SlideShare una empresa de Scribd logo
El Material a continuación son extractos del libro: Administración un Enfoque Basado en
Competencias – Hellriegel, Jackson y Slocum – 11ª. Edición – Cengage Learning. Todos los
derechos de autoría pertenecen a dicha editorial. Se coloca como material complementario y
uso exclusivo para los estudiantes de los Cursos de Administración Moderna 1 y 2. Se prohíbe su
publicación y/o reproducción por cualquier medio, incluyendo los tecnológicos. Como
aclaración final este contenido no sustituye por ningún concepto al libro en mención, ya que
será necesario leerlo para poder comprender estos extractos y como la modalidad de ambos
cursos es la metodología de libro abierto, los exámenes son elaborados en base al libro.

                                         CAPITULO 10

                                   Fundamentos del Control

    Son los procesos para garantizar que los comportamientos y las decisiones se apeguen a
     las normas de la organización y a los requisitos legales, incluidas sus reglas, políticas,
     procedimientos y metas

    Cómo interactúan la Planeación y los Controles

            Los controles sirven para garantizar que las decisiones, las acciones y resultados
             sean congruentes con esos planes

            Los controles sirven para mantener y redirigir los comportamientos y los
             resultados reales.

            Los Controles ofrecen una parte importante de esta información

            Los planes indican para qué propósitos sirven los controles

                                     Controles Preventivos

    Son mecanismos que tienen por objeto reducir la probabilidad de que se presente un
     hecho no deseado, por lo mismo, que minimizan la necesidad de aplicar medidas
     correctivas

    Algunas Formas:

            Normas y reglas

            Estándares

            Procedimientos de reclutamiento y selección

            Programas de capacitación y desarrollo
Controles Correctivos

       Son mecanismos que tienen por objeto reducir o eliminar los comportamientos o los
        resultados no deseados y, con ello, sirven para que la situación regrese a la observancia de
        los reglamentos y las normas de la organización

       Algunas Formas:

               Supervisión directa y retroalimentación

               Acción Disciplinaria

               Procedimientos para reportar conductas inadecuadas

               Reportes financieros, mensuales incluso diarios

                                 Cuánto Control Organizacional ?

•   Preguntas Centrales

        o   Para cuáles comportamientos y resultados deseados se deben desarrollar controles
            organizacionales?

        o   Cuáles son los costos y los beneficios de los controles organizacionales?

        o   Cuáles son los costos y los beneficios de utilizar controles alternos para obtener los
            comportamientos y los resultados deseados, como su mayor dependencia de los
            equipos autodirigidos, el control informal de los compañeros o el autocontrol de la
            persona?

                                          Control Interno

     Es un proceso que siguen el consejo de administración, la gerencia y otro personal de la
      organización y que ha sido diseñado para brindar una seguridad razonable respecto a la
      consecución de metas dentro de diversas categorías

     Categorías de Control Interno

             Eficacia y eficiencia de las operaciones

             Confiabilidad de los informes financieros

             Observancia de las leyes y los reglamentos aplicables

     Limitaciones del Control interno

             No pueden hacer que un mal administrador se vuelva bueno

             Los factores externos están fuera del control del administrador
 Los juicios pueden ser incorrectos

         Dos o más empleados pueden coludir y rodear los controles

                             Métodos de Control Mecanicista

   Uso de reglas y procedimientos detallados en la medida de lo posible

   Autoridad de la cima hacia abajo, con énfasis en el poder del puesto

   Descripciones de puestos basadas en las actividades que delinean los comportamientos
    diarios

   Énfasis en recompensas extrínsecas (salarios, Pensiones, símbolos de status)

   Desconfianza de los equipos debido a los supuestos de que las metas del equipo entran en
    conflicto con las de la organización

                              Métodos de Control Orgánico

   Uso de reglas y procedimientos detallados tan sólo cuando es necesario

   Autoridad flexible, con énfasis en el poder experto y las redes de influencia

   Descripciones de puestos basadas en los resultados que hacen hincapié en las metas que
    se deben alcanzar

   Énfasis en las recompensas extrínsecas e intrínsecas (trabajo con sentido)

   Uso de equipos debido al supuesto de que las metas del equipo y sus normas contribuyen
    a alcanzar las metas de la organización

                                  Controles de Mercado

 Implican recabar y evaluar datos relativos a las ventas, los precios, los costos y las
  utilidades con el objeto de que guíen las decisiones y sirvan para evaluar los resultados.

