SlideShare una empresa de Scribd logo
Amume en bogotá
La Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador
(AMUME) es una organización social sin fines de lucro,
creada el 7 de marzo de 1993 y legalmente reconocida
   mediante Acuerdo Ministerial número 221 del 28 de
                                      febrero de 1994.
   AMUME funciona en base a una misión, visión y a un plan Estratégicos
    que nos permiten conducir las acciones de la asociación de acuerdo a
    principios y lineamientos claras.

   AMUME esta conformada por una Asamblea General integrada por sus
    socias activas que son todas las concejalas, alcaldesas y
    vicealcaldesas asociadas y por las socias honorarias.

   AMUME además tiene un directorio que es el encargado de definir los
    lineamientos de la organización y de ejecutarlos, al igual que por un
    equipo técnico.
Liderazgo colectivo con 7 coordinadoras
        regionales del Ecuador
Amume en bogotá
AMUME es una organización         AMUME es una
                                  organización referente
democrática, pluralista y
                                  de la defensa de los
participativa de defensa y        derechos políticos de las
respeto de los derechos           mujeres y posicionada
políticos de las mujeres que      nacional e
promueve su participación         internacionalmente.
política y trabaja por la
equidad social y de género,
para incidir en el ámbito local
y nacional a través del
fortalecimiento de la gestión
de las concejalas en sus
municipios.
Objetivo 1: Impulsar la participación política de las mujeres, en la toma de
decisiones y en la implementación de políticas públicas con enfoque de género,
intercultural y de respeto a la naturaleza.


Objetivo 2: Fomentar la participación, inclusión y democracia en las prácticas
políticas.


Objetivo 3: Contribuir a la erradicación de la violencia por razón de género.


Objetivo 4: Constituir a AMUME como una organización referente en la
defensa de los derechos de las Mujeres
En total de 221 Municipios
Únicamente 65
                                   Solo existen 15 Alcaldesas
Vicealcaldías, es decir el
                                   Es decir el 6,78% de las
29,4%, son Ocupadas por
Mujeres cuando según la ley
                                   Municipalidades son
de Paridad los Municipios
                                   presididas por Mujeres
donde el Alcalde es Hombre
debería tener un
Vicealcaldesa Mujer
                                      En 26 Municipios no hay
                                      concejalas.
  De un total de 1581
  concejalías, solo 473, esto es      De estos 3 son presididos
  un 29.91%, son ocupadas por         por Alcaldesas y 23 por
  Mujeres.                            Alcaldes
Amume en bogotá
   Proyecto de fortalecimiento de capacidades
    para incidir en la formulación de políticas
    públicas con enfoque de género a través de
    las mujeres Autoridades locales
   Escuela de formación política (EFP) “mujeres
    políticas transmitiendo y transformando los
    territorios” cuarto y quinto ciclo.




                           Cuarto ciclo: Guamote, Tena,
                              Esmeraldas, Ambato,
                                 Milagro e Ibarra

                             Quinto ciclo empieza en
                             Julio 2012 en 6 sedes a
                                     definirse
Fortalecimiento de la sede de la RedLamugol
en el proceso de formación política y de
asociativismo de las mujeres Autoridades
Locales de América latina y el Caribe
   Fortalecimiento de liderazgos políticos de las
    mujeres autoridades locales a través de la
    capacitaciones e intercambio de experiencias,
    contribuyendo a la erradicación de la
    violencia política en razón de género
   Central de llamadas: brinda asesoría en el
    ámbito humano, técnico, político y legal
   Nos permite comprender las problemáticas
    que viven las Mujeres Autoridades Locales y
    establecer estrategias para Lograr su
    participación equitativa.

