SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiendo y jugando a  pensar   con @jedrez Proyecto Desarrollo de Inteligencias a través del ajedrez y las TIC’s-ENLACES  Por Héctor Mamani S.
Objetivos Desarrollo de competencias cognitivas y conductuales, a través del aprendizaje  del ajedrez. Crear aldeas de conocimiento. Crear sistemas locales de evaluación concurrente y continua.
Tecnologías Laboratorios de Enlaces Internet Software educativos y de control de procesos.
Grupos de Impacto Enseñanza básica  Enseñanza media (diurno) Enseñanza media (nocturna)
Protagonistas Estudiante Talleres Profesor Tutor  tecnológico Equipos de  colaboración metodologías Motivación Aprendizaje Familia Ajedrez Protagonistas Centrales
Protagonistas Estudiante Talleres Profesor Tutor  tecnológico Equipos de  colaboración metodologías Motivación Aprendizaje Familia Ajedrez
Conceptos Generales Desarrollando habilidades del  pensamiento Y tecnológicas Competencias Cognitivas  y Conductuales   Aldeas  de conocimiento   Habilidades  tecnológicas   *Concurrencia *Uso de la Web *Uso de Ambientes  Interactivos *Consciencia de Grupo * Culturas *Retro Alimentación
Utilizando Prácticas de @jedrez
Agentes involucrados Estudiantes  Jugando ajedrez Torneos  Familia  Historia  Universal Desarrollo de Habilidades del  pensamiento
Habilidades del pensamiento desarrolladas Inteligencia  emocional Inteligencia  Social Prospectiva Toma de  Decisiones Intuición Fragmentación Memoria  Visual Memoria  Episódica Memoria  Operativa Memoria a  Corto y largo plazo Observación Pensamiento  Lateral Pensamiento  Vertical Revisión de  Supuestos Deducción Postergación  Del juicio Brainstorming La atención Generación de Ideas Memoria Inteligencias Procesos y  Decisión Procesos y  Decisión
Habilidades del pensamiento desarrolladas Inteligencia  emocional Inteligencia  Social Prospectiva Toma de  Decisiones Intuición Fragmentación Memoria  Visual Memoria  Episódica Memoria  Operativa Memoria a  Corto y largo plazo Observación Pensamiento  Lateral Pensamiento  Vertical Revisión de  Supuestos Deducción Postergación  Del juicio Brainstorming La atención
Metodología de Trabajo
Evaluando Aprendiendo Ajedrez. Jugando Torneos. La red Metodología de Trabajo Docente + tutor de ajedrez Tutor Tecnológico
Portales Web de Desarrollo
JaqueMate
Jaquemate
Buho
Buho
 
Sugerencias o preguntas… Contacto: hectormamanis@gmail.com
Fuentes http :// www.laplaza.org.ar / metodo.htm http ://www.calidadevida.com.ar/inteligencia_emocional_cursos.htm http://www.psicologia-online.com http://educacion.idoneos.com/index.php/347734 Mi experiencia
Glosario
Competencia Competencias combinan en sí, algo que los constructos psicológicos tienden a separar (a sabiendas de la artificialidad de la separación):  lo cognoscitivo  (conocimientos y habilidades),  lo afectivo  (motivaciones, actitudes, rasgos de personalidad),  lo psicomotriz  o conductual (hábitos, destrezas) y  lo psicofísico o psicofisiológico  (por ejemplo, visión estroboscópica o de colores). Aparte de esto, los constructos psicológicos asumen que los atributos o rasgos son algo permanente o inherente al individuo, que existe fuera del contexto en que se pone de manifiesto, mientras que las Competencias están claramente contextualizadas, es decir, que para ser observadas, es necesario que la persona esté en el contexto de la acción de un trabajo específico.  [ Nelson Rodríguez Trujillo Ph.D.Escuela de Psicología, Universidad Central de Venezuela Psico Consult C.A .]
Habilidades del pensamiento PRINCIPALES HABILIDADES DEL PENSAMIENTO   Habilidades metacognitivas : Planificación, evaluación, organización, monitorización y autoevaluación.  Habilidades de Razonamiento : Inducción, deducción, analogía, razonamiento informal.  Habilidades de solución de problemas : Selección de información, indentificación de la meta, planificación, elección, ejecución y evaluación de la solución propuesta.  Estrategias de aprendizaje : Repaso, elaborción, organización. Hábitos y técnicas de estudio.
Competencias Conductuales Capacitarse en competencia conductual consiste, por tanto, en vérselas con impulsos, fuerzas y tendencias internas individuales que suelen evidenciarse como expresiones o despliegues automáticos muy personales; es <<experivenciarse>> de modo real uno a sí mismo, rompiendo con la didáctica tradicional del paradigma educativo convencional al que estamos acostumbrados, el cual nos proyecta con predominancia desde el dominio intelectual racional, hacia fuera, a lo externo.

