SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de  análisis,  ya que permite identificar aspectos relevantes de una manera rápida y simple. El diagrama de flujo representa la forma más tradicional para especificar los detalles algorítmicos de un proceso
Definición Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada, y después de realizar una serie de acciones, llegamos a una salida. Cada paso se apoya en el anterior y sirve de sustento al siguiente
Características y ventajas   Es una representación gráfica de las secuencias de un proceso, presenta información clara, ordenada y concisa.  Permite visualizar las frecuencias y relaciones entre las etapas indicadas.  Se pueden detectar problemas, desconexiones, pasos de escaso valor añadido etc.  Compara y contrasta el flujo actual del proceso contra el flujo ideal, para identificar oportunidades de mejora.  Identifica los lugares y posiciones donde los datos adicionales pueden ser recopilados e investigados.  Ayuda a entender el proceso completo.  Permite comprender de forma rápida y amena los procesos. 
Símbolos No es indispensable usar un tipo especial de símbolos para crear un diagrama de flujo, pero existen algunos ampliamente utilizados.  Comienzo o final de proceso:  en su interior situamos materiales, información o acciones para comenzar el proceso o para mostrar el resultado en el final del mismo.   Conexión con otros procesos:   Nombramos un proceso independiente que en algún momento aparece relacionado con el proceso principal.
Actividad:   Tarea o actividad llevada a cabo durante el proceso. Puede tener muchas entradas, pero solo una salida   Información de apoyo:  Situamos en su interior la información necesaria para alimentar una actividad ( datos para realizarla )  Decisión/ Bifurcación:  Indicamos puntos en que se toman decisiones: sí o no, abierto o cerrado...   Conexiones de pasos o flechas:   Muestran dirección y sentido del flujo del proceso, conectando los símbolos.
Documento:  Se utiliza este símbolo para hacer referencia a la generación o consulta de un documento específico en un punto del proceso.  Envío de datos:  Envía datos a la impresora Muestra de datos:  muestra datos en el Display
Símbolos Gráficos Dentro de los símbolos fundamentales para la creación de diagramas de flujo, los símbolos gráficos son utilizados específicamente para operaciones aritméticas y relaciones condicionales. La siguiente es una lista de los símbolos más comúnmente utilizados: + Sumar - Menos * Multiplicación / División ± Mas o menos = Equivalente a > Mayor que < Menor que ³ Mayor o igual que £ Menor o igual que ¹ o <> Diferente de   Si   No   True   False
Metodología Para realizar el diagrama de flujo, debemos seguir una serie de pasos: a- Determinar el marco y los límites del proceso b- Determinar los pasos del proceso Realizaremos una lista con las actividades principales, entradas,  salidas y decisiones. c- Dibujar el diagrama de flujo d- Comprobar el diagrama de flujo e- Plantilla
Reglas De acuerdo al estándar ISO, los símbolos e incluso las flechas deben tener ciertas características para ser considerados sintácticamente correctos . Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha. Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).
Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se vana utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario. No deben quedar líneas de flujo sin conectar Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras. Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final. Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de salida.
Tipos de flujogramas Existen tres tipos de Flujogramas o Diagramas de Flujo : ·  Diagrama de flujo vertical o Gráfico de análisis del proceso  · Diagrama de flujo horizontal  · Diagrama de flujo de bloques
Diagrama de flujo que encuentra la suma de los primeros 50 números naturales : EJEMPLOS
Diagrama de flujo del impacto sobre las consecuencias, desglosadas por sexos, de la disminución del acceso al agua en Burkina Faso:
Reserva de billete por teléfono en orden a procesos de negocio
Diagrama de flujo de un programa que escoja un número al azar del 0 al 9 y nos pida que lo adivinemos
Como ejemplo de aplicación a la evaluación de la calidad tenemos: Sistema de evaluación de la calidad de la docencia de la escuela de medicina  de la universidad de Chile

Más contenido relacionado

PPT
Diagrama de flujo
PPT
Diagrama de flujo mod
PPT
clase diagrama de flujo
PPT
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
PPT
2 Flujogramas
PPT
Expo diagrama de flujo
PPTX
Copia de diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo mod
clase diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
2 Flujogramas
Expo diagrama de flujo
Copia de diagrama de flujo

