SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTO
.PSIACASANDRAMENDEZ
AS:ROBERTO
ÍNDICE
1._ Objetivos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
2._ Ficha técnica _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
3._ Vistas generales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
4._Secuencia de uso _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
5._ Generalidades _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
6._ Explosivo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
7._ División de sistemas _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
8._ Especificaciones por
sistema-componente.
SISTEMA DE AFILAMIENTO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
_ _
	 Manivela tapa y estructura
	 Conector de plástico con cremaller
	 Afilado
	 Cortadorhelicoidalsoportedelcortador 	
	 Engrane del cortador helicoidal
	 Poste del cortador helicoidal
	 Conector soporte y cortador
SISTEMA DE SUJECIÓN_ _ _ _ _ _ _ _ _
	Mordazas
	 Soporte con carriles
	Tensor
	Palanca
	 Tapa con los postes
SISTEMA DE PRESIÓN _ _ _ _ _ _ _ _
	Ejes
	 Guía de retención
	 Resortes de retracción
	 Lamina conectora
	 Lamina plástica de separación
SISTEMA DE ACOPLAMIENTO_ _ _ _ _ _ _ _
_ _ _ _
	Mariposa
	Mandíbula
	 L con husillo
	Contención
	Cajón
	Carcasa
9._ Conclusión _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
10._Glosario de términos_ _ _ _ _ _
11._ Meso-grafía_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
1
2
3
4
8
9
10
16
27
33
39
46
47
49
OBJETIVO
Analizar los factores
productivos, funcionales,
ergonómicos y estéticos
querodeanaunproducto
comercializado,paracomprender
su integración y poder
aplicarlo en los proyectos
futuros.
SACAPUNTAS
MECANICO
1
FICHA
TÉCNICA
Marca:
	
Modelo:
	
Dimensiones generales:
	
Capacidad del contenedor:
	
Inclinación:
	
Apertura máx prensa:
	
Lápices de máx : .
	
Punto de venta:
	
Uso:
	
Peso:
	
Precio:
	
País de origen:
	
	 AZOR
	305AI
	 5.9 x 6.4 x 9.4
	 123 cm3
	80º
	 3.75 cm
.
	 95 cm
:
	 Papelerías e Internet
	 Domestico, escolar y oficina
	111Gm
	 129.50 MXN
	Taiwan
2
VISTAS
GENERALES
V.L. Derecha
V. Inferior
V. Superior
V.L. Izquierda V. PosteriorV. Frontal
3
PERFIL DEL
PRODUCTO
Sacapuntas mecánico de uso escolar, oficina
y personal con un adaptador para poder
empotrar lo.
Posee un caracter divertido otorgado por los
cambios de color, plano y texturas.
Sus puntos principales de venta son papelerías
y paginas de comercio electrónico.
Las principales tareas de este sacapuntas
mecánico son:
Empotramiento en mesas de máximo 3.75cm
de espesor
Afilamiento de lápices en un Angulo de 80º
mediante un cortador helicoidal activado por la
manivela
Contención de residuos mediante su cajón
extraíble
DESCRIPCIÓN GENERAL
4
FUNCIONAMIENTO
& SECUENCIA DE
USO
Empotrar el sacapuntas , abrir el birlo
sujetador a su máxima capacidad, colocar
la parte lisa del birlo en el orificio en la parte
posterior del sacapuntas, enroscar la maripo-
sa en sentido de las manecillas del reloj hasta
apretar la plataforma contra la mesa.
Jalar el sistema de sujeción del lápiz que se
atora con la guía, lo permite una distancia optima
entre el lápiz y el cortador.
Sacar el sacapuntas de la caja, sacar las pie-
zas de la bolsa y leer las instrucciones
5
Girar la manivela en sentido de las manecillas
del reloj, lo que permite que el sistema de afi-
lamiento rotar alrededor del lápiz sujetado con
las mordazas, por lo cual se afila la punta.
El sistema de cuchillas se encuentra arriba
del contenedor de viruta lo cual permite que
los residuos se almacenen dentro con una
capacidad máxima de 123cm3
Presionar el botón al costado derecho del
sacapuntas, para abrir las mordazas, colocar
el lápiz dentro de las mordazas, después soltar
el botón para sujetar el lápiz.
En cuanto el lápiz pierda presión mientras
se gira la manivela es necesario presionar
el botón del costado del sacapuntas, retirar
el lápiz, girar la manivela en sentido de las
manecillas del reloj para cerrar el sacapuntas.
Si la punta del lápiz se quiebra dentro del
mecanismo, es necesario retirarlo girando en
sentido contrario de las manecillas del reloj
el conector amarillo para sacar el sistema
de cuchillas helicoidales, sacudir y retirar la
obstrucción.
Cuando el contenedor se llene aflojar el sistema
de empotramiento, sacar el contenedor de
residuos, volver a colocar y presionar el sistema
de empotramiento.
7
PRODUCCIÓN
ERGONOMÍA
Sacapuntas mecánico compuesto de un total
de 28 piezas:
06 piezas de polímeros inyectados
01 pieza de metal maquinado
15 piezas de metal troquel e inyección
06 piezas comerciales
Posee códigos visuales texturas, cambios de
volúmenes fuera de la envolvente para indicar
piezas independientes.
Cuenta con bordes redondeados para evitar
probables molestias, cuenta con transparecias
en el contenedor para que el usuario sepa
cuando es necesario vaciarlo.
Pose cambios de color o textura para inducar
uso
EXPLOSIVOCON SISTEMAS
SMSC-1
SMSC-2
SMSC-3
SMSC-4
SMSC-5
SMSA-03
SMSA-04
SMSA-05
SMSS-1
SMSS-2
SMSS-3
SMSS-4
SMSS-5
SMSP-1
SMSP-2
SMSP-3
SMSP-4
SMSP-5
SMSA-06
SMSA-07
SMSA-08
SMSA-09
SMSA-10
SMSA-01
SMSA-02
SMSA-03
9
Sistema	
  de	
  
seguridad	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
SM-­‐S	
  -­‐0
Sistema	
  de	
  afilamiento	
  
SM-­‐SA-­‐00
Sistema	
  de	
  sujeción	
  
SM-­‐SS-­‐0
Sistema	
  de	
  presión	
  
SM-­‐SP-­‐0
SMS-­‐1	
  	
  	
  	
  Mariposa	
  
SMS-­‐2	
  	
  	
  Mandíbula	
  
SMS-­‐3	
  	
  	
  L	
  con	
  rosca	
  
SMS-­‐4	
  	
  	
  Cajón	
  
SMS-­‐5	
  	
  Carcasa	
  
	
  
SMSA-­‐01	
  	
  Manivela	
  	
  	
  
SMSA-­‐02	
  	
  Tapa	
  manivela	
  
SMSA-­‐03	
  	
  Conector	
  de	
  plásFco	
  
con	
  cremallera	
  
SMSA-­‐04	
  	
  Perilla	
  
SMSA-­‐05	
  	
  remache	
  
SMSA-­‐06	
  	
  Cortador	
  helicoidal	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
SMSA-­‐07	
  	
