SlideShare una empresa de Scribd logo
Reconstrucción Nacional
MINVU
Noviembre de 2010
Magnitud de la catástrofe
A las 3:34 am del sábado 27 de febrero del 2010 un terremoto de 8,8
grados en la escala de Richter (quinto mas grande en la Historia) y
posterior maremoto afectó a nuestro país desde la Región de Valparaíso
hasta la de la Araucanía (147.392Kms2) donde residen más de 12.880.000
habitantes, que corresponden al 75% de la población de nuestro país.
2
1. EL DESAFIO A ASUMIR
Magnitud de la catástrofe
3
1. EL DESAFIO A ASUMIR
Víctimas fatales: 521 personas,
Presuntas desgracias: 56 personas,
Viviendas destruidas o dañadas: 370.000 (11% total zona)
Hospitales destruidos o dañados: 73
Escuelas destruidas o dañadas: 3.049
Puentes destruidos o dañados: 221,
Más de 900 comunidades rurales y pueblos costeros
afectados,
Costo estimado de la pérdida para el país (daño y pérdida
producto):
US$ 30 mil millones. 17% del PIB
4
1. EL DESAFIO A ASUMIR
1. EL DESAFIO A ASUMIR
61
Talcahuano
1. EL DESAFIO A ASUMIR
Santiago - Vespucio Sur
12
1. EL DESAFIO A ASUMIR
Ruta 5
18
1. EL DESAFIO A ASUMIR
Ruta 5
19
1. EL DESAFIO A ASUMIR
Dichato antes
110
1. EL DESAFIO A ASUMIR
Dichato después
111
1. EL DESAFIO A ASUMIR
2. El Plan del Gobierno
1. Emergencia
Ciudadana
33 días
27/2 al 31/3
2. Emergencia
Invierno
4 meses
27/2 al 21/6
3. Plan de
Reconstrucción
4 años
27/2 al 11/3/2010
3. VIVIENDA DE EMERGENCIA
 Se construyeron casi 80.000 viviendas de emergencia en las 6
regiones afectadas.
 Mas de 75.000 de estas viviendas se construyeron en los mismos sitios
donde residían los damnificados.
 4.456 familias no tuvieron terreno para construir las VE, por lo que se
emplazaron 107 Aldeas. (V Región: 3, VI Región: 4, VII Región: 16, VIII
Región: 84)
 La construcción en Sitio Propio representa 94.7% del problema de
las familias que recibieron una mediagua.
Aldeas y reconstrucción
Aldeas y reconstrucción
Aldeas y reconstrucción
•107 Aldeas con 4.456 familias
•Mediaguas con aislamiento térmico y electrificación
•Baños familiares compartidos entre 2 a 3 familias
•Sede social
•Estabilizado y cierres perimetrales.
•Equipos multidisciplinarios de asistencia en terreno
•Asistencia en proceso de vivienda definitiva
4. ALDEAS
$ 5.443.000.000 millones de pesos invertidos en infraestructura familiar
$ 4.904.811.056 millones de pesos invertidos en infraestructura
comunitaria
INVERSIÓN PER CAPITA 624.566 pesos
Región N° de familias
Familias con módulos
sanitarios funcionando
Familias con conexiones
eléctricas realizadas
N° % N° %
Biobío 3.674 3.432 93,4% 3.348 91,1%
Maule 430 411 96% 430 100%
O'Higgins 286 286 100% 286 100%
Valparaíso 66 66 100% 66 100%
Total Nacional 4.456 4.195 94,2% 4.130 92,7%
• Equipamiento Sanitario:
Ocho módulos de baño independiente, compartido cada 2 a 3 con:
- Excusado
- Receptáculo de ducha
- Lavatorio
4. ALDEAS
66 Aldeas Conectadas a la Red de
alcantarillado
41 Aldeas con fosas sépticas y provisión
de agua mediante estanques llenados con
camiones aljibes
4. ALDEAS
4. ALDEAS
Definición
Emplazamiento de Baños
Aldea Puertas Verdes,
Constitución
4. ALDEAS
4. ALDEAS
4. ALDEAS
El trabajo en las Aldeas aborda un desarrollo en el ámbito FÍSICO y SOCIAL
AMBITO FÍSICO:
Ejecutivo de proyecto: Coordina el
proyecto de solución definitiva y
reporta a la una unidad de monitoreo
online que permite hacer
seguimiento del Estándar de
Servicios y los proyectos de
vivienda asociados.
