SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo medir el desempeño de su biblioteca usando LibQual  (2) Dr. Javier López-Gijón   ( jgijon@ugr.es)   Mtra. Belén Ávila   ( bavila@ugr.es)   Taller Pre-Coloquio ALCI_08
Laboratorio SECABA TABLA DE CONTENIDOS Introducción. Metodología LibQual. Resultados LibQual. Resultados Bibliotecas_1 Resultados Bibliotecas_2 Correlación Conclusiones
Laboratorio SECABA 2. METODOLOGÍA LIBQUAL ADECUACIÓN DM-SCORE SUPERIORIDAD VALORES OBSERVADOS, MÍNIMOS Y DESEADOS ANÁLISIS POR TIPOS DE USUARIOS ESTUDIANTES vs PROFESORES HOMBRES vs MUJERES PDI_HOMBRES vs PDI_MUJERES CORRELACIÓN  VALOR AFECTIVO y CONTROL DE LA INFORMACIÓN COMPARACIÓN CON OTROS PAISES
ADECUACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS   1 de 3 Laboratorio SECABA EL Valor Afectivo obtiene muy buenos resultados. ADECUACION DEL VALOR AFECTIVO DEL SERVICIO Bibliotecas Adecuación positiva Adecuación negativa Bibliotecas BUJA 0.63 UNLP 0.53 UCLM 0.43 BUG 0.42 UPO 0.32 UDEM 0.26 -0.39 BUH
ADECUACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS   2 de 3 Laboratorio SECABA Los espacios que ofertan las bibliotecas  es el servicio peor valorado por los usuarios. ADECUACION DE LA BIBLIOTECA COMO LUGAR Bibliotecas Adecuación positiva Adecuación negativa Bibliotecas BUJA 0.33 UDEM 0.15 UNLP 0.04 -0.10 BUG -0.28 UCLM -0.40 UPO -0.81 BUH
ADECUACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS   3 de 3 Laboratorio SECABA Es la dimensión intermedia. ADECUACION DEL CONTROL DE LA INFORMACIÓN Bibliotecas Adecuación positiva Adecuación negativa Bibliotecas BUJA 0.46 UCLM 0.14 BUG 0.12 -0.07 UDEM -0.15 UPO -0.39 UNLP -0.58 BUH
GRÁFICO RADIAL DE LA ADECUACIÓN Laboratorio SECABA
DM SCORE   1 de 3 Laboratorio SECABA En esta dimensión casi todas las bibliotecas  están satisfaciendo a los usuarios. DM SCORE PARA EL VALOR AFECTIVO DEL SERVICIO Bibliotecas DM SCORE positivo DM SCORE negativo Bibliotecas UNLP 35% BUJA 28% UCLM 23% BUG 23% UPO 20% UDEM 17% -27% BUH
DM SCORE   2 de 3 Laboratorio SECABA La mayoría de las bibliotecas están en la dirección contraria  de lo que desean los usuarios. DM SCORE PARA LA BIBLIOTECA COMO LUGAR Bibliotecas DM SCORE positivo DM SCORE negativo Bibliotecas BUJA 14% UDEM 10% UNLP 2% -5% BUG -15% UCLM -24% UPO -48% BUH
DM SCORE   3 de 3 Laboratorio SECABA En esta dimensión queda bastante para alcanzar  lo que los usuarios demandan. DM SCORE PARA EL CONTROL DE LA INFORMACIÓN Bibliotecas DM SCORE positivo DM SCORE negativo Bibliotecas BUJA 20% UCLM 7% BUG 7% -4% UDEM -8% UPO -23% UNLP -34% BUH
SUPERIORIDAD DE LOS SERVICIOS   1 de 3 Laboratorio SECABA Es la dimensión que está más cerca de lograr la Superioridad. SUPERIORIDAD  DEL VALOR AFECTIVO DEL SERVICIO Bibliotecas Superioridad positiva Superioridad negativa Bibliotecas -1 UNLP -1.26 UPO -1.31 UDEM -1.39 BUG -1.42 UCLM -1.63 BUJA -1.81 BUH
SUPERIORIDAD DE LOS SERVICIOS   2 de 3 Laboratorio SECABA Es la dimensión más alejada de la Superioridad  y, por tanto, la que tiene menos calidad. SUPERIORIDAD  DE LA  BIBLIOTECA COMO LUGAR Bibliotecas Superioridad positiva Superioridad negativa Bibliotecas -1.28 UDEM -1.60 UNLP -2.08 BUJA -2.10 UPO -2.13 BUG -2.15 UCLM -2.50 BUH