  chasis	
  sa	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
SMSA-­‐08	
  	
  Engrane	
  con	
  buje	
  	
  
SMSA-­‐09	
  	
  Poste	
  del	
  cortador	
  
helicoidal	
  	
  
SMSA-­‐10	
  	
  Conector	
  	
  
SMSS-­‐1Mordazas	
  
SMSS-­‐2	
  	
  Soporte	
  
SMSS-­‐3	
  	
  Tensor	
  
SMSS-­‐4	
  	
  Palanca	
  
SMSS-­‐5	
  	
  Tapa
SMSP-­‐1	
  	
  Ejes	
  	
  
SMSP-­‐2	
  	
  Guía	
  de	
  retención	
  
SMSP-­‐3	
  	
  Resortes	
  de	
  
retracción	
  
SMSP-­‐4	
  	
  Lamina	
  conectora	
  
SMSP-­‐5	
  Separador
CLASIFICACIÓN
DE SISTEMAS
SISTEMA DE
ACOPLAMIENTO
SMSC-1
SMSC-2
SMSC-3
SMSC-4
SMSC-5
10
SM-S NOMBRE PIEZA MATERIAL ACABADO PROCESO
SMS-1 Mariposa Acero cal.19 Bi-cromatado Troquel
SMS-2
Mandíbula ABS pigmentado
negro
PM-F1
PM-T1
Inyección
SMS-3 Birlo Acero galvanizado Machuelado
y enrolado
SMS-4 Cajón Polimetilmetacrilato
PMMA
Hot stamping
SPI-A2
Inyección
SMS-5 Chasis ABS pigmentado
azul
SPI-A2 Inyección
Troquelado
progresivo
SM-SA NOMBRE PIEZA MATERIAL ACABADO PROCESO
SMSA-01 Brazo de
palanca
Acero cal.20 Zincacero Troquel por
embutido
SMSA-02 Manivela
tapa
Acero cal.20 Zincacero Troquel por
punzado
SMSA-03
Conector de
plástico con
cremallera
Polipropileno PM-T1 Inyección
SMSA-04 Perilla ABS Natural Inyección
SMSA-05 Remache Acero Natural Maquinado
Acero cal.18
SM-SA NOMBRE PIEZA MATERIAL ACABADO PROCESO
SMSA-06 Cortador
helicoidal
Acero aleado con
cobalto
natural Maquinado
de control
numérico
SMSA-07 Chasis-SA Acero Mate ligero Inyección
SMSA-08
Engrane
helicoidal
con buje
ACERO templado Natural Inyección
SMSA-09 Eje-SA Acero aleado con
cobalto
natural Inyección
SMSA-10 Conector Acero al carbón Temple aceite Doblado
Aluminio
aleado
Engranaje
cilíndrico
helicoidal
SM-SS NOMBRE PIEZA MATERIAL ACABADO PROCESO
SMSS-1 Mordazas Acero inoxidable Pasivación Troquel
Punzado
SMSS-2 Soporte Acero inoxidable Mate ligero
Pasivación
Troquel
punzado
SMSS-3 Tensor Acero al carbono
I-RAM 1070
Laminado en
aceite
Doblado
SMSS-4 Palanca ABS pigmentado
amarillo
PM-T1 Inyección
SMSS-5 Tapa ABS pigmentado
amarillo
SPI-A2
PM-T1
Inyección
SM-SP NOMBRE PIEZA MATERIAL ACABADO PROCESO
SMSP-1 Eje Acero inoxidable Cromado Extrusión
SMSP-2 Guía Lamina acero cal. 20 Mate medio Troquel
punzado
SMSP-3 Resorte
helicoidal a
escuadra
Acero al carbón
templado
Revestido de
níquel
Maquinado
SMSP-4 Lam
conectora
Acero inoxidable Pasivacion Troquel
punzado
SMSP-5 Separador ABS pigmentado
negro
PM-F0
PM-F1
Inyección
SISTEMA DE
AFILADO16
Este elemento es producido mediante una la-
mina de acero calibre 20 con acabado espejo.
La forma es lograda con un troquel por embu-
tido el cual permite crear el orificio y la pesta-
ña para montar la tapa
Para este proceso se debe lubricar la lamina
para dar mayor fluidez al material y proteger
las partes contra el rozamiento
SMSA-01
la integración de la forma se da por el uso de
elementos radiales , con una proporción de 2
a 1 en cambio de radio
El largo de la pieza SESA-01 permite que la
mano se encuentre fuera del alcance de la pieza
SMS-5 para permitir un giro continuo
Cumple con la función de ser el accionador
del sistema de afilación, trasmitiendo el movi-
miento de giro a las piezas SESA-06 a SESA-
10.
Es la parte del sistema de afilamiento que se
encuentra fuera del sistema de protección,
tiene relación directa el usuario.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Lancetado
Deformación creada
por embutido
Detalles
manufactura
Detalles
manufactura
Orificio de ensamble
SMSA-02
Este elemento es producido mediante una
lamina de acero calibre 20 con acabado
pasivacion sin pulido.
la forma es lograda por troquel punzado con
desbarbado.
Para este proceso se debe lubricar la lamina
para dar mayor fluidez al material y proteger
las partes contra el rozamiento.
Un machuelado para crear el sistema de
ensamble con las piezas SESA- 7 SESA4
Esta pieza pose una congruencia de color para
dar uniformidad a la configuración de la manivela.
El espesor de esta pieza le da un mayor peso
a la palanca dando estabilidad al movimiento y
también permite que el troquel no crear bordes
filosos
Placa que permite el ensamble de la pieza
SMSA-05 y SMSA-01 mediante remache de
golpe y con la pieza SESA-07 mediante
enroscado
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Orificio de ensamble
Deformación creada
por embutido
Relieve estructural
Cuerda interna
SMSA-03
Producido mediante un molde de acción sim-
ple(un eje) sesgada a 2º
Pieza realizada con polipropileno con acabado
PM-T1 creado mediante SPI-CI (acabado indus-
trial estándar) seguido de un chorro de gránulo
suave.
La pieza SESA-03 posee dos ranuras a los late-
rales que configuran la pieza para un molde de
acción simple.
Los cambios de plano para los relieves son
mediante chaflanes para evitar el desgaste del
molde
La pieza pose una armonía dada por la simetría
en su configuración dada por su función
La pieza posee un cambio de textura(estriado)
que permite una mejor sujeción para girar la pie-
za para ensamblarla con la pieza SMS-5.
Posee un cambio de color que permite identificar-
la como un elemento desmontable
Trasmitir el giro de la manivela al cortador helicoidal.
Permite  fijar sobre un eje las piezas SESA-01 y
SESA-02 para que estas giren al unisono
La pieza posee una cremallera en la cual corre la
pieza SESA-08 permitiendo el giro del sistema de
afilamiento
Sobre relieves que cumplen con la función de
pernos de sujeción.
El bajo relieve sirve para darle holgura al giro de
la manivela
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Botadores
Punto de Inyección
Pernos de sujeción
Linea de partición
Estructura de desmolde
SMSA-04
Producido mediante un molde de acción sim-
ple(un eje) sesgada a 2º
Pieza realizada con Acril Butil Estireno con aca-
bado SPI-CI (acabado industrial estándar).
El color de esta pieza da una congruencia en la
composición del sacapuntas
Textura estriada que permite mejorar la sujeción
de la manivela.
El cambio de color da un código de uso indicando
de donde tomar la manivela
Ser un área de sujeción para la manipulación de
la manivela
Pose un orificio en la parte superior que sirve
como punto de ensamble para unir
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Botadores
Punto de Inyección
Linea de partición
Estructura de desmolde
SMSA-05
Acero al carbono procesado mediante extrui-
do.
Maquinado mediante un torno en el cual se
crea el acinturamiento, posteriormente pasa al
acabado cromado para evitar la corrosión.
El color de esta pieza da una congruencia en
la composición de la manivela dando la sen-
sación de una pieza única.
El tamaño que tiene responde a la medida es-
tipulada para la empuñadura que correspon-
de a los rangos antropométricos estipulados
para la utilización de objetos con las falanges
distales.
Ser el eje de la empuñadura y la unión entre
la manivela y la empuñadura.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Punto de incersion del
remache
SMSA-06
Acero aleado con cobalto procesado mediante
extruido.
Maquinado mediante un torno en el cual le
crean el barreno al centro y después cortan
para pasar posteriormente a una pulidora de
control numérico con 2 discos de gránulos
de nitruro de boro, un disco crea los canales
helicoidales y el segundo los afila.
Pose una congruencia con los materiales utili-
zados y da la sensación de seguridad y dura-
bilidad
Posee 2 costados sin filo lo que permiten la
manipulación sin causar heridas.
Pieza que se encarga del afilamiento del lápiz
con espacio para colocar un buje y engrane.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Pavonado
Devaste creado por
afilamiento
SMSA-07
Pieza de aluminio aleado que tiene un punto
de fusion menor al acero industrial del molde,
producida iterativa mente mediante un molde
de 3 piezas con acción lateral.
Inyectado mediante el proceso de inyección a
presión
Las partes que necesitaron precisión llevaron
un proceso de pulido posterior a la inyección.
Es conectar la manivela con el sitema de cu-
chillas.
Ser el soporte del cortador y colocarlo a 80º
para permitir afilar el lápiz
Cavidad que permite alojar el lápiz al alcance
del cortador para poder afilar lo.
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Esta pieza pose una congruencia con el mate-
rial para dar uniformidad a la composición
La pieza posee arista biseladas para evitar
lesiones por su uso.
El acabado la pieza y su geometría creada por
la inyección da una superficie que genera ma-
yor fricción dando como resultado una mejor
manipulación para el ensamble.
ESTÉTICA
Botadores
Rosca chata para
desmolde
Estructura
Canal
SMSA-08
Fundición a presión en un molde multicavidad
tipo araña posteriormente un baño de ácidos que
eliminan la mayor parte de las impurezas
Su forma corresponde a su función
Posee una reducción en su diámetro en al
parte superior para indicar la forma de ensamble
Girar en torno a la cremallera de la pieza
SMSA-03 y transmitir el giro al cortador heli-
coidal.
Reducir el desgaste de la cremallera al poseer
espiras helicoidales y disminuir el ruido.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Producido de aluminio aleado y mediante fun-
dición por troquel
El acabado de la pieza es el del molde.
Su forma corresponde a su función
El acabado y el tipo de aleación dan como
resultado una superficie que mejora su mani-
pulación.
Mantener al eje al centro de la pieza en el ex-
tremo contrario del cortador.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Inclinación
Buje
SMSA-09
Acero aleado con cobalto procesado mediante
extruido.
Maquinado mediante un torno en el cual se
crea el acinturamiento, posteriormente pasa a
ser templado en aceite produciendo un endu-
recimiento superficial.
Pose una congruencia con los materiales utili-
zados, da la sensación de seguridad y durabi-
lidad al consumidor
Posee una textura dada por el temple en acei-
te que crea una superficie con mayor fricción y
mejora la sujeción de la pieza en el momento
de ensamble.
Es el eje de la pieza SMSA-06, SMSA-08 y
posee un acinturamiento donde se coloca la
pieza SMSA-09	
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Acinturamiento
SMSA-10
En base a un alambre de acero al carbón de
1/32” se genera esta pieza, primero rolándolo
mediante una maquina de control numérico
con aditamento que permiten otorgárle su for-
ma y finalmente cortarlo.
Su color y textura es otorgado mediante el
temple en aceite.
Necesita ser manipulada por el usuario para
liberar el eje del cortador, por eso posee una
curvatura que le ofrece apoyo y evita que se
lastime.
Ser un candado que se encarga de mantener
en su lugar al eje del cortador, evita que se
salga y ajusta la tolerancia de la inclinación
del mismo.
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Curvaturas para
manipulación
Detalle de union
SISTEMA DE
SUJECIÓN27
SMSS-01
Pieza realizada en acero inoxidable con
pasiva-do cal. 17
El trazo de las pieza para elavoracion del tro-
quel se realiza mediante un sofware para dis-
posicion automatica por ejemplo (Ultra Nest,
Rotational Nesting o Standard Rectangular
Blank Nesting)
Se produce mediante Troquel de punzonado
con un lanzetado
Para este proceso se debe lubricar la lamina
para dar mayor fluidez al material y proteger
las partes contra el rozamiento
El acabado de la lamina le da una congruen-
cia de materiales en la configuración  del sa-
capuntas
El largo de las piezas corresponde con el
largo de las falanges distales humanas lo cual
permite su manipulación en el momento de
ensamblado
La pieza se coloca dentro de los vástagos de
unión que son el eje de giro de las piezas.
La pieza posee una sección dentada que le
permiten inmovilizar al lápiz.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Lanzetado
Orificio de ensamble
SMSS-02
Pieza realizada en acero inoxidable cal. 16
con pasiva-do y acabado semi-mate
para evitar la corrosión
El trazo de las pieza para elavoracion del tro-
quel se realiza mediante un sofware para dis-
posicion automatica por ejemplo (Ultra Nest,
Rotational Nesting o Standard Rectangular
Blank Nesting)
Maquinado mediante Troquel de punzonado,
para este proceso se debe lubricar la lamina
para mayor fluidez al material y proteger las
partes contra el rozamiento.
La pieza pose una armonía dada por la sime-
tría en su configuración dada por su función
el orificio central brinda seguridad al usuario al
tener un diámetro menor al de un dedo hu-
mano, el acabado semi-mate da una textura
ligera que mejora la manipulación de la pieza .
Pieza que sirve de enlace entre las piezas ten-
sor, mordazas y botón.
La pieza mueve las mordazas al unisono a
partir de 3 muescas en las cuales se colocan
las mordazas
Pose 3 carriles en los cuales van los vástagos
de unión y permite dirigir el movimiento de las
mordazas.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Colocación palanca
Colocación tensor
Colocación de
vástagos
Colocar mordazas
Paso del lápiz
Fabricada a partir de un alambre de acero al
carbono I-RAM 1070
Producido mediante una maquina de control
numérico que posee cuatro grandes rodillos
en la parte delantera de la máquina de trabajo
en parejas y fuerzan el cable a través de la
guía de alambre hacia el punto de enrollado,
se realiza el corte del alambre y se pasa al
área de acabados manuales donde se le da el
doblez en sentido vertical.
Al final se pasa al templado en aceite lo cual le da
un acabado oscuro y mejora su resistencia a la
compresión.
La pieza pose una armonía dada por su confi-
guración dada por su función.
Posee una textura dada por el temple en acei-
te que crea una superficie con mayor fricción y
mejora la sujeción de la pieza en el momento
de ensamble.
El tensor es la pieza que permite que el me-
canismo de sujeción funcione, mantiene las
piezas en su lugar hasta recibe una fuerza
externa por el botón, se comprime la forma
del tensor girando la pieza SMSS-2 que guía
la apertura de las mordazas, al dejar de com-
primirse el tensor regresa a su forma original
regresando a su posición original las piezas
e inmovilizando el lápiz por la fuerza ejercida
por el tensor.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
SMSS-03
Sección vertical para
colocar pieza SMSS-02
SMSS-04
Producido mediante un molde de acción sim-
ple(un eje) Multi-cavidad sesgado a 1º
Pieza realizada con ABS(acrilonitrilo butadieno
estireno) con 2 acabados:
PM-T1 creado mediante SPI-CI (acabado
industrial estándar) seguido de un chorro de
gránulo suave
SPI-A2 creado mediante SPI-CI (acabado
industrial estándar) seguido de Papel de lija
600, 2-3 Ra.
bordes biselados a un aprox. de .5mm para
ampliar durabilidad del molde.
El color de esta pieza y su acabado tienen
congruencia en la configuración del sacapun-
tas dando una composición equilibrada.
La pieza posee aristas biseladas para evitar
lesiones por su uso.
el ancho de la pieza es congruente con el an-
cho de las falanges distales humanas lo cual
permite su manipulación.
Su ubicación fuera de la envolvente del saca-
puntas nos da el código de uso al identificarla
como una pieza separada.
Pieza que sobresale de la carcasa y permite
transmitir la fuerza ejercida por el exterior a el
mecanismo interno de sujeción.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Botadores
Punto de Inyección
Linea de partición
SMSS-05
Se produce iterativamente en moldes de in-
yección multicavidad de colada en caliente
tipo “araña” en plástico Poliestireno, cuenta
con 4 botadores y varios aditamentos como:
separadores para las piezas mecánicas inter-
nas y pivotes para la integración de las morda-
zas y el interruptor.
Posee una textura ligera, su forma responde a
la envolvente de la carcasa principal y ofrece
un color contrastante con respecto al resto del
cuerpo, de esta manera se enfatiza su impor-
tancia
Su código de uso más claro es el contraste del
color que posee, pose un cambio de plano en
la parte superior lo que evita incomodidades
en su manipulación, el tamaño que tiene res-
