SlideShare una empresa de Scribd logo
 
LA AMALGAMA DENTAL Es una mezcla de mercurio %, plata%, estaño% , cobre % y zinc%.  El mercurio constituye aproximadamente el 50 % del compuesto y es necesario para unir los metales, crear una restauración resistente y duradera.
El mercurio es un componente importante de las amalgamas dentales. En general tiene propiedades tóxicas con características bien definidas según las formas de exposición.  Con el uso de las amalgamas se han visto algunos efectos locales   adversos, pero su incidencia es baja y normalmente de fácil  solución.  Ha habido   reclamaciones insistiendo ser el origen de diversas alteraciones sistémicas,   particularmente neurológicas, psicológicas y psiquiátricas. AMALGAMA DENTAL
Después de años de investigación, el mercurio sigue siendo el único elemento que une estos metales de tal forma que se puedan manipular fácilmente para rellenar cavidades.
Se considera que la amalgama es más resistente que las obturaciones de compuestos a base de resina, y por ello la usan para realizar restauraciones en los dientes posteriores. Muchos pacientes prefieren la amalgama dental por las mismas razones, además de por su rentabilidad y capacidad para rellenar cavidades con rapidez.
 
Asociación Dental Americana La amalgama dental se considera un material seguro, accesible y duradero, que se ha utilizado para restaurar dientes. Contiene una sustancia dura, estable y segura con los metales que ya hemos mencionado(Hg, Ag, Sn, Cu, Zn).
La amalgama dental se ha estudiado y examinado de forma exhaustiva y ha establecido un registro de seguridad y eficacia.
World Dental Federation Y  la Organización Mundial de la Salud  concluyeron en un acuerdo  en 1997:   "No hay estudios  publicados ni controlados que demuestran los efectos sistémicos adversos de las restauraciones de amalgama".
Otra de las conclusiones del informe se indica que, además de raros casos de efectos secundarios locales de las reacciones alérgicas,   “ La pequeña cantidad de mercurio liberado de restauraciones de amalgama, especialmente durante la colocación y remoción, no se ha demostrado que pueda causar efectos adversos de la salud "
En 1998,  El Consejo de Asesoramiento Científico de la ADA . Publicó su primer gran revisión de la literatura científica sobre las amalgamas dentales concluyendo que:
“ Basándose en la información científica disponible, la amalgama continúa siendo un material de restauración seguro y efectivo.”
El informe del Consejo también declaró:  "Actualmente no parece haber ninguna justificación para suspender el uso de la amalgama dental. "
En un articulo publicado en febrero de 1999 de la  Revista de la Asociación Dental Americana , se dio a conocer que:   "Que no había ninguna asociación significativa de la enfermedad de Alzheimer con el número, la superficie o la historia de tener algunas restauraciones dentales de amalgama" y “No se encontraron diferencias estadísticas significativas en los niveles de mercurio en el cerebro  entre sujetos con enfermedad de Alzheimer y los sujetos de control. " 
New   England Journal Publico un documento en el 2003 que resalta:   "Los pacientes que tengan preguntas sobre la posible relación entre el mercurio y las enfermedades degenerativas se puede asegurar que la evidencia disponible no muestra ninguna conexión. " 
En 2004, un grupo de expertos examinó la literatura científica publicada desde 1996 hasta diciembre de 2003 sobre los posibles efectos adversos para la salud humana causados por las amalgamas dentales y publicaron un informe.
La revisión fue realizada por : Oficina de Investigación de Ciencias de la Vida  (LSRO) y financiado por: Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial Institutos Nacionales de Salud  Centro para Dispositivos y Salud Radiológica Food and drugs assosiation de EE.UU. (FDA).  Publicando el siguiente informe:
  "Los datos actuales son insuficientes para apoyar una asociación entre la liberación de mercurio de las amalgamas dentales y las diversas denuncias que se han atribuido a este material de restauración.
Estas quejas son generales y no específicas en comparación con el conjunto bien definido de los efectos que han sido documentados para las quejas de exposiciones  ambientales y accidentales de mercurio elemental.