 Requisitos de control de Mercado:

         Medir en términos monetarios los costos de los recursos que se emplean para
          fabricar los productos

         Establecer precios en términos monetarios y definir con claridad el valor de los
          bienes y los servicios producidos

         Establecer, en términos competitivos, los precios de los bienes y servicios
          producidos
Controles Financieros

   Incluyen mecanismos para prevenir o corregir el uso o la asignación indebida de los
    recursos, sobre todo la de los monetarios

   Control Financiero Comparado: La Evaluación de la condición financiera de la empresa
    para dos periodos o más

   Análisis de Razones: Seleccionar dos cifras significativas (o una combinación de una serie
    de cifras) para expresar su relación en forma de fracción o porcentaje y comparar el valor
    para dos o más períodos

           Ejemplo: rendimiento sobre la inversión se refiere a la utilidad neta antes de
            impuestos dividida entre el valor patrimonial neto y es una medida de la eficiencia
            del activo total

   Control Presupuestal: Se refiere al proceso empleado para monitorear, comparar y evaluar
    los niveles de gasto Reales de diversas categorías frente a los montos correspondientes
    presupuestados y para aplicar los cambios que fueran necesarios dentro del periodo del
    presupuesto

   Propósitos del presupuesto

           Ayudar a la planeación efectiva del trabajo

           Ayudar a ubicar recursos

           Ayudar a controlar y monitorear recursos durante el periodo de presupuesto

                         Controles Basados en la Automatización

 Automatización: El uso de aparatos y procesos que se rigen solos y que operan sin
  depender de las personas

 Maquinas: Utiliza instrumentos o aparatos que se rigen solos para evitar y corregir
  desviaciones que se apartan de normas previamente establecidas

 En procesos continuos y operaciones robóticas, maquinas controlan a otras maquinas

                                  Gobierno Corporativo

 El patrón de relaciones y controles entre los grupos de interés, cámara de directores y la
  alta gerencia

 Expectativas: Son establecidas por la organización a través de políticas, procedimientos,
  prácticas y lineamientos
 Comunicación: Se asegura que las expectativas sean entendidas por toda la organización, y
  que se reciba el entrenamiento necesario

 Cuentas: Se entiende como pedir cuentas a las personas por su obligación de cumplir con
  las expectativas establecidas

                             Control Interno de Mecanismos

   Consejeros Independientes

   Autoevaluación

   Compensación de los directivos.

   Evaluación del presidente o director general

   Asignación de recursos

   Responsabilidad y control Fiduciarios
Am1 10

Más contenido relacionado

PPT
Indicadores
PDF
Control organizacional - Control politico - Control social - Control gestion
PPTX
Control organizacional
PPT
Control Interno Organizacional
PDF
Unidad 2 control
PPTX
Control clase
PPTX
Diapositivas de control
PDF
Control organizacional
Indicadores
Control organizacional - Control politico - Control social - Control gestion
Control organizacional
Control Interno Organizacional
Unidad 2 control
Control clase
Diapositivas de control
Control organizacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
Control cibernético
PPTX
EL CONTROL ADMINISTRATIVO
PPTX
Control gerencial de empresa
PDF
Unidad 4 c administrativo
PDF
Unidad 3 control interno
PPT
Control En Proceso Administrativo
PDF
Ensayo... la importancia del control interno para el mundo empresarial
PDF
Aspectos Básicos del Control interno
PPT
El control
PPTX
El proceso administrativo y sus etapas de control
PPTX
Control Gerencial
PPTX
Control de administracion de empresas
PPTX
Point control gerencial
PPTX
Función de Control
PPT
Pa control
PPTX
CONTROL ADMINISTRATIVO
PPTX
Sistemas de control eficaz
PDF
El control en el proceso administrativo
PPTX
Aspectos Gerenciales De Control
Control cibernético
EL CONTROL ADMINISTRATIVO
Control gerencial de empresa
Unidad 4 c administrativo
Unidad 3 control interno
Control En Proceso Administrativo
Ensayo... la importancia del control interno para el mundo empresarial
Aspectos Básicos del Control interno
El control
El proceso administrativo y sus etapas de control
Control Gerencial
Control de administracion de empresas
Point control gerencial
Función de Control
Pa control
CONTROL ADMINISTRATIVO
Sistemas de control eficaz
El control en el proceso administrativo
Aspectos Gerenciales De Control
Publicidad
Publicidad

