SlideShare una empresa de Scribd logo
Amplificador clase AB 
• VBB ≈ 0.7, para que cuando sea vi > 0 
conduzca Q1 
cuando sea vi < 0 conduzca Q2,esto 
permite eliminar 
la distorsión de cruce por cero al tener un 
valor 
VBB - VBE = 0, se anula para el valor de 
vi = o v ,la distorsión . 
• los parámetros del modelo en pequeña señal 
de ambos BJT son iguales y que tienen el 
mismo 
valor desde el momento en que éstos entran 
en zona 
activa. 
• Las corrientes de colector en el semiciclo que 
conducen son proporcionales a vi.
Im :Corriente en la carga corriente del colector
Amplificador rf 2
Amplificador clase AB Practico 
Vi 
c 
C 
Los diodos al polarizar el amplificador generan 
una caída de tensión de 0,7 v,lo cual resuelve la 
distorsión de cruce por cero 
Vcc/2 
Po =( Icmax ) 2 RL /2 
VL = Icmax RL 
+ 
VL 
- 
Icmax= IB .β 
( VCC / 2) – VBE – VL 
IB = -------------------------------- 
R2
• En un circuito resonante, 
la impedancia total vendrá 
dada por: 
y siendo, 
Amplificador de Clase C 
• El transistor se polariza para que trabaje a menos de 180°, por lo que la corriente de colector fluye 
durante menos de medio ciclo. 
• Su esquema es similar al del clase A, pero en este caso es imprescindible poner en paralelo con RL 
un circuito LC sintonizado. 
Amplificador clase C
Curva de resonancia 
La frecuencia de sintonización 
esta dada por 
1 
Fo = -------------- 
2π √ L C 
La ganancia máxima se obtiene en resonancia 
y esta se alcanza en Fo.
Ecuación de eficiencia en función del Angulo de oƟpoeración

Más contenido relacionado

PPT
Amplificadores de potencia clase 10ª
PPT
5a clase el amplificador diferencial
PPT
Amplificadores de potencia
DOCX
Practica Amplificador clase AB
PPT
10a clase amplificadores de potencia
PDF
Amplificadores de Potencia
PDF
AMPLIFICADORES DE POTENCIA COMPENSADO POR DIODOS
PPT
Amplificadores clase B clase 11ª
Amplificadores de potencia clase 10ª
5a clase el amplificador diferencial
Amplificadores de potencia
Practica Amplificador clase AB
10a clase amplificadores de potencia
Amplificadores de Potencia
AMPLIFICADORES DE POTENCIA COMPENSADO POR DIODOS
Amplificadores clase B clase 11ª

La actualidad más candente (20)

PDF
21 amplificadores de_potencia
PDF
Amplificadores de potencia
PPT
8a clase amplificador colector común
PDF
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
PPT
6a clase fuentes de corriente
PPT
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
PPT
12a clase etapa de salida del amplificador operacional
PPT
17a clase realimentación negativa
PPT
14a clase análisis del operacional real
PPT
4a clase etapas internal del operacional
PPTX
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
DOCX
Proyecto final AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
PDF
Guia método de reducción, simplificación de circuito
PDF
Diseño y construcción de ampli
DOCX
Tipos de amplificadores
PPT
24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
PPT
20a clase fuentes reguladas dc líneales
PDF
Aplicaciones transistor
PDF
Amplificador Push - Pull
PDF
Electrónica: El amplificador
21 amplificadores de_potencia
Amplificadores de potencia
8a clase amplificador colector común
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
6a clase fuentes de corriente
9a clase trasladador o cambiador de nivel dc
12a clase etapa de salida del amplificador operacional
17a clase realimentación negativa
14a clase análisis del operacional real
4a clase etapas internal del operacional
proyecto final : AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
Proyecto final AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
Guia método de reducción, simplificación de circuito
Diseño y construcción de ampli
Tipos de amplificadores
24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
20a clase fuentes reguladas dc líneales
Aplicaciones transistor
Amplificador Push - Pull
Electrónica: El amplificador
Publicidad

Similar a Amplificador rf 2 (20)