Las personas con las denuncias atribuidas por amalgama dental, no tenían ni mercurio en la orina elevados ni aumento de la hipersensibilidad a la amalgama dental  o el mercurio, en comparación con los controles.
Journal of American Medical Association Y  Perspectivas de Salud Ambiental  en el 2006 publicó los resultados de dos ensayos clínicos independientes en base a examinar los efectos de la liberación de mercurio de las amalgamas en los sistemas nerviosos central, periférico y la función renal.  Los autores concluyeron que:
Significativamente no hubo diferencias estadísticas en los efectos adversos neuropsicológicos o renales observados durante un período de 5 años en los niños cuyas caries se restauraron usando amalgama dental  ni materiales compuestos“
"los niños que recibieron tratamiento restaurador dental con amalgama, en promedio, no tienen diferencias estadísticamente significativas en las evaluaciones de comportamiento neurológico o en la velocidad de conducción nerviosa en comparación con los niños que recibieron los materiales de resina compuesta sin amalgama.
Estos resultados, combinados con la tendencia a una mayor necesidad de retratamiento posterior entre los compuestos de resina, sugieren que la amalgama debería seguir siendo una opción viable de restauración dental para los niños."
El Consejo de Asuntos Científicos de la ADA hizo una revisión de la literatura  sobre la seguridad de la amalgama que resume  la evidencia para el uso seguro de las amalgamas en los últimos cinco años (desde enero 2004 hasta abril de 2009).  Basándose en los resultados de esta revisión, el Consejo reafirmó en su reunión de julio 2009 que la evidencia científica apoya la posición de que: La amalgama es una opción valiosa, viable y segura para los pacientes dentales . 
La amalgama es una opción valiosa, viable y segura para los pacientes dentales .
El 28 de julio de 2009, en EE.UU. la  Food and Drug Administration  (FDA) publicó un reglamento final sobre  la clasificación de las amalgamas dentales  y sus componentes, el mercurio puro y la aleación metálica en polvo, como un dispositivo medico clase II.  Este nuevo reglamento pone a la amalgama encapsulada en la misma clase de dispositivos como la mayoría de otros materiales de restauración, incluidos los rellenos compuestos y oro.  Al mismo tiempo,  la agencia FDA también reafirmó la posición que el material es una opción de restauración segura  y efectiva para los pacientes. 
CANADIAN STANDARS ASOSIATION El CSA apoya la investigación en curso sobre la seguridad de los actuales materiales dentales y  el desarrollo de nuevos materiales, y sigue creyendo que:  la amalgama es una opción valiosa, viable y seguro para los pacientes dentales. 
Comité Científico De La Unión Europea Refiere su opinión sobre  las evidencias científicas y la relación que pudiera  existir entre la amalgama y otros materiales alternativos con  respecto a las alergias,   alteraciones neurológicas u otras afecciones en la salud.
Se conoce que la amalgama dental es un material restaurador eficaz y   debe ser considerado el material de elección para ciertas restauraciones, pero debido a   que no es del color de los dientes ni se adhiere al tejido dental, en los últimos años su uso ha ido decreciendo y los materiales alternativos son cada vez más populares.
En cualquier caso, se   concluye que no existe riesgo de efectos sistémicos adversos y que el uso actual de la   amalgama dental no representa un riesgo de enfermedades generales.  La mayor   exposición al mercurio en personas con restauraciones de amalgama ocurre durante la   colocación y retiro de las obturaciones de amalgama.
La Asociación Dental Americana Sostiene que la amalgama dental sigue siendo una elección para obturaciones de cavidades segura, económica y duradera, para los pacientes que tienen problemas dentales.  Además la FDA no recomienda reemplazar las restauraciones de amalgama a las piezas dental que ya lo tienen, porque esto podría causar más daño a la estructura del diente y representar otros riesgos para la salud.
No hay ningún estudio que   muestre que el personal dental sufra los signos clásicos de intoxicación   por mercurio.