Similar a Am1 10 (20)

PPTX
Control
DOCX
DOC
el control en la empresa.doc
DOCX
resumen de control de gestión y producción para la grande y pequeña empresa
PPTX
CONTROL.pptx
PPT
El control.ppt
PDF
PPT
La función controlar. tecnicas de control
PPTX
PPTX
PPT
proceso administrativo control
PPT
Control
PPTX
Controldeorcesosoloespararellenaresacosa.pptx
PPTX
DIASPOSITIVAS DE CONTROL.pptx
PPT
CONTROL en el Proceso Administrativo
PPTX
EL CONTROL EN LA EMPRESA
PPTX
Proceso administrativo de control
PPT
el control
PPT
-PROCESO-ADMINISTRATIVO-CONTROL-terminado-ppt.ppt
PPT
183224222-EL-PROCESO-ADMINISTRATIVO-CONTROL-terminado-ppt.ppt
Control
el control en la empresa.doc
resumen de control de gestión y producción para la grande y pequeña empresa
CONTROL.pptx
El control.ppt
La función controlar. tecnicas de control
proceso administrativo control
Control
Controldeorcesosoloespararellenaresacosa.pptx
DIASPOSITIVAS DE CONTROL.pptx
CONTROL en el Proceso Administrativo
EL CONTROL EN LA EMPRESA
Proceso administrativo de control
el control
-PROCESO-ADMINISTRATIVO-CONTROL-terminado-ppt.ppt
183224222-EL-PROCESO-ADMINISTRATIVO-CONTROL-terminado-ppt.ppt

Más de Brenda Castaneda (18)

