SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TELESUP
ALGEBRA DE BOOLE

ABEL GERONIMO QUILLAY
Introducción
George Boole
El matemático inglés George Boole
nació el 2 de noviembre de 1815 en
Lincoln y falleció el 8 de diciembre
de 1864 en Ballintemple, Irlanda.
Boole recluyó la lógica a una álgebra
simple. También trabajó en
ecuaciones diferenciales, el cálculo
de diferencias finitas y métodos
generales en probabilidad.
Variable Lógica
Definición
► En

general, el termino variable lógica o booleana,
hace referencia a cualquier símbolo lineal A,B,....,Z
empleado para representar dispositivos o
magnitudes físicas que llenan solamente dos
valores o estados, verdadero o falso, que son
representados simbólicamente por 1 o 0
respectivamente.
► Las dos posiciones o estados “abierto” - “cerrado”
de un contacto eléctrico se designan mediante los
símbolos 0 (no corre electricidad) y 1 (hay
electricidad) respectivamente.
Variable Lógica
Pulsador Normalmente Abierto
►

Debido a que el contacto esta
“abierto”, no pasa corriente
eléctrica por el cable.

►

Z= 0 quiere decir que tiene
un valor lógico de “cero”, no
pasa electricidad porque el
pulsador esta en reposo
(ninguna fuerza esta
venciendo el resorte de
retención).
Variable Lógica
Pulsador Normalmente Abierto
►

Ahora accionamos el
pulsador (ya no esta
más en reposo).

►

La corriente eléctrica
recorre el cable, esto
implica que Z = 1.
Variable Lógica
Pulsador Normalmente Cerrado
►

►

Un contacto NC es el
que se usa el las
puertas de las
heladeras o
automóviles, que
encienden una luz
cuando deja de estar
oprimido.
El estado de reposo de
un pulsador NC implica
que Z=1.
Variable Lógica
Pulsador Normalmente Cerrado
►

Al accionar el pulsador,
deja de pasar corriente
eléctrica por el cable.

►

Entonces Z toma el
valor lógio “cero”.
Función Lógica
Definición
►

Una función lógica o booleana es una variable
lógica cuyo valor es equivalente al de una expresión
algebraica, constituida por otras variables lógicas
relacionadas entre sí por medio de las operaciones
suma lógica (+), y/ o producto lógico (·) y/o
negador (-).

►

Las
tres
operaciones
mencionadas
son
las
operaciones básicas del álgebra de Boole, que darán
lugar a las funciones básicas “OR”, “AND” y
“NEGACIÓN”.
Función Lógica
Definición
►

El valor de la expresión algebraica depende de los
valores lógicos asignados a las variables que la
constituyen, y de la realización de las operaciones
indicadas.
Por ejemplo, una suma lógica sería Z=A+B, donde Z
tomará el valor cero o uno según los valores de A y B.
Z tomará el valor cero sólamente cuando tanto A como
B tengan el valor cero. Recordemos que:
0
1
0
1

+
+
+
+

0
0
1
1

=
=
=
=

0
1
1
1
Función Lógica
Definición
Un producto lógico sería Z = A · B, donde Z tomará el
valor uno sólamente cuando tanto A como B tengan el
valor uno. Recordemos que:
0 · 0 = 0
1 · 0 = 0
0 · 1 = 0
1 · 1 = 1

Una negación invierte el valor de las variables. Se
representa con la variable (en este caso “A”) negada.
Así:

Z=A

0 = 1
1 = 0
Tabla de Verdad
1 y 2 variables

►

►

Se tienen n variables y las tablas de verdad se
construyen respondiendo a la expresión: “El
número de filas es igual a 2 elevado a la n”.
21(variable) = 2 filas

A
0
1

22(variables) = 4 filas

A
0
1
0
1

B
0
0
1
1
Tabla de Verdad
23 variables = 8 filas
C
0
0
0
0
1
1
1
1

B
0
0
1
1
0
0
1
1

A
0
1
0
1
0
1
0
1
Compuertas Lógicas
Definición
►

Cuando se desea cambiar el estado de una variable
determinada se podría accionar una llave
(compuerta) que realice este proceso.

►

“Compuerta” proviene de que este dispositivo puede
usarse para permitir o no que el nivel que llega a un
cable de entrada se repita en el cable de salida.

