Actividad de Proceso N° 4
Alumno:NovilloPablo.
a) – Ambiente:
Variables
N,Contador,Numero,Suma: Entero
-Algoritmo suma_n_numeros
Comienzo
1. Dar un valora N.
2. Dar valor 0 a Suma.
3. Dar valor 0 a Contador.
4. Hacer.
4.1. Dar un valora Numero.
4.2. Calcularla sumadel valorde Numeroydel valorde Suma y asignara el resultadoa Suma.
4.3. Calcularlasuma del valorde Contadormas 1 y asignarel resultadoaContador.
Mientras(Contadorseamenorque N)
5. Mostrar Suma
Fin
El algoritmo se puede expresarcomo:
Algoritmo suma_n_numeros
Var
N, Contador,Numero,Suma:Entero
Comienzo
1. LeerN
2. Suma < --- 0
3. Contador<--- 0
4. Hacer
4.1. LeerNumero
4.2. Suma< --- Suma+ Numero
4.3. Contador< --- Contador+ 1
Mientrasque (Contador< N)
5. EscribirSuma
Fin
b) –Ambiente
Variables
Numero1,Numero2,Producto,X: Entero
-Algoritmo Producto_dos_numeros
Comienzo
1. Dar un valora Numero1
2. Dar un valora Numero2
3. Dar valor0 a Producto
4. Dar valor0 a X
5. Hacer
5.1. Calcularla sumadel valorde Numero1y el valorde Productoy asignarel resultadocomovalordel
producto
5.2. Calcularlasuma del valorde X mas 1 yasignar el resultadocomovalorde X
Mientrasque (El valor de X seamenoral valorde Numero2)
6. Mostrar
Fin
Pseudocódigo.
Algoritmo Producto_dos_numeeros
Var
Numero1,Numero2,Producto,X: Entero
Comienzo
1. Leer Numero1
2. Leer Numero2
3. Producto< ---0
4. X < --- 0
5. Hacer
5.1. Producto< --- Producto+ Numero1
5.2. X < --- X+1
Mientrasque ( X < Numero2)
6. Escribir Producto
Fin
c) –Algoritmo Cociente
-Ambiente
Variables
Numero_a,Numero_b,Cociente :Entero
Comienzo
1. Dar un valora Numero_a
2. Dar un valora Numero_b
3. Dar valor0 a Cociente
4. Hacer
4.1. Calcularrestaentre el valorde numero_ay el valorde Numero_byasignarel resultadocomo
valorde Numero_a
4.2. Calcularlasuma del valorde cociente mas1 y asignarel resultadocomovalorde Cociente
Mientras(El valor de Numero_aseamenorque el valorde Numero_b)
5. Mostrar ‘Cociente =’, Cociente,‘Resto=’,Numero_a
Fin
Pseudocódigo.
Algoritmo Cociente
Var
Numero_a,Numero_b,Cociente:Entero
Comienzo
1. Leer Numero_a
2. Leer Numero_b
3. Cociente <--- 0
4. Hacer
4.1 Numero_a<--- Numero_a- Numero_b
4.2 Cociente <--- Cociente+1
Mientrasque (numero_a< numero_b)
5. Escribir 'Cociente =',Cociente,'Resto=', Numero_a
Fin
d)
- Ambiente:
Variables
Numero:Entero
- Algoritmo Número par
Comienzo
1. Dar un valora Número
2. Hacer
2.1. Calcularla restaentre el valorde Numeroy2 y asignar
el resultadocomovalorde Numero
Mientrasque (El valorde numeroseamenorque 2)
3. SI (el valorde Numeroesigual a0) Entonces
3.1 Escribir'El numeroespar'
Sino
3.2 Escribir'El numerono espar'
FinSi
Fin
Pseudocódigo:
Algoritmo Numero_par
Var
Numero: Entero
Comienzo
1. Leer Numero
2. Hacer
2.1 Numero<--- Numero- 2
Mientrasque (Numero>= 2 )
3. SI (Numero= 0) Entonces
3.1 Escribir'El númeroespar'
Sino
3.2 Escribir'El númeronoespar'
FinSi
Fin
e) Ambiente:
Variables
Numero_n,Suma,X: Entero
- Algoritmo Suma_n_pares
Comienzo
1. Dar un valora Numero_n
2. Dar el valor0 a Suma
3. Dar el valor1 a X
4. Hacer
4.1 Calcularla sumadel valorde Suma mas 2*X y asignarel resultadocomovalorde Suma
4.2 Calcularla sumadel valorde X mas 1 y asignarel resultadocomovalorde X
Mientrasque (el valorde X seamenoro igual al valorde Numero_n)
5. Escribir 'La suma es: ',Suma
Fin
El Algoritmoanterior en pseudocódigopuede expresarse como:
Algoritmo Suma_n_pares
Var
Numero_n,Suma,X: Entero
Comienzo
1. Leer Numero_n
2. Suma <--- 0
3. X <--- 1
4. Hacer
4.1 Suma <--- Suma+ 2*X
4.2 X <--- X + 1 Mientrasque ( X < = Numero_n)
5. Escribir 'La suma es: ',Suma
Fin

