SlideShare una empresa de Scribd logo
El Material a continuación son extractos del libro: Administración un Enfoque Basado en
Competencias – Hellriegel, Jackson y Slocum – 11ª. Edición – Cengage Learning. Todos los
derechos de autoría pertenecen a dicha editorial. Se coloca como material complementario y
uso exclusivo para los estudiantes de los Cursos de Administración Moderna 1 y 2. Se prohíbe su
publicación y/o reproducción por cualquier medio, incluyendo los tecnológicos. Como
aclaración final este contenido no sustituye por ningún concepto al libro en mención, ya que
será necesario leerlo para poder comprender estos extractos y como la modalidad de ambos
cursos es la metodología de libro abierto, los exámenes son elaborados en base al libro.

                                           CAPITULO 8

                                       Toma de Decisiones

   •   La Toma de Decisiones abarca:

           o Definición de problemas

           o Recolección de información

           o Generación de alternativas

           o Elección de un curso de acción

                              Escenarios en la Toma de Decisiones

   •   Certidumbre

           o Es la condición que impera cuando las personas:

                      Están plenamente informadas acerca del problema

                      Conocen soluciones alternativas

                      Saben cuáles serán los resultados de cada solución

           o Significa que las personas conocen a fondo el problema y las soluciones
             alternativas

           o Es la excepción para la mayoría de administradores

   •   Riesgo

           o La condición que impera cuando las personas pueden

                      Definir un problema

                      Especificar la probabilidad de que se presenten ciertos hechos

                      Identificar soluciones alternativas
   Establecer la probabilidad de que cada solución lleve a un resultado

        o Probabilidad

                   Porcentaje de veces que un resultado específico se presentaría si una
                    persona tomara la misma decisión un gran número de veces

        o Probabilidad Objetiva: posibilidad de que se presente un resultado específico, con
          fundamento en cifras y hechos innegables

        o Probabilidad Subjetiva: posibilidad fundada en un juicio de opinión personal, de
          que un resultado específico se presente en el futuro

•   Incertidumbre

        o Condición que impera cuando una persona no cuenta con la información necesaria
          para adjudicar probabilidades a los resultados de las soluciones alternativas

        o De hecho, la persona tal vez ni siquiera pueda definir el problema y mucho menos
          identificar soluciones alternativas y resultados posibles.

                               Tipos Básicos de Decisiones

•   Relativamente comunes y bien definidas

•   Inusuales y Ambiguas

•   Apaga Incendios

                                   Tipos de Soluciones

•   Soluciones incompletas

•   Problemas recurrentes y en cascada

•   La urgencia es mayor que la importancia

•   Algunos problemas pasas a ser crisis

                                   Decisiones de Rutina

 Son aquellas elecciones que se hacen, por lo normal, ante problemas y soluciones
  alternativas relativamente comunes y bien definidas.

 Por lo habitual se toman en condiciones de certidumbre y en razón de riesgos con una
  probabilidad objetiva

 Reglas establecidas, los procedimientos de operaciones estándar son la base.
Decisiones de Adaptación

   Elecciones que se hacen ante una combinación de problemas y soluciones alternativas que
    se salen un poco de lo habitual

   Convergencia — un viraje de negocios en el cual dos conexiones con el cliente que se
    vieron como encontradas o separadas se llegan a ver como complementarias

   Mejora Continua — filosofía de la administración que aborda el reto de mejorar los
    productos y procesos como esfuerzo permanente para incrementar los niveles de calidad y
    excelencia

                                Decisiones de Innovación

•   Elecciones que se basan en el descubrimiento, la identificación y el diagnóstico de
    problemas inusuales y ambiguos y/o desarrollo de soluciones alternativas únicas o
    creativas.