AMBITO SOCIAL:
Articulador Social: Apoya la gestión
y coordinación del trabajo en las
Aldeas en materia social en base a
las demandas de las familias.
ORGANIZACIÓN
COMUNITARIA
Trabajo Comunitario Fomento Productivo
Apoyo Psicológico
Derivación Sistema
Público
Postulación a Subsidio
Aldea1
CNT (150Familias)
Constitución
Comité
Promesa Compra-
Venta
Postulación
Proyecto
Obtención
Subsidio
Inicio Obra
Entrega de
Obra
CNT1 100 familias oct-10 feb-11 may-11 jul-11 ago-11 jul-12
CNT2 50familias ago-10 ene-11 mar-11 jun-11 sep-11 may-11
% de familias en CNT por etapa 66% 33% 0% 0% 0% 0%
AVC(100 Familias) Inscripción SERVIU Subsidio Aprobado
Contrato
Familia -
Asistencia
Técnica
Aprobación
Vivienda
Entrega
Vivienda
% de familias en AVC por etapa 50% 40% 10% 0% 0%
Aldea 2
CNT (150Familias)
Constitución
Comité
Promesa Compra-
Venta
Postulación
Proyecto
Obtención
Subsidio
Inicio Obra
Entrega de
Obra
CNT1 100 familias oct-10 feb-11 may-11 jul-11 ago-11 jul-12
CNT2 50familias ago-10 ene-11 mar-11 jun-11 sep-11 may-11
% de familias en AVC por etapa 66% 33% 0% 0% 0% 0%
AVC(100Familias) InscripciónSERVIU SubsidioAprobado
Contrato
Familia -
Asistencia
Técnica
Aprobación
Vivienda
Entrega
Vivienda
% de familias en CNT por etapa 50% 40% 10% 0% 0%
Ordenamiento de demanda genérico
25-Mar 370.000 VIVIENDAS DAÑADAS O DESTRUÍDAS SEGÚN ONEMI
27-Ago 285.500 FAMILIAS INSCRITAS EN REGISTRO DAMNIFICADOS
27-Sep 220.000 FAMILIAS ELEGIBLES DE SUBSIDIO
5. VIVIENDA DEFINITIVA
ALDEAS Familias Familias habilitadasAd Mayores Otra prop. Sin FPS Sin Ficha Damn CNT AVC Sol SERVIU
V 66 66 0 66 100% 0 0 0 0 0% 0 0 0 0 0%
VI 284 145 0 145 51% 36 3 50 94 33% 44 1 0 45 16%
VII 430 105 14 119 28% 67 71 9 181 42% 71 9 49 130 30%
VIII 3674 1006 0 1006 27% 480 327 1331 2138 58% 70 38 0 108 3%
Con Solución Habitacional actual
HABILITADOS NO HABILITADOS
Total Total Total
Damnificados IndirectosDamnificados Directos
POSTULANDO
Ordenamiento de demanda Aldeas
PONDERACIÓN
INDICADOR
UNIDAD DE
MEDICION
META GLOBAL META 2010 Sept. Oct. Nov. Dic.
