ANATOMIA
GENERALIDADES
 Anatomía. Concepto.
Anatomía es el estudio de la estructura, clasificación del cuerpo
humano, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo
de animales o plantas. Anatomía (del griegp, anatomÄ“,
*disección*), rama de las ciencias naturales relativa a la
organización estructural de los seres vivos. Es una ciencia muy
antigua, cuyos orígenes se remontan a la prehistoria.
Es conveniente subdividir el estudio de la anatomía en distintos
aspectos. Una clasificación se basa según el tipo de organismo en
estudio; en este caso las subdivisiones principales son la anatomía
de las plantas y la anatomía animal. A su vez, la anatomía animal
se subdivide en anatomía humana (ver más adelante) y anatomía
comparada, que establece las similitudes y diferencias entre los
distintos tipos de animales.
Posición anatómica:
 Se utiliza con el fin de que toda persona a la que
se le dijera o que leyera la anatomía, pudiera
localizarla y ubicarla sin ninguna dificultad.
Debido a que el individuo es capaz de adoptar
diversas posiciones con el cuerpo, se hizo
necesario en anatomía buscar una posición única
que permitiera la descripción.
 Una vez definida hay la posibilidad de establecer
la ubicación y localización de cada una de las
partes,órganos y cavidades del cuerpo humano.
 Esta posición requiere varias condiciones:
•Estar de pie .
•Cabeza erecta sin inclinación
•Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo
nivel.
• Brazos extendidos a los lados del cuerpo.
• Palmas de las manos mirando hacia
delante.
• Piernas extendidas y juntas.
•Pies paralelos y talones juntos.
Anatomia I
 Definiendo características de localización:
 CEFALICO: Lo que está hacia arriba, superior o
más cerca de la cabeza.
 CAUDAL: Lo que está hacia abajo, inferior o más
cerca de los pies.
PARALELO: Lo que está al mismo nivel tomando
como punto de referencia el piso, bien sea junto o
separado. Orejas, ojos, codos, rodillas, talones,
piernas, brazos.
 •Trazamos una línea longitudinal.
• Que pase por las orejas.
• Que divida al cuerpo en dos partes anterior y
posterior.
Anatomia I
 ANTERIOR O VENTRAL
 Lo que está hacia adelante de esa línea, está
mirando al frente. Los ojos, las rodillas, las
palmas de las Manos.
 POSTERIOR O DORSAL:
 Lo que está hacia atrás de esa línea, está
mirando hacia la espalda. Los codos, los
glúteos, los talones, el dorso de las manos, la
nuca.

Si la línea imaginaria la trazamos para dividir
al cuerpo en dos mitades iguales, derecha e
izquierda, obtenemos los términos:
Anatomia I
 MEDIAL O PROXIMAL:
 Lo que está cerca de esa línea, que está cerca de la línea media.
 LATERAL O DISTAL:
 Lo que está alejado de esa línea, porque está a los lados de la
línea media.
 CORTES ANATOMICOS:
 Las líneas de las cuales se ha hablado generan la posibilidad de
realizar cortes a través de ellas con el fin de poder observar
estructuras internas del cuerpo humano.