•   Tres formas de innovación impulsan el progreso económico:

        o Innovación Institucional: incluye el marco legal e institucional de la empresa

        o Innovación Tecnológica: crea la posibilidad de nuevos productos, servicios y
          métodos de producción

        o Innovación Administrativa: cambios en las estructuras de las organizaciones
          cambiando así de lo tradicional a lo innovador en el desempeño de sus funciones

                       Proceso Racional de la Toma de Decisiones

•   Prescribe un conjunto de fases que las personas o los equipos deben seguir para
    incrementar la probabilidad de que sus decisiones sean lógicas y óptimas

•   Decisión Racional: da por resultado que la meta de una situación se logre al máximo

•   Por lo normal de concentra en los medios, en el mejor camino para alcanzar una o varias
    metas

•   Definir y Diagnosticar el Problema

        o Habilidad Advertir: identificar y monitorear numerosos factores del entorno
          externo e interno y decidir cuáles están contribuyendo al (los) problema (s)

        o Habilidad Interpretar: evaluar los factores advertidos y determinar las causas, no
          tan solo los síntomas, del (los) problema (s) real (es)

        o Habilidad Incorporar: relacionar las interpretaciones de las metas actuales o
          deseadas
o Plantear preguntas de sondeo

•   Establecer Metas

        o Metas: son los resultados que se alcanzaran y señalan hacia cuál dirección se
          deben apuntar las decisiones y las acciones.

        o Metas Generales: imprimen una dirección general para la toma de decisiones en
          términos cualitativos

        o Metas Operacionales: establecen lo que se deberá lograr en términos
          cuantitativos, para quién y dentro de que plazo

        o Jerarquía de Metas: representa los nexos formales de las metas de los niveles de la
          organización

                            Modelo de Racionalidad Limitada

•   Postula que la capacidad de le mente humana para formular y resolver problemas
    complejos es muy poca en comparación con lo que se necesita para observar un
    comportamiento racional objetivos

•   Definición Inadecuada del Problema

        o Problemas a menudo recurrentes, o se considera que los nuevos son iguales a los
          anteriores a resolver

        o Demasiado enfoque en los síntomas y no en las causas

        o Pereza

•   Búsqueda limitada de alternativas

        o Tienden a considerar opciones tan sólo hasta que encuentran una que les parece
          adecuada

•   Información limitada

        o Ignorancia: la falta de información relevante o la interpretación incorrecta de la
          información que está disponible

•   El grado de lo satisfactorio se puede aumentar mediante

        o Determinación personal

        o Establecimiento de normas (metas) mas altas para el individuo o la organización
o Empleando una gama mas sofisticada de técnicas de la ciencia de la administración
  y una computadora para tomar decisiones y resolver problemas

o Siguiendo los 7 pasos del modelo racional

Más contenido relacionado

PPSX
Solución de problemas toma de decisiones e innovación
PPTX
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
PPTX
TOMA DE DECISIONES
PPTX
Ejemplo de infografía
PPTX
Toma de decisiones 00
PPTX
Capitulo 6 - Toma de decisiones
PPTX
TOMA DE DECISION
PPT
El Proceso De Toma De Decisiones
Solución de problemas toma de decisiones e innovación
CONCEPTOS TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Ejemplo de infografía
Toma de decisiones 00
Capitulo 6 - Toma de decisiones
TOMA DE DECISION
El Proceso De Toma De Decisiones

La actualidad más candente (20)

PPT
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
PPTX
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
PDF
Toma de decisiones en momentos de incertidumbre_ marzo 2010
PPT
Introducción a la Toma de Decisiones
PPT
Solucin De Problemas Y Toma De Decisiones
RTF
Toma de decisiones
PPTX
Analisis de problemas
PDF
Unidad 1 toma de decisiones
PPTX
Toma de decisiones
PDF
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
DOCX
Modelo toma de decisiones
PPT
Toma de decisiones 2010
PPTX
Presentación toma de decisiones Sección 3 de Procesos Gerenciales y Sistema E...
PPT
Sesion 16 toma de decisiones
PDF
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
DOCX
Toma de decisiones
PDF
Admin,+artículo+2 (1)
PPTX
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
PPTX
Toma de decisiones
PPTX
El problema como condicionante de alternativas de solución
Analisis De Problemas Y Toma De Decisiones
Análisis de Problemas y Toma de Decisiones
Toma de decisiones en momentos de incertidumbre_ marzo 2010
Introducción a la Toma de Decisiones
Solucin De Problemas Y Toma De Decisiones
Toma de decisiones
Analisis de problemas
Unidad 1 toma de decisiones
Toma de decisiones
Modelo de Analisis de Problemas y Toma de Decisiones
Modelo toma de decisiones
Toma de decisiones 2010
Presentación toma de decisiones Sección 3 de Procesos Gerenciales y Sistema E...
Sesion 16 toma de decisiones
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones
Admin,+artículo+2 (1)
Análisis de problemas y toma de decisiones 2
Toma de decisiones
El problema como condicionante de alternativas de solución
Publicidad