ponde a rangos antropométricos estipulados
para la utilización de objetos con una mano.
Integra todas las piezas del subsistema, sus
vástagos de unión funcionan como ejes y
ofrecen el posicionamiento y alineación de los
elementos internos, protege al usuario de las
piezas mecánicas y evita la visibilidad de las
mismas, al ser una carcasa su función tam-
bién es estética
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Botadores
Punto de Inyección
Vástagos de unión
Linea de partición
Estructura.
SISTEMA DE
PRESION33
SMSP-01
Pieza realizada en perno de acero inoxidable
de 3/16.
Maquinada en Torno por control numérico
para la realización de la forma, con un extre-
mo con cuerda interna de 8 mm de profundi-
dad para un tornillo de 1/8, en el otro extremo
pose un remache de golpe floreado para unir
con la pieza SMSP-4.
Con un acabado cromado para evitar la corro-
sión.
El color de esta pieza y su acabado tienen
congruencia en la configuración del sacapun-
tas dando una composición equilibrada.
Ser el elemento delimitador del espacio entre
el sistema de sujeción y la carcasa
Sujetar y guiar al sistema de sujeción.
ESTÉTICA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Deformación creada
por golpe
SMSP-02
Pieza realizada en acero inoxidable con
pasiva-do cal. 19 con acabado mate.
El trazo de las pieza para elavoracion del tro-
quel se realiza mediante un sofware para dis-
posicion automatica por ejemplo (Ultra Nest,
Rotational Nesting o Standard Rectangular
Blank Nesting)
Se produce mediante Troquel de punzonado
con un lanzetado
Para este proceso se debe lubricar la lamina
para dar mayor fluidez al material y proteger
las partes contra el rozamiento
El acabado de la lamina le da una congruen-
cia de materiales en la configuración  del sa-
capuntas
La pieza posee sobre relieves que crean una
mayor superficie de agarre que permite que las
piezas no se resbalen durante el ensamblado.
El lancetado de la pieza se ensambla dentro
de la muesca de la pieza SMSS-4
Pose un alto relieve que funge como tope deli-
mitador contra la pieza SMSS-5.
Pose un deformación al extremo en forma de
pirámide que permite regresar el sistema de
sujeción a su posición original.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Lanzetado
Alto relieve para
candado
Volumen para
des-atorar
SMSP-03
En un extremo del resorte pose un deforma-
ción en forma de cono lo que permite identifi-
car la forma de colocación al ensamblado de
la pieza.
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Cuatro grandes rodillos en la parte delantera de la
máquina de trabajo en parejas y fuerzan el cable
a través de la guía de alambre hacia el punto de
enrollado.
Posteriormente y se forman los extremos de
resortes de torsión, donde se ponen bucles en los
extremos de los resortes de extensión, y donde
se toman las formas de alambre.
Se le da un acabado con revestimiento de níquel.
Es la pieza que crea la retracción del sistema
de sujeción gracias a la energía potencial acu-
mulada por el candado.
.Pieza comercial, tornillo cabeza avellanada alo-
mada con mortaja cruzada h (philips) M-2,5
posen un borde boleado y una cabeza mayor a la
cuerda para poder manipularlos
Mantener fijos los resortes a los ejes para poder
accionar el mecanismo de presión.
ERGONOMÍA
PRODUCTO
FUNCIÓN
Estrechamiento para
colocación
SMSP-04
Pieza realizada en acero inoxidable con
pasiva-do cal. 19
El trazo de las pieza para elavoracion del troquel
se realiza mediante un sofware para disposicion
automatica por ejemplo (Ultra Nest, Rotational
Nesting o Standard Rectangular Blank Nesting)
Se produce mediante Troquel de punzonado.
Para este proceso se debe lubricar la lamina para
dar mayor fluidez al material y proteger las partes
contra el rozamiento.
El color de esta pieza y su acabado tienen
congruencia en la configuración del sacapun-
tas dando una composición equilibrada.
pose las aristas con chaflán para incrementar la
velocidad de ensamble y reducir los fallos debi-
dos a fallos en el control de calidad.
Pose códigos visuales de colocación dados por
los orificios para los vástagos de unión.
pose una muesca del lado izquierdo que es un
código de fabricación para desensamblar la pie-
za.
Base de colocación de los ejes del sistema de
presión y funge como tapa para contener el siste-
ma de sujeción pose un orificio al centro que per-
mite el paso del lápiz al sistema de afilamiento.
pose una muesca donde se coloca la pieza
SMSP-5º
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Paso del lápiz Colocación vástagos
Pestaña para color
pieza
SMS-05
Se produjo en molde de dos piezas multicavi-
dad, plástico poliestireno de colada en calien-
te. Su punto de inyección se encuentra en el
costado de la pieza , la pieza posee costillas
perimetrales estructurales para darle firmeza a
la pieza
PM-T1 creado mediante SPI-CI (acabado
industrial estándar) seguido de un chorro de
gránulo suave
PM-T0 creado mediante SPI-CI (acabado in-
dustrial estándar)
El contraste del color que posee lo señala
como un elemento aparte y desmontable, el
tamaño que tiene responde a rangos antro-
pométricos estipulados para la utilización de
objetos con una mano.
Pose códigos de uso dados las muescas a los
costados.
Ser el elemento que impide el contacto con el
sistema de navajas, fungir como el punto de
anclaje para separar el sistema de sujeción
con elemento carcasa,
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Botadores
Punto de Inyección
Sistema pop
Linea de partición
SISTEMA DE
ACOPLAMIENTO39
SMSC-01
Producida en lámina negra calibre 20, se
somete bajo un proceso de troquelado progre-
sivo cortando una preforma de inicio y some-
tiéndola a golpes a presión contra moldes que
le otorgan sus dobles curvaturas, finalmente
se machuela para realizarle cuerda interna
Sus dobles curvaturas, además de ofrecerle
estructura también le ofrecen orejas por medio
de las cuales el usuario puede girar la tuerca
con facilidad sin ayuda de una herramienta
externa, esto es un aspecto ergonómico pues
le brinda comodidad al usuario.
Esta pieza se encarga de ajustar la altura del
tope girando la pieza sobre el husillo, así el
sistema de empotre obtiene la capacidad de
adecuarse a superficies con distintos espeso-
res.
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Curvatura creada por
troquel y el calibre de
la lamina
Cuerda
SMSC-02
Se produjo en molde de dos piezas multicavi-
dad, plástico polietileno de colada en caliente.
Su punto de inyección se encuentra en el cen-
tro del poste, la pieza posee costillas estructu-
rales para darle firmeza a la pieza
PM-T1 creado mediante SPI-CI (acabado
industrial estándar) seguido de un chorro de
gránulo suave
PM-T0 creado mediante SPI-CI (acabado in-
dustrial estándar)
El color de esta pieza y su geometría dan ca-
racter de funcionalidad y durabilidad
La pieza se manipula con dos dedos, la su-
perficie del poste es suficiente para su total
control.
En la parte superior de la pieza pose 2 curva-
turas que son el código de uso para los dedos
y una superficie de apoyo par la manipulación.
La pieza se localiza debajo de la superficie en
la cual será empotrado el saca puntas, a esto
se debe su longitud y los sobre relieves con-
céntricos en la parte superior de la pieza para
brindarle mejor agarre, los canales posteriores
al poste sirven para dejar salir el aire y tenga
un agarre más hermético.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Botadores
Punto de Inyección
Linea de partición
Estructura
SMSC-03
Este tipo de birlo se manufactura con base
a una barra de acero al carbón, se corta al
tamaño necesario para posteriormente ser
doblado. Una vez doblado se mete dentro de
un torno automatizado dentro del cual se ma-
chueleo para otorgarle su cuerda. Esta última
es tipo Estándar. Su acabado es galvanizado,
le ofrece durabilidad y estética a la pieza.
El color de esta pieza y su acabado tienen
congruencia en la configuración del sacapun-
tas dando una composición equilibrada.
Su función es penetrar la carcasa principal
para que esta pueda ser sostenida con ayu-
da del tope y ajustada con ayuda de la tuerca
mariposa, es por esto que posee husillo en un
extremo. Esta pieza comunica al objeto con el
sistema de empotre
ESTÉTICA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Husillo
SMSC-04
Aspecto Productivo:
Inyectado en Poliestireno Cristal por sistema
de colada en caliente , la inyección fue por
medio de un molde multicavidad en disposi-
ciòn radial de 2 piezas, es por esto que su
punto de inyecciòn es tan discreto y de mane-
ra lateral.
Le ofrece un poco de ligereza visual al objeto,
la marca impresa en Hot Stamping es poco
invasiva con el producto otorgandole mayor
limpieza a su vista principa
La superficie lateral tiene las dimensiones
suficientes para poder ser sujetadas con una
mano.
Carece de coloración para poder apreciar
atravez de el la cantidad de viruta recolectada.
Aspecto Funcional:
Dentro de este cae toda la viruta del lápiz y
la recolecta todo el tiempo que sea necesario,
esto para evitar la suciedad generada por el
grafito y para que el usuario no tenga contacto
con la misma.
En la parte inferior pose un hueco para crear
un candado con la carcasa y fijar el cajón a la
carcasa.
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
Botadores
Punto de Inyección
Linea de partición
Estructura
Se produce iterativamente en moldes de in-
yección de accion simple y cavidad central
de colada en caliente en plastico ABS, con 6
botadores y acabado SPI-A2 creado mediante
SPI-CI (acabado industrial estándar) seguido de
Papel de lija 600, 2-3 Ra.
Ser un elemento de contraste contra las demás
piezas para posteriormente equilibrar los colores
y proporciones que integran la configuración del
sacapuntas.
El acabado brillante tiene congruencia con el aca-
bado del resto de los materiales.
Pose códigos de uso a partir de la asociación
elementos para el ensamble
Los orificios de los ejes solo permiten introducir
por la parte frontal las piezas SMSP-04 y SMSP-
01
Posee un cambio de plano en la parte superior
para dar comodidad al uso con aristas biseladas
para evitar lesiones por su uso.
Ser la pieza que contiene a todas las piezas.
Posee un canal que permite que corra el cajón y
un candado que atora inmoviliza el cajón.
En la parte posterior tiene un orificio con relieve
por dentro de la carcasa lo que permite introducir
el sistema de cortador.
Tiene cierres deslizantes para la colocación de la
pieza SMSS-05
ESTÉTICA
ERGONOMÍA
PRODUCCIÓN
FUNCIÓN
SMSC-05
Botadores
Punto de Inyección
Canales
Linea de partición
Estructura de desmolde
45
CONCLUSIONES&
COMENTARIOS
46
Este ejercicio nos exhorta a hacer un análisis mas pro-
fundo acerca de los objetos que vamos a diseñar, para
poder en tomar en consideración diversos factores
condicionantes para la producción ya sean tolerancias,
sesgos, ensambles, manufactura, uso, materiales pro-
cesos costos, generando en nosotros una visión mas
amplia de lo que es un producto comercializado.
Sin embargo a pesar de la investigación en diferentes
catálogos de materiales, procesos y libros consultados
aun cabe la duda de si lo especulado en este docu-
mento es verdaderamente cierto, por lo cual como for-
ma de complementación para este ejercicio yo añadiría
una retroalimentación por parte de los cuatro profeso-
res que en base a su experiencia en el área de produc-
ción nos aclaren por que algunas de nuestras asevera-
ciones son falsas como una forma de entender mejor
el proceso de amnufactura.
TROQUEL
e denomina troquelación a la operación mecánica que se utiliza para realizar agujeros en chapas de metal, láminas de plásti-
co, papel o cartón. Para realizar esta tarea, se utilizan desde simples mecanismos de accionamiento manual hasta sofisticadas
prensas mecánicas de gran potencia. las maquinas de troque tambien pueden realizar: Cizallado, Corte de sobrante, Doblado,
Picado, Perforado, Estampado, Embutido, Marcado, Rasurado, etc
FRESADORA
Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el mo-
vimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado es posible mecanizar los
más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas
o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc.
MOLDE MULTI CAVIDAD
Moldes con la capacidad de inyectar más de una pieza a la vez, suelen ser por medio de araña (dis- posición radial) o de árbol
(disposición lineal). La inmensa mayoría suele ser de acción simple (molde de dos piezas)
PAVONADO
El pavonado consiste en la generación de una capa superficial de magnetita, óxido ferroso-di- férrico (Fe3O4), alrededor de las
piezas de acero
MAQUINAS DE CONTROL NUMERICO
El control numérico o control decimal numérico (CN) es un sistema de automatización de máquinas herramienta que son opera-
das mediante comandos programados en un medio de almacenamiento, en comparación con el mando manual mediante volan-
tes o palancas.
SESGADO
Sesgue (inclinar las paredes en vertical) todo lo que pueda, ya que facilita la expulsión de las piezas sin crear marcas de arras-
tre, ni marcas de empuje del eyector. Se obtienen piezas mejores y más rápido.
EL ACRILONITRILO BUTADIENO ESTIRENO O ABS
Es un plástico muy resistente al impacto (golpes) muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como domésticos.
Es un termoplástico amorfo.Se le llama plástico de ingeniería, debido a que es un plástico cuya elaboración y procesamiento es
más complejo.
GLOSARIO
47
ACCIÓN LATERAL
Las acciones laterales pueden formas muescas en la parte externa de su pieza. Las muescas deben aparecer en la línea de
apertura o estar en contacto con ella. Deben ubicarse en el mismo plano de la línea de apertura
TROPICALIZADO:
De apariencia amarillo iridiscente, este acabado se obtiene a partir de la aplicación del zinc (gal- vanizado) y la posterior aplica-
ción de un croma- do. Obteniendo un aumento en la resistencia contra la corrosión en las piezas galvanizadas.
Acabado de la superficie
Existen diferentes acabados estándar para las piezas moldeadas por inyección. Acabados sin requisitos estéticos, con requisitos
estéticos poco exigentes, EDM, texturización con chorro de gránulos y pulido de molde avanzado.
LANZETADO:
Terminacion cuando una pieza del troquel termina en sentido vertical debido a un corte y un doblez.
HOT-STAMPING
Es una técnica de impresión por calor. Se realiza a partir de un cuño que presiona una delgada película y transfiere por calor
(entre 100o y 300o) el motivo sobre diversos materiales como el cartón, tela, plástico y madera.
POLIESTIRENO
El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno monómero. Existen cuatro
tipos principales: el PS cristal o GPPS (del inglés: General Purpose Polystyrene), que es transparente, rígido y quebradizo.
HUSILLO
Un husillo es un tipo de tornillo, utilizado para accionar los elementos de apriete tales como prensas o mordazas, así como para
producir el desplazamiento lineal de los diferentes carros de fresadoras y tornos
MARIPOSA HUSILLO
es un tipo de mecanismo que está constituido por un tornillo (husillo) que al girar produce el desplazamiento longitudinal de la
tuerca en la que va enroscado (movimiento rectilíneo).
MESOGRAFÍA
CATALOGO ACEROS
http://www.acerosindustriales.com.co/sitio/images/stories/pdfs/Fichas/ACERO_DE_ALTO_CARBONO_SAE_1070.pdf
LAMINA GALVANIZADA
http://www.metalicosmedellin.com.mx/attachments/File/Materiales/Lamina_hoja_y_rollo.pdf
PATENTES MECANISMOs
http://www.google.com/patents/US20100175788
DIAGRAMAS
http://www.google.com/patents/US20100175788
INYECCION PLASTICA.
http://www.protolabs.es/injection-molding/plastic-injection-molding/design-guidelines
REMACHES
http://www.bralo.com/es/productos
ZINC
http://www.metalicosmedellin.com.mx/attachments/File/Materiales/Lamina_hoja_y_rollo.pdf
ACERO
https://es.wikipedia.org/wiki/Acero_elástico
ACABADOS
http://www.coventya.com
MOLDES
http://www.protolabs.es/injection-molding/plastic-injection-molding/design-guidelines
49

