2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
CONTROL DE NIÑO SANO
Dra. E. Sánchez.
CONTROL NIÑO SANO
 El control de niño sano o supervisión de
salud incluye todas las actividades
destinadas a la prevención, detección y
tratamiento oportuno de enfermedades,
además del compañamiento y educación al
niño y su familia, con el fin de lograr un
adecuado desarrollo y crecimiento.
Control de niño sano
CONTROL NIÑO SANO
 En la supervisión de salud participan,
además de sus padres, enfermeras y
médicos(familiares, med. General), quienes
interactúan con distintos profesionales de la
salud como odontólogos, psicólogos y otros
especialistas médicos, educadores y tutores.
Control de niño sano
¿QUÉ ACTIVIDADES SE REALIZAN DURANTE LA
CONSULTA?
 Las sesiones deben incluir los siguientes
aspectos, desarrollados según las
necesidades y/o problemas del niño:
 Prevención de enfermedades:
 Inmunizaciones: del programa nacional de inmunizaciones,
 Educación en salud y hábitos de vida saludable
 Detección y tratamiento oportuno de enfermedades:
 Anamnesis o historia clínica
 Examen físico
 Guía en aspectos psicosociales de la crianza del niño y guía
anticipatoria (Cuidados del niño por edad, estimulación de su
desarrollo, prevención de accidentes, qué hacer en caso
necesario)
Control de niño sano
Umm……. Espere a ver
que encuentro¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Uff……
¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBE ASISTIR A LOS
CONTROLES DE NIÑO SANO?
 Los controles se fijaran de acuerdo con la edad del niño y
los posibles problemas pesquisados, siguiendo idealmente
la siguiente pauta:
 Recién nacido a 6 meses: Control antes de los 15 días, al mes de vida
y luego mensualmente
 6 a 12 meses: Control cada 2 meses.
 12 a 24 meses: Control cada 3 meses.
 2 a 6 años: Control cada 6 meses
 De 6 a 18 años: Control anual
Control de niño sano
ENTONCES:
 A la semana de vida, al mes de edad y
posteriormente, a los 2,4,6,9 y 12 meses.
 Durante el segundo año de vida, debe ser
evaluado cada 3 meses;
 De los 2 a los 5 años por lo menos de 2 a 3
veces al año y a partir de entonces, de 1 a 2
veces al año.
 Esta revisión clínica debe ser ajustada a
cada paciente ya que si éste es portador de
algún problema especial (por ejemplo una
enfermedad del corazón) evidentemente las
necesidades de las revisiones son
diferentes.
Control de niño sano
 En cada visita médica hacemos una evaluación
integral del paciente: Peso para la edad, talla para la
edad, peso para la talla y perímetro cefálico. Estas
medidas son las mas importantes para darnos una
idea de si el crecimiento del individuo es armónico o
no. Por ejemplo: si el perímetro cefálico está
creciendo a un ritmo menor que el de su talla, puede
indicarnos la probabilidad de que el cerebro no se
está desarrollando adecuadamente o de que las
suturas de la cabeza del niño se han cerrado en
forma prematura y cada una de estas posibilidades
implica un abordaje y tratamiento muy diferentes.
Control de niño sano
Captaron la
idea?
Ummm.
Control de niño sano
Control de niño sano

Más contenido relacionado

PPT
Control del niño sano
 
PPTX
Control del niño sano en el primer nivel de atención
PPTX
Control del niño sano
PPTX
Control niño sano
PPT
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
PPT
Control del niño sano
 
PPT
evaluación física del niño
PPTX
Control de niño sano - 1 año
Control del niño sano
 
Control del niño sano en el primer nivel de atención
Control del niño sano
Control niño sano
CONTROL DE NIÑO SANO mi presentación -clase Pediatria
Control del niño sano
 
evaluación física del niño
Control de niño sano - 1 año

La actualidad más candente (20)

