SlideShare una empresa de Scribd logo
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo perdido. Y nuestras conversión consiste en acoger el gozo de Dios y dejarnos mover por él, ser hallados, volver a casa, volver a la vida y compartir el gozo de Dios. José Arregi Lucas 15, 1-11 //24 Tiempo Ordinario –C- Autora: Asun Gutiérrez. Música: Mozart. Concierto Clarinete en La.
1 Entre tanto, todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo.  2 Los fariseos y los maestros de la ley murmuraban: –Este anda con pecadores y come con ellos. Los fariseos (principales representantes oficiales del judaísmo religioso) y  los maestros de la ley (intérpretes y custodios de la Escritura), se tienen por justos, seguros de sí mismos, se creen poseedores de la verdad segura e inmutable, censuran a todo el que no piense como ellos, se dedican a murmurar. No comprenden a Jesús y lo rechazan.  Los publicanos y pecadores, personas despreciadas y condenadas por los justos oficiales,  son quienes se acercan a Jesús y se reconocen en sus palabras como destinatarios del amor entrañable del Padre. La intransigencia de los fariseos y de los maestros de la ley contrasta, en todo el Evangelio, con la actitud de Jesús. Las palabras de Jesús son una defensa de su modo de actuar y una revelación de cómo es Dios. Jesús entra en conflicto con los “biempensantes”  religiosos de su tiempo y de todos los tiempos.
3 Entonces Jesús les dijo esta parábola: 4 –¿Quién de vosotros, si tiene cien ovejas y se le pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va a buscar a la descarriada hasta que la encuentra?   Jesús refleja cómo es el corazón de Dios: amor no condicionado a nuestro buen decir ni a nuestro correcto actuar. Amor gratuito que se adelanta siempre.  Jesús nos enseña a no limitarnos a conservar, a no encerrarnos en nosotr@s mism@s ni en nuestros círculos y nos anima a salir hacia lo incierto, hacia quien nos necesite.  Podemos preguntarnos si la imagen que muestra Jesús del Padre coincide con la que nos han enseñado y con la que nosotr@s mostramos.
5 Y cuando da con ella, se la echa a los hombros lleno de alegría,  6 y al llegar a casa, reúne a los amigos y vecinos y les dice: «¡Alegraos conmigo, porque he encontrado la oveja que se me había perdido!».  7 Pues os aseguro que también en el cielo habrá más alegría por un pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. Uno de los rasgos más sobresalientes de estas parábolas es el de la alegría. Lucas subraya la fiesta, la gran alegría que necesita ser compartida y repartida. Es una invitación a dejarnos encontrar por Dios, a crear espacios en nuestra vida para que se realice ese encuentro. ¿En qué momentos de mi vida siento que la experiencia de encuentro con Dios es fuente de alegría? ¿Vivo con alegría y siento la necesidad de compartirla?
La moneda y la oveja, sin que ellas hagan nada, son buscadas por el inmenso interés de sus dueños. Las dos parábolas nos cuentan situaciones muy semejantes: la de una pérdida, una búsqueda intensa, un encuentro y una alegría compartida.  Ese interés y entusiasmo produce conversión, seguimiento y fiesta. La conversión no es una condición, sino la consecuencia del amor desbordante y gratuito de Dios.  8  O ¿qué mujer, si tiene diez monedas y se le pierde una, no enciende una lámpara, barre la casa y la busca con todo cuidado hasta encontrarla?  9 Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, y les dice: «¡Alegraos conmigo porque he encontrado la moneda que se me había extraviado!».  10  Os aseguro que del mismo modo se llenarán de alegría los ángeles de Dios por un pecador que se convierta.
POR ENCIMA DE LO NUESTRO Tú eres el Dios sobre el que todos opinamos, el Dios que todos buscamos, el Dios que todos abandonamos, el Dios con el que todos luchamos. Pero, a la vez, Tú eres el Dios que nos recreas, que nos encuentras aunque no te busquemos, que permaneces fiel cuando te dejamos, que nos vences y convences. Tú eres el Dios del que todos hablamos, el Dios al que todos usamos, el Dios que todos desfiguramos, el Dios al que todos intentamos comprar. Pero, a la vez, Tú eres el Dios que nos habla con amor, que nos respeta y cuida con pasión, que nos da identidad y rostro, que se muestra insobornable en su gratuidad. Tú eres el Dios que cree en nosotros, el Dios que espera en nosotros, el Dios que ama en nosotros, por encima de nuestros gestos, hechos y palabras. F.Ulibarri

