SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
Alegorías Alegoría significa sucesión de metáforas. En las artes visuales consiste en la representación de ideas abstractas por medio de figuras humanas y objetos. A estas figuras se les denomina  personificaciones .   Simon Vouet (1590-1649) La Riqueza 1640, óleo sobre tela,  Museo del Louvre
¿qué es un atributo? Rafael Sanzio La Justicia 1509-1511, Fresco Palacios Pontificios, El Vaticano Un atributo es un objeto que define o caracteriza a una figura, de acuerdo con hechos de su biografía, su personalidad, o bien por un convencionalismo. El atributo es un signo que indica su identidad, nos remite a su historia, su papel o su poder.
La Fortuna en el mar representa el destino de los hombres sujetos al azar y a los caprichos de la naturaleza y de la historia. En esta pintura, la Fortuna evoca el barco de nuestro destino. La personificación está de pie sobre el globo del mundo, distribuyendo sus beneficios al azar entre hombres provenientes de todas partes, algunos de los cuales portan emblemas del poder, como la mitra o la corona.  La Fortuna aporta la paz y la felicidad públicas. También aparecen los daños ocasionados a la tierra; mientras que en el fondo se distingue una ciudad presa de las llamas, y otra ciudad de ensueño.  Frans II Franken, el Joven ( 1581- 1642)  Alegoría de la fortuna 1615-1620, óleo sobre tabla  Museo de Louvre, Paris
También hay alegorías de contenido político. Por ejemplo, esta pintura fue utilizada por Rubens como un recurso diplomático para evitar la guerra entre España e Inglaterra El artista representó a Minerva, diosa de la sabiduría, empujando a Marte, el dios de la guerra, lejos de la Paz; quien se encuentra alimentando a Pluto, dios de la abundancia. A su lado se encuentran la Prosperidad y las Artes. A la derecha dos niñas se refugian de la guerra, e Himeneo dios del matrimonio, corona a una de ellas.  Peter Paul Rubens (1577-1640) Guerra y Paz 1629-1630, óleo sobre tela, Galería Nacional, Londres
En los siglos XVI y XVII los amantes del arte fueron muy aficionados a las pinturas emblemáticas, que servían como pretexto para mostrar la inventiva pictórica. La alegoría de los Cinco Sentidos de Theodore Rombouts muestra de izquierda a derecha, las figuras de la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato, con sus atributos.  Theodore Rombouts (1597-1637) Alegoría de los cinco sentidos siglo XVII, óleo sobre tela, Museum voor Schone Kunsten, Ghent
La fugacidad del tiempo y de la belleza y la fragilidad de la vanidad humana constituyeron el tema de las alegorías relacionadas con las edades del hombre. En este cuadro,  Gustav Klimt aborda este tema, concentrando el  simbolismo en el cuerpo femenino desnudo. Gustav Klimt (1862-1918) Las tres edades de la mujer 1905, óleo sobre tela, colección particular.
Edvard Munch Cenizas 1894, óleo sobre tela Galería Nacional, Oslo Las pasiones humanas, como el amor, han sido representadas en imágenes en todos los tiempos. En esta pintura el artista trata un tema común, el fracaso de una relación, por medio de figuras muy elocuentes, si bien parecen paralizadas al mismo tiempo que absortas en  su dolor.
Un tema principal en el trabajo de Beuys es la renovación. Esta instalación gira entorno a un proyecto de plantar 7,000 robles en la ciudad de Kassel, Alemania. Al lado de cada supuesto árbol se colocaron bloques de basalto, que simbolizan el crecimiento potente. Un cono ha sido sacado de cada roca permitiendo rellenar el hoyo con arcilla y fieltro, estos materiales sugieren la posibilidad de una nueva vida emergiendo del fin de la dura centuria.   Josef Beuys El fin del siglo XX 1983-1985, basalto, arcilla y fieltro Galería Tate, Londres

