SlideShare una empresa de Scribd logo
Flujogramas
Es una serie de operaciones detalladas y no ambiguas. Es un conjunto de reglas para resolver una cierta clase de problemas.La receta de la ABUELA para hacer alguna delicia es un algoritmo. Es el medio por el que se explica cómo puede resolverse un problema mediante aproximaciones paso a paso; se puede formular de muchas formas con el cuidado de que no exista ambigüedadEn matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.Definición de algoritmo
Las principales características de los algoritmos son: El algoritmo debe ser sencillo e indicar el orden de realización de cada paso Un algoritmo debe estar definidoEl algoritmo de ser finitoCómo regla mnemotécnica, se dice que un algoritmo es un fideo: finito, definido, organizado.Un algoritmo describe la transformación de una entrada en la salida.	La entrada se refiere a algo que existe y es utilizado por el algoritmo para transformarlo en los resultados que uno planifica.Características de los algoritmos
Según su función existen dos tipos de algoritmos:Algoritmos de ordenamiento	Este algoritmo pone elementos de una lista o un vector en una secuencia dada por una relación de orden, es decir, el resultado de salida ha de ser un reordenamiento de la entrada que satisfaga la relación de orden dadaAlgoritmos de búsquedaEs aquel que está diseñado para localizar un elemento concreto dentro de una estructura de datos. Consiste en solucionar un problema de existencia o no de un elemento determinado en un conjunto finito de elementos, es decir, si el elemento en cuestión pertenece o no a dicho conjunto, además de su localización dentro de éste. Visto de otra forma puede decirse que este algoritmo devuelve la existencia de un número en un vectorClasificación de los algoritmos
Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al:	lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas.
El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural. Dichas expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos; no obstante, se mantienen independientes de un lenguaje de programación específico.La descripción de un algoritmo usualmente se hace en tres niveles:Descripción de alto nivel. Se establece el problema, se selecciona un modelo matemático y se explica el algoritmo de manera verbal, posiblemente con ilustraciones y omitiendo detalles.
Descripción formal. Se usa pseudocódigo para describir la secuencia de pasos que encuentran la solución.
Implementación. Se muestra el algoritmo expresado en un lenguaje de programación específico o algún objeto capaz de llevar a cabo instrucciones.
También es posible incluir un teorema que demuestre que el algoritmo es correcto, un análisis de complejidad o ambos.Medios de expresión de un algoritmo
Diagramas de flujoSon descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por una normalización (se utilizan símbolos casi universales).Son utilizados para representar algoritmos pequeños, abarcan mucho espacio y su construcción es laboriosa. Por su facilidad de lectura son usados como introducción a los algoritmos, descripción de un lenguaje y descripción de procesos a personas ajenas a la computación.Medios de expresión de un algoritmo
Diagrama de flujoCambiar  una llanta  desinflada  de  un  carro
Diagrama de flujoCalcular  la  suma  de  los  números  del  1  al  1000

Más contenido relacionado

PPT
2 Flujogramas
PPT
PDF
Simbología de Diagramas de Flujo
PDF
Diagramas de flujo y pseint
PPTX
Informatica II - 3 Diagramas
PPT
Diagramas de flujo programación
PPT
clase diagrama de flujo
2 Flujogramas
Simbología de Diagramas de Flujo
Diagramas de flujo y pseint
Informatica II - 3 Diagramas
Diagramas de flujo programación
clase diagrama de flujo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujos
DOCX
Flujogramas con Aplicacion en las Empresas
PPT
Diagrama de flujos
PPT
Diagrama de flujo
PPT
Expo diagrama de flujo
DOCX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujo, archivo, entidades, procesos
PDF
01 diagramas de flujo
PPT
Diagramas de flujo
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
Diagramas de Flujo
PPTX
Así se hace un diagrama de flujo
PDF
Simbolos diagrama de flujo
DOCX
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
PPT
G:\diagrama de flujo
PDF
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
PPSX
Diagramas de flujo
PPT
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de flujos
Flujogramas con Aplicacion en las Empresas
Diagrama de flujos
Diagrama de flujo
Expo diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo, archivo, entidades, procesos
01 diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de Flujo
Así se hace un diagrama de flujo
Simbolos diagrama de flujo
Lenguaje de diagramas de flujo 2 s lun 30 sep-13
G:\diagrama de flujo
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Resumo das discussões da semana 2
PPTX
UTPL REPRESENTACION GRAFICA DE FLUJOGRAMAS Y PROCESOS I BIMESTRE 2013
PPTX
Diagrama de flujo del proceso de envasado de bebidas gaseosas junior carrizo
PPTX
Manutención y almacenaje
PDF
Modelo de Procesos
PPT
10 principios de la economia
PPTX
Simplificacion en el trabajo
PPTX
Proyecto recursos economicos
PPTX
Presentacion flujogramas
PPTX
Organigramas y sus tipos
PPT
Tecnicas para elaborar_flujogramas
PPT
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
DOCX
Flujograma
PPTX
Proyecto de Guardería
PPTX
Gestion de los recursos humanos del proyecto
PDF
Guia para la elaboracion de organigrama
PPTX
Organigramas
DOC
Manual de organización de la escuela de educación primaria
PPT
Tipos de organigramas
Resumo das discussões da semana 2
UTPL REPRESENTACION GRAFICA DE FLUJOGRAMAS Y PROCESOS I BIMESTRE 2013
Diagrama de flujo del proceso de envasado de bebidas gaseosas junior carrizo
Manutención y almacenaje
Modelo de Procesos
10 principios de la economia
Simplificacion en el trabajo
Proyecto recursos economicos
Presentacion flujogramas
Organigramas y sus tipos
Tecnicas para elaborar_flujogramas
Presentacion proyecto guarderia (01 02-11)
Flujograma
Proyecto de Guardería
Gestion de los recursos humanos del proyecto
Guia para la elaboracion de organigrama
Organigramas
Manual de organización de la escuela de educación primaria
Tipos de organigramas
Publicidad

