SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
El Análisis de Objetos Tecnológicos Un procedimiento que nos ayuda a conocer el entorno artificial. IED Juan del Corral Área de Tecnología e Informática Jornada tarde Profesor: Augusto Vargas
El Análisis de Objetos Es un procedimiento de aproximación a los objetos tecnológicos. Nos ayuda a conocer y entender mejor el entorno artificial de nuestras vidas para actuar con mayor idoneidad frente a los problemas cotidianos. Cuando el análisis de productos se aplica a objetos tangibles se lo puede llamar “lectura de objetos”. El análisis de objetos tiene distintas etapas, para distintos niveles de análisis, y cada una de estas etapas además puede identificarse por preguntas que lo orientan y que podemos observar en el cuadro siguiente:
El Análisis de Objetos Análisis relacional. ¿Cómo está relacionado con su entorno? Análisis comparativo.   ¿En qué se diferencia de objetos equivalentes? Análisis económico. ¿Qué valor tiene? Análisis tecnológico. ¿Cómo está elaborado y de qué materiales? Análisis del surgimiento y evolución histórica del producto.   ¿Cómo está vinculado a la estructura sociocultural y a las demandas sociales? Análisis Morfológico. ¿Qué forma tiene? Análisis del funcionamiento.   ¿Cómo funciona? Análisis estructural. ¿Cuáles son sus elementos y cómo se relacionan? Análisis funcional. ¿Qué función cumple? Etapas del análisis   (búsqueda de respuestas)   Preguntas
El Análisis de Objetos A continuación veremos cada una de las etapas mencionadas de manera individual para orientarnos y así poder realizar un correcto análisis a cualquier producto tecnológico.
El Análisis de Objetos Análisis  Morfológico Nos dedicaremos a observar y registrar en un informe la forma exterior del objeto y, si pudiera observarse sin efectuar desarmes, su estructura de soporte. Haremos hincapié en las características geométricas (sección, volumen, largo, ergonomía, etc). Para una mejor comprensión del informe realizado, éste puede ir acompañado por un gráfico (si es acotado, mejor) del objeto analizado.
El Análisis de Objetos Análisis Funcional Mencionaremos aquí las funciones que realiza nuestro objeto y si cumple con los objetivos planteados cuando fue creado, tanto en el aspecto funcional como en el ergonómico.
El Análisis de Objetos Análisis Estructural Corresponde aquí mencionar cada una de las partes que lo componen y como se relacionan éstas entre sí. Para realizar el listado de componentes, si es necesario, se procederá al despiece del objeto.
El Análisis de Objetos Análisis del Funcionamiento A éste análisis conviene efectuarlo junto con el estructural. Expresaremos como primer paso cómo funciona  el producto y posteriormente la función o misión que cumple cada componente reconociendo sus principios de funcionamiento.
El Análisis de Objetos Análisis Tecnológico Aquí el análisis comprende mencionar los materiales con que está construido el objeto (discriminado por componente si corresponde) mencionando los procedimientos de fabricación. Se hará un análisis de la tecnología de los materiales y de los procesos de fabricación.
El Análisis de Objetos Análisis Económico En este análisis le daremos valor a nuestro objeto recomendándose averiguar su precio de venta en los comercios y estimaremos si el mismo se condice con su función y con lo analizado tecnológica y estructuralmente.
El Análisis de Objetos Análisis comparativo Es el análisis en el que comparamos nuestro objeto con otros que cumplen la misma función y aquí señalaremos diferencias estructurales y en lo referente al cómo cada uno de ellos cumple su función (efectividad, precisión, de funcionamiento, etc). También podremos comparar nuestro objeto con otros de forma similar pero de distinta función y entonces registraremos las similitudes de forma y las diferencias de función.
El Análisis de Objetos Análisis Relacional Es el análisis del objeto y su relación con el entorno y ello implica analizar todos los objetos vinculables al que estamos analizando. Por ejemplo la energía eléctrica si es propulsado por ella, dispositivo de soporte si lo necesita, herramientas, etc.
El Análisis de Objetos Análisis del surgimiento y evolución histórica del producto En este nivel de lectura del objeto trataremos de obtener las motivaciones que dieron origen al mismo y la época de creación. Los objetos no solo responden a una necesidad que deben satisfacer si no que tienen también una carga expresiva de la época de creación: “el espíritu de la época”. Es este espíritu el que a través de la lectura del objeto trataremos de sacar a la luz. Posiblemente para lograr un buen nivel de análisis deberemos apoyarnos no sólo en el objeto si no también en otras fuentes como pueden ser textos, informes, relatos, etc.
El Análisis de Objetos Es hora de practicar las distintas etapas de este procedimiento, en el objeto indicado. Por consultas, por mail o dejar en comentarios. ¡SUERTE! Augusto Vargas Correo Electrónico: avargaso@redp.edu.co