CORTE CORONAL.
 • Es el corte que se realiza a través de la línea longitudinal
• Que pasa por las orejas.
• Divide al cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y posterior.
• Se llama coronal debido a que pasa por la sutura coronal
(Articulación del hueso frontal con los dos parietales).
 CORTES LONGITUDINALES.
 • Estos cortes se realizan a través de las líneas parietales paralelas
a la línea longitudinal media o coronal.
• Son líneas también longitudinales pero anteriores o posteriores a
la línea coronal.
Anatomia I
 CORTE MEDIAL
 • Este corte puede ser realizado en la posición
anatómica.
 • Línea media perpendicular al plano longitudinal
que divide al cuerpo humano en dos partes
iguales.
 • A través de esta línea realizamos un corte.
 • Separa en partes iguales todas las estructuras
pares del cuerpo humano, tales como: Ojos,
orejas, miembros superiores, miembros inferiores;
así como internas tales como: Ovarios, riñones,
etc.
 Todo lo cercano a la línea media se llama
medial
 Todo lo que está lejos de ella se le llama
lateral.
 Las orejas son laterales. La nariz es medial.
Aunque los términos proximal y distal tienen
mucho que ver con éste corte, su explicación es
mucho más complicada:
 PROXIMAL:
 Es toda aquella estructura que está cerca o se
acerca al punto de inserción de una parte.
 DISTAL:
 Es toda aquella estructura que está lejos o se
aleja del punto de inserción de una parte.
 CORTES SAGITALES.
 Son realizados en líneas trazadas paralelamente a
la línea medial. Son cortes realizados laterales a la
línea media que por supuesto ya no dividen al
cuerpo en dos mitades iguales.
Anatomia I
 CORTE TRANSVERSAL MEDIO.
Es aquel corte que se realiza horizontal y
perpendicular al corte medial. Pasa a
través del ombligo. Divide al cuerpo
humano en dos mitades superior e inferior.
 CORTES TRANSVERSALES.
Son todos los cortes realizables paralelos al
corte transversal medio bien sea superior o
inferior a éste.
 CAVIDADES CORPORALES:
 • CAVIDAD DORSAL. Esta cavidad está
compuesta por dos grandes partes:
 • Cavidad craneal.
 • Cavidad vertebral.
 La cavidad dorsal contiene y protege
importantes órganos de los sistemas de
comunicación y locomoción entre otros.
 Cavidad Craneal:
 • Está localizada en el interior de la caja
craneana ósea.
 • Es la cavidad más superior .
 • Es medial.
 • Se continúa con el canal llamado canal
vertebral.
 • Contiene al encéfalo y al cerebelo.
Anatomia I
 Cavidad Vertebral:
 • Forma un conducto llamado canal
vertebral que recorre a todo lo largo la
columna vertebral internamente .
 • Se une por arriba con la cavidad
craneal a través del agujero occipital.
 • Llega hasta la región glútea.
 • Su posición es dorsal y medial en todo
su trayecto.
 • Contiene la médula espinal.
Anatomia I
 Cavidad torácica:
 • Esta cavidad está protegida por la caja torácica, es
decir, está localizada dentro del tórax.
 • Es inferior a la cavidad craneal y lateral y anterior a la
cavidad vertebral .
 • Ocupa todo el tórax y está formada a su vez por tres
cavidades:
 • Cavidad Pulmonar Derecha
 • Contiene al pulmón derecho.
 • Está localizada lateral derecha y anterior a la cavidad
vertebral.
 • Cavidad Pulmonar Izquierda.
 • Contiene al pulmón izquierdo.
 • Está localizada lateral izquierda y anterior a lacavidad
vertebral.
 • Cavidad Cardiaca:
 • Que contiene al corazón y mediastino.
 • Está ubicada entre las cavidades pulmonares y anterior a
la cavidad vertebral.
Anatomia I
 Cavidad abdominal:
Es una gran cavidad que se encuentra ocupando toda la
región del abdomen. Está rodeada por tejidos blandos
musculares en casi toda su extensión.
A excepción de la parte dorsal media que está soportada
por la columna vertebral.
Se divide para su estudio por líneas transversales y sagitales o
verticales en varios cuadrantes en la siguiente forma:
· Trazando una línea horizontal Imaginaria paralela a la línea
transversal media o umbilical que pase por los rebordes
costales.
· Otra línea que pase paralela a la anterior y por las dos
espinas ilíacas antero-superiores.
Trazando dos líneas verticales Sagitales imaginarias paralelas
a la línea media. Parten de los puntos medios claviculares,
pasando por los puntos mamilares. Atravesando todo el
abdomen.
Anatomia I
 Se obtienen así nueve ( 9 ) cuadrantes
denominados:
 • Tres superiores:
 • Hipocondrio derecho
 • Hipocondrio izquierdo
 • Epigastrio
 Tres intermedios:
 • Flanco derecho
 • Flanco izquierdo
 • Mesogastrio
 Tres inferiores:
 • Fosa ilíaca derecha
 • Fosa ilíaca izquierda
 • Hipogastrio
En cada uno de estos cuadrantes se
encuentran diferentes órganos abdominales:
 Hipocondrio derecho:
• Hígado.
• Vesícula biliar.
• Angulo hepático del colon.
• Glándula suprarrenal y Riñón derecho
Epigastrio:
 Estómago.
• Duodeno.
• Páncreas.
• Plexo solar.
 Hipocondrio izquierdo:
 • Cola del Bazo
 • Angulo esplénico del colon.
 • Páncreas.
 • Glándula suprarrenal y Riñón izquierdo.

 • Flanco derecho:
 • Colon ascendente.
 • Uréter derecho.
 • Asas delgadas.