Más contenido relacionado

PPS
Dom24 c13cas (15sept13)
PPS
Domingo 24 t.o.c 2013 reflexión evangélica
PPS
Evangelio I Domingo de Cuaresma
PPS
I domingo de cuaresma
PDF
Lectio divina 30 dto mt22,34 40
PPS
La verdadera-navidad-avanza pormas-com
DOCX
QUE EL HOMBRE DE DIOS SEA PERFECTO
PPTX
# 66 La Gracia de Dios - Nuevo Testamento
Dom24 c13cas (15sept13)
Domingo 24 t.o.c 2013 reflexión evangélica
Evangelio I Domingo de Cuaresma
I domingo de cuaresma
Lectio divina 30 dto mt22,34 40
La verdadera-navidad-avanza pormas-com
QUE EL HOMBRE DE DIOS SEA PERFECTO
# 66 La Gracia de Dios - Nuevo Testamento

La actualidad más candente (18)

PPSX
2015 lectio divina todos los santos
PPSX
Orar en 5ta semana de cuaresma b 2018
PPS
Dom ord 28 b
DOC
NO ME PIDAS MIS CHAMUCOS
PDF
Andar en el espiritu 1
PPSX
Domingo XXIX 2014
PPS
Domingo 1 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
PPTX
Primera Hora de Navidad
PPT
El Amor De Dios Es Incomparable 119802487522436 2
PDF
17 domingo t. o. a
PDF
Meditación del-viernes-santo
PDF
Lección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática PowerPoint
DOC
Santisimatrinidadblog
PPS
Pan Diario 24 De Febrero De 2009
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ALGUNAS CUALIDADES DE DIOS. NO HAY JUSTO. LA JUSTIFIC...
 
PPTX
Anunciación
PDF
Leccion 01 - Un medio de escape
2015 lectio divina todos los santos
Orar en 5ta semana de cuaresma b 2018
Dom ord 28 b
NO ME PIDAS MIS CHAMUCOS
Andar en el espiritu 1
Domingo XXIX 2014
Domingo 1 cuaresma c 2013 reflexión evangélica
Primera Hora de Navidad
El Amor De Dios Es Incomparable 119802487522436 2
17 domingo t. o. a
Meditación del-viernes-santo
Lección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática PowerPoint
Santisimatrinidadblog
Pan Diario 24 De Febrero De 2009
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. ALGUNAS CUALIDADES DE DIOS. NO HAY JUSTO. LA JUSTIFIC...
 
Anunciación
Leccion 01 - Un medio de escape
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Frases inolvidables de paulo coelho
PPTX
PPS
Cartelera de cine
PPT
PPS
Salvación gratuíta
PDF
De grote test show
ODP
Tekonologia berrien erabilera haur hezkuntzan
PPT
Diapositibas 2
XLS
NHS Points 4-26-10
PPS
Lázaro e o rico
PDF
Informationen Intimchirurgie
PPT
Patito feo
PPS
A túa fe salvouche 10-10-10
PPT
Patito feo
PPS
Platica frutas 24_de_julio
PPT
Honguin
PDF
Estrelles
PPT
MATEMÁTICAS
PPT
Land art
PPT
Proxecto de recuperación do río Corgo nos Salgueiriños
Frases inolvidables de paulo coelho
Cartelera de cine
Salvación gratuíta
De grote test show
Tekonologia berrien erabilera haur hezkuntzan
Diapositibas 2
NHS Points 4-26-10
Lázaro e o rico
Informationen Intimchirurgie
Patito feo
A túa fe salvouche 10-10-10
Patito feo
Platica frutas 24_de_julio
Honguin
Estrelles
MATEMÁTICAS
Land art
Proxecto de recuperación do río Corgo nos Salgueiriños
Publicidad