                                             asesoría en el COOTAD
                2.58%
                            1.70%            impiden su participación en el
                    5.17%
                                             municipio
            2.58%                            denuncian persecución política

                                             denuncia persecución política con uso
              8.62%                          de violencia y acoso
                                    45.47%   desconocimiento de procesos
            11.20%                           administrativos
                                             impulsa procesos de organizaciones
               8.62%                         con mujeres
                                             denuncian violencia intrafamiliar
                       14.06%
                                             trabaja con grupos vulnerables
   Proyecto Genéralo

    Se plantea la necesidad de
    construir ciudades justas e
    igualitarias entre hombres y
    mujeres y promoción de la
    equidad de género en las
    municipalidades.

    Para lo cual promueve como
    herramientas la elaboración
    de Planes Estratégicos Locales
    que contengan una diagnóstico
    con perspectiva de género, la
    creación de una oficina o
    Secretaria de Género y la
    formulación de un presupuesto
    municipal sensible al género.
   Lanzamiento del Proyecto Genéralo, Ibarra
    Marzo 12 del 2012
AMUME también realiza varias campañas y eventos
        enfocadas en promover los derechos de las Mujeres
                           políticas:

    En el 2011 se realizaron:


   La segunda Gran Asamblea de Mujeres Municipalistas (de la
    actual directiva). Realizada en Galápagos con la presencia de
    240 Lideresas y Autoridades Locales

   El evento Nacional por la No violencia contra las Mujeres con la
    presencia de 300 Autoridades Locales y Lideresas del país. En
    la que se entregó la Ley contra el discrimen, el acoso y la
    violencia política el razón de género.
   Y se realizaron dos campañas Nacionales por el respeto a la
    Paridad y por la No violencia contra las Mujeres
   Realizamos para acompañar estos eventos y campañas varios
    productos comunicativos entre ellos la revista Equidad.
   Se realizaron 32 eventos por la NO violencia
Amume en bogotá
Amume en bogotá
Amume en bogotá
En el 2012:

   Se realizaron 14 eventos regionales por el 8 de marzo
   Como RedLamugol, se organizó la Mesa “Derechos de
    las Mujeres y Gobernanza Local en América Latina” en
    el marco de la VI cumbre de Autoridades Locales de
    América Latina.
   Del 28 de marzo al 1 de abril se realizará la III Gran
    Asamblea “Mujeres políticas Construyendo Equidad y
    Democracia “en Bahía de Caráquez.
   En junio, se realizará el Encuentro Internacional de
    Comunicación política
   Y en noviembre se realizará un evento por el día de la
    NO violencia

    Cada evento contará con sus respectivos materiales
    comunicativos
   Mesa de “Derechos de Las Mujeres Y
    Gobernanza Local el América Latina”
   Revista Equidad realizada en el marco de la III
    Gran Asamblea de Bahía de Caráquez
   Cumplimiento de los objetivos estratégicos
    de lo que ofrecimos en la campaña electoral.
   Democratización de la Amume.
   Liderazgo colectivo.
   Descentralización de responsabilidades.
   Trabajo en equipo.
   Se han triplicado las Escuelas de Formación
    Política.
   Las autoridades locales de han empoderado
    de su papel
   Rendición de cuentas periódica.
   La crisis económica y su incidencia en la
    cooperación internacional.
   Mayor apropiación de las socias para sostener
    la Asociación.
   Falta de compromiso de las socias con los
    ejes estratégicos.
Amume en bogotá

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion hilda amume
PPT
Presentacion amume
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Amume ecuador
DOCX
Que reforma la fracción viii del artículo 115 de la constitución política de ...
PPT
Exposición Del Conamu
PPT
Actuaciones dn Género en la Comarca Miajadas-Trujillo
DOCX
Que reforma el párrafo segundo y adiciona uno tercero
Presentacion hilda amume
Presentacion amume
Presentacion 1
Amume ecuador
Que reforma la fracción viii del artículo 115 de la constitución política de ...
Exposición Del Conamu
Actuaciones dn Género en la Comarca Miajadas-Trujillo
Que reforma el párrafo segundo y adiciona uno tercero

La actualidad más candente (20)