La actualidad más candente (20)

PPT
Diagramas de flujo programación
PPTX
Flujogramas
PPSX
Diagramas de flujo
PPT
Diagrama de flujo
PPTX
Así se hace un diagrama de flujo
PPT
PPT
Diagrama de flujos
PDF
Diag flujo
PDF
Simbología de Diagramas de Flujo
PPTX
Flujogramas
PDF
Diagramas de Actividades
PPTX
Diagrama de flujo
PPT
Metodologia Para Emplear Diagramas De Flujo
PPTX
Informatica II - 3 Diagramas
PDF
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Presentacioì n diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Diagrama de flujo
Diagramas de flujo programación
Flujogramas
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo
Así se hace un diagrama de flujo
Diagrama de flujos
Diag flujo
Simbología de Diagramas de Flujo
Flujogramas
Diagramas de Actividades
Diagrama de flujo
Metodologia Para Emplear Diagramas De Flujo
Informatica II - 3 Diagramas
Guía para la elaboración de procedimientos y diagramas de flujo
Diagrama de flujo
Presentacioì n diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Publicidad

Similar a G:\diagrama de flujo (20)

PPT
Diagrama de flujo
PPTX
FLUJO DE PROCESOS del pan a insvestigar.pptx
PPT
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
PPTX
Diagrama de Flujo ndbwjkjsjx nerfnbdmcnc
PPTX
Ejemplo y Practica - Diagrama de Flujo.pptx
PPTX
Diagrama de Flujo.pptx
PPTX
Diagrama de Flujo.pptx
PPTX
Diagrama de Flujo de repazo de alumnos de ingieneria
PPTX
el diaDIAGRAMA DE FLUJO FEBRERO 2025.pptx
PPTX
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
PPTX
informatica administrativa Diagrama de Flujo.pptx
PPTX
clase informatica administrativa Diagrama de Flujo.pptx
PPTX
Yhosii y andresy wichiy yilmer y junior y nahir
PPS
Proyecto power point
PPTX
Diagramas de flujo (2011)
PPTX
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
PPTX
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Clase 3, SISTEMATIZACIÓN DE DIAGRAMAS.pptx
DOCX
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
FLUJO DE PROCESOS del pan a insvestigar.pptx
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagrama de Flujo ndbwjkjsjx nerfnbdmcnc
Ejemplo y Practica - Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo de repazo de alumnos de ingieneria
el diaDIAGRAMA DE FLUJO FEBRERO 2025.pptx
Diagrama de flujo de proceso mejorado.pptx
informatica administrativa Diagrama de Flujo.pptx
clase informatica administrativa Diagrama de Flujo.pptx
Yhosii y andresy wichiy yilmer y junior y nahir
Proyecto power point
Diagramas de flujo (2011)
Diagrama de flujo po tony paredes 4b
Diagramadeflujopotonyparedes4b 120530095800-phpapp01
Diagrama de flujo
Clase 3, SISTEMATIZACIÓN DE DIAGRAMAS.pptx
Diagrama de flujo
Publicidad

Más de COMPUTO1ISTENE (20)

PPT
G:\martin morales\3
PPTX
G:\redes de comunicacion\redes
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
DOCX
Plan de mantenimiento preventivo
PPTX
G:\redes de comunicacion\redes
PPT
Redes locales
PPT
4. almacenamiento
PPT
Montaje pc
PPTX
Diagrama de flujo de datos
PPT
Acciones funciones
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
PPT
Redes de comunicacion
PPT
Clase 6 contexto y procesos
PPT
Eres mi niña
PPT
B. la estructura del estado peruano
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPT
sistemas operativos
PPT
B. la estructura del estado peruano
G:\martin morales\3
G:\redes de comunicacion\redes
Dispositivos de almacenamiento
Plan de mantenimiento preventivo
G:\redes de comunicacion\redes
Redes locales
4. almacenamiento
Montaje pc
Diagrama de flujo de datos
Acciones funciones
Redes informaticas
Redes informaticas
Redes de comunicacion
Clase 6 contexto y procesos
Eres mi niña
B. la estructura del estado peruano
Dispositivos de almacenamiento
sistemas operativos
B. la estructura del estado peruano