Más contenido relacionado

PPTX
El pensamiento crítico y la teología
PPTX
Análisis del Software Educativo Primeros Auxilios
PPTX
Mapa conceptual instruccional
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Aprendizaje y pensamiento
PPTX
Desarrollo de Procesos Cognitivos
PPTX
LAS ESTRATEGIAS ENZA.-APJE.
PPTX
La necesidad del uso de la tecnologia en
El pensamiento crítico y la teología
Análisis del Software Educativo Primeros Auxilios
Mapa conceptual instruccional
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje y pensamiento
Desarrollo de Procesos Cognitivos
LAS ESTRATEGIAS ENZA.-APJE.
La necesidad del uso de la tecnologia en

Similar a Ajedrez y ENLACES (20)

PPTX
Estrategias y planificacion 3a sesion
PDF
Investigación sobre el desarrollo y las enseñanzas de la habilidad del pensam...
PPT
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
PPTX
PDF
PPTX
Competencias digitales
PDF
3ra jornada-15-y-16-feb-13
PDF
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
PDF
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
PDF
Libro desarrollodelpensamiento-organizaciondelpensamiento-130415211414-phpapp01
PPTX
Act.6 carlossalcedo
PPTX
Act.6 carlossalcedo
PDF
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
PDF
Ejemplo Estilos Aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje y el ABP
PPT
Procepensa
PPTX
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.pptx
PPT
Innovaciones Metodologicas
PPTX
Introducción - Proceso: Considerar extremos
PPTX
Act.9 ashli chio ESDI
Estrategias y planificacion 3a sesion
Investigación sobre el desarrollo y las enseñanzas de la habilidad del pensam...
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Competencias digitales
3ra jornada-15-y-16-feb-13
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro. desarrollo del pensamiento. organizacion del pensamiento
Libro desarrollodelpensamiento-organizaciondelpensamiento-130415211414-phpapp01
Act.6 carlossalcedo
Act.6 carlossalcedo
134322530 libro-tomo-1-organizacion-del-pensamiento-digital-1-pdf
Ejemplo Estilos Aprendizaje
Estilos de aprendizaje y el ABP
Procepensa
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje.pptx
Innovaciones Metodologicas
Introducción - Proceso: Considerar extremos
Act.9 ashli chio ESDI
Publicidad

Más de HectorMamani (20)

PDF
El grito
PPT
9. introducción a uml
PPT
8. técnicas de escritura de códigos
PPT
7. diseño por contrato
PPT
6. estructura de programas
PPT
6. estructura de programas
PPT
5. otros aspectos de la programación orientada a objetos
PDF
Grafeno, sus propiedades y aplicaciones
PPT
4 Polimorfismo
PPT
3 Bases De La OrientacióN A Objetos
PPT
2 ReseñA HistóRica
PPT
1 El Paradigma De OrientacióN A Objetos
ODP
Día internacional de Oración
ODP
Día internacional de Oración
ODP
Día internacional de Oración
ODP
4º Festival de la canción cristiana 2009
PDF
Estudio Análisis Quimico de Suelos de la Ciudad de Arica
PDF
Psicologia Forense.PDF
PPT
Presentacion de los reyes 2009
PPT
Bullying Educación Básica
El grito
9. introducción a uml
8. técnicas de escritura de códigos
7. diseño por contrato
6. estructura de programas
6. estructura de programas
5. otros aspectos de la programación orientada a objetos
Grafeno, sus propiedades y aplicaciones
4 Polimorfismo
3 Bases De La OrientacióN A Objetos
2 ReseñA HistóRica
1 El Paradigma De OrientacióN A Objetos
Día internacional de Oración
Día internacional de Oración
Día internacional de Oración
4º Festival de la canción cristiana 2009
Estudio Análisis Quimico de Suelos de la Ciudad de Arica
Psicologia Forense.PDF
Presentacion de los reyes 2009
Bullying Educación Básica
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Ajedrez y ENLACES