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño de tolvas
DOCX
Curriculum vitae
PPTX
Relaciones funcionales en una vivienda
PPT
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PDF
PDF
Assembly and Details machine drawing pdf
PPTX
Modelos Atómicos
Diseño de tolvas
Curriculum vitae
Relaciones funcionales en una vivienda
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
Assembly and Details machine drawing pdf
Modelos Atómicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamentos de corte
PDF
Ajustes y tolerancias mecanicas
PPTX
Presentación procesos de fundición
PPTX
Laminacion procesos-de-manufactura definitiva x d
PPTX
Lecture 2 casting full
PPT
Velocidades de corte en fresadoras
PDF
Proceso de embutido
PDF
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
PPTX
diseño de moldes para inyeccion de plasticos
PPTX
Procesos de moldeo
PDF
Cajas moldeo.unsaac
DOCX
Moldeo en arena verde
PPTX
forjado
PPTX
Moldes fundicion Capa Seca
PPTX
La sierra mecánica
PPTX
Procesos de Ensamble
PPTX
Soldabilidad
PDF
Tablas tornillos-tuercas-din
PDF
Maquinas --el-torno
DOCX
Doblado
Fundamentos de corte
Ajustes y tolerancias mecanicas
Presentación procesos de fundición
Laminacion procesos-de-manufactura definitiva x d
Lecture 2 casting full
Velocidades de corte en fresadoras
Proceso de embutido
Callister - introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales
diseño de moldes para inyeccion de plasticos
Procesos de moldeo
Cajas moldeo.unsaac
Moldeo en arena verde
forjado
Moldes fundicion Capa Seca
La sierra mecánica
Procesos de Ensamble
Soldabilidad
Tablas tornillos-tuercas-din
Maquinas --el-torno
Doblado
Publicidad

