SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACION
ad
ASIGNATURA: PROGRAMACION
TEMA: ALGORITMOS
1SEMESTRE
En el árabe es donde podemos encontrar el origen etimológico del término
algoritmo que ahora vamos a analizar en profundidad. Más exactamente se halla
en el nombre del matemático Al-Khwarizmi, que nació en la Edad Media en una
de las zonas de lo que hoy se conoce como Uzbiekistán, en Asia central.
En Bagdad fue donde este desarrolló gran parte de su carrera y es que hasta allí se
trasladó para, por orden del califa, crear un centro superior de investigaciones
científicas que se dio en llamar Casa de la Sabiduría. Diversos tratados de álgebra
o astronomía fueron algunos de los trabajos que realizó dicho sabio que también
ha dado lugar a la creación de otra serie de términos científicos tales como
álgebra o guarismo.
Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas
de flujo y lenguajes de programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y
extensas. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural. Dichas
expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos; no obstante, se mantienen independientes de
un lenguaje de programación específico.
La descripción de un algoritmo usualmente se hace en tres niveles:
Descripción de alto nivel. Se establece el problema, se selecciona un modelo matemático y se explica el algoritmo de
manera verbal, posiblemente con ilustraciones y omitiendo detalles.
Descripción formal. Se usa pseudocódigo para describir la secuencia de pasos que encuentran la solución.
Implementación. Se muestra el algoritmo expresado en un lenguaje de programación específico o algún objeto capaz
de llevar a cabo instrucciones.
También es posible incluir un teorema que demuestre que el algoritmo es correcto, un análisis de complejidad o
ambos.
ALGORITMO MATEMÁTICO
La división por tentativa es el algoritmo de factorización de enteros más sencillo y
fácil de entender.
Dado un entero compuestos (a lo largo de este artículo, n será "el entero a
factorizar"), la división por tentativa consiste en intentar dividir n entre todo número
primo menor o igual a . Si se encuentra un número que es divisor de n, en división
entera, ese número es un factor de n.
ALGORITMO LÓGICO
La lógica hace relación el Un algoritmo es un pensamiento o la razón o procedimiento
seguro de lograr también, a la forma en la cual el un resultado por medio de pasos,
ser humano puede llegar a operaciones o procedimientos actuar usando su raciocinio.
Debe tener un INICIO y finito un FIN Debe tener un desarrollo claro y definido
coherente. No debe permitir dobles Características de un interpretaciones. algoritmo
general Debe soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la
definición del problema. neutral de Puede ser realizado en material papel, en pizarras,
transistores, en computadoras.

Más contenido relacionado

DOCX
Logica de predicados
PDF
3.4. Logica de predicados
PPT
Introducción a la Lógica Simbólica
PPTX
TECNICAS DE BUSQUEDA
PPTX
Logica difusa
DOCX
Organizador visual
PDF
Leonardo villarreal, logica
PPT
Tarea3
Logica de predicados
3.4. Logica de predicados
Introducción a la Lógica Simbólica
TECNICAS DE BUSQUEDA
Logica difusa
Organizador visual
Leonardo villarreal, logica
Tarea3

La actualidad más candente (18)

PPTX
Logica computacional
PPTX
3. axiomáticas formalizadas
PPTX
Representación del Conocimiento en la I.A
PPTX
Técnicas de representación del conocimiento
PDF
Presentacion elemento 4
DOC
Preámbulo a la lógica moderna
PPTX
Representacion del conocimiento
PPTX
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
PDF
Introducción a la lógica de programación
PPTX
1. los defectos del aparato euclidiano
DOC
Lógica Matematica-Proposicional-Simbólica
PDF
Representación del conocimiento
PPTX
Tarea 13 andrade
PPTX
El conocimiento en inteligencia artificial
PPTX
Representación del conocimiento.pptx2
PPT
Formas de representacion del conocimiento
Logica computacional
3. axiomáticas formalizadas
Representación del Conocimiento en la I.A
Técnicas de representación del conocimiento
Presentacion elemento 4
Preámbulo a la lógica moderna
Representacion del conocimiento
Todo sobre Qué es la lógica matemática clase 2
Introducción a la lógica de programación
1. los defectos del aparato euclidiano
Lógica Matematica-Proposicional-Simbólica
Representación del conocimiento
Tarea 13 andrade
El conocimiento en inteligencia artificial
Representación del conocimiento.pptx2
Formas de representacion del conocimiento
Publicidad