SUPERIORIDAD DE LOS SERVICIOS   3 de 3 Laboratorio SECABA En calidad esta dimensión se encuentra por debajo del Valor Afectivo y por encima de la Biblioteca como Lugar. SUPERIORIDAD  DEL CONTROL DE LA INFORMACIÓN Bibliotecas Superioridad positiva Superioridad negativa Bibliotecas -1.63 UDEM -1.71 BUG -1.74 UCLM -1.78 BUJA -1.95 UPO -2.11 UNLP -2.30 BUH
GRÁFICO DE LA SUPERIORIDAD Laboratorio SECABA
VALORES OBSERVADOS Laboratorio SECABA Valor Afectivo, lo que mejor perciben los usuarios  Espacios, lo que peor observan los usuarios  Observados más altos en las 3 dimensiones en UDEM Valores  Observados Valor  Afectivo Biblioteca  como Lugar Control de  Información BUG 6.71 6.01 6.20 BUJA 6.30 5.96 6.19 BUH 6.43 5.70 5.94 UPO 6.79 6.15 6.35 UNLP 7.24 6.75 6.15 UDEM 7.42 7.50 7.12 UCLM 6.86 6.24 6.56
VALORES MÍNIMOS Y DESEADOS Laboratorio SECABA Lo más deseado es la Biblioteca como Lugar La mayor exigencia también es para la Biblioteca como Lugar Valores  Mínimos y Deseados Valor  Afectivo Biblioteca como Lugar Control de Información BIBLIOTECAS VM VD VM VD VM VD BUG 6.29 8.10 6.11 8.14 6.08 7.91 BUJA 5.68 7.94 5.63 8.04 5.72 7.97 UPO 6.47 8.05 6.55 8.25 6.50 8.30 BUH 6.82 8.24 6.51 8.20 6.52 8.24 UNLP 6.71 8.23 6.71 8.34 6.54 8.26 UCLM 6.43 8.28 6.52 8.39 6.42 8.30 UDEM 7.16 8.73 7.35 8.78 7.19 8.75
VALORES OBSERVADOS, MÍNIMOS Y DESEADOS  1 de 3 Laboratorio SECABA
VALORES OBSERVADOS, MÍNIMOS Y DESEADOS  2 de 3 Laboratorio SECABA
VALORES OBSERVADOS, MÍNIMOS Y DESEADOS  3 de 3 Laboratorio SECABA
ESTUDIANTES VERSUS PROFESORES Laboratorio SECABA Para los estudiantes de grado el espacio es lo fundamental.  Para los estudiantes de postgrado el Valor Afectivo es lo primordial.  Para el profesorado lo esencial es el Control de la Información.
HOMBRES VERSUS MUJERES Laboratorio SECABA No se aprecian grandes diferencias entre estos dos colectivos.  En general, las exigencias y deseos en ambos colectivos se centran en la Biblioteca como Lugar.
PDI_HOMBRES VERSUS PDI_MUJERES Laboratorio SECABA En general, todo el profesorado desea Control de la Información.  El espacio tiene muy poca importancia para los profesores.  La exigencia de Valor Afectivo es alta en el colectivo del profesorado.
TABLA DE CONTENIDOS Introducción. Metodología LibQual. Resultados LibQual. Resultados Bibliotecas_1 Resultados Bibliotecas_2 Correlación Conclusiones
CORRELACIÓN ENTRE VALOR AFECTIVO  Y CONTROL INFORMACIÓN EN DISTINTAS UNIVERSIDADES Hay correlación entre Valor Afectivo y Control de la Información
CORRELACIÓN ENTRE VALOR AFECTIVO  Y CONTROL INFORMACIÓN EN FACULTADES DE UNA UNIVERSIDAD Hay correlación entre Valor Afectivo y Control de la Información
EJERCICIO 6 Correlaciones ¿Qué quiere decir que hay correlación entre estas dos variables? ¿Entre qué magnitudes puede oscilar una correlación? ¿Cómo se interpretan estas magnitudes? ¿Cuántos espacios se generan en estos gráficos?