Similar a Flujogramas (20)

PPTX
Algoritmos y programas
PPTX
Algoritmos de victor gelvez
PPTX
Algoritmos de victor gelvez
DOCX
Algoritmojulio
PDF
PPTX
algoritmos
PPTX
Fundamentos de p
PPTX
Algoritmos presentacion
PPTX
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
PPTX
Algoritmo
DOC
Algoritmo
DOC
Infoalgoritmo
DOC
Infoalgoritmo
DOC
Algoritmo
PPTX
Algoritmos c2. p2. i2.
PPTX
Algoritmos
PPTX
Algoritmos
PPSX
Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y programas
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmos de victor gelvez
Algoritmojulio
algoritmos
Fundamentos de p
Algoritmos presentacion
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmo
Algoritmo
Infoalgoritmo
Infoalgoritmo
Algoritmo
Algoritmos c2. p2. i2.
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos y Diagramas de flujo

Último (20)

PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf

Flujogramas

  • 2. Es una serie de operaciones detalladas y no ambiguas. Es un conjunto de reglas para resolver una cierta clase de problemas.La receta de la ABUELA para hacer alguna delicia es un algoritmo. Es el medio por el que se explica cómo puede resolverse un problema mediante aproximaciones paso a paso; se puede formular de muchas formas con el cuidado de que no exista ambigüedadEn matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo es una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones que permite hallar la solución a un problema.Definición de algoritmo
  • 3. Las principales características de los algoritmos son: El algoritmo debe ser sencillo e indicar el orden de realización de cada paso Un algoritmo debe estar definidoEl algoritmo de ser finitoCómo regla mnemotécnica, se dice que un algoritmo es un fideo: finito, definido, organizado.Un algoritmo describe la transformación de una entrada en la salida. La entrada se refiere a algo que existe y es utilizado por el algoritmo para transformarlo en los resultados que uno planifica.Características de los algoritmos
  • 4. Según su función existen dos tipos de algoritmos:Algoritmos de ordenamiento Este algoritmo pone elementos de una lista o un vector en una secuencia dada por una relación de orden, es decir, el resultado de salida ha de ser un reordenamiento de la entrada que satisfaga la relación de orden dadaAlgoritmos de búsquedaEs aquel que está diseñado para localizar un elemento concreto dentro de una estructura de datos. Consiste en solucionar un problema de existencia o no de un elemento determinado en un conjunto finito de elementos, es decir, si el elemento en cuestión pertenece o no a dicho conjunto, además de su localización dentro de éste. Visto de otra forma puede decirse que este algoritmo devuelve la existencia de un número en un vectorClasificación de los algoritmos
  • 5. Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al: lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas.
  • 6. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural. Dichas expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos; no obstante, se mantienen independientes de un lenguaje de programación específico.La descripción de un algoritmo usualmente se hace en tres niveles:Descripción de alto nivel. Se establece el problema, se selecciona un modelo matemático y se explica el algoritmo de manera verbal, posiblemente con ilustraciones y omitiendo detalles.
  • 7. Descripción formal. Se usa pseudocódigo para describir la secuencia de pasos que encuentran la solución.
  • 8. Implementación. Se muestra el algoritmo expresado en un lenguaje de programación específico o algún objeto capaz de llevar a cabo instrucciones.
  • 9. También es posible incluir un teorema que demuestre que el algoritmo es correcto, un análisis de complejidad o ambos.Medios de expresión de un algoritmo
  • 10. Diagramas de flujoSon descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por una normalización (se utilizan símbolos casi universales).Son utilizados para representar algoritmos pequeños, abarcan mucho espacio y su construcción es laboriosa. Por su facilidad de lectura son usados como introducción a los algoritmos, descripción de un lenguaje y descripción de procesos a personas ajenas a la computación.Medios de expresión de un algoritmo
  • 11. Diagrama de flujoCambiar una llanta desinflada de un carro
  • 12. Diagrama de flujoCalcular la suma de los números del 1 al 1000
  • 13. PseudocódigoEs la descripción de un algoritmo que asemeja a un lenguaje de programación (es una serie de palabras léxicas y gramaticales referidos a los lenguajes de programación) con algunas convenciones del lenguaje natural. Ventajas con respecto a los diagramas de flujo: se requiere poco espacio para representar instrucciones complejas, no esta regido por ningún estándar. Pseudo viene de falso o supuesto, por lo tanto es un código al que aunque es entendible no se aplica al proceso que debe realizar la máquina.Cada autor usa su propio pseudocódigo con sus respectivas convenciones (costumbres) Ejemplo: "Reemplazar el valor de la variable x por el valor de la variable y” Algunas de las posibles podrían ser:Medios de expresión de un algoritmo
  • 14. Pseudocódigo - EjemplosEscriba un algoritmo que pregunte por dos números y muestre como resultado la suma de estos. Realizar Pseudocódigo y diagrama de flujo.
  • 15. Pseudocódigo - EjemplosEscriba un algoritmo que permita conocer el área de un triángulo a partir de la base y la altura. Exprese el algoritmo usando Pseudocódigo y diagrama de flujos.