Más contenido relacionado

PPT
Amalgama
PDF
Amalgama
PPTX
Articulo exponer
PPTX
Ortodoncia angie moya
PDF
【東京医科歯科大学】平成20年環境報告書
PDF
Educacion, ciencia y tecnología
PPT
реклама
PPTX
Data limite
Amalgama
Amalgama
Articulo exponer
Ortodoncia angie moya
【東京医科歯科大学】平成20年環境報告書
Educacion, ciencia y tecnología
реклама
Data limite

Destacado (20)

PPT
Temas de tecnologia
PDF
Confissão de Westminster
PPSX
Ficha 5 bsc 09 10 proyecto de divulgación científica
PPTX
Flashs carnaval 2014
PPTX
Prueba unica sebas g
PDF
Caderno de Resumos - Semana de Filosofia UEFS 2015
PPS
Petropolis -a_cidade_imperial
PPT
Present
PPT
chopatumtong
PPT
요리를 좀더 즐겁게 할 수 없을까
PPS
Grupo escolar
ODP
Trabajo de fran y dani
PPS
Orquideas
PPT
요리를 좀더 즐겁게 할 수 없을까
PPS
Sma trabalhoem equipe
PDF
Youblisher.com 1170112-terra cia-edi_o_196
PPT
Plan De Trabajo Gaes C.A. (Acitvidad1 1)
PPT
Progetto Glottodrama
PDF
Maunal Til Mino Flip
PDF
Verantwoord Meten In Het Gezondheidszorgonderwijs
Temas de tecnologia
Confissão de Westminster
Ficha 5 bsc 09 10 proyecto de divulgación científica
Flashs carnaval 2014
Prueba unica sebas g
Caderno de Resumos - Semana de Filosofia UEFS 2015
Petropolis -a_cidade_imperial
Present
chopatumtong
요리를 좀더 즐겁게 할 수 없을까
Grupo escolar
Trabajo de fran y dani
Orquideas
요리를 좀더 즐겁게 할 수 없을까
Sma trabalhoem equipe
Youblisher.com 1170112-terra cia-edi_o_196
Plan De Trabajo Gaes C.A. (Acitvidad1 1)
Progetto Glottodrama
Maunal Til Mino Flip
Verantwoord Meten In Het Gezondheidszorgonderwijs
Publicidad

Similar a Amalgama (20)

PDF
¿Son seguras las obturaciones dentales?
PPTX
Materiales dentales.pptx
PDF
Materiales de obturación dental
PPTX
Teoria Normas (1).pptx para estudiantes de odontologia
PDF
26 articulo lo que el cirujano dentista que practica odontología debe saber ...
PPTX
Teoria Normas materiales odontologicosujap
PPTX
Consentimiento informado.pptx nuevo de power point rosedg
PPTX
Aplicaciones de la Química en Odontología
PDF
Articulo y consentimiento informado rosegd
PDF
Articulo y consentimiento informado rosegd
PPTX
Mic expocicion
PDF
29-2019-02-15-Helm González.pdf pulpotomia
PDF
Sturdevant
PPTX
Seminario n°2 integral
PDF
Mercurio y salud en odontología
PPTX
Seminario nº 2 gabriela jeldes
PDF
Anatomía radicular atípica en dientes permanentes.pdf
PDF
Un químico en las amalgamas
DOCX
Operatoria dental
PDF
Mercurio de las amalgamas dentales
¿Son seguras las obturaciones dentales?
Materiales dentales.pptx
Materiales de obturación dental
Teoria Normas (1).pptx para estudiantes de odontologia
26 articulo lo que el cirujano dentista que practica odontología debe saber ...
Teoria Normas materiales odontologicosujap
Consentimiento informado.pptx nuevo de power point rosedg
Aplicaciones de la Química en Odontología
Articulo y consentimiento informado rosegd
Articulo y consentimiento informado rosegd
Mic expocicion
29-2019-02-15-Helm González.pdf pulpotomia
Sturdevant
Seminario n°2 integral
Mercurio y salud en odontología
Seminario nº 2 gabriela jeldes
Anatomía radicular atípica en dientes permanentes.pdf
Un químico en las amalgamas
Operatoria dental
Mercurio de las amalgamas dentales
Publicidad

Más de lurh (16)

PPTX
Resinas
PPTX
Amalgama.
PPT
Amalgama.
PPT
Amalgama
PPT
Desinfectantes Cavitarios
PPT
Proteccion Dentinopulpar
PPT
Proteccion Dentinopulpar
PPT
Aislamiento
PPT
Anestesias
PPTX
Dentina, esmalte, pulpa
PPTX
Amalgama
DOCX
Mis inicios en la fotografia
DOCX
Mis inicios en la fotografia
PPTX
Xavieralexis&desings
DOCX
Rio Bravo Tamaulipas
PPTX
Presentación raton
Resinas
Amalgama.
Amalgama.
Amalgama
Desinfectantes Cavitarios
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulpar
Aislamiento
Anestesias
Dentina, esmalte, pulpa
Amalgama
Mis inicios en la fotografia
Mis inicios en la fotografia
Xavieralexis&desings
Rio Bravo Tamaulipas
Presentación raton