Más contenido relacionado

PDF
2 materiales utilizados en la elaboracion de objetos tecnologicos
PPT
Objeto tecnológico 1
PPT
Análisis de un producto tecnológico
PDF
Producto tecnologico
PPT
Evolucion objetos tecnologicos
PPTX
Objetos tecnológicos simples y complejos
PPTX
PPT 6 Básico Introducción a la unidad 1 Tecnología
PPTX
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
2 materiales utilizados en la elaboracion de objetos tecnologicos
Objeto tecnológico 1
Análisis de un producto tecnológico
Producto tecnologico
Evolucion objetos tecnologicos
Objetos tecnológicos simples y complejos
PPT 6 Básico Introducción a la unidad 1 Tecnología
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos

La actualidad más candente (20)

DOC
Ejemplo de análisis de objetos
DOCX
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
DOCX
Ejemplo de un proyecto de tecnología
POTX
Propiedades lo los materiales
PPT
Artefactos tecnologicos 5º de primaria
DOCX
Productos tecnológicos
PPTX
Productos tecnológicos
PPTX
ACTIVIDADES TECNOLOGIA
PPT
Analisis de objetos tecnologicos
PDF
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
PPT
Producto Tecnológico
PDF
Propiedades de los materiales
PPTX
Que es un producto tecnologico
DOC
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
PPTX
Acciones de control y ejecución
PPTX
Análisis funcional y estructural
PPTX
Diapositivas ángulos
PPTX
El movimiento de los objetos ciencias
PPT
Las Fuerzas y sus efectos
PPT
Los contenidos de Educación tecnológica
Ejemplo de análisis de objetos
Ejemplo del análisis de un objeto tecnológico (recuperado)
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Propiedades lo los materiales
Artefactos tecnologicos 5º de primaria
Productos tecnológicos
Productos tecnológicos
ACTIVIDADES TECNOLOGIA
Analisis de objetos tecnologicos
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Producto Tecnológico
Propiedades de los materiales
Que es un producto tecnologico
Nap Preliminar 2° Ciclo de Educación Tecnológica
Acciones de control y ejecución
Análisis funcional y estructural
Diapositivas ángulos
El movimiento de los objetos ciencias
Las Fuerzas y sus efectos
Los contenidos de Educación tecnológica
Publicidad

Destacado (14)

DOC
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
ODP
Análisis técnico de objetos
PPTX
Bombas Hidraulicas
PPTX
Unidades de almacenamiento
PPT
Análisis sistémico
PDF
Analisis Tecnico De La Calculadora
PPT
ESR II - Modulo 1 - Codigo Malicioso
DOCX
Analisis Tecnologico Teclado
DOCX
Análisis sistemico
DOCX
Ficha tecnica
PPTX
Análisis de un computador portátil
PPTX
Análisis técnico el computador
PPTX
Computadoras Portatiles
PPT
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Guia 1 analisis de artefactos tecnologicos
Análisis técnico de objetos
Bombas Hidraulicas
Unidades de almacenamiento
Análisis sistémico
Analisis Tecnico De La Calculadora
ESR II - Modulo 1 - Codigo Malicioso
Analisis Tecnologico Teclado
Análisis sistemico
Ficha tecnica
Análisis de un computador portátil
Análisis técnico el computador
Computadoras Portatiles
Tema 1 análisis morfológico. composición y derivación 2016 2017
Publicidad