Destacado (20)

ODP
SACAPUNTAS.
ODP
Análisis sara
DOC
Ejemplo de análisis de objetos
PDF
PLANOS DEL TAJALAPIZ
PDF
Materiales cotidianos
DOC
Analisis-de-objetos-tecnologicos-el-boligrafo
PDF
Proceso de elaboración de la goma de borrar
PPT
Analisis De Objetos Tecnologicos
PPT
Análisis de un producto tecnológico
PDF
Informe Final - Sacapuntas
DOCX
PPT
Sacapuntas Exposicion
PDF
Planos de despiece momento final
DOCX
La maquineta
KEY
1. disseny i anàlisi d'objectes
PDF
Practica 1 - Materiales cotidianos
PDF
2º ensayo de materiales cotidianos
DOCX
P1 materiales Cotidianos
DOCX
P1 materiales cotidianos
PDF
Práctica 2 propiedades mecánicas
SACAPUNTAS.
Análisis sara
Ejemplo de análisis de objetos
PLANOS DEL TAJALAPIZ
Materiales cotidianos
Analisis-de-objetos-tecnologicos-el-boligrafo
Proceso de elaboración de la goma de borrar
Analisis De Objetos Tecnologicos
Análisis de un producto tecnológico
Informe Final - Sacapuntas
Sacapuntas Exposicion
Planos de despiece momento final
La maquineta
1. disseny i anàlisi d'objectes
Practica 1 - Materiales cotidianos
2º ensayo de materiales cotidianos
P1 materiales Cotidianos
P1 materiales cotidianos
Práctica 2 propiedades mecánicas
Publicidad

Similar a Analisis sacapuntas (20)

PDF
Oria air springs
PDF
Oria air springs
DOCX
Aporte del torno
DOCX
Cinta transportadoras montaje
PPTX
Clase de diseño de troqueles en ingeneria
DOC
Aplicaciones del mantenimiento
PDF
Rev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICA
DOCX
PDF
12122017145808 disco-corte-inox-bna32-norton
PDF
Cherokee XJ 2.5L-4.0L.pdf
PDF
Snap on
PDF
Luxe science and education overseas steam system 20190407 en -es (1)
DOC
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
DOC
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
PDF
Recomendaciones para un tronzado eficiente
PDF
Proyecto fran pdf
DOCX
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
PDF
Acoplamientos elasticos-erhsa
PDF
Eixo dif simples_vel_esp
PPT
Desbastadora De Pie Normal
Oria air springs
Oria air springs
Aporte del torno
Cinta transportadoras montaje
Clase de diseño de troqueles en ingeneria
Aplicaciones del mantenimiento
Rev Broaching Tool - ESTEIRE, S.L. representante de FP OFFICINA MECCANICA
12122017145808 disco-corte-inox-bna32-norton
Cherokee XJ 2.5L-4.0L.pdf
Snap on
Luxe science and education overseas steam system 20190407 en -es (1)
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Agujas de máquina según el tipo de tela y el hilo
Recomendaciones para un tronzado eficiente
Proyecto fran pdf
las maquinas - herramientas PERFILADORAS Y CEPILLADORAS
Acoplamientos elasticos-erhsa
Eixo dif simples_vel_esp
Desbastadora De Pie Normal

Último (20)

PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
MATBApptxx.mbaarqtqweujjyyffdrtghjujjjjjikbfd
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
diapositvas de trauma de torax.descripcion
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...