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

G:\diagrama de flujo

  • 1. Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis,  ya que permite identificar aspectos relevantes de una manera rápida y simple. El diagrama de flujo representa la forma más tradicional para especificar los detalles algorítmicos de un proceso
  • 2. Definición Un diagrama de flujo es una representación gráfica de los pasos que seguimos para realizar un proceso; partiendo de una entrada, y después de realizar una serie de acciones, llegamos a una salida. Cada paso se apoya en el anterior y sirve de sustento al siguiente
  • 3. Características y ventajas Es una representación gráfica de las secuencias de un proceso, presenta información clara, ordenada y concisa. Permite visualizar las frecuencias y relaciones entre las etapas indicadas. Se pueden detectar problemas, desconexiones, pasos de escaso valor añadido etc. Compara y contrasta el flujo actual del proceso contra el flujo ideal, para identificar oportunidades de mejora. Identifica los lugares y posiciones donde los datos adicionales pueden ser recopilados e investigados. Ayuda a entender el proceso completo. Permite comprender de forma rápida y amena los procesos. 
  • 4. Símbolos No es indispensable usar un tipo especial de símbolos para crear un diagrama de flujo, pero existen algunos ampliamente utilizados. Comienzo o final de proceso: en su interior situamos materiales, información o acciones para comenzar el proceso o para mostrar el resultado en el final del mismo. Conexión con otros procesos: Nombramos un proceso independiente que en algún momento aparece relacionado con el proceso principal.
  • 5. Actividad: Tarea o actividad llevada a cabo durante el proceso. Puede tener muchas entradas, pero solo una salida Información de apoyo: Situamos en su interior la información necesaria para alimentar una actividad ( datos para realizarla ) Decisión/ Bifurcación: Indicamos puntos en que se toman decisiones: sí o no, abierto o cerrado... Conexiones de pasos o flechas: Muestran dirección y sentido del flujo del proceso, conectando los símbolos.
  • 6. Documento: Se utiliza este símbolo para hacer referencia a la generación o consulta de un documento específico en un punto del proceso. Envío de datos: Envía datos a la impresora Muestra de datos: muestra datos en el Display
  • 7. Símbolos Gráficos Dentro de los símbolos fundamentales para la creación de diagramas de flujo, los símbolos gráficos son utilizados específicamente para operaciones aritméticas y relaciones condicionales. La siguiente es una lista de los símbolos más comúnmente utilizados: + Sumar - Menos * Multiplicación / División ± Mas o menos = Equivalente a > Mayor que < Menor que ³ Mayor o igual que £ Menor o igual que ¹ o <> Diferente de   Si   No   True   False
  • 8. Metodología Para realizar el diagrama de flujo, debemos seguir una serie de pasos: a- Determinar el marco y los límites del proceso b- Determinar los pasos del proceso Realizaremos una lista con las actividades principales, entradas, salidas y decisiones. c- Dibujar el diagrama de flujo d- Comprobar el diagrama de flujo e- Plantilla
  • 9. Reglas De acuerdo al estándar ISO, los símbolos e incluso las flechas deben tener ciertas características para ser considerados sintácticamente correctos . Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha. Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).
  • 10. Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se vana utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario. No deben quedar líneas de flujo sin conectar Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras. Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final. Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de salida.
  • 11. Tipos de flujogramas Existen tres tipos de Flujogramas o Diagramas de Flujo : · Diagrama de flujo vertical o Gráfico de análisis del proceso · Diagrama de flujo horizontal · Diagrama de flujo de bloques
  • 12. Diagrama de flujo que encuentra la suma de los primeros 50 números naturales : EJEMPLOS
  • 13. Diagrama de flujo del impacto sobre las consecuencias, desglosadas por sexos, de la disminución del acceso al agua en Burkina Faso:
  • 14. Reserva de billete por teléfono en orden a procesos de negocio
  • 15. Diagrama de flujo de un programa que escoja un número al azar del 0 al 9 y nos pida que lo adivinemos
  • 16. Como ejemplo de aplicación a la evaluación de la calidad tenemos: Sistema de evaluación de la calidad de la docencia de la escuela de medicina de la universidad de Chile