2A N° de Familias de Aldeas reubicadas 4.435
Planes de Reconstrucción Físicos:
Factibilidad de Subsidios % Familias 100% 100% 0% 100% 100% 100%
Asistencia Técnica (EGIS/PSAT) % Familias 100% 100% 0% 100% 100% 100%
Comites de Vivienda constituidos % Familias 100% 97% 71% 86% 92% 97%
Postulaciones a SERVIU % Familias 100% 52% 0% 0% 28% 52%
Subsidios Otorgados % Familias 100% 39% 0% 0% 0% 39%
Viviendas Construidas
Viviendas En Ejecución % Familias 100% 0% 0% 0% 0% 0%
Viviendas Terminadas % Familias 100% 0% 0% 0% 0% 0%
Viviendas Adquiridas % Familias 100% 0% 0% 0% 0% 0%
Cierre de terrenos ejecutados % Familias 100% 0% 0% 0% 0% 0%
Planes de Acción Social:
Conformación Legal de Directivas % Familias 100% 97% 71% 86% 92% 97%
Diagnósticos participativos realizados % Familias 100% 100% 0% 37% 67% 100%
Planes de Acción Social aprobados % Familias 100% 75% 0% 15% 36% 75%
Planes de Acción Social en ejecución % Familias 100% 36% 0% 0% 15% 36%
Planes de Acción Social terminados % Familias 100% 0% 0% 0% 0% 0%
2B
N° de Familias en Aldeas con estándar de Niveles de
Servicio instalados y en funcionamiento
4.435
N° de Familias en Aldeas con 100% de Servicios
Básicos Intalados
% Familias 98% 100% 89% 91% 96% 100%
N° de Familias en Aldeas con 98% de Servicios
Básicos en funcionamiento
% Familias 99% 97% 89% 91% 96% 97%
Ámbito Barrios
Avance Físico (valores acumulados)
PLAN RECONSTRUCCIÓN MINVU AÑO 2010
 Avance Asignación de Subsidios de Reconstrucción contra
meta final (números de subsidios y montos asignados)
Gasto (UF)
Dic 2010 Dic 2011Oct 2010
14.669.267 28.507.951 61.756.323
Subsidios
Dic 2010 Dic 2011Oct 2010
70.084 100.000 220.000
Meta a la fechaMeta al 30 de Octubre 2010
(E)
(E)
5. VIVIENDA DEFINITIVA
 Subsidios de reconstrucción asignados v/s metas 2010
(números mensuales acumulados)
0 423 3.572
19.292
37.737
53.265
70.084
83.341
100.000
0
20.000
40.000
60.000
80.000
100.000
120.000
Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Subsidios Asignados Meta de Subsidios a Entregar
(E)
5. VIVIENDA DEFINITIVA
Reconstrucción Nacional
MINVU
Noviembre de 2010

Más contenido relacionado

PDF
La importancia de entender cómo funcionan las cosas
PPTX
Seminario 10
PDF
C.P.Condomina Octubre 2010
PPT
Presentacion jornada cooperación al desarrollo ae(1)
PPT
PARA PADRES Y MADRES DE 2º DE BACHILLERATO
PPTX
Informática II Internet
PPT
Uso y administración de dispositivos
La importancia de entender cómo funcionan las cosas
Seminario 10
C.P.Condomina Octubre 2010
Presentacion jornada cooperación al desarrollo ae(1)
PARA PADRES Y MADRES DE 2º DE BACHILLERATO
Informática II Internet
Uso y administración de dispositivos

Destacado (14)

PPTX
La violencia escolar
PDF
ACCESO A LA UPV 2017
ODP
Marta boe y alejandro fernandez 3ºb
PPTX
El computador
PDF
PPTX
Empezemos a jugar tu juego solo que diferente [autoguardado]
PPT
Bachiller artístico 13-14
PPTX
El fenómeno comunicativo i
PDF
1ºp.arv.trestrimestres
PPTX
Vk engg
DOCX
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
PPT
Desastres naturales[1]
PPT
Comunicación social periodismo
La violencia escolar
ACCESO A LA UPV 2017
Marta boe y alejandro fernandez 3ºb
El computador
Empezemos a jugar tu juego solo que diferente [autoguardado]
Bachiller artístico 13-14
El fenómeno comunicativo i
1ºp.arv.trestrimestres
Vk engg
Planificador del proyecto maritza cuartas 2015
Desastres naturales[1]
Comunicación social periodismo
Publicidad

Similar a Aldeas y reconstrucción (20)

PPTX
PowerPoint
PPTX
Chillan Viejo (shared using VisualBee)
PPTX
Chillan Viejo (shared using VisualBee)
PPTX
Pablo Ivelic: Acerca del Plan de Reconstrucción en Vivienda | Gobierno de Chile
PPTX
Presentacion diseño de proyecto
PDF
Terremoto y-tsunami-de-2010-en-chile
PDF
Pablo Allard "Del Plan de Reconstrucción a una Nueva Política de Desarrollo U...