Analisis sacapuntas

  • 2. ÍNDICE 1._ Objetivos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 2._ Ficha técnica _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3._ Vistas generales _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4._Secuencia de uso _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5._ Generalidades _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 6._ Explosivo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 7._ División de sistemas _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 8._ Especificaciones por sistema-componente. SISTEMA DE AFILAMIENTO _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Manivela tapa y estructura Conector de plástico con cremaller Afilado Cortadorhelicoidalsoportedelcortador Engrane del cortador helicoidal Poste del cortador helicoidal Conector soporte y cortador SISTEMA DE SUJECIÓN_ _ _ _ _ _ _ _ _ Mordazas Soporte con carriles Tensor Palanca Tapa con los postes SISTEMA DE PRESIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ Ejes Guía de retención Resortes de retracción Lamina conectora Lamina plástica de separación SISTEMA DE ACOPLAMIENTO_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Mariposa Mandíbula L con husillo Contención Cajón Carcasa 9._ Conclusión _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 10._Glosario de términos_ _ _ _ _ _ 11._ Meso-grafía_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1 2 3 4 8 9 10 16 27 33 39 46 47 49
  • 3. OBJETIVO Analizar los factores productivos, funcionales, ergonómicos y estéticos querodeanaunproducto comercializado,paracomprender su integración y poder aplicarlo en los proyectos futuros. SACAPUNTAS MECANICO 1
  • 4. FICHA TÉCNICA Marca: Modelo: Dimensiones generales: Capacidad del contenedor: Inclinación: Apertura máx prensa: Lápices de máx : . Punto de venta: Uso: Peso: Precio: País de origen: AZOR 305AI 5.9 x 6.4 x 9.4 123 cm3 80º 3.75 cm . 95 cm : Papelerías e Internet Domestico, escolar y oficina 111Gm 129.50 MXN Taiwan 2
  • 5. VISTAS GENERALES V.L. Derecha V. Inferior V. Superior V.L. Izquierda V. PosteriorV. Frontal 3
  • 6. PERFIL DEL PRODUCTO Sacapuntas mecánico de uso escolar, oficina y personal con un adaptador para poder empotrar lo. Posee un caracter divertido otorgado por los cambios de color, plano y texturas. Sus puntos principales de venta son papelerías y paginas de comercio electrónico. Las principales tareas de este sacapuntas mecánico son: Empotramiento en mesas de máximo 3.75cm de espesor Afilamiento de lápices en un Angulo de 80º mediante un cortador helicoidal activado por la manivela Contención de residuos mediante su cajón extraíble DESCRIPCIÓN GENERAL 4
  • 7. FUNCIONAMIENTO & SECUENCIA DE USO Empotrar el sacapuntas , abrir el birlo sujetador a su máxima capacidad, colocar la parte lisa del birlo en el orificio en la parte posterior del sacapuntas, enroscar la maripo- sa en sentido de las manecillas del reloj hasta apretar la plataforma contra la mesa. Jalar el sistema de sujeción del lápiz que se atora con la guía, lo permite una distancia optima entre el lápiz y el cortador. Sacar el sacapuntas de la caja, sacar las pie- zas de la bolsa y leer las instrucciones 5
  • 8. Girar la manivela en sentido de las manecillas del reloj, lo que permite que el sistema de afi- lamiento rotar alrededor del lápiz sujetado con las mordazas, por lo cual se afila la punta. El sistema de cuchillas se encuentra arriba del contenedor de viruta lo cual permite que los residuos se almacenen dentro con una capacidad máxima de 123cm3 Presionar el botón al costado derecho del sacapuntas, para abrir las mordazas, colocar el lápiz dentro de las mordazas, después soltar el botón para sujetar el lápiz. En cuanto el lápiz pierda presión mientras se gira la manivela es necesario presionar el botón del costado del sacapuntas, retirar el lápiz, girar la manivela en sentido de las manecillas del reloj para cerrar el sacapuntas.
  • 9. Si la punta del lápiz se quiebra dentro del mecanismo, es necesario retirarlo girando en sentido contrario de las manecillas del reloj el conector amarillo para sacar el sistema de cuchillas helicoidales, sacudir y retirar la obstrucción. Cuando el contenedor se llene aflojar el sistema de empotramiento, sacar el contenedor de residuos, volver a colocar y presionar el sistema de empotramiento. 7
  • 10. PRODUCCIÓN ERGONOMÍA Sacapuntas mecánico compuesto de un total de 28 piezas: 06 piezas de polímeros inyectados 01 pieza de metal maquinado 15 piezas de metal troquel e inyección 06 piezas comerciales Posee códigos visuales texturas, cambios de volúmenes fuera de la envolvente para indicar piezas independientes. Cuenta con bordes redondeados para evitar probables molestias, cuenta con transparecias en el contenedor para que el usuario sepa cuando es necesario vaciarlo. Pose cambios de color o textura para inducar uso
  • 12. Sistema  de   seguridad                   SM-­‐S  -­‐0 Sistema  de  afilamiento   SM-­‐SA-­‐00 Sistema  de  sujeción   SM-­‐SS-­‐0 Sistema  de  presión   SM-­‐SP-­‐0 SMS-­‐1        Mariposa   SMS-­‐2      Mandíbula   SMS-­‐3      L  con  rosca   SMS-­‐4      Cajón   SMS-­‐5    Carcasa     SMSA-­‐01    Manivela       SMSA-­‐02    Tapa  manivela   SMSA-­‐03    Conector  de  plásFco   con  cremallera   SMSA-­‐04    Perilla   SMSA-­‐05    remache   SMSA-­‐06    Cortador  helicoidal                           SMSA-­‐07    chasis  sa                                                           SMSA-­‐08    Engrane  con  buje     SMSA-­‐09    Poste  del  cortador   helicoidal     SMSA-­‐10    Conector     SMSS-­‐1Mordazas   SMSS-­‐2    Soporte   SMSS-­‐3    Tensor   SMSS-­‐4    Palanca   SMSS-­‐5    Tapa SMSP-­‐1    Ejes     SMSP-­‐2    Guía  de  retención   SMSP-­‐3    Resortes  de   retracción   SMSP-­‐4    Lamina  conectora   SMSP-­‐5  Separador CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS SISTEMA DE ACOPLAMIENTO SMSC-1 SMSC-2 SMSC-3 SMSC-4 SMSC-5 10
  • 13. SM-S NOMBRE PIEZA MATERIAL ACABADO PROCESO SMS-1 Mariposa Acero cal.19 Bi-cromatado Troquel SMS-2 Mandíbula ABS pigmentado negro PM-F1 PM-T1 Inyección SMS-3 Birlo Acero galvanizado Machuelado y enrolado SMS-4 Cajón Polimetilmetacrilato PMMA Hot stamping SPI-A2 Inyección SMS-5 Chasis ABS pigmentado azul SPI-A2 Inyección Troquelado progresivo
  • 14. SM-SA NOMBRE PIEZA MATERIAL ACABADO PROCESO SMSA-01 Brazo de palanca Acero cal.20 Zincacero Troquel por embutido SMSA-02 Manivela tapa Acero cal.20 Zincacero Troquel por punzado SMSA-03 Conector de plástico con cremallera Polipropileno PM-T1 Inyección SMSA-04 Perilla ABS Natural Inyección SMSA-05 Remache Acero Natural Maquinado Acero cal.18
  • 15. SM-SA NOMBRE PIEZA MATERIAL ACABADO PROCESO SMSA-06 Cortador helicoidal Acero aleado con cobalto natural Maquinado de control numérico SMSA-07 Chasis-SA Acero Mate ligero Inyección SMSA-08 Engrane helicoidal con buje ACERO templado Natural Inyección SMSA-09 Eje-SA Acero aleado con cobalto natural Inyección SMSA-10 Conector Acero al carbón Temple aceite Doblado Aluminio aleado Engranaje cilíndrico helicoidal
  • 16. SM-SS NOMBRE PIEZA MATERIAL ACABADO PROCESO SMSS-1 Mordazas Acero inoxidable Pasivación Troquel Punzado SMSS-2 Soporte Acero inoxidable Mate ligero Pasivación Troquel punzado SMSS-3 Tensor Acero al carbono I-RAM 1070 Laminado en aceite Doblado SMSS-4 Palanca ABS pigmentado amarillo PM-T1 Inyección SMSS-5 Tapa ABS pigmentado amarillo SPI-A2 PM-T1 Inyección
  • 17. SM-SP NOMBRE PIEZA MATERIAL ACABADO PROCESO SMSP-1 Eje Acero inoxidable Cromado Extrusión SMSP-2 Guía Lamina acero cal. 20 Mate medio Troquel punzado SMSP-3 Resorte helicoidal a escuadra Acero al carbón templado Revestido de níquel Maquinado SMSP-4 Lam conectora Acero inoxidable Pasivacion Troquel punzado SMSP-5 Separador ABS pigmentado negro PM-F0 PM-F1 Inyección
  • 19. Este elemento es producido mediante una la- mina de acero calibre 20 con acabado espejo. La forma es lograda con un troquel por embu- tido el cual permite crear el orificio y la pesta- ña para montar la tapa Para este proceso se debe lubricar la lamina para dar mayor fluidez al material y proteger las partes contra el rozamiento SMSA-01 la integración de la forma se da por el uso de elementos radiales , con una proporción de 2 a 1 en cambio de radio El largo de la pieza SESA-01 permite que la mano se encuentre fuera del alcance de la pieza SMS-5 para permitir un giro continuo Cumple con la función de ser el accionador del sistema de afilación, trasmitiendo el movi- miento de giro a las piezas SESA-06 a SESA- 10. Es la parte del sistema de afilamiento que se encuentra fuera del sistema de protección, tiene relación directa el usuario. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Lancetado Deformación creada por embutido Detalles manufactura Detalles manufactura Orificio de ensamble
  • 20. SMSA-02 Este elemento es producido mediante una lamina de acero calibre 20 con acabado pasivacion sin pulido. la forma es lograda por troquel punzado con desbarbado. Para este proceso se debe lubricar la lamina para dar mayor fluidez al material y proteger las partes contra el rozamiento. Un machuelado para crear el sistema de ensamble con las piezas SESA- 7 SESA4 Esta pieza pose una congruencia de color para dar uniformidad a la configuración de la manivela. El espesor de esta pieza le da un mayor peso a la palanca dando estabilidad al movimiento y también permite que el troquel no crear bordes filosos Placa que permite el ensamble de la pieza SMSA-05 y SMSA-01 mediante remache de golpe y con la pieza SESA-07 mediante enroscado ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Orificio de ensamble Deformación creada por embutido Relieve estructural Cuerda interna
  • 21. SMSA-03 Producido mediante un molde de acción sim- ple(un eje) sesgada a 2º Pieza realizada con polipropileno con acabado PM-T1 creado mediante SPI-CI (acabado indus- trial estándar) seguido de un chorro de gránulo suave. La pieza SESA-03 posee dos ranuras a los late- rales que configuran la pieza para un molde de acción simple. Los cambios de plano para los relieves son mediante chaflanes para evitar el desgaste del molde La pieza pose una armonía dada por la simetría en su configuración dada por su función La pieza posee un cambio de textura(estriado) que permite una mejor sujeción para girar la pie- za para ensamblarla con la pieza SMS-5. Posee un cambio de color que permite identificar- la como un elemento desmontable Trasmitir el giro de la manivela al cortador helicoidal. Permite fijar sobre un eje las piezas SESA-01 y SESA-02 para que estas giren al unisono La pieza posee una cremallera en la cual corre la pieza SESA-08 permitiendo el giro del sistema de afilamiento Sobre relieves que cumplen con la función de pernos de sujeción. El bajo relieve sirve para darle holgura al giro de la manivela ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Botadores Punto de Inyección Pernos de sujeción Linea de partición Estructura de desmolde
  • 22. SMSA-04 Producido mediante un molde de acción sim- ple(un eje) sesgada a 2º Pieza realizada con Acril Butil Estireno con aca- bado SPI-CI (acabado industrial estándar). El color de esta pieza da una congruencia en la composición del sacapuntas Textura estriada que permite mejorar la sujeción de la manivela. El cambio de color da un código de uso indicando de donde tomar la manivela Ser un área de sujeción para la manipulación de la manivela Pose un orificio en la parte superior que sirve como punto de ensamble para unir ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Botadores Punto de Inyección Linea de partición Estructura de desmolde
  • 23. SMSA-05 Acero al carbono procesado mediante extrui- do. Maquinado mediante un torno en el cual se crea el acinturamiento, posteriormente pasa al acabado cromado para evitar la corrosión. El color de esta pieza da una congruencia en la composición de la manivela dando la sen- sación de una pieza única. El tamaño que tiene responde a la medida es- tipulada para la empuñadura que correspon- de a los rangos antropométricos estipulados para la utilización de objetos con las falanges distales. Ser el eje de la empuñadura y la unión entre la manivela y la empuñadura. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Punto de incersion del remache