►

“Lógica” se debe a que una compuerta realiza
electrónicamente una operación lógica, de forma tal
de que a partir de una combinación de valores lógicos
en las entradas, se obtiene un valor lógico (1 ó 0) en
su salida.
Compuertas Lógicas
Compuerta “AND”
Una Compuerta AND de dos entradas es un dispositivo
electrónico que posee dos entradas, a las que llegan los
niveles de tensión de dos cables (A y B) y una salida (Z).

Responde a la expresión:

Z=A·B
Compuertas Lógicas
Compuerta “AND”
A·B=Z
1 · 1= 0
0 ·0 = 1
1 ·1 = 0
·0

A
0
1
0
0
0
1

0
1

B

Z

0

0

0

0

1

0

1

0

0

1

1

1
Circuito Lógico
Compuerta “AND”
Z=A·B
También es
posible
representar la
función lógica,
su tabla de
verdad y su
compuerta con
los pulsadores
NC, formando
un “circuito
lógico”.
Circuito Lógico
Compuerta “AND”
Z=A·B

Esto coincidese
La luminaria
con la TV
enciende cuando
cuando A
A y B son y B
toman el valor
pulsados al
1, haciendo que
mismo tiempo.
Z valga 1.

A
0
0
1
1

B
0
1
0
1

Z
0
0
0
1
Compuertas Lógicas
Compuerta “OR”
Una Compuerta OR de dos entradas es un dispositivo
electrónico que posee dos entradas, a las que llegan los
niveles de tensión de dos cables (A y B) y una salida (Z).

Responde a la expresión:

Z=A+B
Circuito Lógico
Compuerta “OR”
Z=A+B

Esto coincidese
La luminaria
con la TV cuando
enciende
cuando A o B
A o B son
toman el valor
pulsados.
1, haciendo que
Z valga 1.

A
0
0
1
1

B
0
1
0
1

Z
0
1
1
1
Compuertas Lógicas
Compuerta “SEGUIDOR”
Una Compuerta SEGUIDOR es un dispositivo electrónico
que actúa como buffer: mantiene en la salida, el valor
que se encuentra a la entrada.

Responde a la expresión:

Z=A
Circuito Lógico
Compuerta “SEGUIDOR”
Z=A
Esto coincidese
La luminaria
con la TV cuando
enciende
cuando A toma
A es pulsado.
el valor 1,
haciendo que Z
valga 1.

A
0
1

Z
0
1
Compuertas Lógicas
Compuerta “INVERSOR”
Una Compuerta INVERSOR es un dispositivo electrónico
que enciende el cable que está en su salida, si el cable
que está en su entrada se encuentra apagado, y
viceversa. Puede decirse que uno es la negación del otro.
Responde a la expresión:

Z=A
Circuito Lógico
Compuerta “INVERSOR”

Z=A
Esto activará
Z se coincide si
con la TV
A toma el
cuando
valor 0.A toma
el valor 0,
haciendo que Z
valga 1.

A
0
1

Z
1
0
Compuertas Lógicas
Compuerta “EXOR”
Una compuerta EXOR u OR excluyente de dos
entradas es un dispositivo electrónico que presenta dos
entradas, a las que llegan los estados de las dos variables
(A ⊕ B), y una salida, que genera en el cable (Z).
Responde a la expresión:

Z = A⋅ B + B ⋅ A
Circuito Lógico
Compuerta “EXOR”

Z = A⋅ B + B ⋅ A

Z se activará
Esto se refleja si
Pero cuando
A la TV se
en o B se
ambos cuando
activan, pero
A o B estan
activan al
no al mismo
activados.
mismo tiempo,
tiempo
Z vale 0.

A

B

Z

0

0

0

0

1

1

1

0

1

1

1

0
Leyes de Algegra de Boole
Algebra de circuitos lógicos
El álgebra de Boole es una parte de la matemática que
utiliza expresionesLey Distributiva lógica dual.
basadas en la
Ley Distributiva

Ley de Conmutativa
Ley Asociativa respecto del producto)
Ley dela suma
Doble Negación
Ley de Morgan
(de Absorción
(del producto con respecto a la suma)
Relaciones de Morgan
Sirve para transformar sumas lógicas en productos lógicos
A +(B ·+AC)= ++·A B)(C·C A)
B
A · B = = (C(A B · + C
+
C +(B +C)B=A B)+ A +

Α=Α
Α + Β = Α⋅Β
Α + Α =1

Para la Suma
Para el Producto
Y productos lógicos en sumas lógicas
A + A = A Α⋅Α = 0
A· A=A
A+0=A
A·0=0
Α⋅Β = Α + Β
A+1=1
A·1= A
Compuertas Derivadas
Compuerta “NAND”
Una compuerta NAND resulta de invertir la salida
de una compuerta AND.
Compuerta AND

Z = Α⋅Β

Invertimos la salida (NAND)

Z = Α⋅Β

Negamos de ambos lados

Z = Α⋅Β

Por ley de doble neg.