Más contenido relacionado

PPT
Surrealismo
PPT
PresentacióN Dibujo
PPT
El lenguaje visual
PPTX
Historia del dibujo
PPTX
Instalaciones artisticas.
PPTX
Vanguardias artisticas
PPTX
La figura humana en el tiempo
PPTX
La abstracción geométrica y orgánica
Surrealismo
PresentacióN Dibujo
El lenguaje visual
Historia del dibujo
Instalaciones artisticas.
Vanguardias artisticas
La figura humana en el tiempo
La abstracción geométrica y orgánica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Expresionismo
PPT
El grito - Edvard Munch
PDF
DOCX
Abstracción geométrica
PPT
Escultura s. XIX. A. Rodin
PPS
Arte del Romanticismo
PPTX
Arte abstracto
PPT
Performance
PPT
PPTX
Figuras retóricas en las artes visuales
PPT
Metáforas Visuales
PPT
Pintura del Siglo XX
PPT
La linea como elemento expresivo
PPTX
INFORMALISMO
PPSX
Composición visual artística
PDF
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
PPTX
PPT
PDF
POP ART, PRESENTACIÓN
PPTX
Elementos del teatro
Expresionismo
El grito - Edvard Munch
Abstracción geométrica
Escultura s. XIX. A. Rodin
Arte del Romanticismo
Arte abstracto
Performance
Figuras retóricas en las artes visuales
Metáforas Visuales
Pintura del Siglo XX
La linea como elemento expresivo
INFORMALISMO
Composición visual artística
Figuras retoricas en imágenes con ejemplos
POP ART, PRESENTACIÓN
Elementos del teatro
Publicidad

Destacado (20)

DOC
La Metafora Y La Alegoria En El Arte
DOCX
Planeacion por periodos la salle doña elda
PPTX
Blog Literario Siglo Concepciones del Siglo XX
DOCX
Qué son las figuras literarias
PDF
Kandinsky
PPT
Ejercico Dibujo Hombre
PPTX
Presentacion religion
PPT
El Cuerpo Humano Como Soporte
PPT
Figuras literarias
PPT
Figuras o recursos literarios por Flor Erazo
DOCX
Lo Estetico Y Lo Artistico Diferenciados
PPT
Bloque 5
PPT
Alegoria
PPT
Bloque 5 El Cuerpo Humano Escultura
PPTX
Dibujo Abstracto
PPT
Power point pablo neruda
PPT
Angulos de Visión
PDF
Artes visuales cuadernillo
PPT
LA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGEN
PPT
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
La Metafora Y La Alegoria En El Arte
Planeacion por periodos la salle doña elda
Blog Literario Siglo Concepciones del Siglo XX
Qué son las figuras literarias
Kandinsky
Ejercico Dibujo Hombre
Presentacion religion
El Cuerpo Humano Como Soporte
Figuras literarias
Figuras o recursos literarios por Flor Erazo
Lo Estetico Y Lo Artistico Diferenciados
Bloque 5
Alegoria
Bloque 5 El Cuerpo Humano Escultura
Dibujo Abstracto
Power point pablo neruda
Angulos de Visión
Artes visuales cuadernillo
LA NATURALEZA Y EL ESPACIO URBANO EN LA IMAGEN
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Publicidad

Similar a AlegoríAs Y Atributos (20)

PPT
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
PPTX
Alejandro castro-desnudo-ejemplos
PPT
Seminario de apreciación pictórica
PPTX
Exposición sonia
PPSX
Temas 1, 2, 3 y 4 t 1 a 2 hector aguilera
PDF
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
PPTX
ODP
40 principales
PPTX
PPTX
ODP
La pintura romántica
PPT
Módulo 2. clásico y romántico
PPT
presentación
PDF
Romanticismo y realismo
PPS
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
PPTX
Los 40 principales laura pérez castilleja 1º ed. primaria t5
DOCX
Practico nº 2
PPTX
El siglo xix
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
Alejandro castro-desnudo-ejemplos
Seminario de apreciación pictórica
Exposición sonia
Temas 1, 2, 3 y 4 t 1 a 2 hector aguilera
Ensayo: ¿Por qué nos gustan las obras maestras? Por Dante Amerisi
40 principales
La pintura romántica
Módulo 2. clásico y romántico
presentación
Romanticismo y realismo
2. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Los 40 principales laura pérez castilleja 1º ed. primaria t5
Practico nº 2
El siglo xix

Más de elprofeleo (12)

