SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:AugustoVargas
Mayo/2020
IED JUAN DEL CORRAL
El teclado es, hasta
principal dispositivo
el momento, el
de entrada, del
computador.
Se trata de un dispositivo que integra una
gran cantidad de teclas, semejantes a las
de una máquina de escribir mecánica.
También tiene una serie de botones extras
que realizan otras funciones específicas.
• Normalmente se usa para confirmar el dato que acabamos de
ingresar y pasar al siguiente.
Si estamos utilizando un procesador de texto, sirve para
terminar un párrafo y pasar a un nuevo renglón.
En el resto de situaciones, se utiliza para confirmar
operaciones, aceptar entradas de datos, procesar envíos de
información, entrar a programas o secciones de éstos,
reanudar operaciones detenidas y, en definitiva, para todo lo
que implique dar el visto bueno a una acción de la aplicación
activa.
Tecla de escape. En muchos
programas esta tecla lo lleva a la
pantalla anterior .
Se utiliza generalmente para
cancelar operaciones a nivel de
usuario y para abandonar
programas o secciones de éstos.
Por ejemplo, puede usarse para
cerrar los menús de una aplicación,
para invalidar una entrada de datos
incorrecta que se ha efectuado,
para no autorizar la impresión
previamente solicitada de un
documento, etc.
Tecla Control : La tecla de control se usa en
combinación con otras teclas para activar
distintas opciones según el programa que
se esté utilizando
Tecla Alt: Tecla alternar, al igual que la tecla
control, se usa para hacer combinaciones y
lograr asi ejecutar distintas acciones , según
el programa que estemos usando ( Ejemplo:
apretando Alt y F4 al mismo tiempo se sale
de Windows)
La tecla Alt derecha, Alt Gráficos o Alt GR: se
usa únicamente para tener acceso a los
caracteres especiales que contienen algunas
teclas alfanuméricas. Generan el tercer
carácter de estas teclas
BACKSPACE O DELETE : Tecla
de retroceso. Sirve para
retroceder el cursor hacia la
izquierda, borrando
simultáneamente los caracteres.
TAB : Es la tecla de tabulación.
En un procesador de texto sirve
para alinear verticalmente tanto
texto como números
BLOQ MAYUS : Fija el teclado alfabético
en mayúscula. al pulsarla podemos
observar que, en la esquina superior del
teclado, se encenderá la lucecita con el
indicador [Blog Mayús] o [Caps Lock].
Mientras el teclado de encuentra fijado
en mayúscula, al pulsar la tecla de una
letra se pondrá automáticamente en
mayúscula. para desactivarla basta con
volverla a pulsar
SUPR : En un procesador de texto, sirve
para borrar el carácter ubicado a la
derecha del cursor
TECLAS DE DESPLAZAMIENTO: Estas
teclas sirven para mover el cursor según
la dirección que indica cada flecha.
SHIFT: Si estamos escribiendo en minúscula, al
presionar esta tecla simultáneamente con una
letra, esta última quedará en mayúscula, y
viceversa, si estamos escribiendo en mayúscula la
letra quedará minúscula.
Se utilizan para generar el segundo carácter en
aquellas teclas que posean dos caracteres
distintos. En muchas otras circunstancias, se
emplean estas teclas como comodines, es decir,
pulsando cualquier otra tecla al tiempo que se
mantiene oprimida una de las dos, realizan
acciones diversas según el programa en que se
esté.
INSERT: esta te permite insertar un carácter de
manera que todo lo que escribamos a
continuación se irá intercalando entre lo que ya
tenemos escrito.

Más contenido relacionado

PPSX
Funciones especiales del Teclado
PPT
Clase 3 Teclado
DOCX
El teclado
DOCX
El tecladod e pitu
DOCX
Teclado yennifer
PPSX
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
DOCX
DOCX
Funcion del teclado
Funciones especiales del Teclado
Clase 3 Teclado
El teclado
El tecladod e pitu
Teclado yennifer
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
Funcion del teclado

La actualidad más candente (16)

DOCX
partes el teclado camila carabetta
PPTX
Manejo del teclado
DOCX
Partes del teclado
DOCX
Tecnicas para el manejo del teclado
DOCX
El teclado
DOCX
Trabajo teclado Informática
DOCX
Partes de un teclado
DOCX
Partes de un teclado
DOCX
PPTX
Teclado del computador portatil
DOCX
Partes del teclado y sus funciones
PDF
El teclado y sus partes
PDF
Teclas del Teclado
DOCX
El teclado
PPTX
PPT
EL TECLADO
partes el teclado camila carabetta
Manejo del teclado
Partes del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
El teclado
Trabajo teclado Informática
Partes de un teclado
Partes de un teclado
Teclado del computador portatil
Partes del teclado y sus funciones
El teclado y sus partes
Teclas del Teclado
El teclado
EL TECLADO
Publicidad

Similar a Manejodel teclado (20)