EJERCICIO 6 Correlaciones ¿Cuál es la razón de estos espacios?
EJERCICIO 6 Correlaciones ¿En qué espacios aparecerán las mejores bibliotecas? ¿Y las que tengan más problemas? ¿Cómo se puede mejorar la colección de una biblioteca? Según las líneas de tendencia, ¿dónde debería estar cada biblioteca?
TABLA DE CONTENIDOS Introducción. Metodología LibQual. Resultados LibQual. Resultados Bibliotecas_1 Resultados Bibliotecas_2 Correlación Conclusiones
6. CONCLUSIONES Sobre las Bibliotecas Estudiadas. Adecuación DM-Score Superioridad Observado Mínimo/Deseado Estudiantes vs. Profesores Hombres vs. Mujeres PDI Hombres vs. PDI Mujeres Sobre LibQual y el Modelo Secaba.
La  mejor  Adecuación se da en la dimensión  Valor Afectivo . La  peor  Adecuación la encontramos en la  Biblioteca como Lugar . La  mejor  Adecuación de los servicios se da en la BUJA. La biblioteca peor valorada en Adecuación por los usuarios es la BUH. Existe  correlación  entre la Adecuación en el  Valor Afectivo y la Adecuación en el Control de la Información , esta correlación implica que el incremento del valor en una dimensión  (v. gr. el Valor Afectivo) llevará al incremento en la otra dimensión (v. gr. Control de la Información), y viceversa. Esta correlación viene a decirnos que las  colecciones , el Control de la Información, se ve  muy   influenciado por el personal  (el Valor Afectivo). CONCLUSIONES   SOBRE LA ADECUACIÓN
El DM Score  más alto  es del  35%  (UNLP para el  Valor Afectivo ), por tanto hasta llegar al 100%, que sería lo que desea el usuario, en general queda bastante. Para la dimensión la Biblioteca como Lugar el DM Score más alto es del 14% (BUJA), por tanto queda bastante por hacer. Para el Control de la Información el DM Score más alto es 20% (BUJA), luego hasta el 100% también queda bastante camino. De un total de 21 valores para las tres dimensiones del DM Score de las siete bibliotecas estudiadas, 9 son negativos. Por tanto el  42.8% de las veces las bibliotecas caminan en la dirección contraria a los deseos de los usuarios. CONCLUSIONES   SOBRE EL DM-SCORE
Ninguna dimensión ,  de ninguna biblioteca,  consigue Superioridad . No tener Superioridad quiere decir que los usuarios consideran que los servicios no son de calidad. La dimensión que está  más cercana  a conseguir la Superioridad es el  Valor Afectivo . La biblioteca más cercana a conseguir Superioridad es la UDEM, en segundo lugar la UNLP. Las bibliotecas más alejadas de la Superioridad son la BUH, y en segundo lugar la BUJA. CONCLUSIONES   SOBRE LA SUPERIORIDAD
No tener Superioridad quiere decir que los usuarios consideran que los servicios no son de calidad. Taller Pre-Coloquio ALCI 2008 Laboratorio SECABA
El  observado más bajo , lo que los usuarios perciben, es para casi todas las bibliotecas los  espacios  que ofertan.  Lo mejor de lo observado , también para casi todas las bibliotecas, es el  Valor Afectivo . CONCLUSIONES   SOBRE EL OBSERVADO   En general el mínimo más alto, la  mayor exigencia , y el deseado más alto, las  máximas expectativas , son para la  Biblioteca como Lugar .
Para los  estudiantes de grado lo fundamental , tanto en exigencias como en expectativas, es la  Biblioteca como Lugar . Para los estudiantes de postgrado es el Valor Afectivo.  Para el  PDI  la dimensión  clave es el Control de la Información . CONCLUSIONES   ESTUDIANTES vs PROFESORES   No se observan grandes diferencias  entre estos dos colectivos. Las mayores expectativas, deseos, tanto en hombres como mujeres, se centran en la Biblioteca como Lugar.