PPTX
Crecimiento y desarrollo del lactante
PPT
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
PPTX
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
PPTX
El lactante
PPTX
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
PPTX
Caracteristicas del recien nacido
PDF
Crecimiento y desarrollo del escolar
PDF
Norma cred
PPTX
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
PPTX
Clasificacion y Etapas de Puerperio.
PDF
Examen físico Niño Sano
PDF
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
PPTX
Crecimiento y desarrollo preescolar
PDF
Examen físico resumen general PEDIATRIA
PPT
Crecimiento y desarrollo del adolescente
PPTX
Test de apgar
PPTX
Aiepi general
PPTX
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
PPTX
alojamiento conjunto
Crecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y Desarrollo en el Lactante menor.
Pediatria - Crecimiento y Desarrollo
El lactante
Evaluación del desarrollo psicomotor: Test Peruano del Desarrollo del Niño (0...
Caracteristicas del recien nacido
Crecimiento y desarrollo del escolar
Norma cred
CONTROL DEL NIÑO SANO PRESENTACION
Clasificacion y Etapas de Puerperio.
Examen físico Niño Sano
Aiepi neonatal presentacion resumen 2017
Crecimiento y desarrollo preescolar
Examen físico resumen general PEDIATRIA
Crecimiento y desarrollo del adolescente
Test de apgar
Aiepi general
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
alojamiento conjunto
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Crecimento y desarrolo
PPT
Control de Niño Sano 2013
PDF
Taller "La importancia de los límites en el desarrollo"
PPTX
Crecimiento y desarrollo.
PDF
PPTX
Nutricion pediátrica en bebés de 1 a 6 mese
PPTX
Revista nutricional... bere
PPTX
Nutrición pediátrica dgie
PPT
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
PPTX
Vinculo padres-hijos, para el desarrollo integral de los niños.
PPT
Nutricion pediatrica
PPTX
Crecimiento y desarrollo pediatria
PDF
Crecimiento y desarrollo del niño a
PPT
Control del niño sano
PPTX
Nutrición del lactante
PPTX
Pediatría Alimentación en diferentes etapas de la vida pediatría
PPTX
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
PPT
Programa de salud infantil en atención primaria
PPT
Trastornos alimenticios en infancia
PPTX
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Crecimento y desarrolo
Control de Niño Sano 2013
Taller "La importancia de los límites en el desarrollo"
Crecimiento y desarrollo.
Nutricion pediátrica en bebés de 1 a 6 mese
Revista nutricional... bere
Nutrición pediátrica dgie
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
Vinculo padres-hijos, para el desarrollo integral de los niños.
Nutricion pediatrica
Crecimiento y desarrollo pediatria
Crecimiento y desarrollo del niño a
Control del niño sano
Nutrición del lactante
Pediatría Alimentación en diferentes etapas de la vida pediatría
Programa nacional de atencion integral del niño, niña y adolescente
Programa de salud infantil en atención primaria
Trastornos alimenticios en infancia
Cuidado y control del-niño-sano-diapositivas
Publicidad

Similar a Control de niño sano (20)

DOCX
Ontrol del niño sano
PPT
Control Medico del Niño Sano en Atención Primaria
DOCX
Control de niño sano
PPT
CONTROL de niño sano,puericultura en pediatría
PPTX
5.Control Niño Sano Seminario.pptx
PPTX
Salud integral de la niñez y la adolescencia
PDF
2014_Fichas de supervisión de salud infantil en la atención primaria.pdf
PPTX
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CONTROL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑ...
PPTX
Infancia materno
PPTX
ATENCION NIÑO SANO.pptx
PDF
FICHAS DE SUPERVISIÓN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
PPTX
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
PPT
Crecimiento y desarrollo de un niño sano
PDF
Presentacion de control sano 2011
PPTX
PRESENTACION DE PRIMERA INFANCIA E INFANCIA MAS TALLER.pptx
PDF
niño sano salud pública específica para familias
PPTX
PPTX
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
PPTX
diapos ped1.pptx
PPTX
CONTROL Y DESARROLLO DEL NIÑO DESDE EL NACIMIENTO.pptx
Ontrol del niño sano
Control Medico del Niño Sano en Atención Primaria
Control de niño sano
CONTROL de niño sano,puericultura en pediatría
5.Control Niño Sano Seminario.pptx
Salud integral de la niñez y la adolescencia
2014_Fichas de supervisión de salud infantil en la atención primaria.pdf
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CONTROL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑ...
Infancia materno
ATENCION NIÑO SANO.pptx
FICHAS DE SUPERVISIÓN DE SALUD INFANTIL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA
CONTROL_DE_CRECIMIENTO_Y_DESARROLLO.pptx
Crecimiento y desarrollo de un niño sano
Presentacion de control sano 2011
PRESENTACION DE PRIMERA INFANCIA E INFANCIA MAS TALLER.pptx
niño sano salud pública específica para familias
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
diapos ped1.pptx
CONTROL Y DESARROLLO DEL NIÑO DESDE EL NACIMIENTO.pptx