PPTX
Como dibujar una rosa
PPTX
Como dibujar un caballo
PPTX
Cualidades visuales del paisaje
PPT
Abstracción Geométrica
PPT
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
PDF
La Instalacion
PPT
Ejercicio Dibujo Retrato Bebe
PPT
PiñAtas Mexicanas
PPT
ImáGenes Y SíMbolos
PPT
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
PPT
Publicidad
PPT
Queeselarte
Como dibujar una rosa
Como dibujar un caballo
Cualidades visuales del paisaje
Abstracción Geométrica
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
La Instalacion
Ejercicio Dibujo Retrato Bebe
PiñAtas Mexicanas
ImáGenes Y SíMbolos
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
Publicidad
Queeselarte

AlegoríAs Y Atributos

  • 1. Alegorías Alegoría significa sucesión de metáforas. En las artes visuales consiste en la representación de ideas abstractas por medio de figuras humanas y objetos. A estas figuras se les denomina personificaciones . Simon Vouet (1590-1649) La Riqueza 1640, óleo sobre tela, Museo del Louvre
  • 2. ¿qué es un atributo? Rafael Sanzio La Justicia 1509-1511, Fresco Palacios Pontificios, El Vaticano Un atributo es un objeto que define o caracteriza a una figura, de acuerdo con hechos de su biografía, su personalidad, o bien por un convencionalismo. El atributo es un signo que indica su identidad, nos remite a su historia, su papel o su poder.
  • 3. La Fortuna en el mar representa el destino de los hombres sujetos al azar y a los caprichos de la naturaleza y de la historia. En esta pintura, la Fortuna evoca el barco de nuestro destino. La personificación está de pie sobre el globo del mundo, distribuyendo sus beneficios al azar entre hombres provenientes de todas partes, algunos de los cuales portan emblemas del poder, como la mitra o la corona. La Fortuna aporta la paz y la felicidad públicas. También aparecen los daños ocasionados a la tierra; mientras que en el fondo se distingue una ciudad presa de las llamas, y otra ciudad de ensueño. Frans II Franken, el Joven ( 1581- 1642) Alegoría de la fortuna 1615-1620, óleo sobre tabla Museo de Louvre, Paris
  • 4. También hay alegorías de contenido político. Por ejemplo, esta pintura fue utilizada por Rubens como un recurso diplomático para evitar la guerra entre España e Inglaterra El artista representó a Minerva, diosa de la sabiduría, empujando a Marte, el dios de la guerra, lejos de la Paz; quien se encuentra alimentando a Pluto, dios de la abundancia. A su lado se encuentran la Prosperidad y las Artes. A la derecha dos niñas se refugian de la guerra, e Himeneo dios del matrimonio, corona a una de ellas. Peter Paul Rubens (1577-1640) Guerra y Paz 1629-1630, óleo sobre tela, Galería Nacional, Londres
  • 5. En los siglos XVI y XVII los amantes del arte fueron muy aficionados a las pinturas emblemáticas, que servían como pretexto para mostrar la inventiva pictórica. La alegoría de los Cinco Sentidos de Theodore Rombouts muestra de izquierda a derecha, las figuras de la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato, con sus atributos. Theodore Rombouts (1597-1637) Alegoría de los cinco sentidos siglo XVII, óleo sobre tela, Museum voor Schone Kunsten, Ghent
  • 6. La fugacidad del tiempo y de la belleza y la fragilidad de la vanidad humana constituyeron el tema de las alegorías relacionadas con las edades del hombre. En este cuadro, Gustav Klimt aborda este tema, concentrando el simbolismo en el cuerpo femenino desnudo. Gustav Klimt (1862-1918) Las tres edades de la mujer 1905, óleo sobre tela, colección particular.
  • 7. Edvard Munch Cenizas 1894, óleo sobre tela Galería Nacional, Oslo Las pasiones humanas, como el amor, han sido representadas en imágenes en todos los tiempos. En esta pintura el artista trata un tema común, el fracaso de una relación, por medio de figuras muy elocuentes, si bien parecen paralizadas al mismo tiempo que absortas en su dolor.
  • 8. Un tema principal en el trabajo de Beuys es la renovación. Esta instalación gira entorno a un proyecto de plantar 7,000 robles en la ciudad de Kassel, Alemania. Al lado de cada supuesto árbol se colocaron bloques de basalto, que simbolizan el crecimiento potente. Un cono ha sido sacado de cada roca permitiendo rellenar el hoyo con arcilla y fieltro, estos materiales sugieren la posibilidad de una nueva vida emergiendo del fin de la dura centuria. Josef Beuys El fin del siglo XX 1983-1985, basalto, arcilla y fieltro Galería Tate, Londres