2
Lo más leído
Hecho por: Benjamín Buzali Cherem
Grupo: 502
Materia: Literatura
Fecha de entrega: 30/11/2012
 Su nombre completo es Amaterasu Ō-mikami.
 Además de este nombre también es conocida como Ōhiru-
menomuchi-no-kami que significa “diosa gloriosa que brilla en el
cielo”
 Amaterasu es una deidad perteneciente a la mitología japonesa, es
luna de las figuras más importantes del Sintoísmo.
 El origen de la palabra Sintoísmo proviene del lenguaje chino,
concretamente de la palabra Shin-to, que significa “camino de los dioses”.
 El sintoísmo es una religión politeísta de miles de años de antigüedad que
cree en la existencia de diferentes deidades o kami (“dios” en japonés).
 Todas las kami representan elementos de la naturaleza.
 Actualmente es la segunda religión más importante en Japón con
alrededor de cuatro millones de creyentes.
 Según el Sintoísmo, el Emperador japonés también es una divinidad ya
que es la descendencia de los dioses.
 En muchas ocasiones no es considerada como mitología por que sigue
siendo la creencia fundamental de muchas personas.
 Amaterasu es una de las kami más importantes del Sintoísmo.
Torii o puerta de un templo sintoísta
Monjes Sintoístas
 Al principio de los tiempos, solamente estaban Izanagui e Izanami, que
eran hermanos y pareja. Tuvieron muchos hijos, pero los tres más
importantes son Amaterasu, Susanowo (dios de la tormenta) y Tsukiyomi
(dios de la luna y de la noche). Debido a la muerte de Izanami, estas tres
deidades nacieron a partir del rostro de su padre, Izanagui. Amaterasu
nació del ojo derecho de su padre, Tsukiyomi de su ojo izquierdo y
Susanowo de su nariz.
 Sobre la descendencia de Amaterasu, lo más relevante a destacar es que
es antepasada del Emperador Jinmu, que fue un ser divino que descendió
de los cielos para gobernar las tierras de Japón. La familia moderna de
emperadores japoneses, se sigue considerando descendiente de Jinmu y
por lo tanto también deidades o divinidades.
Emperador Jinmu Susanowo
 Amaterasu es la diosa más poderosa de la mitología japonesa.
Posee control sobre el Sol, la luz e incluso tiene el poder de
controlar el tiempo.
 Además, Amaterasu tiene el dominio sobre el Takamagahara, que
es el reino de los cielos según el Sintoísmo.
 Esta kami también representa la inteligencia y bondad.
Amaterasu
 Amaterasu generalmente se representa como una mujer japonesa
que irradia luz.
 La diosa del Sol tiene tres atributos fundamentales que son una
espada, un collar y un espejo.
 La espada que le fue otorgada por Susanowo, se llama Ama-no-
murakumo, mientras que el collar se lo regalo Izanagi como
símbolo de su soberanía y poder. El espejo es un atributo suyo por
que de acuerdo a su mito más importante, después de estar mucho
tiempo encerrada en el interior de una cueva, cuando salió lo
primero que vio fue su reflejo en un espejo.
 A parte de esto, en ocasiones se le asocia también una corona ya
que es la reina de los dominios celestiales.
 El siguiente mito narra la historia de la espada
que Susanowo le dio a Amaterasu:
 http://bowlingkof.bitacoras.com/html/orochi
1.htm
Amaterasu
 Gómez-Moran A. Lo invisible en el Arte. En línea. consultado el 29
de noviembre de 2012.desde:
http://loinvisibleenelarte.blogspot.mx/2012/05/1-9-1-9-9-9-9-9-9-
9-9-9-9.html
 Iglesia S. La mitología japonesa. En línea. Consultado el 29 de
noviembre de 2012 desde:
http://www.bujinkan.com.ar/index.php/home/historia/93--la-
mitologia-japonesa-
 Noziglia J. La mitología Japonesa. En línea. Consultado el 29
noviembre de 2012 desde: http://www.mondo-
libero.eu/dioses_japoneses.htm
 Alba Castillo F. El misterio de Orochi y la antigüedad japonés. En
línea. onsultado el 29 de noviembre de 2012 desde:
http://bowlingkof.bitacoras.com/html/orochinom.htm
Amaterasu

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion reciclos lean & green
PPTX
Guía básica para encontrar empleo
PPTX
Sor teresa de jesús baqc
PPTX
Victor fajardo
PPT
Presentación Alaska Holland America
PDF
Ficha de inscripción para Salseando Canarias Tour
PDF
Bylc annual report 2009
PPS
Caso audiencias m80
Presentacion reciclos lean & green
Guía básica para encontrar empleo
Sor teresa de jesús baqc
Victor fajardo
Presentación Alaska Holland America
Ficha de inscripción para Salseando Canarias Tour
Bylc annual report 2009
Caso audiencias m80

Destacado (18)

PDF
Cronología de un ataque en Skype - La propagación del gusano Rodpicom
PDF
Holocaust Glossary
PDF
No Show 2012 - Mitchell Smallman - At Least Your Parents HAVE a Basement
PPSX
Power poit m.a.pptx 2015
PDF
Making your Corporate Blog a Customer Connection Hub
DOC
Wie Funktioniert ein Hochregallager
DOCX
áNgeles en la tierra
PPTX
U1 t1act1perspectiva.jessicavm
PPTX
Preservación y Bioaumentación en Lesiones del LCA
PPTX
IPv6 trends in Asia
PPTX
Powering Successful Marketing Campaigns with Accurate, Safe Data
PPT
Copia De Las Moscas También Aprenden A
PDF
Javier Luque - CADE por la Educación 2014
PPT
Webquest for Photography
PDF
Metro and Windows Phone 7
PDF
EY Human Capital Conference 2012: Global Employee Mobility - policy trends ar...
 