 • Mesogastrio o región umbilical:
 • Asas delgadas.
 • Colon transverso.
 Flanco derecho:
 • Colon descendente.
 • Uréter izquierdo.
 • Asas delgadas.
 Fosa ilíaca derecha:
 • Ciego .
 • Apéndice cecal.
 • Anexos femeninos (trompa y ovario)
 • Hipogastrio:
 • Epiplón mayor .
 • Asas delgadas.
 • Vejiga urinaria.
 • Vejiga urinaria.
 • Útero en la mujer.
 Fosa ilíaca izquierda:
 • Colon sigmoides .
 • Anexos izquierdos en la mujer .

 Cavidad pelviana o pelvis:
 Se localiza:
 • Posterior al pubis.
 • Anterior al sacro.
 • Rodeada por los huesos ilíacos.
 • Contiene los órganos Reproductores,
la vejiga y el Recto.
Anatomia I

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomia generalidades
PPT
Clase 1 anatomia
PPT
PPTX
2 planos anatomicos
PPTX
Anatomía humana generalidades
PPT
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
PDF
Ejes y referencias anatómicas
PPTX
Presentacion terminologia de la salud 2
Anatomia generalidades
Clase 1 anatomia
2 planos anatomicos
Anatomía humana generalidades
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
Ejes y referencias anatómicas
Presentacion terminologia de la salud 2

La actualidad más candente (20)

PPT
Plano ejes cavidades.
PPTX
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
PPTX
Posicion anatomica, planimetria y terminos
PPTX
Planos anatómicos
PPTX
Segmentos corporales desarrollo motor
PPTX
Generalidades de anatomia
PPT
Objetivos bloque 1 generalidades
PPTX
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
PPTX
Regiones del cuerpo (anatomia)
PPTX
planos anatomicos
PPTX
Cortes y cavidades corporales
PPTX
Principios de anatomia
PPT
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
PPT
Regiones corporales
PPTX
PLANOS CORPORALES
PPT
Planimetria enfermería
PPTX
Cortes cavidades corporales
PPTX
PLANIMETRÍA. ANATOMIA HUMANA.
PPTX
Anatomia generalidades
PDF
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Plano ejes cavidades.
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Planos anatómicos
Segmentos corporales desarrollo motor
Generalidades de anatomia
Objetivos bloque 1 generalidades
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Regiones del cuerpo (anatomia)
planos anatomicos
Cortes y cavidades corporales
Principios de anatomia
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
Regiones corporales
PLANOS CORPORALES
Planimetria enfermería
Cortes cavidades corporales
PLANIMETRÍA. ANATOMIA HUMANA.
Anatomia generalidades
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Publicidad

Similar a Anatomia I (20)

PPT
Anatomía
PPT
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
PPT
introducción a anatomía humana I .ppt
PPT
Primera clase de morfología i
PPTX
TEMA 1 INTRODUCCION ANATOMIA HUMANA.pptx
PPT
2.1. Presentacion Terminologia_Anatomica.ppt
PPT
1. definición de anatomía humana
PPT
Anatomaposicion anatmicaplanoscavidades-corporales-1208388188617657-8
PPT
Clase_1_anatomia_humana.ppt
PPT
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
PDF
ANATOMIA DE CORTE - INTRODUCCION
PPT
AnatomíA Posicion AnatóMica Planos Cavidades Corporales
PPT
Posicion anatomica
PPT
AULA 4 GABRIELA MAGALLANES
PPTX
Anatomia humana
DOC
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
PPT
Anatomía humana
PPT
Nomenclatura AnatóMica
PDF
SEMANA 1 ANATOMIA FUNCIONAL-DIA.pdf
PPT
ANATOMIA 1-introduccion a la anamotina humana
Anatomía
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
introducción a anatomía humana I .ppt
Primera clase de morfología i
TEMA 1 INTRODUCCION ANATOMIA HUMANA.pptx
2.1. Presentacion Terminologia_Anatomica.ppt
1. definición de anatomía humana
Anatomaposicion anatmicaplanoscavidades-corporales-1208388188617657-8
Clase_1_anatomia_humana.ppt
INTRODUCCION A LA ANATOMIA-EJES-PLANOS
ANATOMIA DE CORTE - INTRODUCCION
AnatomíA Posicion AnatóMica Planos Cavidades Corporales
Posicion anatomica
AULA 4 GABRIELA MAGALLANES
Anatomia humana
IntroduccióN A La AnatomíA Humana
Anatomía humana
Nomenclatura AnatóMica
SEMANA 1 ANATOMIA FUNCIONAL-DIA.pdf
ANATOMIA 1-introduccion a la anamotina humana
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Anatomia I

