SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGAS
Algas
¿Qué es un alga?
• Organismo de organización sencilla:
unicelulares a multicelulares sencillos.
• La mayoría pertenecientes al Reino Protista
excepto la División Cyanophyta o algas verde
azuladas pertenecientes al Reino Monera
¿Qué es un alga?
• Son:
– La mayoría acuáticas: dulceacuícolas o marinas.
– Terrestres: en lugares de mucha humedad.
• Los hábitats son variados:
– S obre o bajo el suelo.
– Rocas, cortezas con mucha humedad.
– Asociadas con hongos formando líquenes.
– Arraigadas en el fondo de los cuerpos de agua,
suspendidas en la superficie del agua o libres .
Diversos hábitats
Diversos hábitats
¿Qué es un alga?
• Son integrantes del plancton.
Plancton = Organismos microscópicos, la
mayoría pertenecientes al Reino Protista.
Fitoplancton + Zooplancton
Algas + Protozoos
¿Qué es un alga?
• Son organismos autótrofos presentan algún
tipo de clorofila.
Autótrofo = propio + alimento
• Poseen pigmentos accesorios que a veces son
responsables de la coloración que adquieren:
ficocianina, ficoeritrina, xantofilas, carotenos,
etc.
¿Qué es un alga?
• El pigmento fotosintético se encuentra en
organelos específicos llamados cloroplastos en
las eucariotas. En las cianobacterias se
encuentra en laminillas fotosintéticas.
Cloroplastos
dispuestos en
espiral
Tilacoides o
laminillas
¿Qué es un alga?
• Algunas presentas componentes inorgánicos
(Ca, Si) en sus paredes celulares que las
endurecen y le dan el aspecto de coraza, teca
o caparazón.
Algas coralinas Dinoflagelado Diatomea
¿Qué es un alga?
• Almacenan sustancias de reservas en
estructuras asociadas a los cloroplastos
llamados pirenoides.
¿Qué es un alga?
• Pueden tener flagelos que permite el
desplazamiento en el agua.
¿Qué es un alga?
• Las algas unicelulares pueden llevar una
mancha ocular u ocelo con pigmentos
fotosensibles como la rodopsina . Les sirve
para orientarse hacia la fuente luminosa.
Función Ecológica
• El 90% de la fotosíntesis que ocurre en el planeta
los realizan las plantas acuáticas y de ese
porcentaje la gran mayoría pertenece a la
realizada por las algas.
• Son los principales productores de las redes
tróficas de los ecosistemas acuáticos. Son los
primeros eslabones de las cadenas alimentarias,
fuente importante de alimento para los
consumidores primarios de dichos ecosistemas.
Función Ecológica
Organización = Niveles Morfológicos
Unicelulares: una sola célula.
Organización = Niveles Morfológicos
• Colonias: individuos
unicelulares que se
agrupan para vivir juntos
dentro de una cápsula o
matriz mucilaginosa.
Cada individuo mantiene
su independencia. Hay
división de funciones
entre los individuos.
Individuo
UnicelularMatriz
Gelatinosa
Organización = Niveles Morfológicos
Coloniales
Organización = Niveles Morfológicos
Cenocíticas
Citoplasma
común
Núcleos
Cenocito:
Individuo
formado por un
citoplasma común
dentro del cual
hay numerosos
núcleos. No hay
división
citoplasmática.
Organización = Niveles Morfológicos
Talo cenocítico
Organización = Niveles Morfológicos
• Multicelulares: Individuos formados por
muchas células.
• Cuerpo vegetativo llamado “talo”, nivel tisular.
• De acuerdo a como sea la división celular el
talo puede ser:
– Filamentoso
–Laminar
–Voluminoso
Organización = Niveles Morfológicos
Multicelular – Talos filamentosos
Cuando la división celular ocurre en un solo plano.
Organización = Niveles Morfológicos
Multicelular – Talo laminar
Lámina Cuando la división
celular ocurre en
dos planos y se
forma una lámina.
Organización=Nivel Morfológico
Multicelular – Talo Voluminoso
La división celular ocurre en tres planos
diferentes y se forma un talo voluminoso.
Reproducción
Asexual
–Fisión binaria o división celular.
Reproducción
Asexual
–Esporulación o formación de esporas
asexuales.
Reproducción
Asexual
–Acinetos .
–Fragmentación del talo.
Reproducción
• Sexual
–Fusión de gametos femeninos y masculinos
–Fecundación en el medio ambiente (fecundación
externa) o dentro de gametangios (fecundación
interna).
– Las algas rojas, pardas y verdes presentan una
reproducción sexual más compleja.
Reproducción sexual
Ciclos con alternancia
de generaciones:
alternancia de
generaciones asexual y
sexual,
similar en plantas.
Reproducción sexual observada en
laboratorio de las filamentosas
Conjugación
Sistemática
• Se las clasifica en:
–División Cyanophytas (Cianobacterias o
algas verde azuladas)
Sistemática
–División Euglenopytas (euglenas)
Sistemática
–División Crysophyta (diatomeas)
Sistemática
–División Pyrrophytas (dinoflagelados)
Sistemática
–División Chlorophytas (algas verdes)
Sistemática
–División Rodophytas (algas rojas)
Sistemática
–División Phaeophytas (algas pardas)

