Algebra 1<br />        Gabriel Eduardo alcantara calleros.            <br />                                                                                       Grupo ¨I¨.    <br />                                                   NUMERO DE LISTA. 2.<br />OBJETIVO:<br />Identificar los elementos que pertenecen y los que no pertenecen a un conjunto<br />Interpretar correctamente la notación simbólica en la definición de conjuntos.<br />Representar conjuntos en Diagramas de Venn<br />Realizar operaciones entre conjuntos (unión, intersección, diferencia y diferencia simétrica)<br />INDICE:<br />PORTADA………………………………………………….1<br />OBJETIVOS..….………………………………………… 2<br />CONJUNTOS……………………………………………..3<br />REPRESENTACION…………………………………….4<br />EJEMPLOS DE CONJUNTOS…………………………..…………………6<br />UNIVERSO………………………………………………..8<br />EJEMPLO DE UNIVERSO…………………………………………………9<br />¿Qué es un conjunto?<br />La palabra conjunto generalmente la asociamos con la idea de agrupar objetos, por ejemplo un conjunto de discos, de libros, de plantas de cultivo y en otras ocasiones en palabras como hato, rebaño, piara, parcelas, campesinado, familia, etc., es decir la palabra conjunto denota una colección de elementos claramente entre sí, que guardan alguna característica en común. Ya sean números, personas, figuras, ideas y conceptos.<br />En matemáticas el concepto de conjunto es considerado primitivo y ni se da una definición de este, sino que se trabaja con la notación de colección y agrupamiento de objetos, lo mismo puede decirse que se consideren primitivas las ideas de elemento y pertenencia.<br />La característica esencial de un conjunto es la de estar bien definido, es decir que dado un objeto particular, determinar si este pertenece o no al conjunto. Por ejemplo si se considera el conjunto de los números dígitos, sabemos que el 3 pertenece al conjunto, pero el 19 no. Por otro lado el conjunto de las bellas obras musicales no es un conjunto bien definido, puesto que diferentes personas puedan incluir distintas obras en el conjunto.<br />Los objetos que forman un conjunto son llamados miembros o elementos. Por ejemplo el conjunto de las letras de alfabeto; a, b, c, ..., x, y, z. que se puede escribir así:<br />{ a, b, c, ..., x, y, z}<br /> <br />Como se muestra el conjunto se escribe entre llaves ( { } ) , o separados por comas (,).<br />El detallar a todos los elementos de un conjunto entre las llaves, se denomina forma tabular, extensión o enumeración de los elementos.<br />Dos conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos, por ejemplo:<br />El conjunto { a, b, c } también puede escribirse:<br />{ a, c, b }, { b, a, c }, { b, c, a }, { c, a, b }, { c, b, a }<br />En teoría de conjuntos se acostumbra no repetir a los elementos por ejemplo:<br />El conjunto { b, b, b, d, d } simplemente será { b, d }. Existen dos maneras de definir un conjunto dado:<br />a) Por extensión o enumeración: se define nombrando a cada elemento del conjunto.<br />b) Por comprensión: se define mediante un enunciado o atributo que representa al conjunto (se busca una frase que represente a la totalidad de elementos sin nombrar a ninguno en particular).<br />Por comprensiónPor extensiónA = {Números dígitos}A = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}B = {Números pares]B = {2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, ...}C = {Múltiplos de 5}C = {5, 10, 15, 20, 25, 30, 35...