Más contenido relacionado

DOCX
Solucion n4
PDF
Guia de trabajo
DOCX
Ap4 unidad 3
PDF
PDF
Dominguez victoriano actividad practica unidad 2
DOCX
Acumuladores
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
DOCX
Taller pseint adsi 581708
Solucion n4
Guia de trabajo
Ap4 unidad 3
Dominguez victoriano actividad practica unidad 2
Acumuladores
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Taller pseint adsi 581708

La actualidad más candente (19)

PDF
1 algoritmos secuenciales
DOC
26
DOC
Guia estructura secuencial
PDF
Ejercicios pseudocodigo
DOCX
Diagrama de flujo
DOCX
Taller pseint
PPTX
Juan oballos ejercicios estructura secuencial
PDF
Ejercicios secuenciales
PDF
Resolución de ejercicios en programación
PDF
Ejercicios secuenciales
DOCX
Alfredo rivera salazar 10
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
PDF
DOCX
Ejercicios algoritmos secuenciales
DOCX
Taller aula1
DOCX
Tareafunciones
PPTX
Suma (1).pptx operacion de numeros reales
DOCX
Chin chan chun
DOCX
Ejercicios propuestos de arreglos
1 algoritmos secuenciales
26
Guia estructura secuencial
Ejercicios pseudocodigo
Diagrama de flujo
Taller pseint
Juan oballos ejercicios estructura secuencial
Ejercicios secuenciales
Resolución de ejercicios en programación
Ejercicios secuenciales
Alfredo rivera salazar 10
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Ejercicios algoritmos secuenciales
Taller aula1
Tareafunciones
Suma (1).pptx operacion de numeros reales
Chin chan chun
Ejercicios propuestos de arreglos
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Actividad N°4 Parte B
PPS
1º Texto Casa Onde Moro 2ºVolume
DOCX
PDF
Caderno Técnico - Ana Carolina Sales
PDF
norelys unida 1
DOCX
Investigacion
PPS
3 5- IPP - Porta Enrique
PDF
3 3- Gestion Ingenieril - Beggs - Moyano
PDF
CV European pedro alfaiate pdf
PDF
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
DOCX
Get The Voice You Want by Linda Balliro
Actividad N°4 Parte B
1º Texto Casa Onde Moro 2ºVolume
Caderno Técnico - Ana Carolina Sales
norelys unida 1
Investigacion
3 5- IPP - Porta Enrique
3 3- Gestion Ingenieril - Beggs - Moyano
CV European pedro alfaiate pdf
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
Get The Voice You Want by Linda Balliro
Publicidad

Similar a Algoritmos- Actividad N° 4 (20)