Z = Α⋅Β

Por ley de Morgan

Z = Α+Β

Expresión Booleana
Compuertas Derivadas
Compuerta “NOR”
Una compuerta NOR resulta de invertir la salida
de una compuerta OR.
Compuerta OR

Z = Α+Β

Invertimos la salida (NOR)

Z = Α+Β

Negamos de ambos lados

Z = Α+Β

Por ley de doble neg.

Z = Α+Β

Por ley de Morgan

Z = Α⋅Β

Expresión Booleana
Compuertas Lógicas
Compuerta “NOR”

Α⋅Β = Ζ

1 ⋅⋅0 = 0
0 1 =1
1 0
0
1
1
0

0
1
0

A

B

Z

0

0

1

0

1

0

1

0

0

1

1

0
Circuito Lógico
Compuerta “NOR”

Z = Α+Β
Z será igual a 1 si A o
B no se presionan en
ningún momento
Compuertas Derivadas
Compuerta “EX-NOR”
Compuerta NOR

Z = Α⋅Β + Β⋅Α

Invertimos la salida (EX-NOR)

Z = Α⋅Β + Β⋅Α
Z = Α⋅Β + Β⋅Α

Negamos de ambos lados

Ζ = ( Α ⋅ Β) ⋅ ( Β ⋅ Α )

Por ley de Morgan
Nuevamente Morgan
Al distribuir nos queda:

Ζ = ( Α + Β) ⋅ (Β + Α))

0

}

}

Ζ = Α⋅Α + Α⋅Β + Β⋅Α + Β⋅Β
0

Ζ = Α⋅Β + Β⋅Α

Expresión Booleana
Circuito Lógico
Compuerta “EX-NOR”

Z = Α⋅Β + Α⋅Β
Como siempre, la TV se
corresponde con el
circuito, la compueta y
la expresión booleana.
A

B

Z

0

0

1

0

1

0

1

0

0

1

1

1
Funciones Equivalentes
Utilidad
A una función lógica le corresponde una única tabla de
verdad, mientras que a una misma tabla de verdad se le
puede asociar diferentes expresiones equivalentes.
Esto permite reemplazar un circuito por otro, según las
necesidades técnicas y/o económicas que se posean.
Más especificamente, la utilidad del concepto de
funciones equivalente es la posibilidad de utilizar
menor cantidad de chips para la implementación
de un circuito.
Compuertas Lógicas
Comportamiento
a) Las entradas están puenteadas.
Compuertas Lógicas
Comportamiento
b) Una de las entradas trabaja como señal de control.
Compuertas Lógicas
Comportamiento
c) La señal de salida realimenta a la de entrada.

Más contenido relacionado

PPTX
Circuitos integrados y familias logicas
PDF
Automatas y gramaticas
PPTX
El transistor ujt
PPTX
Tema 8 Puertas lógicas y circuitos combinacionales
PDF
Circuitos digitales-problemas
PPTX
Multiplexores
DOCX
Algebra booleana
PDF
Reporte 2
Circuitos integrados y familias logicas
Automatas y gramaticas
El transistor ujt
Tema 8 Puertas lógicas y circuitos combinacionales
Circuitos digitales-problemas
Multiplexores
Algebra booleana
Reporte 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
ALGORITMO DES
PDF
Vivant Residencial / Vendas 9925-5862, Santoro Imoveis
DOC
Apuntes ci 555
PDF
Transacciones
PDF
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
PDF
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
PPSX
Problemas complementarios rectificador de media onda
PPTX
Diferencia mínima significativa (LSD)
DOCX
Soluciones ejercicios algoritmo de kruskal
DOCX
PDF
El transistor bjt
DOCX
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
PDF
Diagramas de bode
PPTX
Csv y xml
PPTX
COMPRESION DE DATOS.pptx
PDF
Trabajo familias logicas
PPTX
Exposicion fototransistor
PDF
Manual simulink
PDF
Protocolo de enrutamiento
PPTX
CISCO PACKET TRACER
ALGORITMO DES
Vivant Residencial / Vendas 9925-5862, Santoro Imoveis
Apuntes ci 555
Transacciones
Simulacion Digital - Variables de Estado - por: Jesus Jimenez
Redesde 2 puertos parámetros Z y parámetros Y
Problemas complementarios rectificador de media onda
Diferencia mínima significativa (LSD)
Soluciones ejercicios algoritmo de kruskal
El transistor bjt
EJERICIOS DE ESTADISTICA DIFERENCIAL
Diagramas de bode
Csv y xml
COMPRESION DE DATOS.pptx
Trabajo familias logicas
Exposicion fototransistor
Manual simulink
Protocolo de enrutamiento
CISCO PACKET TRACER
Publicidad