PPS
PolíTicas Para El Desarrollo
PPT
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
PDF
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
PDF
Participación politica de mujeres
PPT
Hombres e igualdad, Sevilla junio 2012
PDF
Mujeres y participación política - ONU Mujeres Uruguay
DOC
La mujer dominicana en la municipalidad avances y retos
PPT
Avances, obstaculos y desafios gestion publica municipal
PPTX
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
PPT
Leyes q regulan_la_ac equip 3
PDF
Plan independencia versión amigable publicada
PDF
Capacitación estatuto de ciudadanía juvenil
PDF
2. entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...
PDF
Sistemas ATER y servicios financieros para mujeres: una política de gestión s...
 
DOCX
Principios Políticos. Agrupación Electoral Ciudadana Juntos por Castilleja.
PPTX
La participación ciudadana y el urbanismo
PPTX
Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visi...
PPT
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
PDF
Boletin Norma de Participación Ciudadana GAMLP
PPT
I Investigación Consejos Comunales
PolíTicas Para El Desarrollo
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
Participación politica de mujeres
Hombres e igualdad, Sevilla junio 2012
Mujeres y participación política - ONU Mujeres Uruguay
La mujer dominicana en la municipalidad avances y retos
Avances, obstaculos y desafios gestion publica municipal
Rutinas de gobernabilidad democrática en la implementación de políticas socia...
Leyes q regulan_la_ac equip 3
Plan independencia versión amigable publicada
Capacitación estatuto de ciudadanía juvenil
2. entre la formación y la acción, la escuela de ciudadanía del municipio be...
Sistemas ATER y servicios financieros para mujeres: una política de gestión s...
 
Principios Políticos. Agrupación Electoral Ciudadana Juntos por Castilleja.
La participación ciudadana y el urbanismo
Las personas con discapacidad en las Políticas Sociales Municipales: Una visi...
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Boletin Norma de Participación Ciudadana GAMLP
I Investigación Consejos Comunales
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Casa Mujer Defini 2009[1]
PPTX
Paulina acosta power_point-género y ciudadanía
PPTX
MÓDULO 4 CL21 PCMEL
PPTX
Paulina Acosta power_point-género y ciudadanía
PDF
Paulinaacosta examen
PPTX
Paulinaacosta examen
PPTX
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
PPTX
Liderazgo y genero
Casa Mujer Defini 2009[1]
Paulina acosta power_point-género y ciudadanía
MÓDULO 4 CL21 PCMEL
Paulina Acosta power_point-género y ciudadanía
Paulinaacosta examen
Paulinaacosta examen
GLOBALIZACION EN AMÉRICA LATINA: ASPECTO SOCIO-ECONÓMICO
Liderazgo y genero
Publicidad

Similar a Amume en bogotá (20)

PPTX
Encuentro mesoamericano y del caribe de la redlamugol el salvador
PPTX
Bolivia 2
PPT
Presentacion acobol en bogota
PDF
Agenda Política de las Mujeres Ecuatorianas Desde la Perspectiva Local
PDF
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
PDF
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
PDF
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
PDF
Manual de acogida para mujeres electas locales
PPT
Copia presentación redinmucol
PDF
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
PPTX
Perú
PPT
Participación política de la mujer: doctora silvia
PDF
Cartilla mujeres Ya no somos las mismas
PPT
Planificacion Fase Ii
PPT
Resumen Informe Fase I B
PDF
Memorias del Seminario Internacional Justicia para las Mujeres: Avances y Ret...
PDF
Ponencia | 1ra Sesión | Conferencia Magistral- AFAM - Laura Sesma
PDF
Avances y desafíos del proceso autómico: género en la mesa de debate
PPT
RECOMM Mapeo Organizacional
PPTX
LIO competencias de los gobiernos locales
Encuentro mesoamericano y del caribe de la redlamugol el salvador
Bolivia 2
Presentacion acobol en bogota
Agenda Política de las Mujeres Ecuatorianas Desde la Perspectiva Local
Agenda Política Mínima de las mujeres Ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Agenda política mínima de las mujeres ecuatorianas 2013
Manual de acogida para mujeres electas locales
Copia presentación redinmucol
LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO: RETOS Y OBSTÁCULOS
Perú
Participación política de la mujer: doctora silvia
Cartilla mujeres Ya no somos las mismas
Planificacion Fase Ii
Resumen Informe Fase I B
Memorias del Seminario Internacional Justicia para las Mujeres: Avances y Ret...
Ponencia | 1ra Sesión | Conferencia Magistral- AFAM - Laura Sesma
Avances y desafíos del proceso autómico: género en la mesa de debate
RECOMM Mapeo Organizacional
LIO competencias de los gobiernos locales

