SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Actividad Nº4
Cristian Ñancupil
8ºa
05/09/12

             Análisis morfosintactico

Es reconocer en una oración cada una de las partes que las
componen.

          a) Análisis morfológico: Es aquel que indica que parte de
             la oración es cada palabra, que función cumple en
             cada caso determinado.
          b) Análisis sintáctico: Se refiere a reconocer la función
             que cumplen algunas palabras en la oración, siendo el
             sujeto y el predicado los mas importantes en este
             análisis.


1.- Escribe las 9 partes de la oración y clasifícalas en variables e
invariables (tabla)

2.- Escribe la clasificación completa del sustantivo y un ejemplo
para cada caso.

3.- Clasificación de los artículos

4.- Clasificación de los adjetivos, con ejemplos para cada uno

5.- Tipos de pronombre

6.- Formas no verbales
7.- Partes de la oracion que son conectores

8.- Las clasificaciones en lo posible en organizadores gráficos o
tablas ordenadas.

Respuestas:


       Partes invariables             Partes variables
       Sustantivo o nombre            Adverbio
       El adjetivo                    Preposición
       Los artículos                  Conjunción
       El pronombre                   interjección
       El verbo


2: Sustantivo propio: Brasil
Sustantivo simple: Nube
Sustantivo completo:
Sustantivo Colectivo: Jauría
Sustantivo individual: Perro
Sustantivo abstracto: Amor
Sustantivo concreto: Pantalón
Sustantivo primitivo: Perro
Sustantivo compuesto
Sustantivo derivado: Perrera

Más contenido relacionado

DOCX
Diferencias entre comunicacion e informacion
PPTX
La Sintaxis
PDF
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
PPTX
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
PPT
Medios de comunicación
PPT
Géneros radiofónicos
PPTX
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
DOCX
Elaboracion fichas rae ejemplo
Diferencias entre comunicacion e informacion
La Sintaxis
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Medios de comunicación
Géneros radiofónicos
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Elaboracion fichas rae ejemplo

La actualidad más candente (20)

PPT
Connotación
PPT
Actos de Habla
PDF
Semiótica de la publicidad
DOCX
Los 13 Signos del Teatro
PPT
La Comunicación alternativa
PPTX
Guionde radio
PPTX
Republica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de Tejada
PPTX
Mapa conceptual sobre Método Científico
PPTX
Campaña de Marketing Social
PPTX
Complementos del verbo
PPTX
México posrevolucionario
PPTX
Qué es un movimiento social
PPT
Teoria americana de la comunicacion
PPTX
La pragmática
PPTX
Teoría de las valencias
DOCX
Apuntes de sintaxis 4 ESO
PPT
Variedades diafásicas
PPTX
Marcadores textuales
PPTX
El reportaje en profundidad
PPTX
Gandhi y su aportacion
Connotación
Actos de Habla
Semiótica de la publicidad
Los 13 Signos del Teatro
La Comunicación alternativa
Guionde radio
Republica Restaurada Gobierno de Benito Juarez y Sebastian Lerdo de Tejada
Mapa conceptual sobre Método Científico
Campaña de Marketing Social
Complementos del verbo
México posrevolucionario
Qué es un movimiento social
Teoria americana de la comunicacion
La pragmática
Teoría de las valencias
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Variedades diafásicas
Marcadores textuales
El reportaje en profundidad
Gandhi y su aportacion
Publicidad

Similar a Analisis morfosintactico (20)

PDF
Clases de palabras
PDF
Clases de palabras
DOC
Morfología
PPT
CursoespañOl
DOC
Clases de palabras
PPT
Clasesdepalabras
DOCX
Partes de la oración
PDF
Categorias gramaticales
PDF
Categorias
PPTX
Clases de palabras
PPTX
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES.LKJIJIJIJpptx
DOCX
Clases de palabras
PPT
Clases de palabras
DOCX
Guía Clase de Palabras.docx
PPT
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
PPTX
Clases de palabras
PPT
La gramatica
PPT
La oracion
DOC
Apéndice gramatical
PDF
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Clases de palabras
Clases de palabras
Morfología
CursoespañOl
Clases de palabras
Clasesdepalabras
Partes de la oración
Categorias gramaticales
Categorias
Clases de palabras
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES.LKJIJIJIJpptx
Clases de palabras
Clases de palabras
Guía Clase de Palabras.docx
Clases de-palabras.blog de hispanistas de agadir.
Clases de palabras
La gramatica
La oracion
Apéndice gramatical
Gramática sintetizada para primero de la ESO
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Analisis morfosintactico

  • 1. Actividad Nº4 Cristian Ñancupil 8ºa 05/09/12 Análisis morfosintactico Es reconocer en una oración cada una de las partes que las componen. a) Análisis morfológico: Es aquel que indica que parte de la oración es cada palabra, que función cumple en cada caso determinado. b) Análisis sintáctico: Se refiere a reconocer la función que cumplen algunas palabras en la oración, siendo el sujeto y el predicado los mas importantes en este análisis. 1.- Escribe las 9 partes de la oración y clasifícalas en variables e invariables (tabla) 2.- Escribe la clasificación completa del sustantivo y un ejemplo para cada caso. 3.- Clasificación de los artículos 4.- Clasificación de los adjetivos, con ejemplos para cada uno 5.- Tipos de pronombre 6.- Formas no verbales
  • 2. 7.- Partes de la oracion que son conectores 8.- Las clasificaciones en lo posible en organizadores gráficos o tablas ordenadas. Respuestas: Partes invariables Partes variables Sustantivo o nombre Adverbio El adjetivo Preposición Los artículos Conjunción El pronombre interjección El verbo 2: Sustantivo propio: Brasil Sustantivo simple: Nube Sustantivo completo: Sustantivo Colectivo: Jauría Sustantivo individual: Perro Sustantivo abstracto: Amor Sustantivo concreto: Pantalón Sustantivo primitivo: Perro Sustantivo compuesto Sustantivo derivado: Perrera