SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de Software


Algoritmo

       El término algoritmo no esta exclusivamente relacionado con las matemáticas, ciencias de la
computación o informática, puesto que en la vida cotidiana se emplean los algoritmos para resolver
diversos problemas o situaciones, como por ejemplo para utilizar una lavadora se siguen las
instrucciones que están en el manual o en la tapa de la misma, otro ejemplo que se puede citar es el de
cocinar pues para ello se siguen los pasos de una receta.


       Ahora bien, es necesario establecer una definición concreta de algoritmo, para ello Correa, G.
(1992) establece que “Es una descripción de un esquema de comportamiento expresado con la ayuda de
un repertorio finito y bien comprendido de acciones elementales”; es decir el algoritmo es una
secuencia finita, bien definida de tareas específicas, donde cada una de las cuales se puede realizar con
una cantidad de recursos finitos. Por lo tanto cuando se habla de una tarea bien definida se debe saber
de manera precisa las acciones requeridas para su realización, en cuanto a la secuencia finita esta
referido al orden exacto de ejecución de cada una de estas acciones.

       La construcción de un algoritmo puede darse desde un evento cotidiano hasta un complejo
sistema científico, muchas veces se utiliza esta herramienta en la vida diaria sin estar consciente de
ello, a continuación se muestran algunos ejemplos de cómo utilizar algoritmos.


Algoritmo para preparar una torta:
   1. Inicio
   2. Batir la mantequilla y el azúcar
   3. Añada las yemas
   4. Mezclar la harina con el polvo de hornear
   5. Añadir la harina alternando con la leche
   6. Batir las claras a punto de nieve
   7. Agregar las claras a la mezcla
   8. Engrase y enharine el molde
   9. Hornee a 350º C por 1 hora


clasessucre@gamil.com
Desarrollo de Software

   10. Servir y comer
   11. Fin


Algoritmo para calcular el área de un cuadrado
             1. Inicio
             2. Declarar variables y constantes A, L: real
             3. Escribir (‘Introduzca la medida del lado: ‘)
             4. Leer (L)
             5. Aç L * L
             6. Escribir (‘El área del cuadrado es: ‘ , A)
             7. Fin
Algoritmo para calcular el área de un círculo
             1. Inicio
             2. Declarar variables y constantes Ac, R: real -- PI: 3,1416
             3. Escribir (‘Introduzca la medida del radio: ‘)
             4. Leer (R)
             5. Acç PI * (R * R)
             6. Escribir (‘El área del cuadrado es: ‘ , Ac)
             7. Fin


Actividad:
Tomando en cuenta los ejemplos anteriores, construir, por equipos, 2 algoritmos, cada uno para
calcular el área de una figura de la lista que se muestra a continuación. Llevarlos a la próxima
clase, terminados en hojas blancas y con los nombres de los integrantes escritos en una portada.


Debe investigar las fórmulas para calcular las áreas.
Triángulo
Rectángulo
Paralelogramo
Rombo


clasessucre@gamil.com
Desarrollo de Software

Elipse
Trapecio




clasessucre@gamil.com

Más contenido relacionado

PDF
Implementar Izaro Aps en 5 pasos
PPS
Respuestas evaluacion tic diagramas
PPS
Respuestas evaluacion tic diagramas
PPTX
Prueba de escritorio
ODP
Ejemplo
PDF
Programas en terminado2
DOCX
Ejercicios algoritmossecuenciales
PDF
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2
Implementar Izaro Aps en 5 pasos
Respuestas evaluacion tic diagramas
Respuestas evaluacion tic diagramas
Prueba de escritorio
Ejemplo
Programas en terminado2
Ejercicios algoritmossecuenciales
Taller 1 Lógica y Algoritmos 2014 Sem 2

Destacado (9)

PDF
Introducción a Python
PDF
PDF
PDF
Introducción a Phyton
PPTX
Presentacion idioma phyton (1)
PDF
Introducción a Phyton
PDF
Presentación de Algoritmos
Introducción a Python
Introducción a Phyton
Presentacion idioma phyton (1)
Introducción a Phyton
Presentación de Algoritmos
Publicidad

Similar a Algoritmo (20)