Similar a Algoritmo (20)

PPTX
Algorotmos tavito
PPTX
¿QUE ES UN ALGORTIMO?
PPTX
Powerdulce2
DOC
DOC
DOC
Nodos
PPTX
Que es un algoritmo
PPTX
Que es un algoritmo
PDF
Unidad III exposicion
PDF
Activity 2 4 algebraic expressions
PDF
Activity2 4algebraicexpressions-151018173306-lva1-app6892
PDF
Actividad #4
PPTX
Logica matematica
PDF
Activity 2 1 algebraic expressions
PDF
Guia 1 y 2 periodo programacion 10
PPTX
Logica de predicadoss
PDF
clase lógica.pdf
PPTX
Algoritmo
Algorotmos tavito
¿QUE ES UN ALGORTIMO?
Powerdulce2
Nodos
Que es un algoritmo
Que es un algoritmo
Unidad III exposicion
Activity 2 4 algebraic expressions
Activity2 4algebraicexpressions-151018173306-lva1-app6892
Actividad #4
Logica matematica
Activity 2 1 algebraic expressions
Guia 1 y 2 periodo programacion 10
Logica de predicadoss
clase lógica.pdf
Algoritmo
Publicidad

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Algoritmo

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ad ASIGNATURA: PROGRAMACION TEMA: ALGORITMOS 1SEMESTRE
  • 2. En el árabe es donde podemos encontrar el origen etimológico del término algoritmo que ahora vamos a analizar en profundidad. Más exactamente se halla en el nombre del matemático Al-Khwarizmi, que nació en la Edad Media en una de las zonas de lo que hoy se conoce como Uzbiekistán, en Asia central. En Bagdad fue donde este desarrolló gran parte de su carrera y es que hasta allí se trasladó para, por orden del califa, crear un centro superior de investigaciones científicas que se dio en llamar Casa de la Sabiduría. Diversos tratados de álgebra o astronomía fueron algunos de los trabajos que realizó dicho sabio que también ha dado lugar a la creación de otra serie de términos científicos tales como álgebra o guarismo.
  • 3. Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural. Dichas expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos; no obstante, se mantienen independientes de un lenguaje de programación específico. La descripción de un algoritmo usualmente se hace en tres niveles: Descripción de alto nivel. Se establece el problema, se selecciona un modelo matemático y se explica el algoritmo de manera verbal, posiblemente con ilustraciones y omitiendo detalles. Descripción formal. Se usa pseudocódigo para describir la secuencia de pasos que encuentran la solución. Implementación. Se muestra el algoritmo expresado en un lenguaje de programación específico o algún objeto capaz de llevar a cabo instrucciones. También es posible incluir un teorema que demuestre que el algoritmo es correcto, un análisis de complejidad o ambos.
  • 4. ALGORITMO MATEMÁTICO La división por tentativa es el algoritmo de factorización de enteros más sencillo y fácil de entender. Dado un entero compuestos (a lo largo de este artículo, n será "el entero a factorizar"), la división por tentativa consiste en intentar dividir n entre todo número primo menor o igual a . Si se encuentra un número que es divisor de n, en división entera, ese número es un factor de n.
  • 5. ALGORITMO LÓGICO La lógica hace relación el Un algoritmo es un pensamiento o la razón o procedimiento seguro de lograr también, a la forma en la cual el un resultado por medio de pasos, ser humano puede llegar a operaciones o procedimientos actuar usando su raciocinio. Debe tener un INICIO y finito un FIN Debe tener un desarrollo claro y definido coherente. No debe permitir dobles Características de un interpretaciones. algoritmo general Debe soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema. neutral de Puede ser realizado en material papel, en pizarras, transistores, en computadoras.