://www.gazafatonarioit.com
  • 37. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc Acerca del Autor Lucho Salazar: autor, conferencista, coach ágil, experto en procesos y métodos de software, incluyendo métodos y prácticas ágiles, Ingeniería de Requisitos, Arquitectura de software, Análisis y Diseño de software y Gerencia de Proyectos. Sus artículos han sido publicados por medios como Líder de Proyecto, Asociación Española de Profesionales en Dirección de Proyectos, Scrum Alliance y la revista PROIECTUS, editada también en España. Lucho es autor de los libros “Asuntos de la Ingeniería de Software”, Volumen I y Volumen II. Es traductor al español de la guía oficial de Scrum y de los libros de Ivar Jacobson “Casos de Uso 2.0” y “La Esencia de la Ingeniería del Software: aplicando el Kernel de Semat”. Es miembro del Comité Ejecutivo de Semat Latinoamérica, una iniciativa mundial que busca refundar la Ingeniería del Software. Es miembro de IEEE. Su blog se puede leer en http://www.gazafatonarioit.com. Lucho también escribe poemas, su libro Ansiedad de un Náufrago fue publicado en 2010. Su próximo libro, El VademeScrum, una especie de marco referencial de Scrum y de sus componentes, está en proceso de edición. @luchosalazarc lucho.salazar@gmail.com http://co.linkedin.com/in/luchosalazar http://www.gazafatonarioit.com
  • 38. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc ¿PREGUNTAS?
  • 39. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
  • 40. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
  • 41. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc
  • 42. #ÁgilEsAlgoQueEres www.gazafatonarioit.com Copyright © 2015 - Lucho Salazar @luchosalazarc APÉNDICE