A diferencia de los estudiantes que tienen su dimensión clave en el espacio que ofrecen las bibliotecas,  para el PDI, tanto hombre como mujer, la dimensión clave es el Control de la Información .  También son  exigentes en el Valor Afectivo . CONCLUSIONES   PDI HOMBRES vs PDI MUJERES
Con este tipo de estudios  es fácil saber  lo que el usuario desea, y los servicios que le parecen Adecuados, o no. Son una fuente muy útil como  retroalimentación  para la biblioteca. Gran facilidad para hacer  benchmarking . Se localizan sin dificultad las  buenas prácticas , y por tanto las posibles  bibliotecas modelo . Es fácil, basándose en estos estudios, elaborar  planes de mejora  para las bibliotecas. El orden de la Adecuación no siempre coincide con el del DM Score, aunque en general es así, a veces, pueden darse cambios. CONCLUSIONES   SOBRE LIBQUAL Y EL MODELO SECABA
Cómo medir el desempeño de su biblioteca usando LibQual  (2) Dr. Javier López-Gijón   ( jgijon@ugr.es)   Mtra. Belén Ávila   ( bavila@ugr.es)   Taller Pre-Coloquio ALCI_08

Más contenido relacionado

PDF
Harpers Bazaar RUS_ May 2010
PPT
Climate change
PPT
Eco-efficient agriculture for the Poor: A Regional Perspective
PDF
ORÇAMENTO PÚBLICO E PARTICIPAÇÃO POPULAR
PPT
Presentation YCA
PPTX
Climate Change Agriculture and Food Security CCAFS CIAT
PDF
Palestra Zend Framework CISL 2012 - ZF no Governo Federal
Harpers Bazaar RUS_ May 2010
Climate change
Eco-efficient agriculture for the Poor: A Regional Perspective
ORÇAMENTO PÚBLICO E PARTICIPAÇÃO POPULAR
Presentation YCA
Climate Change Agriculture and Food Security CCAFS CIAT
Palestra Zend Framework CISL 2012 - ZF no Governo Federal

Destacado (18)

PPT
Learning and Skills 2011
PDF
From concept product
PPT
Social Media: A Pathway to Make Research Outputs Available and Accessible
PPT
[2] Concurrent 2 Nghien Cuu Xay Dung Chuong Trinh Phat Am Khoa Anh Viet
PDF
Curso Lopd Turismo 09 (Sin Anexos)
PDF
MRCS AE PDF
PPT
Cover Letters and Thank You Notes
PDF
MEIO AMBIENTE
PDF
H. Partouche - Thermal Duality and non-Singular Superstring Cosmology
PDF
ExpressoBR para Um Milhão (de Usuários)
PDF
wyndham leader - 15 jul 2014 - jason
PDF
Astronomy Via the Internet
KEY
HootSuite - Real Estate Connect 2011 (San Francisco)
PDF
Letter of Recomendation- de la Cruz & Cutler
PDF
certificate
PDF
Tanavmuktisathi Upayukta Llekh Bestseller For Stress Management Dr. Shriniwa...
DOC
beng
Learning and Skills 2011
From concept product
Social Media: A Pathway to Make Research Outputs Available and Accessible
[2] Concurrent 2 Nghien Cuu Xay Dung Chuong Trinh Phat Am Khoa Anh Viet
Curso Lopd Turismo 09 (Sin Anexos)
MRCS AE PDF
Cover Letters and Thank You Notes
MEIO AMBIENTE
H. Partouche - Thermal Duality and non-Singular Superstring Cosmology
ExpressoBR para Um Milhão (de Usuários)
wyndham leader - 15 jul 2014 - jason
Astronomy Via the Internet
HootSuite - Real Estate Connect 2011 (San Francisco)
Letter of Recomendation- de la Cruz & Cutler
certificate
Tanavmuktisathi Upayukta Llekh Bestseller For Stress Management Dr. Shriniwa...
beng
Publicidad

Similar a Alci Taller(2) (20)

PPT
Satisfaccion_Universidades españolas e iberoamericanas
PPT
Alci Taller(1)
PPT
Alci Taller(3)
PPT
Estudio usuarios_BPAndalucía
PPT
Satisfaccion Teoria1
PPT
Diapositivas Libqual
PPT
Eva Secaba Rebiun
PPT
Satisfaccion Estudios2
PPT
DEA: Modelo Evaluacion SECABA
PDF
Medición de la calidad del servicio de la Biblioteca de la Facultad de Letras...
