SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios
Fundamentales
Constructivismo
Psicológico y Social
● El psicológico intenta explicar cuál es la naturaleza
del conocimiento humano.
● Incorporación a experiencias previas y a sus propias
estructuras mentales.
● La nueva información es asimilada y depositada en lo
que ya posee el sujeto
● El aprendizaje no es ni pasivo ni objetivo, es un
proceso que se va modificando constantemente.
En el aprendizaje
Es un proceso donde el alumno "construye" conocimientos
partiendo de su experiencia e integrándose con la
información que recibe.
Así, se percibe como una actividad
personal enmarcada en contextos
funcionales, significativos y
auténticos.
En lo social
El origen no es la mente humana, sino una sociedad
dentro de una cultura dentro de una época histórica.
Herramienta de aprendizaje cultural
por excelencia.
El aprendizaje significativo solo se
logra en un contexto social.
La construcción del conocimiento
El individuo
Construye el conocimiento dejando atrás la función
natural del cerebro. Usa lo que le han enseñado para
construir a través de la interacción con otros seres
humanos.
La construcción mental de significados es difícil de
estructurar sin el agente externo dado por la sociedad.
La mente necesita de un contexto social para lograr el
cometido constructivista.
En la educación...
● Enseñanza de ciencias naturales
● Enseñanza a través de LOGO- Aprendizaje por
descubrimiento
● Enseñanza de ciencias sociales (historia, geografía, etc)
Papel del maestro
● Promueve el desarrollo y la
autonomía.
● Conoce etapas y estadios
cognoscitivos.
● Promueve aprendizaje
autogenerado.
● Parte de actividades reales.
● Error como paso previo al
aprendizaje.
Papel del alumno
● Construye su propio
conocimiento.
● Tiene propias
interpretaciones sobre el
material escolar.
● Desarrollado
cognoscitivamente.
EVALUACIÓN
PARCIAL
* Análisis de
actividades
grupales
* Solución a las
problemáticas que
se plantean
*
PARCIAL
Se centra en los
estados de
conocimiento,
hipótesis e
interpretaciones
logradas por los
niños...
PARCIAL
Se deriva de
estudios sobre las
distintas
interpretaciones de
los niños en
relación a los
contenidos...
La evaluación se
realiza sobre los
procesos, nociones y
competencias
cognitivas de los
alumnos
Aprendizaje significativo
Relaciona
temas
escolares con
situaciones
reales.
Aplica estrategias
para construir el
conocimiento
considerando las
capacidades
individuales y
grupales.
Intercambia
puntos de
vista.
Propuestas
Educativas
VYGOTSKY
Herramientas
Signos
Jean Piaget
Física
Mental
Respuesta
Objeto
Objeto
Existen dos funciones en el
proceso del desarrollo cognitivo:
-Organización
-
Adaptación
ADAPTACIÓN
“Tendencia de ajuste
hacia el medio”.
Asimilación
Acomodación
(equilibrio)
Sensomotora: 0 a 2 años
Etapa de las operaciones
concretas:
Primeros esquemas cognitivos
Primeros actos intelectuales en el plano
espacio-temporal práctico, simbolizar.
Conservación del objeto.
Establece un espacio y un tiempo prácticos
Subetapas del pensamiento preoperatorio
Subetapa de la consolidación de las operaciones concretas
8-13 años en promedio
2-8 años aproximadamente
Lenguaje, juego
simbólico y la
imaginación.
Pensamiento unidireccional
no reversible.
Agrupamientos.
Razonamiento
con base en
conceptos.
Pensamiento
reversible.
Etapa de las operaciones formales:
Adolescencia.
Esquemas operatorios formales.
Consolidación del grupo INRC o
grupo de doble reversibilidad.
Pensamiento abstracto.
CELESTIN FREINET: Relación Adulto-Niños
AlejandroNúñezDidácticaConstructivismo
“Es pues, necesario, transformar la escuela para
adaptarla a la vida, para readaptarla al medio.
Corresponde esta tarea al maestro, quien la logra
cuando toma conciencia de que la educación es
una necesidad, una realidad.”
PAULO FREIRE
el significado de la
realidad
ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS
Aprender a través
de una correlación RELEXIÓN
ACCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Adal humanismo
PDF
Modelo psicopedagógico sociocultural
PPTX
Modelos psicológicos: Sociocultural
PPTX
Aprendizaje por descubrimiento
PDF
Modelos pedagógicos- Constructivismo
PPTX
Menea tu chapa v
PPTX
Principios fundamentales: Constructivismo
PPTX
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Adal humanismo
Modelo psicopedagógico sociocultural
Modelos psicológicos: Sociocultural
Aprendizaje por descubrimiento
Modelos pedagógicos- Constructivismo
Menea tu chapa v
Principios fundamentales: Constructivismo
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky

La actualidad más candente (20)

PDF
Paradigma sociocultural
PPT
Constructivismo según Vigotsky
PPTX
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
PPTX
Constructivismo socio cultural
PPTX
Teoría de Vygotsky
PPTX
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
DOCX
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
PPT
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
PPT
Constructivismo
PPSX
Teoría sociocultural
PPT
17121746 vigosky
 
DOCX
Cuadro teoría sociocultural
PPTX
Diapositivas Constructivismo
DOCX
Cuadro teoria sociocultural
PPTX
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
DOCX
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
PPTX
Teoria sociocultural
PPTX
Paradigma ambientalista
PPTX
Teoria sociocultual-sergio-pizaña-vale-6-05-2015
PDF
13249814 paradigma-sociocultural
Paradigma sociocultural
Constructivismo según Vigotsky
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
Constructivismo socio cultural
Teoría de Vygotsky
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Modelo de aprendizaje sociocultural de vigotsky
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Constructivismo
Teoría sociocultural
17121746 vigosky
 
Cuadro teoría sociocultural
Diapositivas Constructivismo
Cuadro teoria sociocultural
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VIGOSTKY POR ANA PILAMUNGA
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Teoria sociocultural
Paradigma ambientalista
Teoria sociocultual-sergio-pizaña-vale-6-05-2015
13249814 paradigma-sociocultural
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Conductismo
PPTX
Cognitivismo
PPTX
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
PPT
PPTX
Presentación Vigotsky
DOCX
Presentaciones para el blog
PPTX
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
PDF
Enfoque sociocultural
PDF
Paradigma sociocognitivo
PDF
Tesis paradimas sociocognitivo
PPTX
Piaget y Vigotsky Thania Rodriguez
PPTX
Uidad 1 introduccion desarrollo sustentable
DOCX
Skinner resumen
PPT
Diapositivas
PPTX
Pavlov (experimento con perros)
PPT
Teoria sociocultural
PPTX
Paradigmas Conductista
PPT
Aprendizaje social de Albert Bandura
PPTX
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
PPTX
Pavlov, conductismo
Conductismo
Cognitivismo
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Presentación Vigotsky
Presentaciones para el blog
Paradigma sociocultural y Sociocognitvo sintesis
Enfoque sociocultural
Paradigma sociocognitivo
Tesis paradimas sociocognitivo
Piaget y Vigotsky Thania Rodriguez
Uidad 1 introduccion desarrollo sustentable
Skinner resumen
Diapositivas
Pavlov (experimento con perros)
Teoria sociocultural
Paradigmas Conductista
Aprendizaje social de Albert Bandura
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
Pavlov, conductismo
Publicidad

Similar a AlejandroNúñezDidácticaConstructivismo (20)

PDF
Esquema lógico.pdf
PDF
Esquema constructivismo
PPTX
El constructivismo 1
PPTX
CURRICULUM. INTEGRACION DE TEORIAS.pptx
DOCX
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
PPT
contructivis
PPT
El contructivismo
DOCX
El constructivismo teorias y exponentes
PDF
El constructivismo teorias y exponentes
PPT
Constructivismo_ruso_arte_y_disenp_siglo_xx
PPTX
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
PPT
Paradigma constructivista
PPTX
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
PPT
El Constructivismo
PPTX
Constructivismo psicopedagogia
PPTX
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
DOCX
Cuadro teoría constructivista
DOCX
Cuadro teoria constructivista 2
Esquema lógico.pdf
Esquema constructivismo
El constructivismo 1
CURRICULUM. INTEGRACION DE TEORIAS.pptx
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
contructivis
El contructivismo
El constructivismo teorias y exponentes
El constructivismo teorias y exponentes
Constructivismo_ruso_arte_y_disenp_siglo_xx
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA DE LA EDUCACION.pptx
Paradigma constructivista
CONSTRUCTIVISMO Y COGNOSCITIVISMO. EDUCACION.
El Constructivismo
Constructivismo psicopedagogia
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoria constructivista 2