PPTX
Renovación parque atracciones
Cronología de un ataque en Skype - La propagación del gusano Rodpicom
Holocaust Glossary
No Show 2012 - Mitchell Smallman - At Least Your Parents HAVE a Basement
Power poit m.a.pptx 2015
Making your Corporate Blog a Customer Connection Hub
Wie Funktioniert ein Hochregallager
áNgeles en la tierra
U1 t1act1perspectiva.jessicavm
Preservación y Bioaumentación en Lesiones del LCA
IPv6 trends in Asia
Powering Successful Marketing Campaigns with Accurate, Safe Data
Copia De Las Moscas También Aprenden A
Javier Luque - CADE por la Educación 2014
Webquest for Photography
Metro and Windows Phone 7
EY Human Capital Conference 2012: Global Employee Mobility - policy trends ar...
 
Renovación parque atracciones
Publicidad

Similar a Amaterasu (8)

PPTX
Religion mitologia japonesa
PPTX
El Shintoismo
PPTX
Mitologia japonesa
PDF
Japon
PPTX
Presentacion anime
PPTX
Mitologia japonesa
Religion mitologia japonesa
El Shintoismo
Mitologia japonesa
Japon
Presentacion anime
Mitologia japonesa
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Amaterasu

  • 1. Hecho por: Benjamín Buzali Cherem Grupo: 502 Materia: Literatura Fecha de entrega: 30/11/2012
  • 2.  Su nombre completo es Amaterasu Ō-mikami.  Además de este nombre también es conocida como Ōhiru- menomuchi-no-kami que significa “diosa gloriosa que brilla en el cielo”  Amaterasu es una deidad perteneciente a la mitología japonesa, es luna de las figuras más importantes del Sintoísmo.
  • 3.  El origen de la palabra Sintoísmo proviene del lenguaje chino, concretamente de la palabra Shin-to, que significa “camino de los dioses”.  El sintoísmo es una religión politeísta de miles de años de antigüedad que cree en la existencia de diferentes deidades o kami (“dios” en japonés).  Todas las kami representan elementos de la naturaleza.  Actualmente es la segunda religión más importante en Japón con alrededor de cuatro millones de creyentes.  Según el Sintoísmo, el Emperador japonés también es una divinidad ya que es la descendencia de los dioses.  En muchas ocasiones no es considerada como mitología por que sigue siendo la creencia fundamental de muchas personas.  Amaterasu es una de las kami más importantes del Sintoísmo.
  • 4. Torii o puerta de un templo sintoísta Monjes Sintoístas
  • 5.  Al principio de los tiempos, solamente estaban Izanagui e Izanami, que eran hermanos y pareja. Tuvieron muchos hijos, pero los tres más importantes son Amaterasu, Susanowo (dios de la tormenta) y Tsukiyomi (dios de la luna y de la noche). Debido a la muerte de Izanami, estas tres deidades nacieron a partir del rostro de su padre, Izanagui. Amaterasu nació del ojo derecho de su padre, Tsukiyomi de su ojo izquierdo y Susanowo de su nariz.  Sobre la descendencia de Amaterasu, lo más relevante a destacar es que es antepasada del Emperador Jinmu, que fue un ser divino que descendió de los cielos para gobernar las tierras de Japón. La familia moderna de emperadores japoneses, se sigue considerando descendiente de Jinmu y por lo tanto también deidades o divinidades.
  • 7.  Amaterasu es la diosa más poderosa de la mitología japonesa. Posee control sobre el Sol, la luz e incluso tiene el poder de controlar el tiempo.  Además, Amaterasu tiene el dominio sobre el Takamagahara, que es el reino de los cielos según el Sintoísmo.  Esta kami también representa la inteligencia y bondad.
  • 9.  Amaterasu generalmente se representa como una mujer japonesa que irradia luz.  La diosa del Sol tiene tres atributos fundamentales que son una espada, un collar y un espejo.  La espada que le fue otorgada por Susanowo, se llama Ama-no- murakumo, mientras que el collar se lo regalo Izanagi como símbolo de su soberanía y poder. El espejo es un atributo suyo por que de acuerdo a su mito más importante, después de estar mucho tiempo encerrada en el interior de una cueva, cuando salió lo primero que vio fue su reflejo en un espejo.  A parte de esto, en ocasiones se le asocia también una corona ya que es la reina de los dominios celestiales.
  • 10.  El siguiente mito narra la historia de la espada que Susanowo le dio a Amaterasu:  http://bowlingkof.bitacoras.com/html/orochi 1.htm
  • 12.  Gómez-Moran A. Lo invisible en el Arte. En línea. consultado el 29 de noviembre de 2012.desde: http://loinvisibleenelarte.blogspot.mx/2012/05/1-9-1-9-9-9-9-9-9- 9-9-9-9.html  Iglesia S. La mitología japonesa. En línea. Consultado el 29 de noviembre de 2012 desde: http://www.bujinkan.com.ar/index.php/home/historia/93--la- mitologia-japonesa-  Noziglia J. La mitología Japonesa. En línea. Consultado el 29 noviembre de 2012 desde: http://www.mondo- libero.eu/dioses_japoneses.htm  Alba Castillo F. El misterio de Orochi y la antigüedad japonés. En línea. onsultado el 29 de noviembre de 2012 desde: http://bowlingkof.bitacoras.com/html/orochinom.htm