  • 2.  Anatomía. Concepto. Anatomía es el estudio de la estructura, clasificación del cuerpo humano, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de animales o plantas. Anatomía (del griegp, anatomÄ“, *disección*), rama de las ciencias naturales relativa a la organización estructural de los seres vivos. Es una ciencia muy antigua, cuyos orígenes se remontan a la prehistoria. Es conveniente subdividir el estudio de la anatomía en distintos aspectos. Una clasificación se basa según el tipo de organismo en estudio; en este caso las subdivisiones principales son la anatomía de las plantas y la anatomía animal. A su vez, la anatomía animal se subdivide en anatomía humana (ver más adelante) y anatomía comparada, que establece las similitudes y diferencias entre los distintos tipos de animales.
  • 3. Posición anatómica:  Se utiliza con el fin de que toda persona a la que se le dijera o que leyera la anatomía, pudiera localizarla y ubicarla sin ninguna dificultad. Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas posiciones con el cuerpo, se hizo necesario en anatomía buscar una posición única que permitiera la descripción.  Una vez definida hay la posibilidad de establecer la ubicación y localización de cada una de las partes,órganos y cavidades del cuerpo humano.
  • 4.  Esta posición requiere varias condiciones: •Estar de pie . •Cabeza erecta sin inclinación •Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel. • Brazos extendidos a los lados del cuerpo. • Palmas de las manos mirando hacia delante. • Piernas extendidas y juntas. •Pies paralelos y talones juntos.
  • 6.  Definiendo características de localización:  CEFALICO: Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza.  CAUDAL: Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies. PARALELO: Lo que está al mismo nivel tomando como punto de referencia el piso, bien sea junto o separado. Orejas, ojos, codos, rodillas, talones, piernas, brazos.  •Trazamos una línea longitudinal. • Que pase por las orejas. • Que divida al cuerpo en dos partes anterior y posterior.
  • 8.  ANTERIOR O VENTRAL  Lo que está hacia adelante de esa línea, está mirando al frente. Los ojos, las rodillas, las palmas de las Manos.  POSTERIOR O DORSAL:  Lo que está hacia atrás de esa línea, está mirando hacia la espalda. Los codos, los glúteos, los talones, el dorso de las manos, la nuca.  Si la línea imaginaria la trazamos para dividir al cuerpo en dos mitades iguales, derecha e izquierda, obtenemos los términos:
  • 10.  MEDIAL O PROXIMAL:  Lo que está cerca de esa línea, que está cerca de la línea media.  LATERAL O DISTAL:  Lo que está alejado de esa línea, porque está a los lados de la línea media.  CORTES ANATOMICOS:  Las líneas de las cuales se ha hablado generan la posibilidad de realizar cortes a través de ellas con el fin de poder observar estructuras internas del cuerpo humano.  CORTE CORONAL.  • Es el corte que se realiza a través de la línea longitudinal • Que pasa por las orejas. • Divide al cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y posterior. • Se llama coronal debido a que pasa por la sutura coronal (Articulación del hueso frontal con los dos parietales).  CORTES LONGITUDINALES.  • Estos cortes se realizan a través de las líneas parietales paralelas a la línea longitudinal media o coronal. • Son líneas también longitudinales pero anteriores o posteriores a la línea coronal.
  • 12.  CORTE MEDIAL  • Este corte puede ser realizado en la posición anatómica.  • Línea media perpendicular al plano longitudinal que divide al cuerpo humano en dos partes iguales.  • A través de esta línea realizamos un corte.  • Separa en partes iguales todas las estructuras pares del cuerpo humano, tales como: Ojos, orejas, miembros superiores, miembros inferiores; así como internas tales como: Ovarios, riñones, etc.
  • 13.  Todo lo cercano a la línea media se llama medial  Todo lo que está lejos de ella se le llama lateral.
  • 14.  Las orejas son laterales. La nariz es medial. Aunque los términos proximal y distal tienen mucho que ver con éste corte, su explicación es mucho más complicada:  PROXIMAL:  Es toda aquella estructura que está cerca o se acerca al punto de inserción de una parte.  DISTAL:  Es toda aquella estructura que está lejos o se aleja del punto de inserción de una parte.  CORTES SAGITALES.  Son realizados en líneas trazadas paralelamente a la línea medial. Son cortes realizados laterales a la línea media que por supuesto ya no dividen al cuerpo en dos mitades iguales.