PPT
Biblioteca Universitaria de Granada: satisfacción de los usuarios con los ser...
PPT
Biblioteca Universitaria de Granada: satisfacción de los usuarios con los ser...
PDF
Estudio de calidad de los servicios de la Biblioteca EARTH basado en satisfac...
PDF
Estudio de calidad de los usuarios de la Biblioteca EARTH, basado en satisfac...
PDF
Medición de la calidad en bibliotecas universitarias: una experiencia con Lib...
PPSX
Ultimo exposicion
PPT
Evaluando calidad bibliotecas digitales con técnicas de Inteligencia Artificial
PDF
514977esp (3) (1)
XLS
Formulario Encuesta
PPT
Evaluacion Subjetiva Biblioteca TSJA - 2006
Satisfaccion_Universidades españolas e iberoamericanas
Alci Taller(1)
Alci Taller(3)
Estudio usuarios_BPAndalucía
Satisfaccion Teoria1
Diapositivas Libqual
Eva Secaba Rebiun
Satisfaccion Estudios2
DEA: Modelo Evaluacion SECABA
Medición de la calidad del servicio de la Biblioteca de la Facultad de Letras...
Biblioteca Universitaria de Granada: satisfacción de los usuarios con los ser...
Biblioteca Universitaria de Granada: satisfacción de los usuarios con los ser...
Estudio de calidad de los servicios de la Biblioteca EARTH basado en satisfac...
Estudio de calidad de los usuarios de la Biblioteca EARTH, basado en satisfac...
Medición de la calidad en bibliotecas universitarias: una experiencia con Lib...
Ultimo exposicion
Evaluando calidad bibliotecas digitales con técnicas de Inteligencia Artificial
514977esp (3) (1)
Formulario Encuesta
Evaluacion Subjetiva Biblioteca TSJA - 2006
Publicidad

Más de ranganatha2 (7)

PPT
Cendoj Jornadas Aab
PPT
Xv Iasamblealinea3[1]
PPT
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
PPT
PPT
PPT
Evaluacion Objetiva Biblioteca TSJA - 2006
PPT
Objetivos PCI
Cendoj Jornadas Aab
Xv Iasamblealinea3[1]
Indicadores Objetivos para Medir el Desempeño de la Biblioteca
Evaluacion Objetiva Biblioteca TSJA - 2006
Objetivos PCI

Alci Taller(2)

  • 1. Cómo medir el desempeño de su biblioteca usando LibQual (2) Dr. Javier López-Gijón ( jgijon@ugr.es) Mtra. Belén Ávila ( bavila@ugr.es) Taller Pre-Coloquio ALCI_08
  • 2. Laboratorio SECABA TABLA DE CONTENIDOS Introducción. Metodología LibQual. Resultados LibQual. Resultados Bibliotecas_1 Resultados Bibliotecas_2 Correlación Conclusiones
  • 3. Laboratorio SECABA 2. METODOLOGÍA LIBQUAL ADECUACIÓN DM-SCORE SUPERIORIDAD VALORES OBSERVADOS, MÍNIMOS Y DESEADOS ANÁLISIS POR TIPOS DE USUARIOS ESTUDIANTES vs PROFESORES HOMBRES vs MUJERES PDI_HOMBRES vs PDI_MUJERES CORRELACIÓN VALOR AFECTIVO y CONTROL DE LA INFORMACIÓN COMPARACIÓN CON OTROS PAISES
  • 4. ADECUACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS 1 de 3 Laboratorio SECABA EL Valor Afectivo obtiene muy buenos resultados. ADECUACION DEL VALOR AFECTIVO DEL SERVICIO Bibliotecas Adecuación positiva Adecuación negativa Bibliotecas BUJA 0.63 UNLP 0.53 UCLM 0.43 BUG 0.42 UPO 0.32 UDEM 0.26 -0.39 BUH