PPT
Del Campamento Al Barrio
PDF
Asignación del docente en linea
PDF
S02 - Ciclo formativo ciudadano Presentación.pdf
PPSX
Trabajo final grupo410
PDF
Rie 003 vivsecrur (1)
PPT
Exp IIA arp.ppt
PPT
Vivienda social
PDF
Reconstruyendo sueños en Manabí
PDF
Fizacalizacion de reconstruccion
PPT
Parral alcalde final
PPTX
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
PDF
Informe 27 f
PPTX
Construccion de viviendas_a_las_familias_damnificados_por
PowerPoint
Chillan Viejo (shared using VisualBee)
Chillan Viejo (shared using VisualBee)
Pablo Ivelic: Acerca del Plan de Reconstrucción en Vivienda | Gobierno de Chile
Presentacion diseño de proyecto
Terremoto y-tsunami-de-2010-en-chile
Pablo Allard "Del Plan de Reconstrucción a una Nueva Política de Desarrollo U...
Del Campamento Al Barrio
Asignación del docente en linea
S02 - Ciclo formativo ciudadano Presentación.pdf
Trabajo final grupo410
Rie 003 vivsecrur (1)
Exp IIA arp.ppt
Vivienda social
Reconstruyendo sueños en Manabí
Fizacalizacion de reconstruccion
Parral alcalde final
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
Informe 27 f
Construccion de viviendas_a_las_familias_damnificados_por
Publicidad

Más de Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, Representación en Chile. (20)

PDF
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
PDF
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
PPT
El Sector Salud frente a grandes desastres Subsecretaria de Redes Asistenciales
PPT
Vigilancia epidemiológica en epidemias, emergencias y desastresInstituto de s...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"El terremoto y tsunami del 27 de febrero en chile. Crónica y lecciones apren...
El Sector Salud frente a grandes desastres Subsecretaria de Redes Asistenciales
Vigilancia epidemiológica en epidemias, emergencias y desastresInstituto de s...

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Aldeas y reconstrucción

  • 2. Magnitud de la catástrofe A las 3:34 am del sábado 27 de febrero del 2010 un terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter (quinto mas grande en la Historia) y posterior maremoto afectó a nuestro país desde la Región de Valparaíso hasta la de la Araucanía (147.392Kms2) donde residen más de 12.880.000 habitantes, que corresponden al 75% de la población de nuestro país. 2 1. EL DESAFIO A ASUMIR
  • 3. Magnitud de la catástrofe 3 1. EL DESAFIO A ASUMIR
  • 4. Víctimas fatales: 521 personas, Presuntas desgracias: 56 personas, Viviendas destruidas o dañadas: 370.000 (11% total zona) Hospitales destruidos o dañados: 73 Escuelas destruidas o dañadas: 3.049 Puentes destruidos o dañados: 221, Más de 900 comunidades rurales y pueblos costeros afectados, Costo estimado de la pérdida para el país (daño y pérdida producto): US$ 30 mil millones. 17% del PIB 4 1. EL DESAFIO A ASUMIR
  • 5. 1. EL DESAFIO A ASUMIR
  • 7. Santiago - Vespucio Sur 12 1. EL DESAFIO A ASUMIR
  • 8. Ruta 5 18 1. EL DESAFIO A ASUMIR
  • 9. Ruta 5 19 1. EL DESAFIO A ASUMIR
  • 10. Dichato antes 110 1. EL DESAFIO A ASUMIR
  • 11. Dichato después 111 1. EL DESAFIO A ASUMIR
  • 12. 2. El Plan del Gobierno 1. Emergencia Ciudadana 33 días 27/2 al 31/3 2. Emergencia Invierno 4 meses 27/2 al 21/6 3. Plan de Reconstrucción 4 años 27/2 al 11/3/2010
  • 13. 3. VIVIENDA DE EMERGENCIA  Se construyeron casi 80.000 viviendas de emergencia en las 6 regiones afectadas.  Mas de 75.000 de estas viviendas se construyeron en los mismos sitios donde residían los damnificados.  4.456 familias no tuvieron terreno para construir las VE, por lo que se emplazaron 107 Aldeas. (V Región: 3, VI Región: 4, VII Región: 16, VIII Región: 84)  La construcción en Sitio Propio representa 94.7% del problema de las familias que recibieron una mediagua.