Similar a Analisis De Objetos Tecnologicos (20)

PDF
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
PDF
Analisis de objetos tecnologicos
PPSX
Analisisdeobjetostecnologicos
PPSX
Análisis de objetos tecnológicos
PPTX
Análisis de objetos
PPT
Analisis de Objetos Tecnologicos
PPT
1 analisis de producto
PDF
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
PPT
Anlisis De Productos1855
PPT
AnáLisis De Productos
PPTX
Anlisis de-productos
PPT
Analisis de Productos
DOCX
DOCX
Daniela
DOCX
Daniela
DOCX
Análisis de objetos by gabriel caicedo
DOCX
Analisis de objetos
DOCX
Analisis de objetos
analisisdeobjetostecnologicos-110603070250-phpapp02 (1).pdf
Analisis de objetos tecnologicos
Analisisdeobjetostecnologicos
Análisis de objetos tecnológicos
Análisis de objetos
Analisis de Objetos Tecnologicos
1 analisis de producto
analisisobjetostecnologicos-100529101438-phpapp01.pdf
Anlisis De Productos1855
AnáLisis De Productos
Anlisis de-productos
Analisis de Productos
Daniela
Daniela
Análisis de objetos by gabriel caicedo
Analisis de objetos
Analisis de objetos

Más de Augusto Vargas (20)

PDF
PitchFinal.pdf
PPTX
Manejodel teclado
PPTX
Pasos tecnicoscrearsitioweb
PPT
Presentacion scratch
PDF
Aumentaty markers
PPTX
Organigramas
PDF
Ejercicios de excel repaso general
PPT
Pasosactivacion
PPT
Sitios web
PPT
Quesblog
PPT
Creaecuentaenhotmail
PPT
Crearygestionarcorreoelectronico
PDF
Excelperiodo ii
DOC
Excelperiodo ii
PPT
Conceptos basicos de una hoja de calculo
PPT
Conceptos basicos de una hoja de calculo
DOC
Ejerciciodenivelacionexcelperiodo1
DOC
Ejerciciosdenivelacionexcel
DOC
Hojadecalculo
PPT
Hojadecalculo
PitchFinal.pdf
Manejodel teclado
Pasos tecnicoscrearsitioweb
Presentacion scratch
Aumentaty markers
Organigramas
Ejercicios de excel repaso general
Pasosactivacion
Sitios web
Quesblog
Creaecuentaenhotmail
Crearygestionarcorreoelectronico
Excelperiodo ii
Excelperiodo ii
Conceptos basicos de una hoja de calculo
Conceptos basicos de una hoja de calculo
Ejerciciodenivelacionexcelperiodo1
Ejerciciosdenivelacionexcel
Hojadecalculo
Hojadecalculo

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Analisis De Objetos Tecnologicos

