SlideShare una empresa de Scribd logo
SARA y AGOS
Parque
Nacional Río
Pilcomayo
PROVINCIA: DE FORMOSA
FECHA EN QUE SE CREO: 17 DE OCTUBRE DE 1951
SUPERFICIE:51 889 ha
SITIO OFICIAL: Av. Pueyrredón y Ruta Nacional N° 86
(3613) Laguna Blanca - Formosa - República Argentina.
Tel.: 37 18 470045
E-mail: riopilcomayo@apn.gov.ar O riopilcomayo@apn.gov.ar
COMO LLEGAR AL RIO PILCOMAYO DESDE BUENOS AIRES:
Por Ruta Nacional Nº 11 que la une con
Clorinda. Una vez en Clorinda, se debe
tomar la Ruta Nacional Nº 86 y transitar
por ella hasta dar con la localidad de
Naick Neck.
Desde aquí, recorrer unos 4 Kilómetros
por un camino vecinal arribando
finalmente al área recreativa y a la
Seccional de Guardaparques Laguna
Blanca.
CLIMA:
El Parque se sitúa en una zona de clima
subtropical templado.
Pertenece a las llanuras.y la región
formal geográfica es la llanura
chaqueña.
Cotorras
carpintero cabeza pajiza
loro ñenday
murciélagos
ñandúes
chuñas de patas rojas
aguará guazú
monos
zorros de gran tamaño
oso melero
El Rio Pilcomayo tiene
pastizales y palmeras de
caranday , los esteros en
los bajos y las isletas de
monte en los puntos mas
altos.
A R Q U EP
I
L
C
O
M
A
Y
O
N A C I O N l
R I
ESTO FUE…….

Más contenido relacionado

PPTX
Pehueniaeggenschwiler
PPTX
Departamento de Itapua
PPTX
Presentación maura meza
PPTX
Presentación jesica verón
PPTX
Sitios ecoturísticos parte 2
PPTX
Termas del uruguay
PPTX
Presentación mariana fernández
PPTX
Pehueniaeggenschwiler
Departamento de Itapua
Presentación maura meza
Presentación jesica verón
Sitios ecoturísticos parte 2
Termas del uruguay
Presentación mariana fernández

La actualidad más candente (19)

PPTX
como llegar a papagayos
PPT
Info1 u3 pe03_xyz
PPTX
Presentacion adolfo britez
PPTX
Entre Ríos
PPTX
Amazonas
PPTX
Turismo en chiriqui
PPT
Provincias sierra I
PPT
M Oquegua
PPTX
Nuestra tierra
PDF
Triptico huasca
PPTX
Presentación pablo lopez
PPT
Cultura Del Amazonas
PPTX
Bioma: Sabana y Espinal
PPTX
Finca Canajagua
PPTX
Agro Turismo en Los Santos - Finca Canajagua
PPTX
Presentación1 region amazonica
PPTX
Computacion turismo con sonido
PPT
Región Moquegua
PPTX
Datos generales del canton cayambe
como llegar a papagayos
Info1 u3 pe03_xyz
Presentacion adolfo britez
Entre Ríos
Amazonas
Turismo en chiriqui
Provincias sierra I
M Oquegua
Nuestra tierra
Triptico huasca
Presentación pablo lopez
Cultura Del Amazonas
Bioma: Sabana y Espinal
Finca Canajagua
Agro Turismo en Los Santos - Finca Canajagua
Presentación1 region amazonica
Computacion turismo con sonido
Región Moquegua
Datos generales del canton cayambe
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Preparatório uml aula2
PPT
T Pfinal Nestor Solis2
PPT
dengue
PPTX
Arbol de Navidad - Laguna Blanca
PDF
Patrimonio nacional de formosa
PDF
En argentinallos derechos nunca llegan a pueblos indigenas
PPT
laguna blanca
PPTX
Laguna Blanca
PPT
La Provincia de Formosa
PPTX
Provincia de formosa
PPTX
Power formosa (2)
PPTX
Geografía de Formosa
PPTX
Formosa
PPT
Formosa
PPT
Rio Pilcomayo
PPS
Formosa
PPS
Proyecto Formosa2015
PPT
Formosa
PDF
Ficha de religion san francisco solano
PDF
Gestión territorial del turismo
Preparatório uml aula2
T Pfinal Nestor Solis2
dengue
Arbol de Navidad - Laguna Blanca
Patrimonio nacional de formosa
En argentinallos derechos nunca llegan a pueblos indigenas
laguna blanca
Laguna Blanca
La Provincia de Formosa
Provincia de formosa
Power formosa (2)
Geografía de Formosa
Formosa
Formosa
Rio Pilcomayo
Formosa
Proyecto Formosa2015
Formosa
Ficha de religion san francisco solano
Gestión territorial del turismo
Publicidad