Último (20)

PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
condiciones para el aprenzdizaje en la v
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
Tercera reunión con padres de familia.pptx
Formación cívica y ética adolescentes tercero
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx

Amalgama

  • 1.  
  • 2. LA AMALGAMA DENTAL Es una mezcla de mercurio %, plata%, estaño% , cobre % y zinc%. El mercurio constituye aproximadamente el 50 % del compuesto y es necesario para unir los metales, crear una restauración resistente y duradera.
  • 3. El mercurio es un componente importante de las amalgamas dentales. En general tiene propiedades tóxicas con características bien definidas según las formas de exposición. Con el uso de las amalgamas se han visto algunos efectos locales adversos, pero su incidencia es baja y normalmente de fácil solución. Ha habido reclamaciones insistiendo ser el origen de diversas alteraciones sistémicas, particularmente neurológicas, psicológicas y psiquiátricas. AMALGAMA DENTAL
  • 4. Después de años de investigación, el mercurio sigue siendo el único elemento que une estos metales de tal forma que se puedan manipular fácilmente para rellenar cavidades.
  • 5. Se considera que la amalgama es más resistente que las obturaciones de compuestos a base de resina, y por ello la usan para realizar restauraciones en los dientes posteriores. Muchos pacientes prefieren la amalgama dental por las mismas razones, además de por su rentabilidad y capacidad para rellenar cavidades con rapidez.
  • 6.  
  • 7. Asociación Dental Americana La amalgama dental se considera un material seguro, accesible y duradero, que se ha utilizado para restaurar dientes. Contiene una sustancia dura, estable y segura con los metales que ya hemos mencionado(Hg, Ag, Sn, Cu, Zn).
  • 8. La amalgama dental se ha estudiado y examinado de forma exhaustiva y ha establecido un registro de seguridad y eficacia.
  • 9. World Dental Federation Y la Organización Mundial de la Salud concluyeron en un acuerdo en 1997: "No hay estudios publicados ni controlados que demuestran los efectos sistémicos adversos de las restauraciones de amalgama".
  • 10. Otra de las conclusiones del informe se indica que, además de raros casos de efectos secundarios locales de las reacciones alérgicas, “ La pequeña cantidad de mercurio liberado de restauraciones de amalgama, especialmente durante la colocación y remoción, no se ha demostrado que pueda causar efectos adversos de la salud "
  • 11. En 1998, El Consejo de Asesoramiento Científico de la ADA . Publicó su primer gran revisión de la literatura científica sobre las amalgamas dentales concluyendo que:
  • 12. “ Basándose en la información científica disponible, la amalgama continúa siendo un material de restauración seguro y efectivo.”
  • 13. El informe del Consejo también declaró: "Actualmente no parece haber ninguna justificación para suspender el uso de la amalgama dental. "
  • 14. En un articulo publicado en febrero de 1999 de la Revista de la Asociación Dental Americana , se dio a conocer que: "Que no había ninguna asociación significativa de la enfermedad de Alzheimer con el número, la superficie o la historia de tener algunas restauraciones dentales de amalgama" y “No se encontraron diferencias estadísticas significativas en los niveles de mercurio en el cerebro entre sujetos con enfermedad de Alzheimer y los sujetos de control. " 
  • 15. New England Journal Publico un documento en el 2003 que resalta: "Los pacientes que tengan preguntas sobre la posible relación entre el mercurio y las enfermedades degenerativas se puede asegurar que la evidencia disponible no muestra ninguna conexión. " 
  • 16. En 2004, un grupo de expertos examinó la literatura científica publicada desde 1996 hasta diciembre de 2003 sobre los posibles efectos adversos para la salud humana causados por las amalgamas dentales y publicaron un informe.
  • 17. La revisión fue realizada por : Oficina de Investigación de Ciencias de la Vida (LSRO) y financiado por: Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial Institutos Nacionales de Salud Centro para Dispositivos y Salud Radiológica Food and drugs assosiation de EE.UU. (FDA). Publicando el siguiente informe:
  • 18. "Los datos actuales son insuficientes para apoyar una asociación entre la liberación de mercurio de las amalgamas dentales y las diversas denuncias que se han atribuido a este material de restauración.
