SlideShare una empresa de Scribd logo
AIEPI
Atención Integrada a las
Enfermedades
Prevalentes de la Infancia
AIEPI
• Es una estrategia que busca mejorar la calidad a la atención
y reducir la morbilidad y la mortalidad de los niños
menores de 5 años, especialmente la relacionada a las
enfermedades mas prevalentes.
• El MINSA desde el año 2005 oficializa la aplicación de la
estrategia AIEPI en el Modelo de Atención Integral de Salud
(MAIS).
• Abordaje sistémico, que comprende la atención
propiamente dicha, la gestión de los servicios, su
financiamiento y la labor de promoción de la salud y la
prevención de las enfermedades prevalentes, en un
proceso que comprende los servicios, la comunidad y la
familia.
PROCESO DE ATENCION
• EVALUAR: preguntar, observar , examinar.
• CLASIFICAR:
 COLOR ROJO atención urgente e internamiento o
referencia.
 COLOR AMARILLO necesita tratamiento determinado,
enseñar a la madre como dar medicamentos vía oral,
tratar infecciones localizadas, enseñar signos de
peligro, y consulta de control.
 COLOR VERDE no necesita tratamiento determinado,
se debe enseñar a la madre cuidados a administrar en
casa y medidas de prevención y promoción.
PROCESO DE ATENCION
• Decidir el o los tratamientos.
• Aconsejar a la madre.
• Proporcionar atención de control.
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
¿ COMO EVALUAR Y CLASIFICAR A LA NIÑA O AL
NIÑO DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD ?
• Salude al niño y a su madre.
• Determine si se trata de la primera consulta o
si ya vino antes por el mismo motivo.
• Verifique si ha sido tallado y pesado.
• Averigüe y anote todo lo que la madre diga
sobre los problemas de la niña o el niño.
¿CÓMO EVALUAR SI LA NIÑA O EL NIÑO DE 2 MESES A
4 AÑOS DE EDAD TIENE SIGNOS DE PELIGRO EN
GENERAL?
Verifique primero si hay signos de peligro en
general, como:
• La niña o niño no puede beber ni tomar el pecho.
• La niña o niño vomita todo.
• La niña o niño ha tenido convulsiones durante la
enfermedad.
• La niña o niño está letárgico o comatoso.
SI PRESENTA UN SIGNO DE PELIGRO TIENE UN
PROBLEMA GRAVE Y NECESITA SER INTERNADO O
REFERIDO URGENTEMENTE.
aiepi-clase
¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O
AL NIÑO CON TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR?
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
Leche materna o agua azucarada para
prevenir la hipoglicemia
• Si la niña o el niño puede tomar el pecho, dígale a
la madre que le dé el pecho.
• Si la niña o el niño no puede tomar el pecho pero
puede deglutir, déle leche materna o un
sucedáneo. Si eso no es posible, déle agua
azucarada de 30 a 50 ml antes de que se vaya.
• Si la niña o el niño no puede deglutir y usted sabe
cómo usar una SNG, déle 50 ml de leche extraída
de la madre o un sucedáneo de la leche materna
o agua azucarada a través de la sonda.
aiepi-clase
aiepi-clase
¿Cómo tratar a la niña o al niño que no tiene
Neumonía: resfrío, gripe
o bronquitis?
• NO NEUMONÍA: RESFRÍO, GRIPE O BRONQUITIS.
• Control en 5 días.
¿Cómo tratar a la niña o al niño que
tiene Sibilancias?
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O
AL NIÑO CON DIARREA?
• Diarrea: tres o más deposiciones sueltas o
líquidas en un período de 24 horas.
• Diarrea aguda: menor de 14 días.
• Diarrea persistente: mayor de 14 días.
• Disentería: diarrea con sangre con o sin moco.
• Diarrea acuosa: deposiciones liquidas sin
sangre.
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O
AL NIÑO CON FIEBRE?
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
¿ Cómo clasificar y tratar a la niña o niño con
enfermedad febril
eruptiva?
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA
O AL NIÑO MENOR DE DOS MESES DE EDAD CON
DIARREA?
¿CÓMO VERIFICAR SI HAY UN PROBLEMA DE
ALIMENTACIÓN O DESNUTRICIÓN?
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase
aiepi-clase