}<br />Representación:<br />Símbolos:<br />SímboloNombrese lee comoCategoría{ , }delimitadores de conjuntoel conjunto de ...teoría de conjuntos{a,b,c} significa: el conjunto consistente de a, b, y cN = {0,1,2,...}{ : }{ | }notación constructora de conjuntosel conjunto de los elementos ... tales que ...teoría de conjuntos{x : P(x)} significa: el conjunto de todos los x para los cuales P(x) es verdadera. {x | P(x)} es lo mismo que {x : P(x)}.{n ∈ N : n² < 20} = {0,1,2,3,4}∅{}conjunto vacíoconjunto vacíoteoría de conjuntos{} significa: el conjunto que no tiene elementos; ∅ es la misma cosa.{n ∈ N : 1 < n² < 4} = {}∈∉pertenencia de conjuntosen; está en; es elemento de; es miembro de; pertenece ateoría de conjuntosa ∈ S significa: a es elemento del conjunto S; a ∉ S significa: a no es elemento del conjunto S(1/2)−1 ∈ N; 2−1 ∉ N⊆⊂subconjuntoes subconjunto deteoría de conjuntosA ⊆ B significa: cada elemento de A es también elemento de BA ⊂ B significa: A ⊆ B pero A ≠ BA ∩ B ⊆ A; Q ⊂ R∪unión de conjuntosla unión de ... y ...; uniónteoría de conjuntosA ∪ B significa: el conjunto que contiene todos los elementos de A y también todos aquellos de B, pero ningún otro.A ⊆ B  ⇔  A ∪ B = B∩intersección de conjuntosla intersección de ... y ...; intersecciónteoría de conjuntosA ∩ B significa: el conjunto que contiene todos aquellos elementos que A y B tienen en común.{x ∈ R : x² = 1} ∩ N = {1}\complemento de un conjuntomenos; sinteoría de conjuntosA \ B significa: el conjunto que contiene todos aquellos elementos de A que no se encuentran en B{1,2,3,4} \ {3,4,5,6} = {1,2}<br />Grafica:<br />Los conjuntos se pueden representar gráficamente mediante curvas cerradas, conocidas con el nombre de diagramas de venn, y para poder interpretarlos correctamente hay que observar lo siguiente: elementos que pertenecen al conjunto se representan por puntos interiores a la curva.2. Los elementos que no pertenecen al conjunto se representan por puntos exteriores a la curva.3. Ningún punto se representa sobre la curva.4. El conjunto referencial R se representan por un rectángulo para diferenciarlos de los otros diagramas.si R = (1,2,3,4,5,6,7,8) y A= (4,5,6).<br />DIAGRAMA DE VENN:<br />Los diagramas de Venn son ilustraciones usadas en la rama de la Matemática y Lógica de clases conocida como teoría de conjuntos. Estos diagramas se usan para mostrar gráficamente la agrupación de cosas elementos en conjuntos, representando cada conjunto mediante un círculo o un óvalo. La posición relativa en el plano de tales círculos muestra la relación entre los conjuntos. Por ejemplo, si los círculos de los conjuntos A y B se solapan, se muestra un área común a ambos conjuntos que contiene todos los elementos contenidos a la vez en A y en B. Si el círculo del conjunto A aparece dentro del círculo de otro B, es que todos los elementos de A también están contenidos en B.<br />EJEMPLO:<br />EJEMPLOS DE CONJUNTOS:<br />Los conjuntos se pueden clasificar en dos:<br />Enumeración; indicamos a todos los elementos.<br />Compresión; indicamos implícitamente a los elementos.<br />Ejemplos:<br />A) XEA, A {ESTADOS DE LA REPUBLICA}<br />X= SALTILLO. VERDADERO.<br />B) XEB, B {EXPRESIDENTES DE MEXICO}<br />X= LAZARO CARDENAS. VERDADERO.<br />C)XEC, C {X/X ES DIVIDIBLE PO 5}<br />X= -35 VERDADERO.<br />D)X/ED,D {DIGITOS PRIMOS MENORES DE 7}<br />X= 4 VERDADERO.<br />E) XEE, E {5,*,◘,♦,3}<br />X= *VERDADERO.<br />
Algebra 1
Algebra 1
Algebra 1
Algebra 1
Algebra 1
Algebra 1
Algebra 1
Algebra 1

