SlideShare una empresa de Scribd logo
Algas crif
Autora:
Paquita de Pablo Rincón
ALGAS
Características
•Son

generales:

organismos

unicelulares

y

pluricelulares acuáticos.
•Poseen células eucariotas.

•No presentan tejidos.
•Nutrición autótrofa. Contienen clorofila y
otros pigmentos fotosintéticos.
•Reproducción sexual y asexual (esporas y
fragmentación)

Autor imagen: Kelvinsong
Clasificación de algas
según el medio:


BENTÓNICAS.
Viven fijas al fondo de mares y lagos.
Algas en el fondo del río Lozoya
Autor imagen: Dodo



PLANCTÓNICAS.
Flotan libremente en el agua.
Son parte del fitoplancton.

Vídeo sobre algas (Licencia de You tube)

Volvox
Autor imagen: Tirithel
Importancia

Son uno de los principales productores de
oxígeno del planeta.
 Crean materia orgánica en los ecosistemas
acuáticos.
 Son parte del fitoplancton, principal
fuente
de
alimento
para
animales
acuáticos.
 Aplicación
en farmacia, cosmética y
gastronomía.
 Se usan en la industria alimentaria y como
fertilizantes.


Revuelto de huevos con algas
Autor imagen: Tamorlan
Tipos de algas
ALGAS VERDES
ALGAS PARDAS
Alga Golfo Saccorhiza
Autor imagen: Baralloco

Algas del Parque Natural del Sudoeste Alentejano. Costa
Vicentina Autor imagen: Lusitana

ALGAS ROJAS
Hildenbrandia rivularis en piedras. Río Porma,

León (EspañaAutor: David Pérez
ALGAS VERDES
Pigmento más abundante: la clorofila.
 Todo tipo de medios acuáticos.


◦ Mayoría de agua dulce.

Unicelulares y pluricelulares.
 Planctónicas y bentónicas.


Algas en el fondo del río Lozoya
Autor imagen: Dodo

Ovas (Algas unicelulares filamentosas)
Autor: Javier Martín
ALGAS PARDAS
Pigmento más abundante: caroteno.
 Medio acuático marino.
 La mayoría pluricelulares.
 Proporcionan hábitat y
refugio a animales marinos.


Alga Golfo Saccorhiza
Autor imagen: Baralloco
Alga Toco Saccharina latissima
Autor imagen: Baralloco
ALGAS ROJAS

Pigmento más abundante de color rojo
que permite captar la luz en las zonas
profundas.
 Unicelulares y pluricelulares.
 Viven:


◦ Fijas a fondos marinos.
◦ Sobre los caparazones de otros
seres vivos.

Autor imagen: Kelvinsong
Para saber más:


La Haematococcus es un alga verde

de agua dulce con pigmento rojo.
 Debe su nombre al color: rojo
sangre y a su forma redonda.
 Es unicelular .
 Vive en climas templados
imagen:Taka

Autor
Corte transversal de una fronda de:
Durvillaea antarctica.
Se ven claramente los alveolos responsables de hacer
flotar al alga.
El alga estaba tumbado en una playa en Punta de Talca,
Chile.

Autor imagen Silk666
Sargazos
Algas del género Sargassum.
 Las de mayor tamaño: hasta 50 m de
longitud.
 Flotan
libremente por medio de
vesículas.
 Abundantes cerca de las Bermudas, en
el océano Atlántico: Mar de los
Sargazos.


Fuente:fondomarino.net
Barca varada en algas. En Burgo ( Culleredo)
Autor imagen: José Luis Cernadas Iglesias.

Las imágenes de archivo de este trabajo están disponibles bajo la licencia Creative
Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported licencia.

