Algoritmos
Por: Fener Martínez
¿Qué son?
Son procedimientos bien
definidos y estructurados
que permiten realizar
operaciones y cálculos
específicos relacionados con
vectores, matrices y sistemas
de ecuaciones lineales.
Características de los
algoritmos
Precisión: Los algoritmos deben
ser precisos en los cálculos y
operaciones que realizan. Esto
implica que deben proporcionar
resultados exactos y consistentes,
sin introducir errores significativos.
Características de los
algoritmos
Eficiencia: Los algoritmos
eficientes se diseñan para realizar
operaciones de manera rápida y
con un consumo de recursos
razonable. La eficiencia puede
medirse en términos de tiempo de
ejecución, utilización de memoria y
utilización de otros recursos
computacionales.
Características de los
algoritmos
Escalabilidad: Los algoritmos
deben ser escalables, lo que
significa que su desempeño no
debe degradarse significativamente
cuando se aplican a problemas más
grandes o más complejos. Deben
ser capaces de manejar matrices y
sistemas de ecuaciones de
diferentes tamaños de manera
efectiva.
Características de los
algoritmos
Modularidad: Los algoritmos
pueden ser descompuestos en
módulos o componentes más
pequeños y reutilizables. Esto
permite una mayor flexibilidad y
mantenibilidad, ya que los
componentes pueden ser utilizados
en diferentes contextos o
combinados para resolver
problemas más complejos.
Características de los
algoritmos
Claridad y simplicidad: Los
algoritmos deben ser claros y
fáciles de entender. Deben estar
bien estructurados y
documentados, lo que facilita su
implementación, comprensión y
depuración.
Tipos de Algoritmos
Tipos de algoritmos
Algoritmos de resolución
de sistemas de ecuaciones
lineales: Estos algoritmos se
utilizan para encontrar las
soluciones de sistemas de
ecuaciones lineales. Ejemplos de
estos algoritmos son el método de
eliminación de Gauss, el método
de Gauss-Jordan y el método de
descomposición LU.
Tipos de algoritmos
Algoritmos de
factorización y
descomposición de
matrices: Estos algoritmos
descomponen una matriz en un
producto de matrices más simples.
Algunos ejemplos son la
descomposición QR, la
descomposición de valores
singulares (SVD) y la
descomposición de Cholesky.
Tipos de algoritmos
Algoritmos de cálculo de
autovalores y
autovectores: Estos algoritmos
se utilizan para calcular los
autovalores y autovectores de una
matriz. Algunos algoritmos
populares en este campo son el
método de la potencia, el método
de Jacobi y el método QR.
Tipos de algoritmos
Algoritmos de
diagonalización: Estos
algoritmos transforman una matriz
en una forma diagonal similar
utilizando los autovectores
correspondientes. El algoritmo de
diagonalización más común es el
algoritmo de Schur.
Representación de algoritmos
Pseudocódigo:
 El pseudocódigo es una representación textual del
algoritmo que utiliza una combinación de
lenguaje natural y elementos de programación. Es
una forma de escribir el algoritmo de manera
clara y entendible, sin estar vinculado a un
lenguaje de programación específico.
Diagrama de flujo:
 Los diagramas de flujo son representaciones
gráficas del algoritmo que utilizan símbolos y
flechas para mostrar las diferentes etapas y
decisiones del algoritmo. Los símbolos
representan operaciones, procesos, decisiones y
puntos de inicio y fin. Los diagramas de flujo
pueden ser útiles para visualizar el flujo del
algoritmo y la secuencia de pasos. Por ejemplo,
un diagrama de flujo para el algoritmo de
eliminación de Gauss podría tener símbolos como
cajas para representar operaciones matemáticas y
diamantes para representar decisiones.

Más contenido relacionado

PPTX
Juan cbonilla
PPTX
Algoritmos
PPTX
INFORMATICA II Clase 2 para inducir al campo de la informatica basica
PPTX
informaticai
PDF
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
PPTX
DOCX
Algoritmojulio
PPTX
Algoritmo
Juan cbonilla
Algoritmos
INFORMATICA II Clase 2 para inducir al campo de la informatica basica
informaticai
U1-1_UPC_ Algoritmos Conceptos Básicos.pdf
Algoritmojulio
Algoritmo

Similar a Algoritmos - Fener Martinez (20)

