SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
AISLADORES SÍSMICOS
La teoría
La aislación sísmica modifica las propiedades dinámicas de rigidez (aumento del
período fundamental en torno a 2.5 seg) y amortiguamiento (incremento de
amortiguamiento a valores del orden del 10%) del sistema estructural de modo
que los esfuerzos inducidos por la excitación son considerablemente menores.
Dispositivos
Entre los distintos dispositivos que permiten mejorar el comportamiento de las
estructuras en terremotos se encuentran los aisladores elastoméricos, el más
comúnmente utilizado por arquitectos y constructores, el cual está formado por un
conjunto de láminas planas de goma intercaladas por placas planas de acero
adheridas a la goma y cubierto en sus extremos superior e inferior por dos placas
de acero en las cuales se conecta con la superestructura en su parte superior y la
fundación en su parte inferior.
Entre las placas planas de acero, la lámina de goma puede deformarse en un
plano horizontal y de esta manera permitir el desplazamiento horizontal de la
estructura relativo al suelo.
Para evitar excesivas deformaciones verticales, las placas intermedias de acero
del aislador cumplen la función de restringir la expansión lateral (bajo carga
vertical) del dispositivo. Este hecho tiene implicancias importantes en el
funcionamiento de un sistema de aislación de goma.
El pédulo friccional es un dispositivo consistente en un “deslizador” que se mueve
sobre una superficie esférica cóncava. Cualquier movimiento de la base producirá
un desplazamiento del “deslizador” a lo largo de esta superficie disipando energía
por fricción.
Como este desplazamiento ocurre sobre una superficie curva la fuerza vertical
transmitida por el “deslizador” provee una componente tangencial que tiende a
centrar al sistema. La idea del FPS es muy simple y funciona extraordinariamente
bien.
También están los denominados deslizadores, los cuales disipan la energía
mediante la fricción seca entre superficies de materiales distintos, como por
ejemplo fluoropolímero y acero.
El dispositivo VPJ que es un aislador metálico, formado por 16 elementos en
forma de C, el cual disipa energía a través de la plastificación de estos, y posee
una resistencia uniforme en todas las direcciones.
El aislador friccional con anillo de goma, el cual disipa la energía mediante la
fricción seca entre superficies de materiales distintos, como por ejemplo
fluoropolímero y acero.
El sistema de piso flotante consistente en secciones de apoyo (apoyos de bola) y
unidades de amortiguamiento (amortiguadores viscosos y resorte helicoidal).
Perú
El primer edificio construido en el Perú con el sistema de aisladores sísmicos
estará en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y hará que un movimiento
telúrico pase casi inadvertido para sus ocupantes, informó el ingeniero Javier
Piqué del Pozo.
La aislación sísmica de base separa la edificación del suelo mediante los
aisladores, que son dispositivos cilíndricos de caucho que absorben, a través de
deformaciones elevadas, la energía que un terremoto transmite a una estructura.
De esta manera, la fuerza del movimiento telúrico se ejerce sobre el dispositivo y
la edificación prácticamente no se mueve, por lo que ofrece seguridad hasta ocho
veces mayor que aquella lograda en un edificio convencional.
Cada aislador sísmico tiene un costo promedio de 500 mil nuevos soles y a las
empresas postoras en la licitación se les exigirá calidad y experiencia.
El diseño sismorresistente de edificios con aisladores sísmicos modifica las
características dinámicas de la estructura reduciendo de esta forma la demanda
sísmica. Se reducen las aceleraciones y deformaciones de la superestructura,
eliminando el daño estructural y por ende el de sus contenidos.
Al aumentar el amortiguamiento de la estructura se modifica la respuesta
Aisladores sísmicos Elastoméricos
Los apoyos elastoméricos emplean un elastómero de caucho natural o neopreno
reforzado con finas láminas de acero. La notable flexibilidad lateral en el
elastómero permite el desplazamiento lateral de los extremos del aislador,
mientras que las láminas de refuerzo evitan el abultamiento del elastómero.
Aisladores sísmicos Deslizantes
Los aisladores sísmicos deslizantes poseen una superficie de deslizamiento que
permite la disipación de energía por medio de las fuerzas de rozamiento.
Características de una estructura aislada en su base
 Aumenta el periodo fundamental de la estructura.
 Incrementa el amortiguamiento estructural de la edificación.
 Se reducen las aceleracioens en la superestructura el cual es sinónimo de
daño.
 Se reducen las deformaciones.
 Se aumenta el desplazamiento de una forma uniforme.