  • 24. SMSA-06 Acero aleado con cobalto procesado mediante extruido. Maquinado mediante un torno en el cual le crean el barreno al centro y después cortan para pasar posteriormente a una pulidora de control numérico con 2 discos de gránulos de nitruro de boro, un disco crea los canales helicoidales y el segundo los afila. Pose una congruencia con los materiales utili- zados y da la sensación de seguridad y dura- bilidad Posee 2 costados sin filo lo que permiten la manipulación sin causar heridas. Pieza que se encarga del afilamiento del lápiz con espacio para colocar un buje y engrane. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Pavonado Devaste creado por afilamiento
  • 25. SMSA-07 Pieza de aluminio aleado que tiene un punto de fusion menor al acero industrial del molde, producida iterativa mente mediante un molde de 3 piezas con acción lateral. Inyectado mediante el proceso de inyección a presión Las partes que necesitaron precisión llevaron un proceso de pulido posterior a la inyección. Es conectar la manivela con el sitema de cu- chillas. Ser el soporte del cortador y colocarlo a 80º para permitir afilar el lápiz Cavidad que permite alojar el lápiz al alcance del cortador para poder afilar lo. ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Esta pieza pose una congruencia con el mate- rial para dar uniformidad a la composición La pieza posee arista biseladas para evitar lesiones por su uso. El acabado la pieza y su geometría creada por la inyección da una superficie que genera ma- yor fricción dando como resultado una mejor manipulación para el ensamble. ESTÉTICA Botadores Rosca chata para desmolde Estructura Canal
  • 26. SMSA-08 Fundición a presión en un molde multicavidad tipo araña posteriormente un baño de ácidos que eliminan la mayor parte de las impurezas Su forma corresponde a su función Posee una reducción en su diámetro en al parte superior para indicar la forma de ensamble Girar en torno a la cremallera de la pieza SMSA-03 y transmitir el giro al cortador heli- coidal. Reducir el desgaste de la cremallera al poseer espiras helicoidales y disminuir el ruido. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Producido de aluminio aleado y mediante fun- dición por troquel El acabado de la pieza es el del molde. Su forma corresponde a su función El acabado y el tipo de aleación dan como resultado una superficie que mejora su mani- pulación. Mantener al eje al centro de la pieza en el ex- tremo contrario del cortador. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Inclinación Buje
  • 27. SMSA-09 Acero aleado con cobalto procesado mediante extruido. Maquinado mediante un torno en el cual se crea el acinturamiento, posteriormente pasa a ser templado en aceite produciendo un endu- recimiento superficial. Pose una congruencia con los materiales utili- zados, da la sensación de seguridad y durabi- lidad al consumidor Posee una textura dada por el temple en acei- te que crea una superficie con mayor fricción y mejora la sujeción de la pieza en el momento de ensamble. Es el eje de la pieza SMSA-06, SMSA-08 y posee un acinturamiento donde se coloca la pieza SMSA-09 ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Acinturamiento
  • 28. SMSA-10 En base a un alambre de acero al carbón de 1/32” se genera esta pieza, primero rolándolo mediante una maquina de control numérico con aditamento que permiten otorgárle su for- ma y finalmente cortarlo. Su color y textura es otorgado mediante el temple en aceite. Necesita ser manipulada por el usuario para liberar el eje del cortador, por eso posee una curvatura que le ofrece apoyo y evita que se lastime. Ser un candado que se encarga de mantener en su lugar al eje del cortador, evita que se salga y ajusta la tolerancia de la inclinación del mismo. ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Curvaturas para manipulación Detalle de union
  • 30. SMSS-01 Pieza realizada en acero inoxidable con pasiva-do cal. 17 El trazo de las pieza para elavoracion del tro- quel se realiza mediante un sofware para dis- posicion automatica por ejemplo (Ultra Nest, Rotational Nesting o Standard Rectangular Blank Nesting) Se produce mediante Troquel de punzonado con un lanzetado Para este proceso se debe lubricar la lamina para dar mayor fluidez al material y proteger las partes contra el rozamiento El acabado de la lamina le da una congruen- cia de materiales en la configuración del sa- capuntas El largo de las piezas corresponde con el largo de las falanges distales humanas lo cual permite su manipulación en el momento de ensamblado La pieza se coloca dentro de los vástagos de unión que son el eje de giro de las piezas. La pieza posee una sección dentada que le permiten inmovilizar al lápiz. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Lanzetado Orificio de ensamble
  • 31. SMSS-02 Pieza realizada en acero inoxidable cal. 16 con pasiva-do y acabado semi-mate para evitar la corrosión El trazo de las pieza para elavoracion del tro- quel se realiza mediante un sofware para dis- posicion automatica por ejemplo (Ultra Nest, Rotational Nesting o Standard Rectangular Blank Nesting) Maquinado mediante Troquel de punzonado, para este proceso se debe lubricar la lamina para mayor fluidez al material y proteger las partes contra el rozamiento. La pieza pose una armonía dada por la sime- tría en su configuración dada por su función el orificio central brinda seguridad al usuario al tener un diámetro menor al de un dedo hu- mano, el acabado semi-mate da una textura ligera que mejora la manipulación de la pieza . Pieza que sirve de enlace entre las piezas ten- sor, mordazas y botón. La pieza mueve las mordazas al unisono a partir de 3 muescas en las cuales se colocan las mordazas Pose 3 carriles en los cuales van los vástagos de unión y permite dirigir el movimiento de las mordazas. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Colocación palanca Colocación tensor Colocación de vástagos Colocar mordazas Paso del lápiz
  • 32. Fabricada a partir de un alambre de acero al carbono I-RAM 1070 Producido mediante una maquina de control numérico que posee cuatro grandes rodillos en la parte delantera de la máquina de trabajo en parejas y fuerzan el cable a través de la guía de alambre hacia el punto de enrollado, se realiza el corte del alambre y se pasa al área de acabados manuales donde se le da el doblez en sentido vertical. Al final se pasa al templado en aceite lo cual le da un acabado oscuro y mejora su resistencia a la compresión. La pieza pose una armonía dada por su confi- guración dada por su función. Posee una textura dada por el temple en acei- te que crea una superficie con mayor fricción y mejora la sujeción de la pieza en el momento de ensamble. El tensor es la pieza que permite que el me- canismo de sujeción funcione, mantiene las piezas en su lugar hasta recibe una fuerza externa por el botón, se comprime la forma del tensor girando la pieza SMSS-2 que guía la apertura de las mordazas, al dejar de com- primirse el tensor regresa a su forma original regresando a su posición original las piezas e inmovilizando el lápiz por la fuerza ejercida por el tensor. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN SMSS-03 Sección vertical para colocar pieza SMSS-02
  • 33. SMSS-04 Producido mediante un molde de acción sim- ple(un eje) Multi-cavidad sesgado a 1º Pieza realizada con ABS(acrilonitrilo butadieno estireno) con 2 acabados: PM-T1 creado mediante SPI-CI (acabado industrial estándar) seguido de un chorro de gránulo suave SPI-A2 creado mediante SPI-CI (acabado industrial estándar) seguido de Papel de lija 600, 2-3 Ra. bordes biselados a un aprox. de .5mm para ampliar durabilidad del molde. El color de esta pieza y su acabado tienen congruencia en la configuración del sacapun- tas dando una composición equilibrada. La pieza posee aristas biseladas para evitar lesiones por su uso. el ancho de la pieza es congruente con el an- cho de las falanges distales humanas lo cual permite su manipulación. Su ubicación fuera de la envolvente del saca- puntas nos da el código de uso al identificarla como una pieza separada. Pieza que sobresale de la carcasa y permite transmitir la fuerza ejercida por el exterior a el mecanismo interno de sujeción. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Botadores Punto de Inyección Linea de partición
  • 34. SMSS-05 Se produce iterativamente en moldes de in- yección multicavidad de colada en caliente tipo “araña” en plástico Poliestireno, cuenta con 4 botadores y varios aditamentos como: separadores para las piezas mecánicas inter- nas y pivotes para la integración de las morda- zas y el interruptor. Posee una textura ligera, su forma responde a la envolvente de la carcasa principal y ofrece un color contrastante con respecto al resto del cuerpo, de esta manera se enfatiza su impor- tancia Su código de uso más claro es el contraste del color que posee, pose un cambio de plano en la parte superior lo que evita incomodidades en su manipulación, el tamaño que tiene res- ponde a rangos antropométricos estipulados para la utilización de objetos con una mano. Integra todas las piezas del subsistema, sus vástagos de unión funcionan como ejes y ofrecen el posicionamiento y alineación de los elementos internos, protege al usuario de las piezas mecánicas y evita la visibilidad de las mismas, al ser una carcasa su función tam- bién es estética ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Botadores Punto de Inyección Vástagos de unión Linea de partición Estructura.
  • 36. SMSP-01 Pieza realizada en perno de acero inoxidable de 3/16. Maquinada en Torno por control numérico para la realización de la forma, con un extre- mo con cuerda interna de 8 mm de profundi- dad para un tornillo de 1/8, en el otro extremo pose un remache de golpe floreado para unir con la pieza SMSP-4. Con un acabado cromado para evitar la corro- sión. El color de esta pieza y su acabado tienen congruencia en la configuración del sacapun- tas dando una composición equilibrada. Ser el elemento delimitador del espacio entre el sistema de sujeción y la carcasa Sujetar y guiar al sistema de sujeción. ESTÉTICA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Deformación creada por golpe
  • 37. SMSP-02 Pieza realizada en acero inoxidable con pasiva-do cal. 19 con acabado mate. El trazo de las pieza para elavoracion del tro- quel se realiza mediante un sofware para dis- posicion automatica por ejemplo (Ultra Nest, Rotational Nesting o Standard Rectangular Blank Nesting) Se produce mediante Troquel de punzonado con un lanzetado Para este proceso se debe lubricar la lamina para dar mayor fluidez al material y proteger las partes contra el rozamiento El acabado de la lamina le da una congruen- cia de materiales en la configuración del sa- capuntas La pieza posee sobre relieves que crean una mayor superficie de agarre que permite que las piezas no se resbalen durante el ensamblado. El lancetado de la pieza se ensambla dentro de la muesca de la pieza SMSS-4 Pose un alto relieve que funge como tope deli- mitador contra la pieza SMSS-5. Pose un deformación al extremo en forma de pirámide que permite regresar el sistema de sujeción a su posición original. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Lanzetado Alto relieve para candado Volumen para des-atorar
  • 38. SMSP-03 En un extremo del resorte pose un deforma- ción en forma de cono lo que permite identifi- car la forma de colocación al ensamblado de la pieza. ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Cuatro grandes rodillos en la parte delantera de la máquina de trabajo en parejas y fuerzan el cable a través de la guía de alambre hacia el punto de enrollado. Posteriormente y se forman los extremos de resortes de torsión, donde se ponen bucles en los extremos de los resortes de extensión, y donde se toman las formas de alambre. Se le da un acabado con revestimiento de níquel. Es la pieza que crea la retracción del sistema de sujeción gracias a la energía potencial acu- mulada por el candado. .Pieza comercial, tornillo cabeza avellanada alo- mada con mortaja cruzada h (philips) M-2,5 posen un borde boleado y una cabeza mayor a la cuerda para poder manipularlos Mantener fijos los resortes a los ejes para poder accionar el mecanismo de presión. ERGONOMÍA PRODUCTO FUNCIÓN Estrechamiento para colocación