PPT
ALGORITMOS
PPT
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
PDF
Ayudantia 1
PPS
Fundamento de Algoritmos
PDF
Algoritmo
DOCX
Qué es un algoritmo 10
PPT
Algoritmos
DOCX
Herrera lara juan carlos grupo 1 a energias programacion
PPTX
PDF
Algoritmo
PDF
Algoritmo
PDF
Diseno dealgoritmos
PPTX
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
PPTX
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
PPTX
PPTX
Introduccion al Pensamiento Algoritmico
PDF
Introduccionalpensamientoalgoritmico
PPT
Algoritmos computacionales y programación: 1
DOCX
Algoritmos
PDF
01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf
ALGORITMOS
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Ayudantia 1
Fundamento de Algoritmos
Algoritmo
Qué es un algoritmo 10
Algoritmos
Herrera lara juan carlos grupo 1 a energias programacion
Algoritmo
Algoritmo
Diseno dealgoritmos
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Introduccion al Pensamiento Algoritmico
Introduccionalpensamientoalgoritmico
Algoritmos computacionales y programación: 1
Algoritmos
01_IntroduccionAlgoritmos (1).pdf
Publicidad

Más de Duglas Oswaldo Moreno Mendoza (20)

PDF
Fases dek Diseño Instruccional
PDF
Diseño Instruccional
PDF
Ponencia Seguridad de Datos
PDF
Sematicas cabecera
PDF
PDF
Elementos de audio
PDF
Introducción al HTML
PDF
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
PDF
Una biografía que es como un cuento
PDF
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
PDF
Observador del conocimmiento n°1 vol 1
PDF
Manual programacion Android
PDF
Variables y Bucles
PDF
PDF
Clase tres de xhtml
PDF
Segunda Clase de xhtml
PDF
Primera Clase de xhtml
Fases dek Diseño Instruccional
Diseño Instruccional
Ponencia Seguridad de Datos
Sematicas cabecera
Elementos de audio
Introducción al HTML
Moodle como una herramienta de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Virtual
Una biografía que es como un cuento
Observador del conocimmiento n°1 vol 2
Observador del conocimmiento n°1 vol 1
Manual programacion Android
Variables y Bucles
Clase tres de xhtml
Segunda Clase de xhtml
Primera Clase de xhtml

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Algoritmo

  • 1. Desarrollo de Software Algoritmo El término algoritmo no esta exclusivamente relacionado con las matemáticas, ciencias de la computación o informática, puesto que en la vida cotidiana se emplean los algoritmos para resolver diversos problemas o situaciones, como por ejemplo para utilizar una lavadora se siguen las instrucciones que están en el manual o en la tapa de la misma, otro ejemplo que se puede citar es el de cocinar pues para ello se siguen los pasos de una receta. Ahora bien, es necesario establecer una definición concreta de algoritmo, para ello Correa, G. (1992) establece que “Es una descripción de un esquema de comportamiento expresado con la ayuda de un repertorio finito y bien comprendido de acciones elementales”; es decir el algoritmo es una secuencia finita, bien definida de tareas específicas, donde cada una de las cuales se puede realizar con una cantidad de recursos finitos. Por lo tanto cuando se habla de una tarea bien definida se debe saber de manera precisa las acciones requeridas para su realización, en cuanto a la secuencia finita esta referido al orden exacto de ejecución de cada una de estas acciones. La construcción de un algoritmo puede darse desde un evento cotidiano hasta un complejo sistema científico, muchas veces se utiliza esta herramienta en la vida diaria sin estar consciente de ello, a continuación se muestran algunos ejemplos de cómo utilizar algoritmos. Algoritmo para preparar una torta: 1. Inicio 2. Batir la mantequilla y el azúcar 3. Añada las yemas 4. Mezclar la harina con el polvo de hornear 5. Añadir la harina alternando con la leche 6. Batir las claras a punto de nieve 7. Agregar las claras a la mezcla 8. Engrase y enharine el molde 9. Hornee a 350º C por 1 hora clasessucre@gamil.com
  • 2. Desarrollo de Software 10. Servir y comer 11. Fin Algoritmo para calcular el área de un cuadrado 1. Inicio 2. Declarar variables y constantes A, L: real 3. Escribir (‘Introduzca la medida del lado: ‘) 4. Leer (L) 5. Aç L * L 6. Escribir (‘El área del cuadrado es: ‘ , A) 7. Fin Algoritmo para calcular el área de un círculo 1. Inicio 2. Declarar variables y constantes Ac, R: real -- PI: 3,1416 3. Escribir (‘Introduzca la medida del radio: ‘) 4. Leer (R) 5. Acç PI * (R * R) 6. Escribir (‘El área del cuadrado es: ‘ , Ac) 7. Fin Actividad: Tomando en cuenta los ejemplos anteriores, construir, por equipos, 2 algoritmos, cada uno para calcular el área de una figura de la lista que se muestra a continuación. Llevarlos a la próxima clase, terminados en hojas blancas y con los nombres de los integrantes escritos en una portada. Debe investigar las fórmulas para calcular las áreas. Triángulo Rectángulo Paralelogramo Rombo clasessucre@gamil.com