Similar a Algebra de boole (20)

PPSX
Algebra Booleana y lógica digital
PPT
algebra-de-boole-algebra de booleeee.ppt
DOCX
trabajo de electronica 4.docx
PPT
Algebra booleana
DOCX
La aplicación e importancia de los circuitos, del algebra Booleana
DOCX
áLgebra oscar cordoba
PPTX
Boole c
DOCX
informe compuertas logicas Formato IEEE
DOC
inv algbool.
PDF
ALGEBRA DE BOOLE.pdf
DOCX
Circuitos es compuertas
DOCX
Funciones y variables logicas
DOCX
Instituto universitario de tecnología
PDF
Algebra de Boole y compuertas lógicas combinacionales
DOCX
Instituto universitario de tecnología
DOCX
Instituto universitario de tecnología
PPTX
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
DOCX
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
DOCX
El álgebra booleana
DOCX
El álgebra booleana
Algebra Booleana y lógica digital
algebra-de-boole-algebra de booleeee.ppt
trabajo de electronica 4.docx
Algebra booleana
La aplicación e importancia de los circuitos, del algebra Booleana
áLgebra oscar cordoba
Boole c
informe compuertas logicas Formato IEEE
inv algbool.
ALGEBRA DE BOOLE.pdf
Circuitos es compuertas
Funciones y variables logicas
Instituto universitario de tecnología
Algebra de Boole y compuertas lógicas combinacionales
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
Electrónica Digital Combinacional (Parte 1)
Algebra booleana.laura Alejandra Carrera
El álgebra booleana
El álgebra booleana
Publicidad

Último (20)

DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Metodologías Activas con herramientas IAG
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Algebra de boole