Más de RedLamugol (9)

PPTX
PPTX
Bolivia 1
PPTX
Renama
PPTX
Red de alcaldesas por la paz
PPT
Presentacion red de expericias significativas bogota 8 06-12
PPT
Transversalizacion nancy
PPT
Presentacion red y andrysas
PPT
UNMUNDO
PPT
Participacion politica de las mujeres en Costa Rica
Bolivia 1
Renama
Red de alcaldesas por la paz
Presentacion red de expericias significativas bogota 8 06-12
Transversalizacion nancy
Presentacion red y andrysas
UNMUNDO
Participacion politica de las mujeres en Costa Rica

Amume en bogotá

  • 2. La Asociación de Mujeres Municipalistas del Ecuador (AMUME) es una organización social sin fines de lucro, creada el 7 de marzo de 1993 y legalmente reconocida mediante Acuerdo Ministerial número 221 del 28 de febrero de 1994.
  • 3. AMUME funciona en base a una misión, visión y a un plan Estratégicos que nos permiten conducir las acciones de la asociación de acuerdo a principios y lineamientos claras.  AMUME esta conformada por una Asamblea General integrada por sus socias activas que son todas las concejalas, alcaldesas y vicealcaldesas asociadas y por las socias honorarias.  AMUME además tiene un directorio que es el encargado de definir los lineamientos de la organización y de ejecutarlos, al igual que por un equipo técnico.
  • 4. Liderazgo colectivo con 7 coordinadoras regionales del Ecuador
  • 6. AMUME es una organización AMUME es una organización referente democrática, pluralista y de la defensa de los participativa de defensa y derechos políticos de las respeto de los derechos mujeres y posicionada políticos de las mujeres que nacional e promueve su participación internacionalmente. política y trabaja por la equidad social y de género, para incidir en el ámbito local y nacional a través del fortalecimiento de la gestión de las concejalas en sus municipios.
  • 7. Objetivo 1: Impulsar la participación política de las mujeres, en la toma de decisiones y en la implementación de políticas públicas con enfoque de género, intercultural y de respeto a la naturaleza. Objetivo 2: Fomentar la participación, inclusión y democracia en las prácticas políticas. Objetivo 3: Contribuir a la erradicación de la violencia por razón de género. Objetivo 4: Constituir a AMUME como una organización referente en la defensa de los derechos de las Mujeres
  • 8. En total de 221 Municipios Únicamente 65 Solo existen 15 Alcaldesas Vicealcaldías, es decir el Es decir el 6,78% de las 29,4%, son Ocupadas por Mujeres cuando según la ley Municipalidades son de Paridad los Municipios presididas por Mujeres donde el Alcalde es Hombre debería tener un Vicealcaldesa Mujer En 26 Municipios no hay concejalas. De un total de 1581 concejalías, solo 473, esto es De estos 3 son presididos un 29.91%, son ocupadas por por Alcaldesas y 23 por Mujeres. Alcaldes
  • 10. Proyecto de fortalecimiento de capacidades para incidir en la formulación de políticas públicas con enfoque de género a través de las mujeres Autoridades locales
  • 11. Escuela de formación política (EFP) “mujeres políticas transmitiendo y transformando los territorios” cuarto y quinto ciclo. Cuarto ciclo: Guamote, Tena, Esmeraldas, Ambato, Milagro e Ibarra Quinto ciclo empieza en Julio 2012 en 6 sedes a definirse
  • 12. Fortalecimiento de la sede de la RedLamugol en el proceso de formación política y de asociativismo de las mujeres Autoridades Locales de América latina y el Caribe