Similar a Alegrádevos comigo (20)

PDF
Documento4609
PDF
Documento4609
PDF
El hijo pródigo
PPS
24. la alegria del encuentro.
PDF
Lection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
PPS
Domingo ordinario XXIV ciclo c
PPTX
24 Domingo Tiempo Ordinario - C -
PPS
Dom ord 24 c
PPS
PPS
Domingo Tiempo ordinrio 24 ciclo C
PPS
O fillo pródigo
PPTX
15 sept domingo ciclo
PPS
3 domingo-cuaresma-ciclo-c
PPS
Evangelio IV Domingo de Cuaresma
PPT
5 dgo cuaresma evan reflex (1)
PPS
Dom5q c13cas
PDF
Domingo 5 cuaresma c
PPS
Dom4q c13cas
PPS
PPS
Documento4609
Documento4609
El hijo pródigo
24. la alegria del encuentro.
Lection Divina: 24to. domingo del tiempo ordinario ciclo c
Domingo ordinario XXIV ciclo c
24 Domingo Tiempo Ordinario - C -
Dom ord 24 c
Domingo Tiempo ordinrio 24 ciclo C
O fillo pródigo
15 sept domingo ciclo
3 domingo-cuaresma-ciclo-c
Evangelio IV Domingo de Cuaresma
5 dgo cuaresma evan reflex (1)
Dom5q c13cas
Domingo 5 cuaresma c
Dom4q c13cas

Más de diruab (20)

PPS
4º Domingo de Advento -A-
PPS
3º Domingo de Advento - A -
PPS
María Inmaculada
PPS
Advento: Voz do Deserto
PPS
1º Domingo de Advento - A -
PPS
Un reino para a esperanza
PPS
A esperanza é posible
PPS
Visita Benedicto XVI - Páxinas da súa Vida
PPS
Visita Benedicto XVI
PPS
Vida en abundancia_7-11-10
PPS
Día de Defuntos
PPS
Todos os Santos
PPS
Zaqueo
PPS
O grito do pobre
PPS
Un Deus que escoita
PPS
Gratuidade da fe
PPS
Peregrinación del Santo Padre a Santiago de Compostela.
PPS
Ou o diñeiro ou a persoa
PPS
Clave da identidade cristiá
PPS
Convida aos probres
4º Domingo de Advento -A-
3º Domingo de Advento - A -
María Inmaculada
Advento: Voz do Deserto
1º Domingo de Advento - A -
Un reino para a esperanza
A esperanza é posible
Visita Benedicto XVI - Páxinas da súa Vida
Visita Benedicto XVI
Vida en abundancia_7-11-10
Día de Defuntos
Todos os Santos
Zaqueo
O grito do pobre
Un Deus que escoita
Gratuidade da fe
Peregrinación del Santo Padre a Santiago de Compostela.
Ou o diñeiro ou a persoa
Clave da identidade cristiá
Convida aos probres

Último (20)

PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Cristo en El islam .
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Budismo Aspiracion de samantabhara.
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Cristo en El islam .
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx

Alegrádevos comigo

  • 1. Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo perdido. Y nuestras conversión consiste en acoger el gozo de Dios y dejarnos mover por él, ser hallados, volver a casa, volver a la vida y compartir el gozo de Dios. José Arregi Lucas 15, 1-11 //24 Tiempo Ordinario –C- Autora: Asun Gutiérrez. Música: Mozart. Concierto Clarinete en La.
  • 2. 1 Entre tanto, todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo. 2 Los fariseos y los maestros de la ley murmuraban: –Este anda con pecadores y come con ellos. Los fariseos (principales representantes oficiales del judaísmo religioso) y los maestros de la ley (intérpretes y custodios de la Escritura), se tienen por justos, seguros de sí mismos, se creen poseedores de la verdad segura e inmutable, censuran a todo el que no piense como ellos, se dedican a murmurar. No comprenden a Jesús y lo rechazan. Los publicanos y pecadores, personas despreciadas y condenadas por los justos oficiales, son quienes se acercan a Jesús y se reconocen en sus palabras como destinatarios del amor entrañable del Padre. La intransigencia de los fariseos y de los maestros de la ley contrasta, en todo el Evangelio, con la actitud de Jesús. Las palabras de Jesús son una defensa de su modo de actuar y una revelación de cómo es Dios. Jesús entra en conflicto con los “biempensantes” religiosos de su tiempo y de todos los tiempos.
  • 3. 3 Entonces Jesús les dijo esta parábola: 4 –¿Quién de vosotros, si tiene cien ovejas y se le pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va a buscar a la descarriada hasta que la encuentra? Jesús refleja cómo es el corazón de Dios: amor no condicionado a nuestro buen decir ni a nuestro correcto actuar. Amor gratuito que se adelanta siempre. Jesús nos enseña a no limitarnos a conservar, a no encerrarnos en nosotr@s mism@s ni en nuestros círculos y nos anima a salir hacia lo incierto, hacia quien nos necesite. Podemos preguntarnos si la imagen que muestra Jesús del Padre coincide con la que nos han enseñado y con la que nosotr@s mostramos.
  • 4. 5 Y cuando da con ella, se la echa a los hombros lleno de alegría, 6 y al llegar a casa, reúne a los amigos y vecinos y les dice: «¡Alegraos conmigo, porque he encontrado la oveja que se me había perdido!». 7 Pues os aseguro que también en el cielo habrá más alegría por un pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse. Uno de los rasgos más sobresalientes de estas parábolas es el de la alegría. Lucas subraya la fiesta, la gran alegría que necesita ser compartida y repartida. Es una invitación a dejarnos encontrar por Dios, a crear espacios en nuestra vida para que se realice ese encuentro. ¿En qué momentos de mi vida siento que la experiencia de encuentro con Dios es fuente de alegría? ¿Vivo con alegría y siento la necesidad de compartirla?
  • 5. La moneda y la oveja, sin que ellas hagan nada, son buscadas por el inmenso interés de sus dueños. Las dos parábolas nos cuentan situaciones muy semejantes: la de una pérdida, una búsqueda intensa, un encuentro y una alegría compartida. Ese interés y entusiasmo produce conversión, seguimiento y fiesta. La conversión no es una condición, sino la consecuencia del amor desbordante y gratuito de Dios. 8 O ¿qué mujer, si tiene diez monedas y se le pierde una, no enciende una lámpara, barre la casa y la busca con todo cuidado hasta encontrarla? 9 Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, y les dice: «¡Alegraos conmigo porque he encontrado la moneda que se me había extraviado!». 10 Os aseguro que del mismo modo se llenarán de alegría los ángeles de Dios por un pecador que se convierta.
  • 6. POR ENCIMA DE LO NUESTRO Tú eres el Dios sobre el que todos opinamos, el Dios que todos buscamos, el Dios que todos abandonamos, el Dios con el que todos luchamos. Pero, a la vez, Tú eres el Dios que nos recreas, que nos encuentras aunque no te busquemos, que permaneces fiel cuando te dejamos, que nos vences y convences. Tú eres el Dios del que todos hablamos, el Dios al que todos usamos, el Dios que todos desfiguramos, el Dios al que todos intentamos comprar. Pero, a la vez, Tú eres el Dios que nos habla con amor, que nos respeta y cuida con pasión, que nos da identidad y rostro, que se muestra insobornable en su gratuidad. Tú eres el Dios que cree en nosotros, el Dios que espera en nosotros, el Dios que ama en nosotros, por encima de nuestros gestos, hechos y palabras. F.Ulibarri