Más contenido relacionado

PPTX
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
PPTX
2.4.2 aiepi-neonatal (1)
PDF
Aiepi 1 presentación
PPTX
Atencion inmediata del recien nacido ppt
PPT
PPTX
Atencion del recien nacido de 7 dias que es llevado al establecimiento de salud
PPT
Atencion Integral Del NiñO(A)
PPTX
Control niño sano
ATENCION AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA/ NIÑO MENOR DE 5 AÑOS
2.4.2 aiepi-neonatal (1)
Aiepi 1 presentación
Atencion inmediata del recien nacido ppt
Atencion del recien nacido de 7 dias que es llevado al establecimiento de salud
Atencion Integral Del NiñO(A)
Control niño sano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas eda
PPTX
IRA Y EDA
PPTX
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
PPT
Crecimiento y desarrollo del adolescente
PPT
Control de CRED en adolescentes
PPTX
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
PPTX
Control de niño sano
PPTX
AIEPI COMUNITARIO
PDF
Crecimiento y desarrollo del escolar
PDF
Enfermedades inmunoprevenibles
PPT
Cuidados del recién nacido
PPTX
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
PPTX
AIEPI introduccion
PPT
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
PPTX
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
PDF
Tríptico posparto
PDF
NORMATIVA CRED.pdf
PPTX
Atención Integral al Adolescente
PPTX
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
Diapositivas eda
IRA Y EDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Crecimiento y desarrollo del adolescente
Control de CRED en adolescentes
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Control de niño sano
AIEPI COMUNITARIO
Crecimiento y desarrollo del escolar
Enfermedades inmunoprevenibles
Cuidados del recién nacido
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
AIEPI introduccion
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Neumonia proceso de atencion de enfermeria
Tríptico posparto
NORMATIVA CRED.pdf
Atención Integral al Adolescente
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
Publicidad

Similar a aiepi-clase (20)

PPT
AIEPI.ppt AIEPI - AIEPI - -----AIEPI----
PDF
aiepi-130417161132-phpapp01.pdf
PPTX
AIPEI.pptx
PDF
SEMINARIO 8 - AIEPI CON ENFOQUE DE DERECHOS En niños y niñas de 2 meses – 4 ...
PPSX
AIEPI
PPTX
Aiepi general
PPTX
AIEPI EXPOSICION.pptx
PPT
2.4.1 aepi-informacion-basica
PDF
AIEPI-COMUNITARIO-CIENCIAS-DE-LA-SALUD-AIEPI
PDF
CURSO CLINICO - AIEPI.pdf
PDF
Cuadro de procedimientos 2 meses a 4 anos AIEPI
PPTX
AIEPI 0 a2 meses.pptx AIEPI 0 a2 meses
PDF
Cuadros de procedimiento AIEPI
PDF
Cuadros de procedimiento AIEPI 2010 MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL
PPTX
atencion integral a enfermedades prevalentes de la infancia.pptx
PDF
Aiepi 1211660092152211-9
PPTX
Control infantil
PDF
AIEPI 27-11-72828282kfkfkfkdkdkdekek23.pdf
PDF
AIEPI.pdfpediatria en niños de edad neonatal
AIEPI.ppt AIEPI - AIEPI - -----AIEPI----
aiepi-130417161132-phpapp01.pdf
AIPEI.pptx
SEMINARIO 8 - AIEPI CON ENFOQUE DE DERECHOS En niños y niñas de 2 meses – 4 ...
AIEPI
Aiepi general
AIEPI EXPOSICION.pptx
2.4.1 aepi-informacion-basica
AIEPI-COMUNITARIO-CIENCIAS-DE-LA-SALUD-AIEPI
CURSO CLINICO - AIEPI.pdf
Cuadro de procedimientos 2 meses a 4 anos AIEPI
AIEPI 0 a2 meses.pptx AIEPI 0 a2 meses
Cuadros de procedimiento AIEPI
Cuadros de procedimiento AIEPI 2010 MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL
atencion integral a enfermedades prevalentes de la infancia.pptx
Aiepi 1211660092152211-9
Control infantil
AIEPI 27-11-72828282kfkfkfkdkdkdekek23.pdf
AIEPI.pdfpediatria en niños de edad neonatal
Publicidad