  • 16.  CORTE TRANSVERSAL MEDIO. Es aquel corte que se realiza horizontal y perpendicular al corte medial. Pasa a través del ombligo. Divide al cuerpo humano en dos mitades superior e inferior.
  • 17.  CORTES TRANSVERSALES. Son todos los cortes realizables paralelos al corte transversal medio bien sea superior o inferior a éste.
  • 18.  CAVIDADES CORPORALES:  • CAVIDAD DORSAL. Esta cavidad está compuesta por dos grandes partes:  • Cavidad craneal.  • Cavidad vertebral.  La cavidad dorsal contiene y protege importantes órganos de los sistemas de comunicación y locomoción entre otros.
  • 19.  Cavidad Craneal:  • Está localizada en el interior de la caja craneana ósea.  • Es la cavidad más superior .  • Es medial.  • Se continúa con el canal llamado canal vertebral.  • Contiene al encéfalo y al cerebelo.
  • 21.  Cavidad Vertebral:  • Forma un conducto llamado canal vertebral que recorre a todo lo largo la columna vertebral internamente .  • Se une por arriba con la cavidad craneal a través del agujero occipital.  • Llega hasta la región glútea.  • Su posición es dorsal y medial en todo su trayecto.  • Contiene la médula espinal.
  • 23.  Cavidad torácica:  • Esta cavidad está protegida por la caja torácica, es decir, está localizada dentro del tórax.  • Es inferior a la cavidad craneal y lateral y anterior a la cavidad vertebral .  • Ocupa todo el tórax y está formada a su vez por tres cavidades:  • Cavidad Pulmonar Derecha  • Contiene al pulmón derecho.  • Está localizada lateral derecha y anterior a la cavidad vertebral.  • Cavidad Pulmonar Izquierda.  • Contiene al pulmón izquierdo.  • Está localizada lateral izquierda y anterior a lacavidad vertebral.  • Cavidad Cardiaca:  • Que contiene al corazón y mediastino.  • Está ubicada entre las cavidades pulmonares y anterior a la cavidad vertebral.
  • 25.  Cavidad abdominal: Es una gran cavidad que se encuentra ocupando toda la región del abdomen. Está rodeada por tejidos blandos musculares en casi toda su extensión. A excepción de la parte dorsal media que está soportada por la columna vertebral. Se divide para su estudio por líneas transversales y sagitales o verticales en varios cuadrantes en la siguiente forma: · Trazando una línea horizontal Imaginaria paralela a la línea transversal media o umbilical que pase por los rebordes costales. · Otra línea que pase paralela a la anterior y por las dos espinas ilíacas antero-superiores. Trazando dos líneas verticales Sagitales imaginarias paralelas a la línea media. Parten de los puntos medios claviculares, pasando por los puntos mamilares. Atravesando todo el abdomen.
  • 27.  Se obtienen así nueve ( 9 ) cuadrantes denominados:  • Tres superiores:  • Hipocondrio derecho  • Hipocondrio izquierdo  • Epigastrio  Tres intermedios:  • Flanco derecho  • Flanco izquierdo  • Mesogastrio  Tres inferiores:  • Fosa ilíaca derecha  • Fosa ilíaca izquierda  • Hipogastrio
  • 28. En cada uno de estos cuadrantes se encuentran diferentes órganos abdominales:  Hipocondrio derecho: • Hígado. • Vesícula biliar. • Angulo hepático del colon. • Glándula suprarrenal y Riñón derecho
  • 29. Epigastrio:  Estómago. • Duodeno. • Páncreas. • Plexo solar.
  • 30.  Hipocondrio izquierdo:  • Cola del Bazo  • Angulo esplénico del colon.  • Páncreas.  • Glándula suprarrenal y Riñón izquierdo.   • Flanco derecho:  • Colon ascendente.  • Uréter derecho.  • Asas delgadas.   • Mesogastrio o región umbilical:  • Asas delgadas.  • Colon transverso.  Flanco derecho:  • Colon descendente.  • Uréter izquierdo.  • Asas delgadas.  Fosa ilíaca derecha:  • Ciego .  • Apéndice cecal.  • Anexos femeninos (trompa y ovario)  • Hipogastrio:  • Epiplón mayor .  • Asas delgadas.  • Vejiga urinaria.  • Vejiga urinaria.  • Útero en la mujer.  Fosa ilíaca izquierda:  • Colon sigmoides .  • Anexos izquierdos en la mujer . 
  • 31.  Cavidad pelviana o pelvis:  Se localiza:  • Posterior al pubis.  • Anterior al sacro.  • Rodeada por los huesos ilíacos.  • Contiene los órganos Reproductores, la vejiga y el Recto.