  • 1. INSTITUTO TELESUP ALGEBRA DE BOOLE ABEL GERONIMO QUILLAY
  • 2. Introducción George Boole El matemático inglés George Boole nació el 2 de noviembre de 1815 en Lincoln y falleció el 8 de diciembre de 1864 en Ballintemple, Irlanda. Boole recluyó la lógica a una álgebra simple. También trabajó en ecuaciones diferenciales, el cálculo de diferencias finitas y métodos generales en probabilidad.
  • 3. Variable Lógica Definición ► En general, el termino variable lógica o booleana, hace referencia a cualquier símbolo lineal A,B,....,Z empleado para representar dispositivos o magnitudes físicas que llenan solamente dos valores o estados, verdadero o falso, que son representados simbólicamente por 1 o 0 respectivamente. ► Las dos posiciones o estados “abierto” - “cerrado” de un contacto eléctrico se designan mediante los símbolos 0 (no corre electricidad) y 1 (hay electricidad) respectivamente.
  • 4. Variable Lógica Pulsador Normalmente Abierto ► Debido a que el contacto esta “abierto”, no pasa corriente eléctrica por el cable. ► Z= 0 quiere decir que tiene un valor lógico de “cero”, no pasa electricidad porque el pulsador esta en reposo (ninguna fuerza esta venciendo el resorte de retención).
  • 5. Variable Lógica Pulsador Normalmente Abierto ► Ahora accionamos el pulsador (ya no esta más en reposo). ► La corriente eléctrica recorre el cable, esto implica que Z = 1.
  • 6. Variable Lógica Pulsador Normalmente Cerrado ► ► Un contacto NC es el que se usa el las puertas de las heladeras o automóviles, que encienden una luz cuando deja de estar oprimido. El estado de reposo de un pulsador NC implica que Z=1.
  • 7. Variable Lógica Pulsador Normalmente Cerrado ► Al accionar el pulsador, deja de pasar corriente eléctrica por el cable. ► Entonces Z toma el valor lógio “cero”.
  • 8. Función Lógica Definición ► Una función lógica o booleana es una variable lógica cuyo valor es equivalente al de una expresión algebraica, constituida por otras variables lógicas relacionadas entre sí por medio de las operaciones suma lógica (+), y/ o producto lógico (·) y/o negador (-). ► Las tres operaciones mencionadas son las operaciones básicas del álgebra de Boole, que darán lugar a las funciones básicas “OR”, “AND” y “NEGACIÓN”.
  • 9. Función Lógica Definición ► El valor de la expresión algebraica depende de los valores lógicos asignados a las variables que la constituyen, y de la realización de las operaciones indicadas. Por ejemplo, una suma lógica sería Z=A+B, donde Z tomará el valor cero o uno según los valores de A y B. Z tomará el valor cero sólamente cuando tanto A como B tengan el valor cero. Recordemos que: 0 1 0 1 + + + + 0 0 1 1 = = = = 0 1 1 1
  • 10. Función Lógica Definición Un producto lógico sería Z = A · B, donde Z tomará el valor uno sólamente cuando tanto A como B tengan el valor uno. Recordemos que: 0 · 0 = 0 1 · 0 = 0 0 · 1 = 0 1 · 1 = 1 Una negación invierte el valor de las variables. Se representa con la variable (en este caso “A”) negada. Así: Z=A 0 = 1 1 = 0
  • 11. Tabla de Verdad 1 y 2 variables ► ► Se tienen n variables y las tablas de verdad se construyen respondiendo a la expresión: “El número de filas es igual a 2 elevado a la n”. 21(variable) = 2 filas A 0 1 22(variables) = 4 filas A 0 1 0 1 B 0 0 1 1
  • 12. Tabla de Verdad 23 variables = 8 filas C 0 0 0 0 1 1 1 1 B 0 0 1 1 0 0 1 1 A 0 1 0 1 0 1 0 1
  • 13. Compuertas Lógicas Definición ► Cuando se desea cambiar el estado de una variable determinada se podría accionar una llave (compuerta) que realice este proceso. ► “Compuerta” proviene de que este dispositivo puede usarse para permitir o no que el nivel que llega a un cable de entrada se repita en el cable de salida. ► “Lógica” se debe a que una compuerta realiza electrónicamente una operación lógica, de forma tal de que a partir de una combinación de valores lógicos en las entradas, se obtiene un valor lógico (1 ó 0) en su salida.
  • 14. Compuertas Lógicas Compuerta “AND” Una Compuerta AND de dos entradas es un dispositivo electrónico que posee dos entradas, a las que llegan los niveles de tensión de dos cables (A y B) y una salida (Z). Responde a la expresión: Z=A·B
  • 15. Compuertas Lógicas Compuerta “AND” A·B=Z 1 · 1= 0 0 ·0 = 1 1 ·1 = 0 ·0 A 0 1 0 0 0 1 0 1 B Z 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1
  • 16. Circuito Lógico Compuerta “AND” Z=A·B También es posible representar la función lógica, su tabla de verdad y su compuerta con los pulsadores NC, formando un “circuito lógico”.
  • 17. Circuito Lógico Compuerta “AND” Z=A·B Esto coincidese La luminaria con la TV enciende cuando cuando A A y B son y B toman el valor pulsados al 1, haciendo que mismo tiempo. Z valga 1. A 0 0 1 1 B 0 1 0 1 Z 0 0 0 1