Más contenido relacionado

PPT
Botánica criptogámica algas
PPTX
El mundo de las algas
PPTX
Las algas compilación
PPT
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
PDF
PPTX
DOCX
L A S A L G A S
Botánica criptogámica algas
El mundo de las algas
Las algas compilación
Importancia Medicinal De Las Algas Verdes Marinas
L A S A L G A S

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cómo son las algas
PDF
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
PPT
Las algas
PPTX
3 las algas
PPTX
Caracteristicas y clasificacion de algas
DOCX
Algas Microscópicas (características)
PPTX
Algas
PPTX
Dinoflagelados y diatomeas
PPTX
Algas
PPT
Cuadros Algas y HOngos
PPT
Las Algas
PPTX
Las algas
PPT
Algas Y Cultivo De Microalgas
PPTX
Las algas
PDF
Clasificacion de los seres vivos
DOCX
clasificacion de las algas
PPTX
Ppt algas
PPTX
Las Algas
PPT
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Cómo son las algas
Las algas, el futuro en la preservacion del medioambiente
Las algas
3 las algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
Algas Microscópicas (características)
Algas
Dinoflagelados y diatomeas
Algas
Cuadros Algas y HOngos
Las Algas
Las algas
Algas Y Cultivo De Microalgas
Las algas
Clasificacion de los seres vivos
clasificacion de las algas
Ppt algas
Las Algas
Actividad académica computarizada (Lcda. Amalfi Graterol)
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Comparison of ann and mlr models for
PPSX
Aprendizaje visual visualizate
PPTX
Scoop it
PDF
EOLventsystem_broschyr2016_new1
PDF
Actapleno2011 09-28
PPT
I-Gov El Futuro Es Innovacion
PPTX
CSR im internationalen Lieferkettenmanagement
PDF
Revista Bitacora Agroindustrial
PDF
Catálogo - Regalos para Empresas - Toppoint 2015
PPT
Tarjetas abanica y escoge palabras
PDF
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
PPT
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
PPTX
Rede de computadores
PDF
Firmenportrait der Newrox-Gruppe
PPTX
Indignado con los indignados
PPTX
Desarrollo de la cabeza y cuello,paladar primario, labios.
PDF
Denial of Service Attacks
DOCX
El guardian
PDF
Mieux utiliser Facebook : astuces, conseils et outils pour gérer son identité...
Comparison of ann and mlr models for
Aprendizaje visual visualizate
Scoop it
EOLventsystem_broschyr2016_new1
Actapleno2011 09-28
I-Gov El Futuro Es Innovacion
CSR im internationalen Lieferkettenmanagement
Revista Bitacora Agroindustrial
Catálogo - Regalos para Empresas - Toppoint 2015
Tarjetas abanica y escoge palabras
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Piedra rosetta pablo lópezbloggerblogspot
Rede de computadores
Firmenportrait der Newrox-Gruppe
Indignado con los indignados
Desarrollo de la cabeza y cuello,paladar primario, labios.
Denial of Service Attacks
El guardian
Mieux utiliser Facebook : astuces, conseils et outils pour gérer son identité...
Publicidad

Similar a Algas crif (20)

PPTX
Phaeophyta (algas pardas)
PPTX
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
PPTX
Florecimientos algales nocivos_equipo 1 A.pptx
PPTX
Reino protista 10-1
PPTX
Clase 5 algas_protozoos
PPTX
tema de macroalgas
RTF
Ariana bernal 20281243
PPT
protistta.ppt
DOCX
Arrecifes
PPT
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
PPTX
La vida en el mar
PPTX
LOS CEFALÓPODOS REINO ANIMAL IVERTEBRADOS
PPTX
fauna marina de México
PPT
Biologia marina
DOCX
los Reinos Vegetal y Animal.
PDF
CHLROROPHYTA (Morfología, reproducción, importancia).pdf
PPTX
PPTX
Salida de campo al humedal informe
Phaeophyta (algas pardas)
LAS ALGAS BOTAHDHJHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
Florecimientos algales nocivos_equipo 1 A.pptx
Reino protista 10-1
Clase 5 algas_protozoos
tema de macroalgas
Ariana bernal 20281243
protistta.ppt
Arrecifes
Tema 5. Las algas macroscópicas.ppt
La vida en el mar
LOS CEFALÓPODOS REINO ANIMAL IVERTEBRADOS
fauna marina de México
Biologia marina
los Reinos Vegetal y Animal.
CHLROROPHYTA (Morfología, reproducción, importancia).pdf
Salida de campo al humedal informe