PDF
Ejemplos de diagramas de flujo
PPTX
Taller de algoritmos
PPTX
Taller de algoritmos
DOC
Algoritmos secuenciales resueldos
PPTX
Sesion02
DOCX
Ejercicios
PPTX
Trabajo de algoritmo
PDF
Anexo 1 diagramas de flujo
PDF
Diagrama de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagrama de flujo
PDF
Ejemplos sobre diagramas de flujo
PDF
Ejercicios de Arreglos - Sullin Santaella
PDF
Anexo1 diagramasdeflujo-090415113702-phpapp01
PDF
Anexo 1 diagramas de flujo
PDF
Anexo 1 diagramas de flujo
PDF
Anexo 1 -_diagramas_de_flujo
DOC
26.- ALGORITMOS
Ejemplos de diagramas de flujo
Taller de algoritmos
Taller de algoritmos
Algoritmos secuenciales resueldos
Sesion02
Ejercicios
Trabajo de algoritmo
Anexo 1 diagramas de flujo
Diagrama de flujo
Diagramas de flujo
Diagrama de flujo
Ejemplos sobre diagramas de flujo
Ejercicios de Arreglos - Sullin Santaella
Anexo1 diagramasdeflujo-090415113702-phpapp01
Anexo 1 diagramas de flujo
Anexo 1 diagramas de flujo
Anexo 1 -_diagramas_de_flujo
26.- ALGORITMOS

Más de Pablo Agustin Novillo Audicio (20)

DOCX
Unidad 5 segunda parte
DOCX
Unidad 5 primera parte
DOCX
Unidad 4 segunda parte
DOCX
Unidad 4 primera parte
DOCX
Actividad integradora N°2
DOCX
Actividad integradora N° 1
DOCX
Actividad N°2.Segunda Parte.
DOCX
Actividad obligatoria n° 3
DOCX
Actividad de proceso n° 2
DOCX
Actividad n°2 segunda parte.
DOCX
Actividad N°2.Primera Parte.
DOCX
Actividad N°1 Parte E
DOCX
Actividad de proceso unidad nº 1
DOCX
Actividades de unidad 1
DOC
Actividad obligatoria 1
DOCX
Actividad N° 1- Parte E.
DOC
Contrato Pedagógico
DOCX
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
DOCX
Actividad N° 6 - Partes A y B.
DOCX
Actividad Obligatoria N° 2
Unidad 5 segunda parte
Unidad 5 primera parte
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4 primera parte
Actividad integradora N°2
Actividad integradora N° 1
Actividad N°2.Segunda Parte.
Actividad obligatoria n° 3
Actividad de proceso n° 2
Actividad n°2 segunda parte.
Actividad N°2.Primera Parte.
Actividad N°1 Parte E
Actividad de proceso unidad nº 1
Actividades de unidad 1
Actividad obligatoria 1
Actividad N° 1- Parte E.
Contrato Pedagógico
Actividad N° 5 - Parte A-B-C-D
Actividad N° 6 - Partes A y B.
Actividad Obligatoria N° 2