Más contenido relacionado

PPTX
Las algas compilación
PPT
Las algas
PPTX
Algas
PPT
Euglenophyta
PPTX
Presentación1 algas pyrrophytas.pptx
PPTX
Las Algas
PPT
Hongos, algas y plantas
Las algas compilación
Las algas
Algas
Euglenophyta
Presentación1 algas pyrrophytas.pptx
Las Algas
Hongos, algas y plantas

La actualidad más candente (20)

PDF
Cyanophyta
PPT
Charophyta
PPTX
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
PPTX
Caracteristicas y clasificacion de algas
PPTX
Poriferos
PPT
02 chlorophyta
PPTX
Pigmentos fotosintéticos
ODT
Microorganismos protoctistas observables en una muestra de agua de charca
DOCX
Chrysophyta
PPT
T E J I D O S Parenquima
PPT
Rotíferos
PPTX
Platelmintos
PDF
Tipos de corolas. Presentación
PPT
Briofitas
PPTX
PPT
Phyllum platelmintos
PPTX
Phaeophyta (algas pardas)
PPTX
PHYLUM PORIFERA
PPT
Gnetophyta
Cyanophyta
Charophyta
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
Caracteristicas y clasificacion de algas
Poriferos
02 chlorophyta
Pigmentos fotosintéticos
Microorganismos protoctistas observables en una muestra de agua de charca
Chrysophyta
T E J I D O S Parenquima
Rotíferos
Platelmintos
Tipos de corolas. Presentación
Briofitas
Phyllum platelmintos
Phaeophyta (algas pardas)
PHYLUM PORIFERA
Gnetophyta
Publicidad

Similar a Algas (20)

PPTX
ALGAS PENONE.pptx
PDF
FICOLOGÍA (Morfología, clasificación, carácteres).pdf
PPTX
Las algas caracterisiticas
PPTX
Microbiología algas
PDF
EUGLENOPHYTA (Organización Celular, características).pdf
PPTX
Reino protista
PDF
CHLROROPHYTA (Morfología, reproducción, importancia).pdf
PPTX
DOCX
Reino protistas
DOCX
Algas y hongos grado 6.docx
PPTX
Reino protista
DOCX
Las algas word
PPT
R 02 Protoctistas - Algas
PPTX
PPTX
PPT
Clase 3 cyanophyta
DOCX
Trabajo individual monera
DOCX
Algas y protozoarios
PPT
ALGAS pwp.ppt
ALGAS PENONE.pptx
FICOLOGÍA (Morfología, clasificación, carácteres).pdf
Las algas caracterisiticas
Microbiología algas
EUGLENOPHYTA (Organización Celular, características).pdf
Reino protista
CHLROROPHYTA (Morfología, reproducción, importancia).pdf
Reino protistas
Algas y hongos grado 6.docx
Reino protista
Las algas word
R 02 Protoctistas - Algas
Clase 3 cyanophyta
Trabajo individual monera
Algas y protozoarios
ALGAS pwp.ppt
Publicidad

Más de Paula Perez de Ciriza (7)

PPTX
Esqueleto y articulaciones
PPTX
Sistema muscular
PPTX
Sistema nervioso - generalidades
PPTX
Algas verdes - Divisió Chlorophytas
PPSX
ISFD "Mariano Moreno" - Disección de corazón y riñón
PPTX
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
PPTX
CONOCER Y PREVENIR ES CUIDARSE
Esqueleto y articulaciones
Sistema muscular
Sistema nervioso - generalidades
Algas verdes - Divisió Chlorophytas
ISFD "Mariano Moreno" - Disección de corazón y riñón
Las abejas - Proyecto con Nivel Inicial
CONOCER Y PREVENIR ES CUIDARSE

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026

Algas