Más contenido relacionado

PPTX
Mezclas asfalticas (2)
DOCX
Zapatas
DOCX
Cargas estructurales
PPTX
Maquinaria en la construcción
PDF
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
PDF
Manual safe-en-espanol
PPTX
Exposición diseño de columnas (capi)
Mezclas asfalticas (2)
Zapatas
Cargas estructurales
Maquinaria en la construcción
Detallado acero de refuerzo en Vigas de Concreto Armado
Manual safe-en-espanol
Exposición diseño de columnas (capi)

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion a los pavimentos
DOCX
Espectro (trabajo)
PDF
Cap. 11 aditivos para morteros o concretos
PDF
Manual de sap 2000 en español 3
PPTX
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
PDF
Manual para inspecciones rutinarias de puentes y alcantarillas
PPTX
PDF
Diseno sismorresistente de construcciones de acero
PPTX
Puentes reticulados
PDF
Norma minima acero estructural mti
PPTX
Mezclas asfálticas
PDF
Diseño de pavimento flexible y rígido
PDF
Manual de detallamiento para elementos de hormigón armado
PPTX
Materiales de construcción suelo cemento
DOCX
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
PPTX
Ppt trabajo nº02 viscoelasticidad del asfalto (1) 092148 (1)
PPTX
Agregados diapositivas
PDF
Patologias del hormigon
DOCX
Losas macizas armadas en una direccion
DOC
Informe suelos y pavimentos (i)
Introduccion a los pavimentos
Espectro (trabajo)
Cap. 11 aditivos para morteros o concretos
Manual de sap 2000 en español 3
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Manual para inspecciones rutinarias de puentes y alcantarillas
Diseno sismorresistente de construcciones de acero
Puentes reticulados
Norma minima acero estructural mti
Mezclas asfálticas
Diseño de pavimento flexible y rígido
Manual de detallamiento para elementos de hormigón armado
Materiales de construcción suelo cemento
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Ppt trabajo nº02 viscoelasticidad del asfalto (1) 092148 (1)
Agregados diapositivas
Patologias del hormigon
Losas macizas armadas en una direccion
Informe suelos y pavimentos (i)
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Aislación sísmica de un edificio de oficinas
PDF
08 3312 c
PPTX
Sistemas const. complejos comportaamiento sismico y eolico de los edificios
PDF
Aislamiento sísmico
DOCX
Aisladores sísmicos en el perú
PDF
Aisladores y disipadores sísmicos tecnoav
PPT
Aislamiento en la base
PPT
Aisladores sismicos
Aislación sísmica de un edificio de oficinas
08 3312 c
Sistemas const. complejos comportaamiento sismico y eolico de los edificios
Aislamiento sísmico
Aisladores sísmicos en el perú
Aisladores y disipadores sísmicos tecnoav
Aislamiento en la base
Aisladores sismicos
Publicidad

Similar a Aisladores sísmicos (20)

PDF
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
PDF
Libro con aisladores de base
PDF
Aislación sismica .pdf
PPTX
Disipadores de Energía Estructurales.pptx
PDF
DOCX
Sistemas de control pasivo
DOCX
Proyecto fisica-2-fase-2-por-corregir
PDF
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO AISLADO.pdf
PPTX
Disipadores de energia
PPTX
Para presentar aserca de aisladores sismico y disipadores de energia
PDF
Aislamiento_de_la_base.pdf
PPTX
Construcciones antisísmicas
PPTX
AMORTIGUADORES.pptx
PPTX
Disipadores de energia
PDF
Aislamiento Sísmico de Edificaciones y Puentes - Consideraciones Fundamentale...
PDF
Aislamiento sísmico Edificaciones
PDF
PDF
Clase1
PDF
492394224-5to-Grado-Experiencia-de-Aprendizaje-3.pdf
DOCX
aisladores de friccion simple.docx
Comportamiento de las edificaciones con aislamiento y amortiguamiento en las ...
Libro con aisladores de base
Aislación sismica .pdf
Disipadores de Energía Estructurales.pptx
Sistemas de control pasivo
Proyecto fisica-2-fase-2-por-corregir
ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO AISLADO.pdf
Disipadores de energia
Para presentar aserca de aisladores sismico y disipadores de energia
Aislamiento_de_la_base.pdf
Construcciones antisísmicas
AMORTIGUADORES.pptx
Disipadores de energia
Aislamiento Sísmico de Edificaciones y Puentes - Consideraciones Fundamentale...
Aislamiento sísmico Edificaciones
Clase1
492394224-5to-Grado-Experiencia-de-Aprendizaje-3.pdf
aisladores de friccion simple.docx