Último (20)

PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PPTX
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
Infección de transmisión sexual clase.pptx
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Introducción a la fisiopatologia ...
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
Infección de transmisión sexual clase.pptx

Control de niño sano

  • 1. CONTROL DE NIÑO SANO Dra. E. Sánchez.
  • 2. CONTROL NIÑO SANO  El control de niño sano o supervisión de salud incluye todas las actividades destinadas a la prevención, detección y tratamiento oportuno de enfermedades, además del compañamiento y educación al niño y su familia, con el fin de lograr un adecuado desarrollo y crecimiento.
  • 4. CONTROL NIÑO SANO  En la supervisión de salud participan, además de sus padres, enfermeras y médicos(familiares, med. General), quienes interactúan con distintos profesionales de la salud como odontólogos, psicólogos y otros especialistas médicos, educadores y tutores.
  • 6. ¿QUÉ ACTIVIDADES SE REALIZAN DURANTE LA CONSULTA?  Las sesiones deben incluir los siguientes aspectos, desarrollados según las necesidades y/o problemas del niño:  Prevención de enfermedades:  Inmunizaciones: del programa nacional de inmunizaciones,  Educación en salud y hábitos de vida saludable  Detección y tratamiento oportuno de enfermedades:  Anamnesis o historia clínica  Examen físico  Guía en aspectos psicosociales de la crianza del niño y guía anticipatoria (Cuidados del niño por edad, estimulación de su desarrollo, prevención de accidentes, qué hacer en caso necesario)
  • 8. Umm……. Espere a ver que encuentro¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Uff……
  • 9. ¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBE ASISTIR A LOS CONTROLES DE NIÑO SANO?  Los controles se fijaran de acuerdo con la edad del niño y los posibles problemas pesquisados, siguiendo idealmente la siguiente pauta:  Recién nacido a 6 meses: Control antes de los 15 días, al mes de vida y luego mensualmente  6 a 12 meses: Control cada 2 meses.  12 a 24 meses: Control cada 3 meses.  2 a 6 años: Control cada 6 meses  De 6 a 18 años: Control anual
  • 11. ENTONCES:  A la semana de vida, al mes de edad y posteriormente, a los 2,4,6,9 y 12 meses.  Durante el segundo año de vida, debe ser evaluado cada 3 meses;  De los 2 a los 5 años por lo menos de 2 a 3 veces al año y a partir de entonces, de 1 a 2 veces al año.  Esta revisión clínica debe ser ajustada a cada paciente ya que si éste es portador de algún problema especial (por ejemplo una enfermedad del corazón) evidentemente las necesidades de las revisiones son diferentes.
  • 13.  En cada visita médica hacemos una evaluación integral del paciente: Peso para la edad, talla para la edad, peso para la talla y perímetro cefálico. Estas medidas son las mas importantes para darnos una idea de si el crecimiento del individuo es armónico o no. Por ejemplo: si el perímetro cefálico está creciendo a un ritmo menor que el de su talla, puede indicarnos la probabilidad de que el cerebro no se está desarrollando adecuadamente o de que las suturas de la cabeza del niño se han cerrado en forma prematura y cada una de estas posibilidades implica un abordaje y tratamiento muy diferentes.