Más contenido relacionado

DOCX
Concepto de conjuntos
PPT
Conjuntos
PPTX
Conjuntos
PPT
Conjuntos primera parte
DOCX
CONJUNTOS SEGUNDO
PPSX
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
PPT
EJEMPLOS DE CONJUNTOS
Concepto de conjuntos
Conjuntos
Conjuntos
Conjuntos primera parte
CONJUNTOS SEGUNDO
Capítulo 1 Probabilidad y Estadística
EJEMPLOS DE CONJUNTOS

La actualidad más candente (16)

PPT
1 matematicas conjuntos
PPT
Conjuntos comp
PPTX
Conjunto de frutas
PPT
Conjuntos
PDF
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
PPTX
Conjuntos
PDF
Teoria de conjuntos
PDF
Teoria de conjuntos
PPT
Teoria de conjuntos
PPTX
Teoría de conjuntos
PPTX
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
PPTX
Introducción a la Teoría de conjuntos
PDF
Alfonso yustiz numeros reales
PPTX
Conjuntos de matematicas
PPTX
Teoría de conjuntos ii
DOCX
Teoria de conjuntos.docx modulo
1 matematicas conjuntos
Conjuntos comp
Conjunto de frutas
Conjuntos
Proyecto de aula matemática (Operaciones de Conjuntos)
Conjuntos
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Teoría de conjuntos
Teoria de conjuntos y Algebra Booleana
Introducción a la Teoría de conjuntos
Alfonso yustiz numeros reales
Conjuntos de matematicas
Teoría de conjuntos ii
Teoria de conjuntos.docx modulo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Análisis crítico de proyectos
PPTX
Ferienbauernhof Köstner im Steigerwald - Frankens gemütliche Ecke
DOCX
Practica nº23 de flash
PPTX
sistemas
PPT
Algunas aplicaciones en robtica
PDF
Mobile: Facts & Figures 2015
 
PPTX
Formacion y organicacion laboral2
PDF
Wissenspark Moorburg
PDF
Armado Vh Esp
PPTX
Diapositivas adicionales
DOCX
Lo bueno y los malo de facebook
PPTX
La contabilidad
PPT
Juniorstudium der Universität Rostock
PPSX
Studie Intranettrends 2010
PPT
Sabías eoi
PDF
Wege Zum Erfolg
PPTX
Rada cotes moisés david
PPTX
Sistemas distribuidos
Análisis crítico de proyectos
Ferienbauernhof Köstner im Steigerwald - Frankens gemütliche Ecke
Practica nº23 de flash
sistemas
Algunas aplicaciones en robtica
Mobile: Facts & Figures 2015
 
Formacion y organicacion laboral2
Wissenspark Moorburg
Armado Vh Esp
Diapositivas adicionales
Lo bueno y los malo de facebook
La contabilidad
Juniorstudium der Universität Rostock
Studie Intranettrends 2010
Sabías eoi
Wege Zum Erfolg
Rada cotes moisés david
Sistemas distribuidos
Publicidad

Similar a Algebra 1 (20)

PPT
Teoria de conjuntos Antony Carrera
DOCX
Taller calculo conjuntos
PPTX
Unidad 2 teoria de conjunto
PPT
Teoría de conjuntos_clase final
PDF
Trat agua cap1
PDF
Presentación de definiciones, Laura Sabino 30839744.pdf
PPTX
Álgebra - Teoría de Conjuntos
PPTX
INTRODUCCIÓN DE CONJUNTOS Y SUS ELEMENTOS
DOC
Aritmetica integral
PPTX
Definición y elementos de CONJUNTOS.pptx
PPT
PDF
presentacion unidad 2.pdf
PDF
presentacion unidad 2.pdf
DOCX
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
PDF
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
PDF
TEORÍA_DE_CONJUNTOS_CONCEPTOS_CLAVES_INCOS
PDF
CONJUNTOS_11_2025uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu.pdf
PDF
CONCEPTOS FUNDAMENTALES sobre logica de comjuntos
PPT
Leyes de conjuntos
PPT
Teoría de conjuntos
Teoria de conjuntos Antony Carrera
Taller calculo conjuntos
Unidad 2 teoria de conjunto
Teoría de conjuntos_clase final
Trat agua cap1
Presentación de definiciones, Laura Sabino 30839744.pdf
Álgebra - Teoría de Conjuntos
INTRODUCCIÓN DE CONJUNTOS Y SUS ELEMENTOS
Aritmetica integral
Definición y elementos de CONJUNTOS.pptx
presentacion unidad 2.pdf
presentacion unidad 2.pdf
Definición de Conjuntos.docx UNIDAD 2 YESSENIA DAZA 30353142.docx
Libro de aritmetica de preparatoria preuniversitaria
TEORÍA_DE_CONJUNTOS_CONCEPTOS_CLAVES_INCOS
CONJUNTOS_11_2025uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu.pdf
CONCEPTOS FUNDAMENTALES sobre logica de comjuntos
Leyes de conjuntos
Teoría de conjuntos