  • 13. Fortalecimiento de liderazgos políticos de las mujeres autoridades locales a través de la capacitaciones e intercambio de experiencias, contribuyendo a la erradicación de la violencia política en razón de género
  • 14. Central de llamadas: brinda asesoría en el ámbito humano, técnico, político y legal  Nos permite comprender las problemáticas que viven las Mujeres Autoridades Locales y establecer estrategias para Lograr su participación equitativa. asesoría en el COOTAD 2.58% 1.70% impiden su participación en el 5.17% municipio 2.58% denuncian persecución política denuncia persecución política con uso 8.62% de violencia y acoso 45.47% desconocimiento de procesos 11.20% administrativos impulsa procesos de organizaciones 8.62% con mujeres denuncian violencia intrafamiliar 14.06% trabaja con grupos vulnerables
  • 15. Proyecto Genéralo Se plantea la necesidad de construir ciudades justas e igualitarias entre hombres y mujeres y promoción de la equidad de género en las municipalidades. Para lo cual promueve como herramientas la elaboración de Planes Estratégicos Locales que contengan una diagnóstico con perspectiva de género, la creación de una oficina o Secretaria de Género y la formulación de un presupuesto municipal sensible al género.
  • 16. Lanzamiento del Proyecto Genéralo, Ibarra Marzo 12 del 2012
  • 17. AMUME también realiza varias campañas y eventos enfocadas en promover los derechos de las Mujeres políticas: En el 2011 se realizaron:  La segunda Gran Asamblea de Mujeres Municipalistas (de la actual directiva). Realizada en Galápagos con la presencia de 240 Lideresas y Autoridades Locales  El evento Nacional por la No violencia contra las Mujeres con la presencia de 300 Autoridades Locales y Lideresas del país. En la que se entregó la Ley contra el discrimen, el acoso y la violencia política el razón de género.  Y se realizaron dos campañas Nacionales por el respeto a la Paridad y por la No violencia contra las Mujeres  Realizamos para acompañar estos eventos y campañas varios productos comunicativos entre ellos la revista Equidad.  Se realizaron 32 eventos por la NO violencia
  • 21. En el 2012:  Se realizaron 14 eventos regionales por el 8 de marzo  Como RedLamugol, se organizó la Mesa “Derechos de las Mujeres y Gobernanza Local en América Latina” en el marco de la VI cumbre de Autoridades Locales de América Latina.  Del 28 de marzo al 1 de abril se realizará la III Gran Asamblea “Mujeres políticas Construyendo Equidad y Democracia “en Bahía de Caráquez.  En junio, se realizará el Encuentro Internacional de Comunicación política  Y en noviembre se realizará un evento por el día de la NO violencia Cada evento contará con sus respectivos materiales comunicativos
  • 22. Mesa de “Derechos de Las Mujeres Y Gobernanza Local el América Latina”
  • 23. Revista Equidad realizada en el marco de la III Gran Asamblea de Bahía de Caráquez
  • 24. Cumplimiento de los objetivos estratégicos de lo que ofrecimos en la campaña electoral.  Democratización de la Amume.  Liderazgo colectivo.  Descentralización de responsabilidades.  Trabajo en equipo.  Se han triplicado las Escuelas de Formación Política.  Las autoridades locales de han empoderado de su papel  Rendición de cuentas periódica.
  • 25. La crisis económica y su incidencia en la cooperación internacional.  Mayor apropiación de las socias para sostener la Asociación.  Falta de compromiso de las socias con los ejes estratégicos.