  • 17. •107 Aldeas con 4.456 familias •Mediaguas con aislamiento térmico y electrificación •Baños familiares compartidos entre 2 a 3 familias •Sede social •Estabilizado y cierres perimetrales. •Equipos multidisciplinarios de asistencia en terreno •Asistencia en proceso de vivienda definitiva 4. ALDEAS $ 5.443.000.000 millones de pesos invertidos en infraestructura familiar $ 4.904.811.056 millones de pesos invertidos en infraestructura comunitaria INVERSIÓN PER CAPITA 624.566 pesos Región N° de familias Familias con módulos sanitarios funcionando Familias con conexiones eléctricas realizadas N° % N° % Biobío 3.674 3.432 93,4% 3.348 91,1% Maule 430 411 96% 430 100% O'Higgins 286 286 100% 286 100% Valparaíso 66 66 100% 66 100% Total Nacional 4.456 4.195 94,2% 4.130 92,7%
  • 18. • Equipamiento Sanitario: Ocho módulos de baño independiente, compartido cada 2 a 3 con: - Excusado - Receptáculo de ducha - Lavatorio 4. ALDEAS 66 Aldeas Conectadas a la Red de alcantarillado 41 Aldeas con fosas sépticas y provisión de agua mediante estanques llenados con camiones aljibes
  • 20. 4. ALDEAS Definición Emplazamiento de Baños Aldea Puertas Verdes, Constitución
  • 23. 4. ALDEAS El trabajo en las Aldeas aborda un desarrollo en el ámbito FÍSICO y SOCIAL AMBITO FÍSICO: Ejecutivo de proyecto: Coordina el proyecto de solución definitiva y reporta a la una unidad de monitoreo online que permite hacer seguimiento del Estándar de Servicios y los proyectos de vivienda asociados. AMBITO SOCIAL: Articulador Social: Apoya la gestión y coordinación del trabajo en las Aldeas en materia social en base a las demandas de las familias. ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Trabajo Comunitario Fomento Productivo Apoyo Psicológico Derivación Sistema Público Postulación a Subsidio Aldea1 CNT (150Familias) Constitución Comité Promesa Compra- Venta Postulación Proyecto Obtención Subsidio Inicio Obra Entrega de Obra CNT1 100 familias oct-10 feb-11 may-11 jul-11 ago-11 jul-12 CNT2 50familias ago-10 ene-11 mar-11 jun-11 sep-11 may-11 % de familias en CNT por etapa 66% 33% 0% 0% 0% 0% AVC(100 Familias) Inscripción SERVIU Subsidio Aprobado Contrato Familia - Asistencia Técnica Aprobación Vivienda Entrega Vivienda % de familias en AVC por etapa 50% 40% 10% 0% 0% Aldea 2 CNT (150Familias) Constitución Comité Promesa Compra- Venta Postulación Proyecto Obtención Subsidio Inicio Obra Entrega de Obra CNT1 100 familias oct-10 feb-11 may-11 jul-11 ago-11 jul-12 CNT2 50familias ago-10 ene-11 mar-11 jun-11 sep-11 may-11 % de familias en AVC por etapa 66% 33% 0% 0% 0% 0% AVC(100Familias) InscripciónSERVIU SubsidioAprobado Contrato Familia - Asistencia Técnica Aprobación Vivienda Entrega Vivienda % de familias en CNT por etapa 50% 40% 10% 0% 0%