Algebra 1

  • 1. Algebra 1<br /> Gabriel Eduardo alcantara calleros. <br /> Grupo ¨I¨. <br /> NUMERO DE LISTA. 2.<br />OBJETIVO:<br />Identificar los elementos que pertenecen y los que no pertenecen a un conjunto<br />Interpretar correctamente la notación simbólica en la definición de conjuntos.<br />Representar conjuntos en Diagramas de Venn<br />Realizar operaciones entre conjuntos (unión, intersección, diferencia y diferencia simétrica)<br />INDICE:<br />PORTADA………………………………………………….1<br />OBJETIVOS..….………………………………………… 2<br />CONJUNTOS……………………………………………..3<br />REPRESENTACION…………………………………….4<br />EJEMPLOS DE CONJUNTOS…………………………..…………………6<br />UNIVERSO………………………………………………..8<br />EJEMPLO DE UNIVERSO…………………………………………………9<br />¿Qué es un conjunto?<br />La palabra conjunto generalmente la asociamos con la idea de agrupar objetos, por ejemplo un conjunto de discos, de libros, de plantas de cultivo y en otras ocasiones en palabras como hato, rebaño, piara, parcelas, campesinado, familia, etc., es decir la palabra conjunto denota una colección de elementos claramente entre sí, que guardan alguna característica en común. Ya sean números, personas, figuras, ideas y conceptos.<br />En matemáticas el concepto de conjunto es considerado primitivo y ni se da una definición de este, sino que se trabaja con la notación de colección y agrupamiento de objetos, lo mismo puede decirse que se consideren primitivas las ideas de elemento y pertenencia.<br />La característica esencial de un conjunto es la de estar bien definido, es decir que dado un objeto particular, determinar si este pertenece o no al conjunto. Por ejemplo si se considera el conjunto de los números dígitos, sabemos que el 3 pertenece al conjunto, pero el 19 no. Por otro lado el conjunto de las bellas obras musicales no es un conjunto bien definido, puesto que diferentes personas puedan incluir distintas obras en el conjunto.<br />Los objetos que forman un conjunto son llamados miembros o elementos. Por ejemplo el conjunto de las letras de alfabeto; a, b, c, ..., x, y, z. que se puede escribir así:<br />{ a, b, c, ..., x, y, z}<br /> <br />Como se muestra el conjunto se escribe entre llaves ( { } ) , o separados por comas (,).<br />El detallar a todos los elementos de un conjunto entre las llaves, se denomina forma tabular, extensión o enumeración de los elementos.<br />Dos conjuntos son iguales si tienen los mismos elementos, por ejemplo:<br />El conjunto { a, b, c } también puede escribirse:<br />{ a, c, b }, { b, a, c }, { b, c, a }, { c, a, b }, { c, b, a }<br />En teoría de conjuntos se acostumbra no repetir a los elementos por ejemplo:<br />El conjunto { b, b, b, d, d } simplemente será { b, d }. Existen dos maneras de definir un conjunto dado:<br />a) Por extensión o enumeración: se define nombrando a cada elemento del conjunto.<br />b) Por comprensión: se define mediante un enunciado o atributo que representa al conjunto (se busca una frase que represente a la totalidad de elementos sin nombrar a ninguno en particular).<br />Por comprensiónPor extensiónA = {Números dígitos}A = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}B = {Números pares]B = {2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, ...}C = {Múltiplos de 5}C = {5, 10, 15, 20, 25, 30, 35...