  • 18. Compuertas Lógicas Compuerta “OR” Una Compuerta OR de dos entradas es un dispositivo electrónico que posee dos entradas, a las que llegan los niveles de tensión de dos cables (A y B) y una salida (Z). Responde a la expresión: Z=A+B
  • 19. Circuito Lógico Compuerta “OR” Z=A+B Esto coincidese La luminaria con la TV cuando enciende cuando A o B A o B son toman el valor pulsados. 1, haciendo que Z valga 1. A 0 0 1 1 B 0 1 0 1 Z 0 1 1 1
  • 20. Compuertas Lógicas Compuerta “SEGUIDOR” Una Compuerta SEGUIDOR es un dispositivo electrónico que actúa como buffer: mantiene en la salida, el valor que se encuentra a la entrada. Responde a la expresión: Z=A
  • 21. Circuito Lógico Compuerta “SEGUIDOR” Z=A Esto coincidese La luminaria con la TV cuando enciende cuando A toma A es pulsado. el valor 1, haciendo que Z valga 1. A 0 1 Z 0 1
  • 22. Compuertas Lógicas Compuerta “INVERSOR” Una Compuerta INVERSOR es un dispositivo electrónico que enciende el cable que está en su salida, si el cable que está en su entrada se encuentra apagado, y viceversa. Puede decirse que uno es la negación del otro. Responde a la expresión: Z=A
  • 23. Circuito Lógico Compuerta “INVERSOR” Z=A Esto activará Z se coincide si con la TV A toma el cuando valor 0.A toma el valor 0, haciendo que Z valga 1. A 0 1 Z 1 0
  • 24. Compuertas Lógicas Compuerta “EXOR” Una compuerta EXOR u OR excluyente de dos entradas es un dispositivo electrónico que presenta dos entradas, a las que llegan los estados de las dos variables (A ⊕ B), y una salida, que genera en el cable (Z). Responde a la expresión: Z = A⋅ B + B ⋅ A
  • 25. Circuito Lógico Compuerta “EXOR” Z = A⋅ B + B ⋅ A Z se activará Esto se refleja si Pero cuando A la TV se en o B se ambos cuando activan, pero A o B estan activan al no al mismo activados. mismo tiempo, tiempo Z vale 0. A B Z 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0
  • 26. Leyes de Algegra de Boole Algebra de circuitos lógicos El álgebra de Boole es una parte de la matemática que utiliza expresionesLey Distributiva lógica dual. basadas en la Ley Distributiva Ley de Conmutativa Ley Asociativa respecto del producto) Ley dela suma Doble Negación Ley de Morgan (de Absorción (del producto con respecto a la suma) Relaciones de Morgan Sirve para transformar sumas lógicas en productos lógicos A +(B ·+AC)= ++·A B)(C·C A) B A · B = = (C(A B · + C + C +(B +C)B=A B)+ A + Α=Α Α + Β = Α⋅Β Α + Α =1 Para la Suma Para el Producto Y productos lógicos en sumas lógicas A + A = A Α⋅Α = 0 A· A=A A+0=A A·0=0 Α⋅Β = Α + Β A+1=1 A·1= A
  • 27. Compuertas Derivadas Compuerta “NAND” Una compuerta NAND resulta de invertir la salida de una compuerta AND. Compuerta AND Z = Α⋅Β Invertimos la salida (NAND) Z = Α⋅Β Negamos de ambos lados Z = Α⋅Β Por ley de doble neg. Z = Α⋅Β Por ley de Morgan Z = Α+Β Expresión Booleana
  • 28. Compuertas Derivadas Compuerta “NOR” Una compuerta NOR resulta de invertir la salida de una compuerta OR. Compuerta OR Z = Α+Β Invertimos la salida (NOR) Z = Α+Β Negamos de ambos lados Z = Α+Β Por ley de doble neg. Z = Α+Β Por ley de Morgan Z = Α⋅Β Expresión Booleana
  • 29. Compuertas Lógicas Compuerta “NOR” Α⋅Β = Ζ 1 ⋅⋅0 = 0 0 1 =1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 A B Z 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0
  • 30. Circuito Lógico Compuerta “NOR” Z = Α+Β Z será igual a 1 si A o B no se presionan en ningún momento
  • 31. Compuertas Derivadas Compuerta “EX-NOR” Compuerta NOR Z = Α⋅Β + Β⋅Α Invertimos la salida (EX-NOR) Z = Α⋅Β + Β⋅Α Z = Α⋅Β + Β⋅Α Negamos de ambos lados Ζ = ( Α ⋅ Β) ⋅ ( Β ⋅ Α ) Por ley de Morgan Nuevamente Morgan Al distribuir nos queda: Ζ = ( Α + Β) ⋅ (Β + Α)) 0 } } Ζ = Α⋅Α + Α⋅Β + Β⋅Α + Β⋅Β 0 Ζ = Α⋅Β + Β⋅Α Expresión Booleana
  • 32. Circuito Lógico Compuerta “EX-NOR” Z = Α⋅Β + Α⋅Β Como siempre, la TV se corresponde con el circuito, la compueta y la expresión booleana. A B Z 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 1
  • 33. Funciones Equivalentes Utilidad A una función lógica le corresponde una única tabla de verdad, mientras que a una misma tabla de verdad se le puede asociar diferentes expresiones equivalentes. Esto permite reemplazar un circuito por otro, según las necesidades técnicas y/o económicas que se posean. Más especificamente, la utilidad del concepto de funciones equivalente es la posibilidad de utilizar menor cantidad de chips para la implementación de un circuito.
  • 34. Compuertas Lógicas Comportamiento a) Las entradas están puenteadas.
  • 35. Compuertas Lógicas Comportamiento b) Una de las entradas trabaja como señal de control.
  • 36. Compuertas Lógicas Comportamiento c) La señal de salida realimenta a la de entrada.