Am1 10

  • 1. El Material a continuación son extractos del libro: Administración un Enfoque Basado en Competencias – Hellriegel, Jackson y Slocum – 11ª. Edición – Cengage Learning. Todos los derechos de autoría pertenecen a dicha editorial. Se coloca como material complementario y uso exclusivo para los estudiantes de los Cursos de Administración Moderna 1 y 2. Se prohíbe su publicación y/o reproducción por cualquier medio, incluyendo los tecnológicos. Como aclaración final este contenido no sustituye por ningún concepto al libro en mención, ya que será necesario leerlo para poder comprender estos extractos y como la modalidad de ambos cursos es la metodología de libro abierto, los exámenes son elaborados en base al libro. CAPITULO 10 Fundamentos del Control  Son los procesos para garantizar que los comportamientos y las decisiones se apeguen a las normas de la organización y a los requisitos legales, incluidas sus reglas, políticas, procedimientos y metas  Cómo interactúan la Planeación y los Controles  Los controles sirven para garantizar que las decisiones, las acciones y resultados sean congruentes con esos planes  Los controles sirven para mantener y redirigir los comportamientos y los resultados reales.  Los Controles ofrecen una parte importante de esta información  Los planes indican para qué propósitos sirven los controles Controles Preventivos  Son mecanismos que tienen por objeto reducir la probabilidad de que se presente un hecho no deseado, por lo mismo, que minimizan la necesidad de aplicar medidas correctivas  Algunas Formas:  Normas y reglas  Estándares  Procedimientos de reclutamiento y selección  Programas de capacitación y desarrollo
  • 2. Controles Correctivos  Son mecanismos que tienen por objeto reducir o eliminar los comportamientos o los resultados no deseados y, con ello, sirven para que la situación regrese a la observancia de los reglamentos y las normas de la organización  Algunas Formas:  Supervisión directa y retroalimentación  Acción Disciplinaria  Procedimientos para reportar conductas inadecuadas  Reportes financieros, mensuales incluso diarios Cuánto Control Organizacional ? • Preguntas Centrales o Para cuáles comportamientos y resultados deseados se deben desarrollar controles organizacionales? o Cuáles son los costos y los beneficios de los controles organizacionales? o Cuáles son los costos y los beneficios de utilizar controles alternos para obtener los comportamientos y los resultados deseados, como su mayor dependencia de los equipos autodirigidos, el control informal de los compañeros o el autocontrol de la persona? Control Interno  Es un proceso que siguen el consejo de administración, la gerencia y otro personal de la organización y que ha sido diseñado para brindar una seguridad razonable respecto a la consecución de metas dentro de diversas categorías  Categorías de Control Interno  Eficacia y eficiencia de las operaciones  Confiabilidad de los informes financieros  Observancia de las leyes y los reglamentos aplicables  Limitaciones del Control interno  No pueden hacer que un mal administrador se vuelva bueno  Los factores externos están fuera del control del administrador
  • 3.  Los juicios pueden ser incorrectos  Dos o más empleados pueden coludir y rodear los controles Métodos de Control Mecanicista  Uso de reglas y procedimientos detallados en la medida de lo posible  Autoridad de la cima hacia abajo, con énfasis en el poder del puesto  Descripciones de puestos basadas en las actividades que delinean los comportamientos diarios  Énfasis en recompensas extrínsecas (salarios, Pensiones, símbolos de status)  Desconfianza de los equipos debido a los supuestos de que las metas del equipo entran en conflicto con las de la organización Métodos de Control Orgánico  Uso de reglas y procedimientos detallados tan sólo cuando es necesario  Autoridad flexible, con énfasis en el poder experto y las redes de influencia  Descripciones de puestos basadas en los resultados que hacen hincapié en las metas que se deben alcanzar  Énfasis en las recompensas extrínsecas e intrínsecas (trabajo con sentido)  Uso de equipos debido al supuesto de que las metas del equipo y sus normas contribuyen a alcanzar las metas de la organización Controles de Mercado  Implican recabar y evaluar datos relativos a las ventas, los precios, los costos y las utilidades con el objeto de que guíen las decisiones y sirvan para evaluar los resultados.  Requisitos de control de Mercado:  Medir en términos monetarios los costos de los recursos que se emplean para fabricar los productos  Establecer precios en términos monetarios y definir con claridad el valor de los bienes y los servicios producidos  Establecer, en términos competitivos, los precios de los bienes y servicios producidos
  • 4. Controles Financieros  Incluyen mecanismos para prevenir o corregir el uso o la asignación indebida de los recursos, sobre todo la de los monetarios  Control Financiero Comparado: La Evaluación de la condición financiera de la empresa para dos periodos o más  Análisis de Razones: Seleccionar dos cifras significativas (o una combinación de una serie de cifras) para expresar su relación en forma de fracción o porcentaje y comparar el valor para dos o más períodos  Ejemplo: rendimiento sobre la inversión se refiere a la utilidad neta antes de impuestos dividida entre el valor patrimonial neto y es una medida de la eficiencia del activo total  Control Presupuestal: Se refiere al proceso empleado para monitorear, comparar y evaluar los niveles de gasto Reales de diversas categorías frente a los montos correspondientes presupuestados y para aplicar los cambios que fueran necesarios dentro del periodo del presupuesto  Propósitos del presupuesto  Ayudar a la planeación efectiva del trabajo  Ayudar a ubicar recursos  Ayudar a controlar y monitorear recursos durante el periodo de presupuesto Controles Basados en la Automatización  Automatización: El uso de aparatos y procesos que se rigen solos y que operan sin depender de las personas  Maquinas: Utiliza instrumentos o aparatos que se rigen solos para evitar y corregir desviaciones que se apartan de normas previamente establecidas  En procesos continuos y operaciones robóticas, maquinas controlan a otras maquinas Gobierno Corporativo  El patrón de relaciones y controles entre los grupos de interés, cámara de directores y la alta gerencia  Expectativas: Son establecidas por la organización a través de políticas, procedimientos, prácticas y lineamientos
  • 5.  Comunicación: Se asegura que las expectativas sean entendidas por toda la organización, y que se reciba el entrenamiento necesario  Cuentas: Se entiende como pedir cuentas a las personas por su obligación de cumplir con las expectativas establecidas Control Interno de Mecanismos  Consejeros Independientes  Autoevaluación  Compensación de los directivos.  Evaluación del presidente o director general  Asignación de recursos  Responsabilidad y control Fiduciarios