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Algoritmos- Actividad N° 4

  • 1. Actividad de Proceso N° 4 Alumno:NovilloPablo. a) – Ambiente: Variables N,Contador,Numero,Suma: Entero -Algoritmo suma_n_numeros Comienzo 1. Dar un valora N. 2. Dar valor 0 a Suma. 3. Dar valor 0 a Contador. 4. Hacer. 4.1. Dar un valora Numero. 4.2. Calcularla sumadel valorde Numeroydel valorde Suma y asignara el resultadoa Suma. 4.3. Calcularlasuma del valorde Contadormas 1 y asignarel resultadoaContador. Mientras(Contadorseamenorque N) 5. Mostrar Suma Fin
  • 2. El algoritmo se puede expresarcomo: Algoritmo suma_n_numeros Var N, Contador,Numero,Suma:Entero Comienzo 1. LeerN 2. Suma < --- 0 3. Contador<--- 0 4. Hacer 4.1. LeerNumero 4.2. Suma< --- Suma+ Numero 4.3. Contador< --- Contador+ 1 Mientrasque (Contador< N) 5. EscribirSuma Fin b) –Ambiente Variables Numero1,Numero2,Producto,X: Entero -Algoritmo Producto_dos_numeros Comienzo 1. Dar un valora Numero1 2. Dar un valora Numero2 3. Dar valor0 a Producto 4. Dar valor0 a X 5. Hacer
  • 3. 5.1. Calcularla sumadel valorde Numero1y el valorde Productoy asignarel resultadocomovalordel producto 5.2. Calcularlasuma del valorde X mas 1 yasignar el resultadocomovalorde X Mientrasque (El valor de X seamenoral valorde Numero2) 6. Mostrar Fin Pseudocódigo. Algoritmo Producto_dos_numeeros Var Numero1,Numero2,Producto,X: Entero Comienzo 1. Leer Numero1 2. Leer Numero2 3. Producto< ---0 4. X < --- 0 5. Hacer 5.1. Producto< --- Producto+ Numero1 5.2. X < --- X+1 Mientrasque ( X < Numero2) 6. Escribir Producto Fin c) –Algoritmo Cociente -Ambiente Variables Numero_a,Numero_b,Cociente :Entero Comienzo 1. Dar un valora Numero_a 2. Dar un valora Numero_b
  • 4. 3. Dar valor0 a Cociente 4. Hacer 4.1. Calcularrestaentre el valorde numero_ay el valorde Numero_byasignarel resultadocomo valorde Numero_a 4.2. Calcularlasuma del valorde cociente mas1 y asignarel resultadocomovalorde Cociente Mientras(El valor de Numero_aseamenorque el valorde Numero_b) 5. Mostrar ‘Cociente =’, Cociente,‘Resto=’,Numero_a Fin Pseudocódigo. Algoritmo Cociente Var Numero_a,Numero_b,Cociente:Entero Comienzo 1. Leer Numero_a 2. Leer Numero_b 3. Cociente <--- 0 4. Hacer 4.1 Numero_a<--- Numero_a- Numero_b 4.2 Cociente <--- Cociente+1 Mientrasque (numero_a< numero_b) 5. Escribir 'Cociente =',Cociente,'Resto=', Numero_a Fin d) - Ambiente: Variables Numero:Entero - Algoritmo Número par Comienzo
  • 5. 1. Dar un valora Número 2. Hacer 2.1. Calcularla restaentre el valorde Numeroy2 y asignar el resultadocomovalorde Numero Mientrasque (El valorde numeroseamenorque 2) 3. SI (el valorde Numeroesigual a0) Entonces 3.1 Escribir'El numeroespar' Sino 3.2 Escribir'El numerono espar' FinSi Fin Pseudocódigo: Algoritmo Numero_par Var Numero: Entero Comienzo 1. Leer Numero 2. Hacer 2.1 Numero<--- Numero- 2 Mientrasque (Numero>= 2 ) 3. SI (Numero= 0) Entonces 3.1 Escribir'El númeroespar' Sino 3.2 Escribir'El númeronoespar' FinSi Fin e) Ambiente: Variables Numero_n,Suma,X: Entero - Algoritmo Suma_n_pares Comienzo 1. Dar un valora Numero_n 2. Dar el valor0 a Suma 3. Dar el valor1 a X 4. Hacer 4.1 Calcularla sumadel valorde Suma mas 2*X y asignarel resultadocomovalorde Suma 4.2 Calcularla sumadel valorde X mas 1 y asignarel resultadocomovalorde X Mientrasque (el valorde X seamenoro igual al valorde Numero_n) 5. Escribir 'La suma es: ',Suma
  • 6. Fin El Algoritmoanterior en pseudocódigopuede expresarse como: Algoritmo Suma_n_pares Var Numero_n,Suma,X: Entero Comienzo 1. Leer Numero_n 2. Suma <--- 0 3. X <--- 1 4. Hacer 4.1 Suma <--- Suma+ 2*X 4.2 X <--- X + 1 Mientrasque ( X < = Numero_n) 5. Escribir 'La suma es: ',Suma Fin