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Algas crif

  • 3. ALGAS Características •Son generales: organismos unicelulares y pluricelulares acuáticos. •Poseen células eucariotas. •No presentan tejidos. •Nutrición autótrofa. Contienen clorofila y otros pigmentos fotosintéticos. •Reproducción sexual y asexual (esporas y fragmentación) Autor imagen: Kelvinsong
  • 4. Clasificación de algas según el medio:  BENTÓNICAS. Viven fijas al fondo de mares y lagos. Algas en el fondo del río Lozoya Autor imagen: Dodo  PLANCTÓNICAS. Flotan libremente en el agua. Son parte del fitoplancton. Vídeo sobre algas (Licencia de You tube) Volvox Autor imagen: Tirithel
  • 5. Importancia Son uno de los principales productores de oxígeno del planeta.  Crean materia orgánica en los ecosistemas acuáticos.  Son parte del fitoplancton, principal fuente de alimento para animales acuáticos.  Aplicación en farmacia, cosmética y gastronomía.  Se usan en la industria alimentaria y como fertilizantes.  Revuelto de huevos con algas Autor imagen: Tamorlan
  • 6. Tipos de algas ALGAS VERDES ALGAS PARDAS Alga Golfo Saccorhiza Autor imagen: Baralloco Algas del Parque Natural del Sudoeste Alentejano. Costa Vicentina Autor imagen: Lusitana ALGAS ROJAS Hildenbrandia rivularis en piedras. Río Porma, León (EspañaAutor: David Pérez
  • 7. ALGAS VERDES Pigmento más abundante: la clorofila.  Todo tipo de medios acuáticos.  ◦ Mayoría de agua dulce. Unicelulares y pluricelulares.  Planctónicas y bentónicas.  Algas en el fondo del río Lozoya Autor imagen: Dodo Ovas (Algas unicelulares filamentosas) Autor: Javier Martín
  • 8. ALGAS PARDAS Pigmento más abundante: caroteno.  Medio acuático marino.  La mayoría pluricelulares.  Proporcionan hábitat y refugio a animales marinos.  Alga Golfo Saccorhiza Autor imagen: Baralloco Alga Toco Saccharina latissima Autor imagen: Baralloco
  • 9. ALGAS ROJAS Pigmento más abundante de color rojo que permite captar la luz en las zonas profundas.  Unicelulares y pluricelulares.  Viven:  ◦ Fijas a fondos marinos. ◦ Sobre los caparazones de otros seres vivos. Autor imagen: Kelvinsong
  • 10. Para saber más:  La Haematococcus es un alga verde de agua dulce con pigmento rojo.  Debe su nombre al color: rojo sangre y a su forma redonda.  Es unicelular .  Vive en climas templados imagen:Taka Autor
  • 11. Corte transversal de una fronda de: Durvillaea antarctica. Se ven claramente los alveolos responsables de hacer flotar al alga. El alga estaba tumbado en una playa en Punta de Talca, Chile. Autor imagen Silk666
  • 12. Sargazos Algas del género Sargassum.  Las de mayor tamaño: hasta 50 m de longitud.  Flotan libremente por medio de vesículas.  Abundantes cerca de las Bermudas, en el océano Atlántico: Mar de los Sargazos.  Fuente:fondomarino.net
  • 13. Barca varada en algas. En Burgo ( Culleredo) Autor imagen: José Luis Cernadas Iglesias. Las imágenes de archivo de este trabajo están disponibles bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported licencia.