  • 39. SMSP-04 Pieza realizada en acero inoxidable con pasiva-do cal. 19 El trazo de las pieza para elavoracion del troquel se realiza mediante un sofware para disposicion automatica por ejemplo (Ultra Nest, Rotational Nesting o Standard Rectangular Blank Nesting) Se produce mediante Troquel de punzonado. Para este proceso se debe lubricar la lamina para dar mayor fluidez al material y proteger las partes contra el rozamiento. El color de esta pieza y su acabado tienen congruencia en la configuración del sacapun- tas dando una composición equilibrada. pose las aristas con chaflán para incrementar la velocidad de ensamble y reducir los fallos debi- dos a fallos en el control de calidad. Pose códigos visuales de colocación dados por los orificios para los vástagos de unión. pose una muesca del lado izquierdo que es un código de fabricación para desensamblar la pie- za. Base de colocación de los ejes del sistema de presión y funge como tapa para contener el siste- ma de sujeción pose un orificio al centro que per- mite el paso del lápiz al sistema de afilamiento. pose una muesca donde se coloca la pieza SMSP-5º ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Paso del lápiz Colocación vástagos Pestaña para color pieza
  • 40. SMS-05 Se produjo en molde de dos piezas multicavi- dad, plástico poliestireno de colada en calien- te. Su punto de inyección se encuentra en el costado de la pieza , la pieza posee costillas perimetrales estructurales para darle firmeza a la pieza PM-T1 creado mediante SPI-CI (acabado industrial estándar) seguido de un chorro de gránulo suave PM-T0 creado mediante SPI-CI (acabado in- dustrial estándar) El contraste del color que posee lo señala como un elemento aparte y desmontable, el tamaño que tiene responde a rangos antro- pométricos estipulados para la utilización de objetos con una mano. Pose códigos de uso dados las muescas a los costados. Ser el elemento que impide el contacto con el sistema de navajas, fungir como el punto de anclaje para separar el sistema de sujeción con elemento carcasa, ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Botadores Punto de Inyección Sistema pop Linea de partición
  • 42. SMSC-01 Producida en lámina negra calibre 20, se somete bajo un proceso de troquelado progre- sivo cortando una preforma de inicio y some- tiéndola a golpes a presión contra moldes que le otorgan sus dobles curvaturas, finalmente se machuela para realizarle cuerda interna Sus dobles curvaturas, además de ofrecerle estructura también le ofrecen orejas por medio de las cuales el usuario puede girar la tuerca con facilidad sin ayuda de una herramienta externa, esto es un aspecto ergonómico pues le brinda comodidad al usuario. Esta pieza se encarga de ajustar la altura del tope girando la pieza sobre el husillo, así el sistema de empotre obtiene la capacidad de adecuarse a superficies con distintos espeso- res. ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Curvatura creada por troquel y el calibre de la lamina Cuerda
  • 43. SMSC-02 Se produjo en molde de dos piezas multicavi- dad, plástico polietileno de colada en caliente. Su punto de inyección se encuentra en el cen- tro del poste, la pieza posee costillas estructu- rales para darle firmeza a la pieza PM-T1 creado mediante SPI-CI (acabado industrial estándar) seguido de un chorro de gránulo suave PM-T0 creado mediante SPI-CI (acabado in- dustrial estándar) El color de esta pieza y su geometría dan ca- racter de funcionalidad y durabilidad La pieza se manipula con dos dedos, la su- perficie del poste es suficiente para su total control. En la parte superior de la pieza pose 2 curva- turas que son el código de uso para los dedos y una superficie de apoyo par la manipulación. La pieza se localiza debajo de la superficie en la cual será empotrado el saca puntas, a esto se debe su longitud y los sobre relieves con- céntricos en la parte superior de la pieza para brindarle mejor agarre, los canales posteriores al poste sirven para dejar salir el aire y tenga un agarre más hermético. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Botadores Punto de Inyección Linea de partición Estructura
  • 44. SMSC-03 Este tipo de birlo se manufactura con base a una barra de acero al carbón, se corta al tamaño necesario para posteriormente ser doblado. Una vez doblado se mete dentro de un torno automatizado dentro del cual se ma- chueleo para otorgarle su cuerda. Esta última es tipo Estándar. Su acabado es galvanizado, le ofrece durabilidad y estética a la pieza. El color de esta pieza y su acabado tienen congruencia en la configuración del sacapun- tas dando una composición equilibrada. Su función es penetrar la carcasa principal para que esta pueda ser sostenida con ayu- da del tope y ajustada con ayuda de la tuerca mariposa, es por esto que posee husillo en un extremo. Esta pieza comunica al objeto con el sistema de empotre ESTÉTICA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Husillo
  • 45. SMSC-04 Aspecto Productivo: Inyectado en Poliestireno Cristal por sistema de colada en caliente , la inyección fue por medio de un molde multicavidad en disposi- ciòn radial de 2 piezas, es por esto que su punto de inyecciòn es tan discreto y de mane- ra lateral. Le ofrece un poco de ligereza visual al objeto, la marca impresa en Hot Stamping es poco invasiva con el producto otorgandole mayor limpieza a su vista principa La superficie lateral tiene las dimensiones suficientes para poder ser sujetadas con una mano. Carece de coloración para poder apreciar atravez de el la cantidad de viruta recolectada. Aspecto Funcional: Dentro de este cae toda la viruta del lápiz y la recolecta todo el tiempo que sea necesario, esto para evitar la suciedad generada por el grafito y para que el usuario no tenga contacto con la misma. En la parte inferior pose un hueco para crear un candado con la carcasa y fijar el cajón a la carcasa. ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN Botadores Punto de Inyección Linea de partición Estructura
  • 46. Se produce iterativamente en moldes de in- yección de accion simple y cavidad central de colada en caliente en plastico ABS, con 6 botadores y acabado SPI-A2 creado mediante SPI-CI (acabado industrial estándar) seguido de Papel de lija 600, 2-3 Ra. Ser un elemento de contraste contra las demás piezas para posteriormente equilibrar los colores y proporciones que integran la configuración del sacapuntas. El acabado brillante tiene congruencia con el aca- bado del resto de los materiales. Pose códigos de uso a partir de la asociación elementos para el ensamble Los orificios de los ejes solo permiten introducir por la parte frontal las piezas SMSP-04 y SMSP- 01 Posee un cambio de plano en la parte superior para dar comodidad al uso con aristas biseladas para evitar lesiones por su uso. Ser la pieza que contiene a todas las piezas. Posee un canal que permite que corra el cajón y un candado que atora inmoviliza el cajón. En la parte posterior tiene un orificio con relieve por dentro de la carcasa lo que permite introducir el sistema de cortador. Tiene cierres deslizantes para la colocación de la pieza SMSS-05 ESTÉTICA ERGONOMÍA PRODUCCIÓN FUNCIÓN SMSC-05 Botadores Punto de Inyección Canales Linea de partición Estructura de desmolde
  • 47. 45
  • 48. CONCLUSIONES& COMENTARIOS 46 Este ejercicio nos exhorta a hacer un análisis mas pro- fundo acerca de los objetos que vamos a diseñar, para poder en tomar en consideración diversos factores condicionantes para la producción ya sean tolerancias, sesgos, ensambles, manufactura, uso, materiales pro- cesos costos, generando en nosotros una visión mas amplia de lo que es un producto comercializado. Sin embargo a pesar de la investigación en diferentes catálogos de materiales, procesos y libros consultados aun cabe la duda de si lo especulado en este docu- mento es verdaderamente cierto, por lo cual como for- ma de complementación para este ejercicio yo añadiría una retroalimentación por parte de los cuatro profeso- res que en base a su experiencia en el área de produc- ción nos aclaren por que algunas de nuestras asevera- ciones son falsas como una forma de entender mejor el proceso de amnufactura.
  • 49. TROQUEL e denomina troquelación a la operación mecánica que se utiliza para realizar agujeros en chapas de metal, láminas de plásti- co, papel o cartón. Para realizar esta tarea, se utilizan desde simples mecanismos de accionamiento manual hasta sofisticadas prensas mecánicas de gran potencia. las maquinas de troque tambien pueden realizar: Cizallado, Corte de sobrante, Doblado, Picado, Perforado, Estampado, Embutido, Marcado, Rasurado, etc FRESADORA Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el mo- vimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado es posible mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc. MOLDE MULTI CAVIDAD Moldes con la capacidad de inyectar más de una pieza a la vez, suelen ser por medio de araña (dis- posición radial) o de árbol (disposición lineal). La inmensa mayoría suele ser de acción simple (molde de dos piezas) PAVONADO El pavonado consiste en la generación de una capa superficial de magnetita, óxido ferroso-di- férrico (Fe3O4), alrededor de las piezas de acero MAQUINAS DE CONTROL NUMERICO El control numérico o control decimal numérico (CN) es un sistema de automatización de máquinas herramienta que son opera- das mediante comandos programados en un medio de almacenamiento, en comparación con el mando manual mediante volan- tes o palancas. SESGADO Sesgue (inclinar las paredes en vertical) todo lo que pueda, ya que facilita la expulsión de las piezas sin crear marcas de arras- tre, ni marcas de empuje del eyector. Se obtienen piezas mejores y más rápido. EL ACRILONITRILO BUTADIENO ESTIRENO O ABS Es un plástico muy resistente al impacto (golpes) muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como domésticos. Es un termoplástico amorfo.Se le llama plástico de ingeniería, debido a que es un plástico cuya elaboración y procesamiento es más complejo. GLOSARIO 47
  • 50. ACCIÓN LATERAL Las acciones laterales pueden formas muescas en la parte externa de su pieza. Las muescas deben aparecer en la línea de apertura o estar en contacto con ella. Deben ubicarse en el mismo plano de la línea de apertura TROPICALIZADO: De apariencia amarillo iridiscente, este acabado se obtiene a partir de la aplicación del zinc (gal- vanizado) y la posterior aplica- ción de un croma- do. Obteniendo un aumento en la resistencia contra la corrosión en las piezas galvanizadas. Acabado de la superficie Existen diferentes acabados estándar para las piezas moldeadas por inyección. Acabados sin requisitos estéticos, con requisitos estéticos poco exigentes, EDM, texturización con chorro de gránulos y pulido de molde avanzado. LANZETADO: Terminacion cuando una pieza del troquel termina en sentido vertical debido a un corte y un doblez. HOT-STAMPING Es una técnica de impresión por calor. Se realiza a partir de un cuño que presiona una delgada película y transfiere por calor (entre 100o y 300o) el motivo sobre diversos materiales como el cartón, tela, plástico y madera. POLIESTIRENO El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno monómero. Existen cuatro tipos principales: el PS cristal o GPPS (del inglés: General Purpose Polystyrene), que es transparente, rígido y quebradizo. HUSILLO Un husillo es un tipo de tornillo, utilizado para accionar los elementos de apriete tales como prensas o mordazas, así como para producir el desplazamiento lineal de los diferentes carros de fresadoras y tornos MARIPOSA HUSILLO es un tipo de mecanismo que está constituido por un tornillo (husillo) que al girar produce el desplazamiento longitudinal de la tuerca en la que va enroscado (movimiento rectilíneo).
  • 51. MESOGRAFÍA CATALOGO ACEROS http://www.acerosindustriales.com.co/sitio/images/stories/pdfs/Fichas/ACERO_DE_ALTO_CARBONO_SAE_1070.pdf LAMINA GALVANIZADA http://www.metalicosmedellin.com.mx/attachments/File/Materiales/Lamina_hoja_y_rollo.pdf PATENTES MECANISMOs http://www.google.com/patents/US20100175788 DIAGRAMAS http://www.google.com/patents/US20100175788 INYECCION PLASTICA. http://www.protolabs.es/injection-molding/plastic-injection-molding/design-guidelines REMACHES http://www.bralo.com/es/productos ZINC http://www.metalicosmedellin.com.mx/attachments/File/Materiales/Lamina_hoja_y_rollo.pdf ACERO https://es.wikipedia.org/wiki/Acero_elástico ACABADOS http://www.coventya.com MOLDES http://www.protolabs.es/injection-molding/plastic-injection-molding/design-guidelines 49