}<br />Representación:<br />Símbolos:<br />SímboloNombrese lee comoCategoría{ , }delimitadores de conjuntoel conjunto de ...teoría de conjuntos{a,b,c} significa: el conjunto consistente de a, b, y cN = {0,1,2,...}{ : }{ | }notación constructora de conjuntosel conjunto de los elementos ... tales que ...teoría de conjuntos{x : P(x)} significa: el conjunto de todos los x para los cuales P(x) es verdadera. {x | P(x)} es lo mismo que {x : P(x)}.{n ∈ N : n² < 20} = {0,1,2,3,4}∅{}conjunto vacíoconjunto vacíoteoría de conjuntos{} significa: el conjunto que no tiene elementos; ∅ es la misma cosa.{n ∈ N : 1 < n² < 4} = {}∈∉pertenencia de conjuntosen; está en; es elemento de; es miembro de; pertenece ateoría de conjuntosa ∈ S significa: a es elemento del conjunto S; a ∉ S significa: a no es elemento del conjunto S(1/2)−1 ∈ N; 2−1 ∉ N⊆⊂subconjuntoes subconjunto deteoría de conjuntosA ⊆ B significa: cada elemento de A es también elemento de BA ⊂ B significa: A ⊆ B pero A ≠ BA ∩ B ⊆ A; Q ⊂ R∪unión de conjuntosla unión de ... y ...; uniónteoría de conjuntosA ∪ B significa: el conjunto que contiene todos los elementos de A y también todos aquellos de B, pero ningún otro.A ⊆ B  ⇔  A ∪ B = B∩intersección de conjuntosla intersección de ... y ...; intersecciónteoría de conjuntosA ∩ B significa: el conjunto que contiene todos aquellos elementos que A y B tienen en común.{x ∈ R : x² = 1} ∩ N = {1}\complemento de un conjuntomenos; sinteoría de conjuntosA \ B significa: el conjunto que contiene todos aquellos elementos de A que no se encuentran en B{1,2,3,4} \ {3,4,5,6} = {1,2}<br />Grafica:<br />Los conjuntos se pueden representar gráficamente mediante curvas cerradas, conocidas con el nombre de diagramas de venn, y para poder interpretarlos correctamente hay que observar lo siguiente: elementos que pertenecen al conjunto se representan por puntos interiores a la curva.2. Los elementos que no pertenecen al conjunto se representan por puntos exteriores a la curva.3. Ningún punto se representa sobre la curva.4. El conjunto referencial R se representan por un rectángulo para diferenciarlos de los otros diagramas.si R = (1,2,3,4,5,6,7,8) y A= (4,5,6).<br />DIAGRAMA DE VENN:<br />Los diagramas de Venn son ilustraciones usadas en la rama de la Matemática y Lógica de clases conocida como teoría de conjuntos. Estos diagramas se usan para mostrar gráficamente la agrupación de cosas elementos en conjuntos, representando cada conjunto mediante un círculo o un óvalo. La posición relativa en el plano de tales círculos muestra la relación entre los conjuntos. Por ejemplo, si los círculos de los conjuntos A y B se solapan, se muestra un área común a ambos conjuntos que contiene todos los elementos contenidos a la vez en A y en B. Si el círculo del conjunto A aparece dentro del círculo de otro B, es que todos los elementos de A también están contenidos en B.<br />EJEMPLO:<br />EJEMPLOS DE CONJUNTOS:<br />Los conjuntos se pueden clasificar en dos:<br />Enumeración; indicamos a todos los elementos.<br />Compresión; indicamos implícitamente a los elementos.<br />Ejemplos:<br />A) XEA, A {ESTADOS DE LA REPUBLICA}<br />X= SALTILLO. VERDADERO.<br />B) XEB, B {EXPRESIDENTES DE MEXICO}<br />X= LAZARO CARDENAS. VERDADERO.<br />C)XEC, C {X/X ES DIVIDIBLE PO 5}<br />X= -35 VERDADERO.<br />D)X/ED,D {DIGITOS PRIMOS MENORES DE 7}<br />X= 4 VERDADERO.<br />E) XEE, E {5,*,◘,♦,3}<br />X= *VERDADERO.<br />