Similar a Agostina-Sara (7)

PPTX
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
DOC
PPTX
Presentación alfonso ortiz
PPTX
Ciudad de Pilar Paraguay
PPTX
Ciudad de la colmena
PDF
El Yunque (Opúsculo)
Presentación Marycel Estigarribia Ñeembucú Pilar
Presentación alfonso ortiz
Ciudad de Pilar Paraguay
Ciudad de la colmena
El Yunque (Opúsculo)

Más de profesoranatalia (20)

PPTX
Aztecas - 4to B
PPTX
Mayas-4to B
PPTX
Incas - 4to B
PPTX
PPTX
PPTX
Incas - 4to A
PPTX
Descripciones 5ºB
PPTX
Descripciones 5to A
PPSX
Francisco Gomez y Ignacio C
PPSX
Celina y Máximo
PPSX
Valentina M - Valentina P.
PPSX
Sofìa L y Noemi
PPSX
Ignacio R y Giuliana
PPSX
Manu y Micaela
PPSX
Lucia - Melina
PPSX
Lucas y Santiago
PPSX
Kiara - Joaquìn -lara
PPSX
Sofía L. - Mia - Joaquìn B.
PPSX
Gregorio y tiago
PPSX
Franco y Alexis
Aztecas - 4to B
Mayas-4to B
Incas - 4to B
Incas - 4to A
Descripciones 5ºB
Descripciones 5to A
Francisco Gomez y Ignacio C
Celina y Máximo
Valentina M - Valentina P.
Sofìa L y Noemi
Ignacio R y Giuliana
Manu y Micaela
Lucia - Melina
Lucas y Santiago
Kiara - Joaquìn -lara
Sofía L. - Mia - Joaquìn B.
Gregorio y tiago
Franco y Alexis

Agostina-Sara

  • 2. PROVINCIA: DE FORMOSA FECHA EN QUE SE CREO: 17 DE OCTUBRE DE 1951 SUPERFICIE:51 889 ha SITIO OFICIAL: Av. Pueyrredón y Ruta Nacional N° 86 (3613) Laguna Blanca - Formosa - República Argentina. Tel.: 37 18 470045 E-mail: riopilcomayo@apn.gov.ar O riopilcomayo@apn.gov.ar COMO LLEGAR AL RIO PILCOMAYO DESDE BUENOS AIRES: Por Ruta Nacional Nº 11 que la une con Clorinda. Una vez en Clorinda, se debe tomar la Ruta Nacional Nº 86 y transitar por ella hasta dar con la localidad de Naick Neck. Desde aquí, recorrer unos 4 Kilómetros por un camino vecinal arribando finalmente al área recreativa y a la Seccional de Guardaparques Laguna Blanca.
  • 3. CLIMA: El Parque se sitúa en una zona de clima subtropical templado.
  • 4. Pertenece a las llanuras.y la región formal geográfica es la llanura chaqueña.
  • 5. Cotorras carpintero cabeza pajiza loro ñenday murciélagos ñandúes chuñas de patas rojas aguará guazú monos zorros de gran tamaño oso melero
  • 6. El Rio Pilcomayo tiene pastizales y palmeras de caranday , los esteros en los bajos y las isletas de monte en los puntos mas altos.
  • 7. A R Q U EP I L C O M A Y O N A C I O N l R I ESTO FUE…….