  • 1. El Análisis de Objetos Tecnológicos Un procedimiento que nos ayuda a conocer el entorno artificial. IED Juan del Corral Área de Tecnología e Informática Jornada tarde Profesor: Augusto Vargas
  • 2. El Análisis de Objetos Es un procedimiento de aproximación a los objetos tecnológicos. Nos ayuda a conocer y entender mejor el entorno artificial de nuestras vidas para actuar con mayor idoneidad frente a los problemas cotidianos. Cuando el análisis de productos se aplica a objetos tangibles se lo puede llamar “lectura de objetos”. El análisis de objetos tiene distintas etapas, para distintos niveles de análisis, y cada una de estas etapas además puede identificarse por preguntas que lo orientan y que podemos observar en el cuadro siguiente:
  • 3. El Análisis de Objetos Análisis relacional. ¿Cómo está relacionado con su entorno? Análisis comparativo. ¿En qué se diferencia de objetos equivalentes? Análisis económico. ¿Qué valor tiene? Análisis tecnológico. ¿Cómo está elaborado y de qué materiales? Análisis del surgimiento y evolución histórica del producto. ¿Cómo está vinculado a la estructura sociocultural y a las demandas sociales? Análisis Morfológico. ¿Qué forma tiene? Análisis del funcionamiento. ¿Cómo funciona? Análisis estructural. ¿Cuáles son sus elementos y cómo se relacionan? Análisis funcional. ¿Qué función cumple? Etapas del análisis (búsqueda de respuestas) Preguntas
  • 4. El Análisis de Objetos A continuación veremos cada una de las etapas mencionadas de manera individual para orientarnos y así poder realizar un correcto análisis a cualquier producto tecnológico.
  • 5. El Análisis de Objetos Análisis Morfológico Nos dedicaremos a observar y registrar en un informe la forma exterior del objeto y, si pudiera observarse sin efectuar desarmes, su estructura de soporte. Haremos hincapié en las características geométricas (sección, volumen, largo, ergonomía, etc). Para una mejor comprensión del informe realizado, éste puede ir acompañado por un gráfico (si es acotado, mejor) del objeto analizado.
  • 6. El Análisis de Objetos Análisis Funcional Mencionaremos aquí las funciones que realiza nuestro objeto y si cumple con los objetivos planteados cuando fue creado, tanto en el aspecto funcional como en el ergonómico.
  • 7. El Análisis de Objetos Análisis Estructural Corresponde aquí mencionar cada una de las partes que lo componen y como se relacionan éstas entre sí. Para realizar el listado de componentes, si es necesario, se procederá al despiece del objeto.
  • 8. El Análisis de Objetos Análisis del Funcionamiento A éste análisis conviene efectuarlo junto con el estructural. Expresaremos como primer paso cómo funciona el producto y posteriormente la función o misión que cumple cada componente reconociendo sus principios de funcionamiento.
  • 9. El Análisis de Objetos Análisis Tecnológico Aquí el análisis comprende mencionar los materiales con que está construido el objeto (discriminado por componente si corresponde) mencionando los procedimientos de fabricación. Se hará un análisis de la tecnología de los materiales y de los procesos de fabricación.
  • 10. El Análisis de Objetos Análisis Económico En este análisis le daremos valor a nuestro objeto recomendándose averiguar su precio de venta en los comercios y estimaremos si el mismo se condice con su función y con lo analizado tecnológica y estructuralmente.
  • 11. El Análisis de Objetos Análisis comparativo Es el análisis en el que comparamos nuestro objeto con otros que cumplen la misma función y aquí señalaremos diferencias estructurales y en lo referente al cómo cada uno de ellos cumple su función (efectividad, precisión, de funcionamiento, etc). También podremos comparar nuestro objeto con otros de forma similar pero de distinta función y entonces registraremos las similitudes de forma y las diferencias de función.
  • 12. El Análisis de Objetos Análisis Relacional Es el análisis del objeto y su relación con el entorno y ello implica analizar todos los objetos vinculables al que estamos analizando. Por ejemplo la energía eléctrica si es propulsado por ella, dispositivo de soporte si lo necesita, herramientas, etc.
  • 13. El Análisis de Objetos Análisis del surgimiento y evolución histórica del producto En este nivel de lectura del objeto trataremos de obtener las motivaciones que dieron origen al mismo y la época de creación. Los objetos no solo responden a una necesidad que deben satisfacer si no que tienen también una carga expresiva de la época de creación: “el espíritu de la época”. Es este espíritu el que a través de la lectura del objeto trataremos de sacar a la luz. Posiblemente para lograr un buen nivel de análisis deberemos apoyarnos no sólo en el objeto si no también en otras fuentes como pueden ser textos, informes, relatos, etc.
  • 14. El Análisis de Objetos Es hora de practicar las distintas etapas de este procedimiento, en el objeto indicado. Por consultas, por mail o dejar en comentarios. ¡SUERTE! Augusto Vargas Correo Electrónico: avargaso@redp.edu.co