SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos
Christopher Marín C.I 28.468.766El Valle Del Espíritu Santo, Marzo de 2020
¿Que es un algoritmo?:
• Se denomina algoritmo a un grupo finito de
operaciones organizadas de manera lógica y ordenada
que permite solucionar un determinado problema
• Qué es un dato?
• En informática, los datos son representaciones
simbólicas (vale decir:
• numéricas, alfabéticas, algorítmicas, etc.) de un
determinado atributo o
Análisis de problema:
• Cuando nos proponemos resolver problemas en
programación siempre pasamos
• directamente al computa|dor y empezamos a escribir
código sin antes haber
• analizado en lo más mínimo el problema, o bueno lo
vamos analizando y
• directamente vamos escribiendo el código y pues en
algunos casos esta
• práctica funciona, claro está, cuando los problemas son
sencillos o cuando
• eres un programador experimentado, no así con
problemas más complejos y más.
DISEÑO DEL ALGORITMO
• Una vez que tenemos claro el problema, después de haber definido todas
la
• entradas y salidas que va tener el programa, también las tareas a realizar,
• es hora de diseñar el algoritmo y que irá de acuerdo a todas las
• especificaciones anteriores y posteriormente será implementado en
• unlenguaje de programación para ser ejecutado por la computadora.
•
• El algoritmo se lo puede hacer de cualquier forma: Pseudocódigo o
Diagrama
• de Flujo, la idea principal es que sea entendible, y no solo por el que lo
• diseñó si no por cualquier persona.
•
• En conclusión en la etapa anterior se define qué es lo que hará el
• programa, en esta fase, se define como lo hará.
PSEUDOCÓDIGO:
• En ciencias de la computación, y análisis
numérico, el pseudocódigo
• (o lenguaje de descripción algorítmico) es una
descripción de alto nivel
• compacta e informaldel principio operativo de
un programa informático
• u otro algoritmo
Algoritmos
El diagrama de flujo o flujo grama :
• es la representación gráfica de un algoritmo
• proceso. Se utiliza en disciplinas como
programación, economía,procesos industriales
y psicología cognitiva
•
Algoritmos
Algoritmo de búsqueda
• es un conjunto de
• instrucciones que están diseñadas para
localizar un elemento con ciertas
• propiedades dentro de una estructura de
datos; por ejemplo, ubicar el
• registro correspondiente a cierta persona en
una base de datos, o el mejor
• movimiento en una partida de ajedrez
Algoritmo de ordenamiento:
• En computación y matemáticas un algoritmo
• de ordenamiento es un algoritmo que pone
elementos de una lista o un vector
• en una secuencia dada por una relación de
orden, es decir, el resultado de
• salida ha de ser una permutación —o
reordenamiento— de la entrada que
• satisfaga la relación de orden dada.
Conclusión
• Los algoritmos son como ya hemos visto la base de algo
mucha mas grande que solo un sistema es una forma de
redacción y de expresión tiene muchas formas de
expresarse y de crearlo como hemos visto también en los
anexos podemos ver algunos flujo gramas que nos ayudan
a guiarnos para saber la estructura de un algoritmo como
ejemplo es fundamental saber esto para nuestro futuro
como ingenieros en sistema también saber resolver un
problema y saber analizar una situación mediante
determinados pasos que nos van a ayudar a hacer el
proceso mas fácil para gastar menos recursos y ser mas
eficientes
•

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 1
PPTX
Ana sanmartin 6b
DOCX
PPT
Fase 2 algoritmos-y-diagramas-de-flujo
PPT
Fase 4 construccion-de-algoritmos-y-diagramas-de-flujo
DOCX
PPTX
Algoritmo y su elavoración
Unidad 1
Ana sanmartin 6b
Fase 2 algoritmos-y-diagramas-de-flujo
Fase 4 construccion-de-algoritmos-y-diagramas-de-flujo
Algoritmo y su elavoración

La actualidad más candente (20)

PDF
Algoritmos
PPT
Algoritmo
PPTX
PPTX
Alejandra pardo
PPTX
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
PPTX
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
PPTX
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
DOCX
Mapa conceptual de algoritmos
PPTX
Tarea 3
PPSX
Algoritmos y Diagramas de flujo
DOCX
Algoritmos
PPT
Lab prog activi
PPTX
Algoritmos computacionales conceptos básicos
PDF
Introduccion Analisis Algoritmos
PPTX
Tipos de algoritmoppt
PPTX
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
DOCX
Examen Remedial
DOCX
preguntas de algoritmos
PPT
Tic modulo 4 final
PPTX
Teoría de algoritmos
Algoritmos
Algoritmo
Alejandra pardo
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Mapa conceptual de algoritmos
Tarea 3
Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos
Lab prog activi
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Introduccion Analisis Algoritmos
Tipos de algoritmoppt
Informatica II - 1 Terminologia Usada en Algoritmos
Examen Remedial
preguntas de algoritmos
Tic modulo 4 final
Teoría de algoritmos
Publicidad