Último (20)

PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
El hombre, producto de la evolución,.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx

aiepi-clase

  • 1. AIEPI Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia
  • 2. AIEPI • Es una estrategia que busca mejorar la calidad a la atención y reducir la morbilidad y la mortalidad de los niños menores de 5 años, especialmente la relacionada a las enfermedades mas prevalentes. • El MINSA desde el año 2005 oficializa la aplicación de la estrategia AIEPI en el Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS). • Abordaje sistémico, que comprende la atención propiamente dicha, la gestión de los servicios, su financiamiento y la labor de promoción de la salud y la prevención de las enfermedades prevalentes, en un proceso que comprende los servicios, la comunidad y la familia.
  • 3. PROCESO DE ATENCION • EVALUAR: preguntar, observar , examinar. • CLASIFICAR:  COLOR ROJO atención urgente e internamiento o referencia.  COLOR AMARILLO necesita tratamiento determinado, enseñar a la madre como dar medicamentos vía oral, tratar infecciones localizadas, enseñar signos de peligro, y consulta de control.  COLOR VERDE no necesita tratamiento determinado, se debe enseñar a la madre cuidados a administrar en casa y medidas de prevención y promoción.
  • 4. PROCESO DE ATENCION • Decidir el o los tratamientos. • Aconsejar a la madre. • Proporcionar atención de control.
  • 8. ¿ COMO EVALUAR Y CLASIFICAR A LA NIÑA O AL NIÑO DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD ? • Salude al niño y a su madre. • Determine si se trata de la primera consulta o si ya vino antes por el mismo motivo. • Verifique si ha sido tallado y pesado. • Averigüe y anote todo lo que la madre diga sobre los problemas de la niña o el niño.
  • 9. ¿CÓMO EVALUAR SI LA NIÑA O EL NIÑO DE 2 MESES A 4 AÑOS DE EDAD TIENE SIGNOS DE PELIGRO EN GENERAL? Verifique primero si hay signos de peligro en general, como: • La niña o niño no puede beber ni tomar el pecho. • La niña o niño vomita todo. • La niña o niño ha tenido convulsiones durante la enfermedad. • La niña o niño está letárgico o comatoso. SI PRESENTA UN SIGNO DE PELIGRO TIENE UN PROBLEMA GRAVE Y NECESITA SER INTERNADO O REFERIDO URGENTEMENTE.
  • 11. ¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O AL NIÑO CON TOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR?
  • 15. Leche materna o agua azucarada para prevenir la hipoglicemia • Si la niña o el niño puede tomar el pecho, dígale a la madre que le dé el pecho. • Si la niña o el niño no puede tomar el pecho pero puede deglutir, déle leche materna o un sucedáneo. Si eso no es posible, déle agua azucarada de 30 a 50 ml antes de que se vaya. • Si la niña o el niño no puede deglutir y usted sabe cómo usar una SNG, déle 50 ml de leche extraída de la madre o un sucedáneo de la leche materna o agua azucarada a través de la sonda.
  • 18. ¿Cómo tratar a la niña o al niño que no tiene Neumonía: resfrío, gripe o bronquitis? • NO NEUMONÍA: RESFRÍO, GRIPE O BRONQUITIS. • Control en 5 días.
  • 19. ¿Cómo tratar a la niña o al niño que tiene Sibilancias?
  • 23. ¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O AL NIÑO CON DIARREA? • Diarrea: tres o más deposiciones sueltas o líquidas en un período de 24 horas. • Diarrea aguda: menor de 14 días. • Diarrea persistente: mayor de 14 días. • Disentería: diarrea con sangre con o sin moco. • Diarrea acuosa: deposiciones liquidas sin sangre.
  • 30. ¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O AL NIÑO CON FIEBRE?
  • 36. ¿ Cómo clasificar y tratar a la niña o niño con enfermedad febril eruptiva?
  • 41. ¿CÓMO EVALUAR, CLASIFICAR Y TRATAR A LA NIÑA O AL NIÑO MENOR DE DOS MESES DE EDAD CON DIARREA?
  • 42. ¿CÓMO VERIFICAR SI HAY UN PROBLEMA DE ALIMENTACIÓN O DESNUTRICIÓN?