PPT
11a clase amplificadores clase b
PDF
Amplificador de lata potencia
DOCX
Amplificador clase a y ab
PDF
Proyecto de lab. Circuitos Electrónicos II UNSAAC(watner ochoa nuñez 171174)
PPT
PPT
Amplificadores de potencia para radio frecuencia
PPTX
El transistor como amplificador
PDF
Amplificadores depotencia
PPTX
Amplificadores de potencia
DOC
Amplificadores A...T
PDF
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
DOCX
SEGUNDO DESAFIO
PDF
Analogica compleja
PDF
CLASE 6 AMPLIFICADORES RF (4).pdf
PPTX
Clases de polarizaciones de los amplificadores
PDF
Electrónica: Aplicaciones transistor
PPTX
PRESENTACIÓN AMPLIFICADORES CLASE A.pptx
PDF
2do parcial electronica 2.pdf
PPT
amplificadores-de-potencia_def.ppt
PPT
amplificadores-de-potencia_def.ppt
11a clase amplificadores clase b
Amplificador de lata potencia
Amplificador clase a y ab
Proyecto de lab. Circuitos Electrónicos II UNSAAC(watner ochoa nuñez 171174)
Amplificadores de potencia para radio frecuencia
El transistor como amplificador
Amplificadores depotencia
Amplificadores de potencia
Amplificadores A...T
Electrónica: Diseño y construcción de un amplificador didáctico de potencia p...
SEGUNDO DESAFIO
Analogica compleja
CLASE 6 AMPLIFICADORES RF (4).pdf
Clases de polarizaciones de los amplificadores
Electrónica: Aplicaciones transistor
PRESENTACIÓN AMPLIFICADORES CLASE A.pptx
2do parcial electronica 2.pdf
amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
Publicidad

Más de Erick Hernandez (20)

PPTX
Tipos de sig
PPTX
Programa de socialización
PPTX
Estrategia Empresarial y la Gestión Humana
DOCX
Ensayo redes sociales ,ventajas y desventajas
PPTX
Circuitos comparadores
PDF
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
PDF
Circuitos comparadores
PDF
Modelos examen resuelto unidad iii
PDF
Analisis De Ruido
PPTX
Osciladores
PDF
Tutorial Software de antenas.
PDF
Tutorial RFsim99 T-Mágica
PDF
Rfsin99 Acopladores Direccionales Tutorial
PDF
Rfsin99 acopladores tutorial
PPT
Bloque de cierre,Erick Hernandez
PPTX
recursos web 2.0
PPT
Libro corea
PPT
Guerra de corea
DOC
Examen transmisión de datos
DOC
Analisis web laboratorio electronica ii
Tipos de sig
Programa de socialización
Estrategia Empresarial y la Gestión Humana
Ensayo redes sociales ,ventajas y desventajas
Circuitos comparadores
Solución modelos 1er examen virtual unidad 1-2
Circuitos comparadores
Modelos examen resuelto unidad iii
Analisis De Ruido
Osciladores
Tutorial Software de antenas.
Tutorial RFsim99 T-Mágica
Rfsin99 Acopladores Direccionales Tutorial
Rfsin99 acopladores tutorial
Bloque de cierre,Erick Hernandez
recursos web 2.0
Libro corea
Guerra de corea
Examen transmisión de datos
Analisis web laboratorio electronica ii

Último (20)

PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP

Amplificador rf 2

  • 1. Amplificador clase AB • VBB ≈ 0.7, para que cuando sea vi > 0 conduzca Q1 cuando sea vi < 0 conduzca Q2,esto permite eliminar la distorsión de cruce por cero al tener un valor VBB - VBE = 0, se anula para el valor de vi = o v ,la distorsión . • los parámetros del modelo en pequeña señal de ambos BJT son iguales y que tienen el mismo valor desde el momento en que éstos entran en zona activa. • Las corrientes de colector en el semiciclo que conducen son proporcionales a vi.
  • 2. Im :Corriente en la carga corriente del colector
  • 4. Amplificador clase AB Practico Vi c C Los diodos al polarizar el amplificador generan una caída de tensión de 0,7 v,lo cual resuelve la distorsión de cruce por cero Vcc/2 Po =( Icmax ) 2 RL /2 VL = Icmax RL + VL - Icmax= IB .β ( VCC / 2) – VBE – VL IB = -------------------------------- R2
  • 5. • En un circuito resonante, la impedancia total vendrá dada por: y siendo, Amplificador de Clase C • El transistor se polariza para que trabaje a menos de 180°, por lo que la corriente de colector fluye durante menos de medio ciclo. • Su esquema es similar al del clase A, pero en este caso es imprescindible poner en paralelo con RL un circuito LC sintonizado. Amplificador clase C
  • 6. Curva de resonancia La frecuencia de sintonización esta dada por 1 Fo = -------------- 2π √ L C La ganancia máxima se obtiene en resonancia y esta se alcanza en Fo.
  • 7. Ecuación de eficiencia en función del Angulo de oƟpoeración