Similar a Am1 08 (20)

PPTX
Presentacion toma de deciones
PPTX
Presentacion toma de deciones
PPT
Toma de decisiones y administración del cambio
PPT
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
PPTX
Unidad iii toma de decisiones
PPTX
Clase 1.pptx
PPT
Sistemas De Informacion
PPTX
Toma-de-Decisiones Para lo que son las desiciones.pptx
PPTX
Toma de desiciones
PPT
Toma de Decisiones
PPT
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
DOCX
Importancia de tomar decisiones
PPT
Toma de decisiones.
PPTX
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
PPTX
DOCX
Ensayo
PPTX
Admon Areas Fun Toma Dec.pptx
PPTX
Toma de decisiones
PPT
Toma de decisiones
PPTX
7 toma de desiciones
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
Toma de decisiones y administración del cambio
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Unidad iii toma de decisiones
Clase 1.pptx
Sistemas De Informacion
Toma-de-Decisiones Para lo que son las desiciones.pptx
Toma de desiciones
Toma de Decisiones
Toma de-decisiones-y-solucion-de-problemas-1204504857549158-5
Importancia de tomar decisiones
Toma de decisiones.
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
Ensayo
Admon Areas Fun Toma Dec.pptx
Toma de decisiones
Toma de decisiones
7 toma de desiciones
Publicidad