  • 5. ADECUACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS 2 de 3 Laboratorio SECABA Los espacios que ofertan las bibliotecas es el servicio peor valorado por los usuarios. ADECUACION DE LA BIBLIOTECA COMO LUGAR Bibliotecas Adecuación positiva Adecuación negativa Bibliotecas BUJA 0.33 UDEM 0.15 UNLP 0.04 -0.10 BUG -0.28 UCLM -0.40 UPO -0.81 BUH
  • 6. ADECUACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS 3 de 3 Laboratorio SECABA Es la dimensión intermedia. ADECUACION DEL CONTROL DE LA INFORMACIÓN Bibliotecas Adecuación positiva Adecuación negativa Bibliotecas BUJA 0.46 UCLM 0.14 BUG 0.12 -0.07 UDEM -0.15 UPO -0.39 UNLP -0.58 BUH
  • 7. GRÁFICO RADIAL DE LA ADECUACIÓN Laboratorio SECABA
  • 8. DM SCORE 1 de 3 Laboratorio SECABA En esta dimensión casi todas las bibliotecas están satisfaciendo a los usuarios. DM SCORE PARA EL VALOR AFECTIVO DEL SERVICIO Bibliotecas DM SCORE positivo DM SCORE negativo Bibliotecas UNLP 35% BUJA 28% UCLM 23% BUG 23% UPO 20% UDEM 17% -27% BUH
  • 9. DM SCORE 2 de 3 Laboratorio SECABA La mayoría de las bibliotecas están en la dirección contraria de lo que desean los usuarios. DM SCORE PARA LA BIBLIOTECA COMO LUGAR Bibliotecas DM SCORE positivo DM SCORE negativo Bibliotecas BUJA 14% UDEM 10% UNLP 2% -5% BUG -15% UCLM -24% UPO -48% BUH
  • 10. DM SCORE 3 de 3 Laboratorio SECABA En esta dimensión queda bastante para alcanzar lo que los usuarios demandan. DM SCORE PARA EL CONTROL DE LA INFORMACIÓN Bibliotecas DM SCORE positivo DM SCORE negativo Bibliotecas BUJA 20% UCLM 7% BUG 7% -4% UDEM -8% UPO -23% UNLP -34% BUH
  • 11. SUPERIORIDAD DE LOS SERVICIOS 1 de 3 Laboratorio SECABA Es la dimensión que está más cerca de lograr la Superioridad. SUPERIORIDAD DEL VALOR AFECTIVO DEL SERVICIO Bibliotecas Superioridad positiva Superioridad negativa Bibliotecas -1 UNLP -1.26 UPO -1.31 UDEM -1.39 BUG -1.42 UCLM -1.63 BUJA -1.81 BUH
  • 12. SUPERIORIDAD DE LOS SERVICIOS 2 de 3 Laboratorio SECABA Es la dimensión más alejada de la Superioridad y, por tanto, la que tiene menos calidad. SUPERIORIDAD DE LA BIBLIOTECA COMO LUGAR Bibliotecas Superioridad positiva Superioridad negativa Bibliotecas -1.28 UDEM -1.60 UNLP -2.08 BUJA -2.10 UPO -2.13 BUG -2.15 UCLM -2.50 BUH
  • 13. SUPERIORIDAD DE LOS SERVICIOS 3 de 3 Laboratorio SECABA En calidad esta dimensión se encuentra por debajo del Valor Afectivo y por encima de la Biblioteca como Lugar. SUPERIORIDAD DEL CONTROL DE LA INFORMACIÓN Bibliotecas Superioridad positiva Superioridad negativa Bibliotecas -1.63 UDEM -1.71 BUG -1.74 UCLM -1.78 BUJA -1.95 UPO -2.11 UNLP -2.30 BUH
  • 14. GRÁFICO DE LA SUPERIORIDAD Laboratorio SECABA
  • 15. VALORES OBSERVADOS Laboratorio SECABA Valor Afectivo, lo que mejor perciben los usuarios Espacios, lo que peor observan los usuarios Observados más altos en las 3 dimensiones en UDEM Valores Observados Valor Afectivo Biblioteca como Lugar Control de Información BUG 6.71 6.01 6.20 BUJA 6.30 5.96 6.19 BUH 6.43 5.70 5.94 UPO 6.79 6.15 6.35 UNLP 7.24 6.75 6.15 UDEM 7.42 7.50 7.12 UCLM 6.86 6.24 6.56