  • 1. Aprendiendo y jugando a pensar con @jedrez Proyecto Desarrollo de Inteligencias a través del ajedrez y las TIC’s-ENLACES Por Héctor Mamani S.
  • 2. Objetivos Desarrollo de competencias cognitivas y conductuales, a través del aprendizaje del ajedrez. Crear aldeas de conocimiento. Crear sistemas locales de evaluación concurrente y continua.
  • 3. Tecnologías Laboratorios de Enlaces Internet Software educativos y de control de procesos.
  • 4. Grupos de Impacto Enseñanza básica Enseñanza media (diurno) Enseñanza media (nocturna)
  • 5. Protagonistas Estudiante Talleres Profesor Tutor tecnológico Equipos de colaboración metodologías Motivación Aprendizaje Familia Ajedrez Protagonistas Centrales
  • 6. Protagonistas Estudiante Talleres Profesor Tutor tecnológico Equipos de colaboración metodologías Motivación Aprendizaje Familia Ajedrez
  • 7. Conceptos Generales Desarrollando habilidades del pensamiento Y tecnológicas Competencias Cognitivas y Conductuales Aldeas de conocimiento Habilidades tecnológicas *Concurrencia *Uso de la Web *Uso de Ambientes Interactivos *Consciencia de Grupo * Culturas *Retro Alimentación
  • 9. Agentes involucrados Estudiantes Jugando ajedrez Torneos Familia Historia Universal Desarrollo de Habilidades del pensamiento
  • 10. Habilidades del pensamiento desarrolladas Inteligencia emocional Inteligencia Social Prospectiva Toma de Decisiones Intuición Fragmentación Memoria Visual Memoria Episódica Memoria Operativa Memoria a Corto y largo plazo Observación Pensamiento Lateral Pensamiento Vertical Revisión de Supuestos Deducción Postergación Del juicio Brainstorming La atención Generación de Ideas Memoria Inteligencias Procesos y Decisión Procesos y Decisión
  • 11. Habilidades del pensamiento desarrolladas Inteligencia emocional Inteligencia Social Prospectiva Toma de Decisiones Intuición Fragmentación Memoria Visual Memoria Episódica Memoria Operativa Memoria a Corto y largo plazo Observación Pensamiento Lateral Pensamiento Vertical Revisión de Supuestos Deducción Postergación Del juicio Brainstorming La atención
  • 13. Evaluando Aprendiendo Ajedrez. Jugando Torneos. La red Metodología de Trabajo Docente + tutor de ajedrez Tutor Tecnológico
  • 14. Portales Web de Desarrollo
  • 17. Buho
  • 18. Buho
  • 19.  
  • 20. Sugerencias o preguntas… Contacto: hectormamanis@gmail.com
  • 21. Fuentes http :// www.laplaza.org.ar / metodo.htm http ://www.calidadevida.com.ar/inteligencia_emocional_cursos.htm http://www.psicologia-online.com http://educacion.idoneos.com/index.php/347734 Mi experiencia
  • 23. Competencia Competencias combinan en sí, algo que los constructos psicológicos tienden a separar (a sabiendas de la artificialidad de la separación): lo cognoscitivo (conocimientos y habilidades), lo afectivo (motivaciones, actitudes, rasgos de personalidad), lo psicomotriz o conductual (hábitos, destrezas) y lo psicofísico o psicofisiológico (por ejemplo, visión estroboscópica o de colores). Aparte de esto, los constructos psicológicos asumen que los atributos o rasgos son algo permanente o inherente al individuo, que existe fuera del contexto en que se pone de manifiesto, mientras que las Competencias están claramente contextualizadas, es decir, que para ser observadas, es necesario que la persona esté en el contexto de la acción de un trabajo específico. [ Nelson Rodríguez Trujillo Ph.D.Escuela de Psicología, Universidad Central de Venezuela Psico Consult C.A .]
  • 24. Habilidades del pensamiento PRINCIPALES HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Habilidades metacognitivas : Planificación, evaluación, organización, monitorización y autoevaluación. Habilidades de Razonamiento : Inducción, deducción, analogía, razonamiento informal. Habilidades de solución de problemas : Selección de información, indentificación de la meta, planificación, elección, ejecución y evaluación de la solución propuesta. Estrategias de aprendizaje : Repaso, elaborción, organización. Hábitos y técnicas de estudio.
  • 25. Competencias Conductuales Capacitarse en competencia conductual consiste, por tanto, en vérselas con impulsos, fuerzas y tendencias internas individuales que suelen evidenciarse como expresiones o despliegues automáticos muy personales; es <<experivenciarse>> de modo real uno a sí mismo, rompiendo con la didáctica tradicional del paradigma educativo convencional al que estamos acostumbrados, el cual nos proyecta con predominancia desde el dominio intelectual racional, hacia fuera, a lo externo.