PPTX
Trabajo de informatica.com
DOC
Algoritmo
DOC
Infoalgoritmo
DOC
Infoalgoritmo
DOC
Algoritmo
PDF
PPTX
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
PDF
Presentacion wilfredo nadales(29946762)
PDF
Presentacion wilfredo nadales(29946762)
PPT
Algoritmos
PPTX
Algoritmos
PDF
Algoritmos por-omor-azuaje2
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmo , MATEMÁTICA
PPTX
SEMANA 05- Introducción a la Ingeniería de Software
PPT
Algoritmos
PPTX
Trabajo dfe informatica
PPTX
Principios algoritmicos
PPT
01 algoritmos
PPTX
Que son los algoritmos, y como se representan
Trabajo de informatica.com
Algoritmo
Infoalgoritmo
Infoalgoritmo
Algoritmo
ALGORITMOS bachillerato investigación y información
Presentacion wilfredo nadales(29946762)
Presentacion wilfredo nadales(29946762)
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos por-omor-azuaje2
Algoritmos
Algoritmo , MATEMÁTICA
SEMANA 05- Introducción a la Ingeniería de Software
Algoritmos
Trabajo dfe informatica
Principios algoritmicos
01 algoritmos
Que son los algoritmos, y como se representan
Publicidad

Último (20)

PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Publicidad

Algoritmos - Fener Martinez

  • 2. ¿Qué son? Son procedimientos bien definidos y estructurados que permiten realizar operaciones y cálculos específicos relacionados con vectores, matrices y sistemas de ecuaciones lineales.
  • 3. Características de los algoritmos Precisión: Los algoritmos deben ser precisos en los cálculos y operaciones que realizan. Esto implica que deben proporcionar resultados exactos y consistentes, sin introducir errores significativos.
  • 4. Características de los algoritmos Eficiencia: Los algoritmos eficientes se diseñan para realizar operaciones de manera rápida y con un consumo de recursos razonable. La eficiencia puede medirse en términos de tiempo de ejecución, utilización de memoria y utilización de otros recursos computacionales.
  • 5. Características de los algoritmos Escalabilidad: Los algoritmos deben ser escalables, lo que significa que su desempeño no debe degradarse significativamente cuando se aplican a problemas más grandes o más complejos. Deben ser capaces de manejar matrices y sistemas de ecuaciones de diferentes tamaños de manera efectiva.
  • 6. Características de los algoritmos Modularidad: Los algoritmos pueden ser descompuestos en módulos o componentes más pequeños y reutilizables. Esto permite una mayor flexibilidad y mantenibilidad, ya que los componentes pueden ser utilizados en diferentes contextos o combinados para resolver problemas más complejos.
  • 7. Características de los algoritmos Claridad y simplicidad: Los algoritmos deben ser claros y fáciles de entender. Deben estar bien estructurados y documentados, lo que facilita su implementación, comprensión y depuración.
  • 9. Tipos de algoritmos Algoritmos de resolución de sistemas de ecuaciones lineales: Estos algoritmos se utilizan para encontrar las soluciones de sistemas de ecuaciones lineales. Ejemplos de estos algoritmos son el método de eliminación de Gauss, el método de Gauss-Jordan y el método de descomposición LU.
  • 10. Tipos de algoritmos Algoritmos de factorización y descomposición de matrices: Estos algoritmos descomponen una matriz en un producto de matrices más simples. Algunos ejemplos son la descomposición QR, la descomposición de valores singulares (SVD) y la descomposición de Cholesky.
  • 11. Tipos de algoritmos Algoritmos de cálculo de autovalores y autovectores: Estos algoritmos se utilizan para calcular los autovalores y autovectores de una matriz. Algunos algoritmos populares en este campo son el método de la potencia, el método de Jacobi y el método QR.
  • 12. Tipos de algoritmos Algoritmos de diagonalización: Estos algoritmos transforman una matriz en una forma diagonal similar utilizando los autovectores correspondientes. El algoritmo de diagonalización más común es el algoritmo de Schur.
  • 14. Pseudocódigo:  El pseudocódigo es una representación textual del algoritmo que utiliza una combinación de lenguaje natural y elementos de programación. Es una forma de escribir el algoritmo de manera clara y entendible, sin estar vinculado a un lenguaje de programación específico.
  • 15. Diagrama de flujo:  Los diagramas de flujo son representaciones gráficas del algoritmo que utilizan símbolos y flechas para mostrar las diferentes etapas y decisiones del algoritmo. Los símbolos representan operaciones, procesos, decisiones y puntos de inicio y fin. Los diagramas de flujo pueden ser útiles para visualizar el flujo del algoritmo y la secuencia de pasos. Por ejemplo, un diagrama de flujo para el algoritmo de eliminación de Gauss podría tener símbolos como cajas para representar operaciones matemáticas y diamantes para representar decisiones.