PDF
Documento teclado de la computadora
PDF
Manejo del teclado
PDF
El teclado
PPTX
El teclado
PPTX
El teclado
PPTX
Manejo del teclado
PPTX
DOCX
Partesdelteclado 160606145408
DOCX
Teclado
DOCX
Partes del teclado
DOCX
Partes del teclado
PPTX
Talia carlos
PPTX
Mi presentacion
PPTX
El teclado- AlfaTec - andres estrada.pptx
PPTX
El teclado
DOCX
Division del teclado
PPTX
Valeria rojas
PPTX
Partes del teclado
DOCX
El teclado y sus partes
Documento teclado de la computadora
Manejo del teclado
El teclado
El teclado
El teclado
Manejo del teclado
Partesdelteclado 160606145408
Teclado
Partes del teclado
Partes del teclado
Talia carlos
Mi presentacion
El teclado- AlfaTec - andres estrada.pptx
El teclado
Division del teclado
Valeria rojas
Partes del teclado
El teclado y sus partes
Publicidad

Más de Augusto Vargas (20)

PDF
PitchFinal.pdf
PPTX
Pasos tecnicoscrearsitioweb
PPT
Presentacion scratch
PDF
Aumentaty markers
PPTX
Organigramas
PDF
Ejercicios de excel repaso general
PPT
Pasosactivacion
PPT
Sitios web
PPT
Quesblog
PPT
Creaecuentaenhotmail
PPT
Crearygestionarcorreoelectronico
PDF
Excelperiodo ii
DOC
Excelperiodo ii
PPT
Conceptos basicos de una hoja de calculo
PPT
Conceptos basicos de una hoja de calculo
DOC
Ejerciciodenivelacionexcelperiodo1
DOC
Ejerciciosdenivelacionexcel
DOC
Hojadecalculo
PPT
Hojadecalculo
PPT
Procesadores de-texto
PitchFinal.pdf
Pasos tecnicoscrearsitioweb
Presentacion scratch
Aumentaty markers
Organigramas
Ejercicios de excel repaso general
Pasosactivacion
Sitios web
Quesblog
Creaecuentaenhotmail
Crearygestionarcorreoelectronico
Excelperiodo ii
Excelperiodo ii
Conceptos basicos de una hoja de calculo
Conceptos basicos de una hoja de calculo
Ejerciciodenivelacionexcelperiodo1
Ejerciciosdenivelacionexcel
Hojadecalculo
Hojadecalculo
Procesadores de-texto

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Manejodel teclado

  • 2. El teclado es, hasta principal dispositivo el momento, el de entrada, del computador. Se trata de un dispositivo que integra una gran cantidad de teclas, semejantes a las de una máquina de escribir mecánica. También tiene una serie de botones extras que realizan otras funciones específicas.
  • 3. • Normalmente se usa para confirmar el dato que acabamos de ingresar y pasar al siguiente. Si estamos utilizando un procesador de texto, sirve para terminar un párrafo y pasar a un nuevo renglón. En el resto de situaciones, se utiliza para confirmar operaciones, aceptar entradas de datos, procesar envíos de información, entrar a programas o secciones de éstos, reanudar operaciones detenidas y, en definitiva, para todo lo que implique dar el visto bueno a una acción de la aplicación activa.
  • 4. Tecla de escape. En muchos programas esta tecla lo lleva a la pantalla anterior . Se utiliza generalmente para cancelar operaciones a nivel de usuario y para abandonar programas o secciones de éstos. Por ejemplo, puede usarse para cerrar los menús de una aplicación, para invalidar una entrada de datos incorrecta que se ha efectuado, para no autorizar la impresión previamente solicitada de un documento, etc.
  • 5. Tecla Control : La tecla de control se usa en combinación con otras teclas para activar distintas opciones según el programa que se esté utilizando Tecla Alt: Tecla alternar, al igual que la tecla control, se usa para hacer combinaciones y lograr asi ejecutar distintas acciones , según el programa que estemos usando ( Ejemplo: apretando Alt y F4 al mismo tiempo se sale de Windows) La tecla Alt derecha, Alt Gráficos o Alt GR: se usa únicamente para tener acceso a los caracteres especiales que contienen algunas teclas alfanuméricas. Generan el tercer carácter de estas teclas
  • 6. BACKSPACE O DELETE : Tecla de retroceso. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda, borrando simultáneamente los caracteres. TAB : Es la tecla de tabulación. En un procesador de texto sirve para alinear verticalmente tanto texto como números
  • 7. BLOQ MAYUS : Fija el teclado alfabético en mayúscula. al pulsarla podemos observar que, en la esquina superior del teclado, se encenderá la lucecita con el indicador [Blog Mayús] o [Caps Lock]. Mientras el teclado de encuentra fijado en mayúscula, al pulsar la tecla de una letra se pondrá automáticamente en mayúscula. para desactivarla basta con volverla a pulsar SUPR : En un procesador de texto, sirve para borrar el carácter ubicado a la derecha del cursor TECLAS DE DESPLAZAMIENTO: Estas teclas sirven para mover el cursor según la dirección que indica cada flecha.
  • 8. SHIFT: Si estamos escribiendo en minúscula, al presionar esta tecla simultáneamente con una letra, esta última quedará en mayúscula, y viceversa, si estamos escribiendo en mayúscula la letra quedará minúscula. Se utilizan para generar el segundo carácter en aquellas teclas que posean dos caracteres distintos. En muchas otras circunstancias, se emplean estas teclas como comodines, es decir, pulsando cualquier otra tecla al tiempo que se mantiene oprimida una de las dos, realizan acciones diversas según el programa en que se esté. INSERT: esta te permite insertar un carácter de manera que todo lo que escribamos a continuación se irá intercalando entre lo que ya tenemos escrito.