  • 24. Ordenamiento de demanda genérico 25-Mar 370.000 VIVIENDAS DAÑADAS O DESTRUÍDAS SEGÚN ONEMI 27-Ago 285.500 FAMILIAS INSCRITAS EN REGISTRO DAMNIFICADOS 27-Sep 220.000 FAMILIAS ELEGIBLES DE SUBSIDIO 5. VIVIENDA DEFINITIVA ALDEAS Familias Familias habilitadasAd Mayores Otra prop. Sin FPS Sin Ficha Damn CNT AVC Sol SERVIU V 66 66 0 66 100% 0 0 0 0 0% 0 0 0 0 0% VI 284 145 0 145 51% 36 3 50 94 33% 44 1 0 45 16% VII 430 105 14 119 28% 67 71 9 181 42% 71 9 49 130 30% VIII 3674 1006 0 1006 27% 480 327 1331 2138 58% 70 38 0 108 3% Con Solución Habitacional actual HABILITADOS NO HABILITADOS Total Total Total Damnificados IndirectosDamnificados Directos POSTULANDO Ordenamiento de demanda Aldeas
  • 25. PONDERACIÓN INDICADOR UNIDAD DE MEDICION META GLOBAL META 2010 Sept. Oct. Nov. Dic. 2A N° de Familias de Aldeas reubicadas 4.435 Planes de Reconstrucción Físicos: Factibilidad de Subsidios % Familias 100% 100% 0% 100% 100% 100% Asistencia Técnica (EGIS/PSAT) % Familias 100% 100% 0% 100% 100% 100% Comites de Vivienda constituidos % Familias 100% 97% 71% 86% 92% 97% Postulaciones a SERVIU % Familias 100% 52% 0% 0% 28% 52% Subsidios Otorgados % Familias 100% 39% 0% 0% 0% 39% Viviendas Construidas Viviendas En Ejecución % Familias 100% 0% 0% 0% 0% 0% Viviendas Terminadas % Familias 100% 0% 0% 0% 0% 0% Viviendas Adquiridas % Familias 100% 0% 0% 0% 0% 0% Cierre de terrenos ejecutados % Familias 100% 0% 0% 0% 0% 0% Planes de Acción Social: Conformación Legal de Directivas % Familias 100% 97% 71% 86% 92% 97% Diagnósticos participativos realizados % Familias 100% 100% 0% 37% 67% 100% Planes de Acción Social aprobados % Familias 100% 75% 0% 15% 36% 75% Planes de Acción Social en ejecución % Familias 100% 36% 0% 0% 15% 36% Planes de Acción Social terminados % Familias 100% 0% 0% 0% 0% 0% 2B N° de Familias en Aldeas con estándar de Niveles de Servicio instalados y en funcionamiento 4.435 N° de Familias en Aldeas con 100% de Servicios Básicos Intalados % Familias 98% 100% 89% 91% 96% 100% N° de Familias en Aldeas con 98% de Servicios Básicos en funcionamiento % Familias 99% 97% 89% 91% 96% 97% Ámbito Barrios Avance Físico (valores acumulados) PLAN RECONSTRUCCIÓN MINVU AÑO 2010
  • 26.  Avance Asignación de Subsidios de Reconstrucción contra meta final (números de subsidios y montos asignados) Gasto (UF) Dic 2010 Dic 2011Oct 2010 14.669.267 28.507.951 61.756.323 Subsidios Dic 2010 Dic 2011Oct 2010 70.084 100.000 220.000 Meta a la fechaMeta al 30 de Octubre 2010 (E) (E) 5. VIVIENDA DEFINITIVA
  • 27.  Subsidios de reconstrucción asignados v/s metas 2010 (números mensuales acumulados) 0 423 3.572 19.292 37.737 53.265 70.084 83.341 100.000 0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Subsidios Asignados Meta de Subsidios a Entregar (E) 5. VIVIENDA DEFINITIVA