Am1 08

  • 1. El Material a continuación son extractos del libro: Administración un Enfoque Basado en Competencias – Hellriegel, Jackson y Slocum – 11ª. Edición – Cengage Learning. Todos los derechos de autoría pertenecen a dicha editorial. Se coloca como material complementario y uso exclusivo para los estudiantes de los Cursos de Administración Moderna 1 y 2. Se prohíbe su publicación y/o reproducción por cualquier medio, incluyendo los tecnológicos. Como aclaración final este contenido no sustituye por ningún concepto al libro en mención, ya que será necesario leerlo para poder comprender estos extractos y como la modalidad de ambos cursos es la metodología de libro abierto, los exámenes son elaborados en base al libro. CAPITULO 8 Toma de Decisiones • La Toma de Decisiones abarca: o Definición de problemas o Recolección de información o Generación de alternativas o Elección de un curso de acción Escenarios en la Toma de Decisiones • Certidumbre o Es la condición que impera cuando las personas:  Están plenamente informadas acerca del problema  Conocen soluciones alternativas  Saben cuáles serán los resultados de cada solución o Significa que las personas conocen a fondo el problema y las soluciones alternativas o Es la excepción para la mayoría de administradores • Riesgo o La condición que impera cuando las personas pueden  Definir un problema  Especificar la probabilidad de que se presenten ciertos hechos  Identificar soluciones alternativas
  • 2. Establecer la probabilidad de que cada solución lleve a un resultado o Probabilidad  Porcentaje de veces que un resultado específico se presentaría si una persona tomara la misma decisión un gran número de veces o Probabilidad Objetiva: posibilidad de que se presente un resultado específico, con fundamento en cifras y hechos innegables o Probabilidad Subjetiva: posibilidad fundada en un juicio de opinión personal, de que un resultado específico se presente en el futuro • Incertidumbre o Condición que impera cuando una persona no cuenta con la información necesaria para adjudicar probabilidades a los resultados de las soluciones alternativas o De hecho, la persona tal vez ni siquiera pueda definir el problema y mucho menos identificar soluciones alternativas y resultados posibles. Tipos Básicos de Decisiones • Relativamente comunes y bien definidas • Inusuales y Ambiguas • Apaga Incendios Tipos de Soluciones • Soluciones incompletas • Problemas recurrentes y en cascada • La urgencia es mayor que la importancia • Algunos problemas pasas a ser crisis Decisiones de Rutina  Son aquellas elecciones que se hacen, por lo normal, ante problemas y soluciones alternativas relativamente comunes y bien definidas.  Por lo habitual se toman en condiciones de certidumbre y en razón de riesgos con una probabilidad objetiva  Reglas establecidas, los procedimientos de operaciones estándar son la base.
  • 3. Decisiones de Adaptación  Elecciones que se hacen ante una combinación de problemas y soluciones alternativas que se salen un poco de lo habitual  Convergencia — un viraje de negocios en el cual dos conexiones con el cliente que se vieron como encontradas o separadas se llegan a ver como complementarias  Mejora Continua — filosofía de la administración que aborda el reto de mejorar los productos y procesos como esfuerzo permanente para incrementar los niveles de calidad y excelencia Decisiones de Innovación • Elecciones que se basan en el descubrimiento, la identificación y el diagnóstico de problemas inusuales y ambiguos y/o desarrollo de soluciones alternativas únicas o creativas. • Tres formas de innovación impulsan el progreso económico: o Innovación Institucional: incluye el marco legal e institucional de la empresa o Innovación Tecnológica: crea la posibilidad de nuevos productos, servicios y métodos de producción o Innovación Administrativa: cambios en las estructuras de las organizaciones cambiando así de lo tradicional a lo innovador en el desempeño de sus funciones Proceso Racional de la Toma de Decisiones • Prescribe un conjunto de fases que las personas o los equipos deben seguir para incrementar la probabilidad de que sus decisiones sean lógicas y óptimas • Decisión Racional: da por resultado que la meta de una situación se logre al máximo • Por lo normal de concentra en los medios, en el mejor camino para alcanzar una o varias metas • Definir y Diagnosticar el Problema o Habilidad Advertir: identificar y monitorear numerosos factores del entorno externo e interno y decidir cuáles están contribuyendo al (los) problema (s) o Habilidad Interpretar: evaluar los factores advertidos y determinar las causas, no tan solo los síntomas, del (los) problema (s) real (es) o Habilidad Incorporar: relacionar las interpretaciones de las metas actuales o deseadas
  • 4. o Plantear preguntas de sondeo • Establecer Metas o Metas: son los resultados que se alcanzaran y señalan hacia cuál dirección se deben apuntar las decisiones y las acciones. o Metas Generales: imprimen una dirección general para la toma de decisiones en términos cualitativos o Metas Operacionales: establecen lo que se deberá lograr en términos cuantitativos, para quién y dentro de que plazo o Jerarquía de Metas: representa los nexos formales de las metas de los niveles de la organización Modelo de Racionalidad Limitada • Postula que la capacidad de le mente humana para formular y resolver problemas complejos es muy poca en comparación con lo que se necesita para observar un comportamiento racional objetivos • Definición Inadecuada del Problema o Problemas a menudo recurrentes, o se considera que los nuevos son iguales a los anteriores a resolver o Demasiado enfoque en los síntomas y no en las causas o Pereza • Búsqueda limitada de alternativas o Tienden a considerar opciones tan sólo hasta que encuentran una que les parece adecuada • Información limitada o Ignorancia: la falta de información relevante o la interpretación incorrecta de la información que está disponible • El grado de lo satisfactorio se puede aumentar mediante o Determinación personal o Establecimiento de normas (metas) mas altas para el individuo o la organización
  • 5. o Empleando una gama mas sofisticada de técnicas de la ciencia de la administración y una computadora para tomar decisiones y resolver problemas o Siguiendo los 7 pasos del modelo racional