Aisladores sísmicos

  • 1. AISLADORES SÍSMICOS La teoría La aislación sísmica modifica las propiedades dinámicas de rigidez (aumento del período fundamental en torno a 2.5 seg) y amortiguamiento (incremento de amortiguamiento a valores del orden del 10%) del sistema estructural de modo que los esfuerzos inducidos por la excitación son considerablemente menores. Dispositivos Entre los distintos dispositivos que permiten mejorar el comportamiento de las estructuras en terremotos se encuentran los aisladores elastoméricos, el más comúnmente utilizado por arquitectos y constructores, el cual está formado por un conjunto de láminas planas de goma intercaladas por placas planas de acero adheridas a la goma y cubierto en sus extremos superior e inferior por dos placas de acero en las cuales se conecta con la superestructura en su parte superior y la fundación en su parte inferior. Entre las placas planas de acero, la lámina de goma puede deformarse en un plano horizontal y de esta manera permitir el desplazamiento horizontal de la estructura relativo al suelo. Para evitar excesivas deformaciones verticales, las placas intermedias de acero del aislador cumplen la función de restringir la expansión lateral (bajo carga vertical) del dispositivo. Este hecho tiene implicancias importantes en el funcionamiento de un sistema de aislación de goma. El pédulo friccional es un dispositivo consistente en un “deslizador” que se mueve sobre una superficie esférica cóncava. Cualquier movimiento de la base producirá un desplazamiento del “deslizador” a lo largo de esta superficie disipando energía por fricción. Como este desplazamiento ocurre sobre una superficie curva la fuerza vertical transmitida por el “deslizador” provee una componente tangencial que tiende a centrar al sistema. La idea del FPS es muy simple y funciona extraordinariamente bien. También están los denominados deslizadores, los cuales disipan la energía mediante la fricción seca entre superficies de materiales distintos, como por ejemplo fluoropolímero y acero. El dispositivo VPJ que es un aislador metálico, formado por 16 elementos en forma de C, el cual disipa energía a través de la plastificación de estos, y posee una resistencia uniforme en todas las direcciones.
  • 2. El aislador friccional con anillo de goma, el cual disipa la energía mediante la fricción seca entre superficies de materiales distintos, como por ejemplo fluoropolímero y acero. El sistema de piso flotante consistente en secciones de apoyo (apoyos de bola) y unidades de amortiguamiento (amortiguadores viscosos y resorte helicoidal). Perú El primer edificio construido en el Perú con el sistema de aisladores sísmicos estará en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y hará que un movimiento telúrico pase casi inadvertido para sus ocupantes, informó el ingeniero Javier Piqué del Pozo. La aislación sísmica de base separa la edificación del suelo mediante los aisladores, que son dispositivos cilíndricos de caucho que absorben, a través de deformaciones elevadas, la energía que un terremoto transmite a una estructura. De esta manera, la fuerza del movimiento telúrico se ejerce sobre el dispositivo y la edificación prácticamente no se mueve, por lo que ofrece seguridad hasta ocho veces mayor que aquella lograda en un edificio convencional. Cada aislador sísmico tiene un costo promedio de 500 mil nuevos soles y a las empresas postoras en la licitación se les exigirá calidad y experiencia. El diseño sismorresistente de edificios con aisladores sísmicos modifica las características dinámicas de la estructura reduciendo de esta forma la demanda sísmica. Se reducen las aceleraciones y deformaciones de la superestructura, eliminando el daño estructural y por ende el de sus contenidos. Al aumentar el amortiguamiento de la estructura se modifica la respuesta Aisladores sísmicos Elastoméricos Los apoyos elastoméricos emplean un elastómero de caucho natural o neopreno reforzado con finas láminas de acero. La notable flexibilidad lateral en el elastómero permite el desplazamiento lateral de los extremos del aislador, mientras que las láminas de refuerzo evitan el abultamiento del elastómero. Aisladores sísmicos Deslizantes Los aisladores sísmicos deslizantes poseen una superficie de deslizamiento que permite la disipación de energía por medio de las fuerzas de rozamiento. Características de una estructura aislada en su base  Aumenta el periodo fundamental de la estructura.  Incrementa el amortiguamiento estructural de la edificación.
  • 3.  Se reducen las aceleracioens en la superestructura el cual es sinónimo de daño.  Se reducen las deformaciones.  Se aumenta el desplazamiento de una forma uniforme.