  • 19. Estas quejas son generales y no específicas en comparación con el conjunto bien definido de los efectos que han sido documentados para las quejas de exposiciones ambientales y accidentales de mercurio elemental.
  • 20. Las personas con las denuncias atribuidas por amalgama dental, no tenían ni mercurio en la orina elevados ni aumento de la hipersensibilidad a la amalgama dental o el mercurio, en comparación con los controles.
  • 21. Journal of American Medical Association Y Perspectivas de Salud Ambiental en el 2006 publicó los resultados de dos ensayos clínicos independientes en base a examinar los efectos de la liberación de mercurio de las amalgamas en los sistemas nerviosos central, periférico y la función renal. Los autores concluyeron que:
  • 22. Significativamente no hubo diferencias estadísticas en los efectos adversos neuropsicológicos o renales observados durante un período de 5 años en los niños cuyas caries se restauraron usando amalgama dental ni materiales compuestos“
  • 23. "los niños que recibieron tratamiento restaurador dental con amalgama, en promedio, no tienen diferencias estadísticamente significativas en las evaluaciones de comportamiento neurológico o en la velocidad de conducción nerviosa en comparación con los niños que recibieron los materiales de resina compuesta sin amalgama.
  • 24. Estos resultados, combinados con la tendencia a una mayor necesidad de retratamiento posterior entre los compuestos de resina, sugieren que la amalgama debería seguir siendo una opción viable de restauración dental para los niños."
  • 25. El Consejo de Asuntos Científicos de la ADA hizo una revisión de la literatura sobre la seguridad de la amalgama que resume la evidencia para el uso seguro de las amalgamas en los últimos cinco años (desde enero 2004 hasta abril de 2009). Basándose en los resultados de esta revisión, el Consejo reafirmó en su reunión de julio 2009 que la evidencia científica apoya la posición de que: La amalgama es una opción valiosa, viable y segura para los pacientes dentales . 
  • 26. La amalgama es una opción valiosa, viable y segura para los pacientes dentales .
  • 27. El 28 de julio de 2009, en EE.UU. la Food and Drug Administration (FDA) publicó un reglamento final sobre la clasificación de las amalgamas dentales y sus componentes, el mercurio puro y la aleación metálica en polvo, como un dispositivo medico clase II. Este nuevo reglamento pone a la amalgama encapsulada en la misma clase de dispositivos como la mayoría de otros materiales de restauración, incluidos los rellenos compuestos y oro. Al mismo tiempo, la agencia FDA también reafirmó la posición que el material es una opción de restauración segura y efectiva para los pacientes. 
  • 28. CANADIAN STANDARS ASOSIATION El CSA apoya la investigación en curso sobre la seguridad de los actuales materiales dentales y el desarrollo de nuevos materiales, y sigue creyendo que: la amalgama es una opción valiosa, viable y seguro para los pacientes dentales. 
  • 29. Comité Científico De La Unión Europea Refiere su opinión sobre las evidencias científicas y la relación que pudiera existir entre la amalgama y otros materiales alternativos con respecto a las alergias, alteraciones neurológicas u otras afecciones en la salud.
  • 30. Se conoce que la amalgama dental es un material restaurador eficaz y debe ser considerado el material de elección para ciertas restauraciones, pero debido a que no es del color de los dientes ni se adhiere al tejido dental, en los últimos años su uso ha ido decreciendo y los materiales alternativos son cada vez más populares.
  • 31. En cualquier caso, se concluye que no existe riesgo de efectos sistémicos adversos y que el uso actual de la amalgama dental no representa un riesgo de enfermedades generales. La mayor exposición al mercurio en personas con restauraciones de amalgama ocurre durante la colocación y retiro de las obturaciones de amalgama.
  • 32. La Asociación Dental Americana Sostiene que la amalgama dental sigue siendo una elección para obturaciones de cavidades segura, económica y duradera, para los pacientes que tienen problemas dentales. Además la FDA no recomienda reemplazar las restauraciones de amalgama a las piezas dental que ya lo tienen, porque esto podría causar más daño a la estructura del diente y representar otros riesgos para la salud.
  • 33. No hay ningún estudio que muestre que el personal dental sufra los signos clásicos de intoxicación por mercurio.