  • 16. VALORES MÍNIMOS Y DESEADOS Laboratorio SECABA Lo más deseado es la Biblioteca como Lugar La mayor exigencia también es para la Biblioteca como Lugar Valores Mínimos y Deseados Valor Afectivo Biblioteca como Lugar Control de Información BIBLIOTECAS VM VD VM VD VM VD BUG 6.29 8.10 6.11 8.14 6.08 7.91 BUJA 5.68 7.94 5.63 8.04 5.72 7.97 UPO 6.47 8.05 6.55 8.25 6.50 8.30 BUH 6.82 8.24 6.51 8.20 6.52 8.24 UNLP 6.71 8.23 6.71 8.34 6.54 8.26 UCLM 6.43 8.28 6.52 8.39 6.42 8.30 UDEM 7.16 8.73 7.35 8.78 7.19 8.75
  • 17. VALORES OBSERVADOS, MÍNIMOS Y DESEADOS 1 de 3 Laboratorio SECABA
  • 18. VALORES OBSERVADOS, MÍNIMOS Y DESEADOS 2 de 3 Laboratorio SECABA
  • 19. VALORES OBSERVADOS, MÍNIMOS Y DESEADOS 3 de 3 Laboratorio SECABA
  • 20. ESTUDIANTES VERSUS PROFESORES Laboratorio SECABA Para los estudiantes de grado el espacio es lo fundamental. Para los estudiantes de postgrado el Valor Afectivo es lo primordial. Para el profesorado lo esencial es el Control de la Información.
  • 21. HOMBRES VERSUS MUJERES Laboratorio SECABA No se aprecian grandes diferencias entre estos dos colectivos. En general, las exigencias y deseos en ambos colectivos se centran en la Biblioteca como Lugar.
  • 22. PDI_HOMBRES VERSUS PDI_MUJERES Laboratorio SECABA En general, todo el profesorado desea Control de la Información. El espacio tiene muy poca importancia para los profesores. La exigencia de Valor Afectivo es alta en el colectivo del profesorado.
  • 23. TABLA DE CONTENIDOS Introducción. Metodología LibQual. Resultados LibQual. Resultados Bibliotecas_1 Resultados Bibliotecas_2 Correlación Conclusiones
  • 24. CORRELACIÓN ENTRE VALOR AFECTIVO Y CONTROL INFORMACIÓN EN DISTINTAS UNIVERSIDADES Hay correlación entre Valor Afectivo y Control de la Información
  • 25. CORRELACIÓN ENTRE VALOR AFECTIVO Y CONTROL INFORMACIÓN EN FACULTADES DE UNA UNIVERSIDAD Hay correlación entre Valor Afectivo y Control de la Información
  • 26. EJERCICIO 6 Correlaciones ¿Qué quiere decir que hay correlación entre estas dos variables? ¿Entre qué magnitudes puede oscilar una correlación? ¿Cómo se interpretan estas magnitudes? ¿Cuántos espacios se generan en estos gráficos?
  • 27. EJERCICIO 6 Correlaciones ¿Cuál es la razón de estos espacios?
  • 28. EJERCICIO 6 Correlaciones ¿En qué espacios aparecerán las mejores bibliotecas? ¿Y las que tengan más problemas? ¿Cómo se puede mejorar la colección de una biblioteca? Según las líneas de tendencia, ¿dónde debería estar cada biblioteca?
  • 29. TABLA DE CONTENIDOS Introducción. Metodología LibQual. Resultados LibQual. Resultados Bibliotecas_1 Resultados Bibliotecas_2 Correlación Conclusiones
  • 30. 6. CONCLUSIONES Sobre las Bibliotecas Estudiadas. Adecuación DM-Score Superioridad Observado Mínimo/Deseado Estudiantes vs. Profesores Hombres vs. Mujeres PDI Hombres vs. PDI Mujeres Sobre LibQual y el Modelo Secaba.