Similar a Algoritmos (20)

PPTX
Algoritmos de victor gelvez
PPTX
Algoritmos de victor gelvez
PPTX
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
PPTX
diapositivas algoritmos
PDF
PPTX
Algoritmos presentacion
PPTX
Algoritmos y programas
PPTX
Algoritmo
PPT
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
PPTX
Flujogramas
PPTX
Algoritmo y pseudocódigo
PPTX
Algoritmo
PDF
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
PPT
Informatica m
PPTX
Trabajo de informatica.com
PDF
Algoritmos
PPTX
Trabajo dfe informatica
PPT
Trabajo de informatica
PPTX
Tipos de algoritmos
PDF
1.3 Introduccion a los Algoritmos
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos, dfd, pseudocodigo
diapositivas algoritmos
Algoritmos presentacion
Algoritmos y programas
Algoritmo
PPT_Sesión 02 Principios de Algoritmo.ppt
Flujogramas
Algoritmo y pseudocódigo
Algoritmo
ALGORITMOS DE PROGRAMACION (1).pdf
Informatica m
Trabajo de informatica.com
Algoritmos
Trabajo dfe informatica
Trabajo de informatica
Tipos de algoritmos
1.3 Introduccion a los Algoritmos
Publicidad

Último (16)

PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Presentación de un estudio de empresa pp
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
presentación sobre Programación SQL.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

Algoritmos

  • 1. Algoritmos Christopher Marín C.I 28.468.766El Valle Del Espíritu Santo, Marzo de 2020
  • 2. ¿Que es un algoritmo?: • Se denomina algoritmo a un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y ordenada que permite solucionar un determinado problema • Qué es un dato? • En informática, los datos son representaciones simbólicas (vale decir: • numéricas, alfabéticas, algorítmicas, etc.) de un determinado atributo o
  • 3. Análisis de problema: • Cuando nos proponemos resolver problemas en programación siempre pasamos • directamente al computa|dor y empezamos a escribir código sin antes haber • analizado en lo más mínimo el problema, o bueno lo vamos analizando y • directamente vamos escribiendo el código y pues en algunos casos esta • práctica funciona, claro está, cuando los problemas son sencillos o cuando • eres un programador experimentado, no así con problemas más complejos y más.
  • 4. DISEÑO DEL ALGORITMO • Una vez que tenemos claro el problema, después de haber definido todas la • entradas y salidas que va tener el programa, también las tareas a realizar, • es hora de diseñar el algoritmo y que irá de acuerdo a todas las • especificaciones anteriores y posteriormente será implementado en • unlenguaje de programación para ser ejecutado por la computadora. • • El algoritmo se lo puede hacer de cualquier forma: Pseudocódigo o Diagrama • de Flujo, la idea principal es que sea entendible, y no solo por el que lo • diseñó si no por cualquier persona. • • En conclusión en la etapa anterior se define qué es lo que hará el • programa, en esta fase, se define como lo hará.
  • 5. PSEUDOCÓDIGO: • En ciencias de la computación, y análisis numérico, el pseudocódigo • (o lenguaje de descripción algorítmico) es una descripción de alto nivel • compacta e informaldel principio operativo de un programa informático • u otro algoritmo
  • 7. El diagrama de flujo o flujo grama : • es la representación gráfica de un algoritmo • proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía,procesos industriales y psicología cognitiva •
  • 9. Algoritmo de búsqueda • es un conjunto de • instrucciones que están diseñadas para localizar un elemento con ciertas • propiedades dentro de una estructura de datos; por ejemplo, ubicar el • registro correspondiente a cierta persona en una base de datos, o el mejor • movimiento en una partida de ajedrez
  • 10. Algoritmo de ordenamiento: • En computación y matemáticas un algoritmo • de ordenamiento es un algoritmo que pone elementos de una lista o un vector • en una secuencia dada por una relación de orden, es decir, el resultado de • salida ha de ser una permutación —o reordenamiento— de la entrada que • satisfaga la relación de orden dada.
  • 11. Conclusión • Los algoritmos son como ya hemos visto la base de algo mucha mas grande que solo un sistema es una forma de redacción y de expresión tiene muchas formas de expresarse y de crearlo como hemos visto también en los anexos podemos ver algunos flujo gramas que nos ayudan a guiarnos para saber la estructura de un algoritmo como ejemplo es fundamental saber esto para nuestro futuro como ingenieros en sistema también saber resolver un problema y saber analizar una situación mediante determinados pasos que nos van a ayudar a hacer el proceso mas fácil para gastar menos recursos y ser mas eficientes •