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

AlejandroNúñezDidácticaConstructivismo

  • 2. Psicológico y Social ● El psicológico intenta explicar cuál es la naturaleza del conocimiento humano. ● Incorporación a experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. ● La nueva información es asimilada y depositada en lo que ya posee el sujeto ● El aprendizaje no es ni pasivo ni objetivo, es un proceso que se va modificando constantemente.
  • 3. En el aprendizaje Es un proceso donde el alumno "construye" conocimientos partiendo de su experiencia e integrándose con la información que recibe. Así, se percibe como una actividad personal enmarcada en contextos funcionales, significativos y auténticos.
  • 4. En lo social El origen no es la mente humana, sino una sociedad dentro de una cultura dentro de una época histórica. Herramienta de aprendizaje cultural por excelencia. El aprendizaje significativo solo se logra en un contexto social.
  • 5. La construcción del conocimiento
  • 6. El individuo Construye el conocimiento dejando atrás la función natural del cerebro. Usa lo que le han enseñado para construir a través de la interacción con otros seres humanos. La construcción mental de significados es difícil de estructurar sin el agente externo dado por la sociedad.
  • 7. La mente necesita de un contexto social para lograr el cometido constructivista.
  • 8. En la educación... ● Enseñanza de ciencias naturales ● Enseñanza a través de LOGO- Aprendizaje por descubrimiento ● Enseñanza de ciencias sociales (historia, geografía, etc)
  • 9. Papel del maestro ● Promueve el desarrollo y la autonomía. ● Conoce etapas y estadios cognoscitivos. ● Promueve aprendizaje autogenerado. ● Parte de actividades reales. ● Error como paso previo al aprendizaje.
  • 10. Papel del alumno ● Construye su propio conocimiento. ● Tiene propias interpretaciones sobre el material escolar. ● Desarrollado cognoscitivamente.
  • 11. EVALUACIÓN PARCIAL * Análisis de actividades grupales * Solución a las problemáticas que se plantean * PARCIAL Se centra en los estados de conocimiento, hipótesis e interpretaciones logradas por los niños... PARCIAL Se deriva de estudios sobre las distintas interpretaciones de los niños en relación a los contenidos... La evaluación se realiza sobre los procesos, nociones y competencias cognitivas de los alumnos
  • 12. Aprendizaje significativo Relaciona temas escolares con situaciones reales. Aplica estrategias para construir el conocimiento considerando las capacidades individuales y grupales. Intercambia puntos de vista.
  • 16. Objeto Objeto Existen dos funciones en el proceso del desarrollo cognitivo: -Organización - Adaptación ADAPTACIÓN “Tendencia de ajuste hacia el medio”. Asimilación Acomodación (equilibrio)
  • 17. Sensomotora: 0 a 2 años Etapa de las operaciones concretas: Primeros esquemas cognitivos Primeros actos intelectuales en el plano espacio-temporal práctico, simbolizar. Conservación del objeto. Establece un espacio y un tiempo prácticos Subetapas del pensamiento preoperatorio Subetapa de la consolidación de las operaciones concretas 8-13 años en promedio 2-8 años aproximadamente Lenguaje, juego simbólico y la imaginación. Pensamiento unidireccional no reversible. Agrupamientos. Razonamiento con base en conceptos. Pensamiento reversible.
  • 18. Etapa de las operaciones formales: Adolescencia. Esquemas operatorios formales. Consolidación del grupo INRC o grupo de doble reversibilidad. Pensamiento abstracto.
  • 21. “Es pues, necesario, transformar la escuela para adaptarla a la vida, para readaptarla al medio. Corresponde esta tarea al maestro, quien la logra cuando toma conciencia de que la educación es una necesidad, una realidad.”
  • 22. PAULO FREIRE el significado de la realidad
  • 23. ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS Aprender a través de una correlación RELEXIÓN ACCIÓN