  • 31. La mejor Adecuación se da en la dimensión Valor Afectivo . La peor Adecuación la encontramos en la Biblioteca como Lugar . La mejor Adecuación de los servicios se da en la BUJA. La biblioteca peor valorada en Adecuación por los usuarios es la BUH. Existe correlación entre la Adecuación en el Valor Afectivo y la Adecuación en el Control de la Información , esta correlación implica que el incremento del valor en una dimensión (v. gr. el Valor Afectivo) llevará al incremento en la otra dimensión (v. gr. Control de la Información), y viceversa. Esta correlación viene a decirnos que las colecciones , el Control de la Información, se ve muy influenciado por el personal (el Valor Afectivo). CONCLUSIONES SOBRE LA ADECUACIÓN
  • 32. El DM Score más alto es del 35% (UNLP para el Valor Afectivo ), por tanto hasta llegar al 100%, que sería lo que desea el usuario, en general queda bastante. Para la dimensión la Biblioteca como Lugar el DM Score más alto es del 14% (BUJA), por tanto queda bastante por hacer. Para el Control de la Información el DM Score más alto es 20% (BUJA), luego hasta el 100% también queda bastante camino. De un total de 21 valores para las tres dimensiones del DM Score de las siete bibliotecas estudiadas, 9 son negativos. Por tanto el 42.8% de las veces las bibliotecas caminan en la dirección contraria a los deseos de los usuarios. CONCLUSIONES SOBRE EL DM-SCORE
  • 33. Ninguna dimensión , de ninguna biblioteca, consigue Superioridad . No tener Superioridad quiere decir que los usuarios consideran que los servicios no son de calidad. La dimensión que está más cercana a conseguir la Superioridad es el Valor Afectivo . La biblioteca más cercana a conseguir Superioridad es la UDEM, en segundo lugar la UNLP. Las bibliotecas más alejadas de la Superioridad son la BUH, y en segundo lugar la BUJA. CONCLUSIONES SOBRE LA SUPERIORIDAD
  • 34. No tener Superioridad quiere decir que los usuarios consideran que los servicios no son de calidad. Taller Pre-Coloquio ALCI 2008 Laboratorio SECABA
  • 35. El observado más bajo , lo que los usuarios perciben, es para casi todas las bibliotecas los espacios que ofertan. Lo mejor de lo observado , también para casi todas las bibliotecas, es el Valor Afectivo . CONCLUSIONES SOBRE EL OBSERVADO En general el mínimo más alto, la mayor exigencia , y el deseado más alto, las máximas expectativas , son para la Biblioteca como Lugar .
  • 36. Para los estudiantes de grado lo fundamental , tanto en exigencias como en expectativas, es la Biblioteca como Lugar . Para los estudiantes de postgrado es el Valor Afectivo. Para el PDI la dimensión clave es el Control de la Información . CONCLUSIONES ESTUDIANTES vs PROFESORES No se observan grandes diferencias entre estos dos colectivos. Las mayores expectativas, deseos, tanto en hombres como mujeres, se centran en la Biblioteca como Lugar.
  • 37. A diferencia de los estudiantes que tienen su dimensión clave en el espacio que ofrecen las bibliotecas, para el PDI, tanto hombre como mujer, la dimensión clave es el Control de la Información . También son exigentes en el Valor Afectivo . CONCLUSIONES PDI HOMBRES vs PDI MUJERES
  • 38. Con este tipo de estudios es fácil saber lo que el usuario desea, y los servicios que le parecen Adecuados, o no. Son una fuente muy útil como retroalimentación para la biblioteca. Gran facilidad para hacer benchmarking . Se localizan sin dificultad las buenas prácticas , y por tanto las posibles bibliotecas modelo . Es fácil, basándose en estos estudios, elaborar planes de mejora para las bibliotecas. El orden de la Adecuación no siempre coincide con el del DM Score, aunque en general es así, a veces, pueden darse cambios. CONCLUSIONES SOBRE LIBQUAL Y EL MODELO SECABA
  • 39. Cómo medir el desempeño de su biblioteca usando LibQual (2) Dr. Javier López-Gijón ( jgijon@ugr.es) Mtra. Belén Ávila ( bavila@ugr.es) Taller Pre-Coloquio ALCI_08