SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
10
Lo más leído
15
Lo más leído
ANATOMIA SECCIONAL DEL MEDIASTINO  CT SCANNER GUELLY PÉREZ CASTELLÓN MARZO 2010
Mediastino Es el área situada entre ambos pulmones, limitado por la pleura parietal medial. Su espacio está ocupado por tejidos y órganos cuyo reconocimiento es crítico para los métodos diagnósticos.
Contornos mediastínicos en Rx simple
Medidas normales de estructuras mediastinales TIMO Diámetro transverso de uno de los lóbulos Menores de 20 años: 18 mm Mayores de 20 años: 13 mm AORTA  Ao ascendente: 36 mm (24-47 mm) Ao descendente: 26 mm (16-37 mm) CORAZON Diámetro transverso: 11.5-15.5 cm Índice cardiotorácico (Rx PA): Menor/igual 0.5 GANGLIOS LINFÁTICOS Eje corto (diámetro menor en el corte axial) Límite superior normal: 10 mm
Clasificación anatómica del mediastino Existen varios métodos para dividir al mediastino. Ninguno es perfecto Anatomistas Heitzman  en relación al arco Ao y la vena ácigos (7 áreas) Felson es el más simple!
Mediastino anterior Timo Ganglios linfáticos Tejido adiposo Vasos mamarios internos Tiroides
Timo Porción anterosuperior del mediastino El máximo tamaño se observa entre los 12 y 19 años. Regresión del tamaño a partir de los 20 años. Sólo se observa en el 17% de los mayores de 49 años.
Sociedad Radiológica Fleischner LÍNEA:  Imagen longitudinal de extensión variable, de un grosor no mayor de 2 mm. BANDA:  Opacidad longitudinal de extensión variable y de 2 a 5 mm de grosor. INTERFASE:  Límite o borde entre las imágenes de dos tejidos yuxtapuestos de diferente opacidad.
Línea de Unión Anterior Rx tórax PA Formada por la aposición anterior de los pulmones. Por detrás de los 2/3 superiores del esternón.
Mediastino Medio Corazón Pericardio Ao ascendente VCS VCI Vasos braquiocefálicos Vasos pulmonares Tráquea Bronquios principales Ganglios linfáticos Nervio laríngeo recurrente izquierdo Nervio frénico Nervio vago
Ventana Aorto Pulmonar Espacio mediastinal medio. Borde cóncavo o recto. Contenido: Ganglios linfáticos Nv. Laríngeo recurrente izquierdo Arterias bronquiales izquierdas Ligamento arterioso Grasa
Ventana Aorto Pulmonar
Banda Paratraqueal Derecha Formada por la tráquea, tejido conectivo mediastinal y pleura paratraqueal. Normal: 1-4 mm La vena ácigos yace en el margen inferior.
Errores diagnósticos en la evaluación del mediastino medio Arco aórtico a la derecha (0.5%) VCS izquierda (0.3%) Continuación de la vena ácigos  VCI
Mediastino posterior Esófago Ao descendente Venas ácigos y hemiácigos Conducto torácico Nervio vago  Ganglios linfáticos Cadenas simpáticas Grasa
Receso Acigoesofágico Interfase entre el pulmón derecho y la reflexión mediastinal inferior al arco de la vena ácigos. Bordes Estructura prevertebral
Línea de Unión Posterior Formada por la aposición de los pulmones. Posterior al esófago y anterior a los cuerpos vertebrales.
Líneas Paraespinales Son creadas por la interfase entre el pulmón y las reflexiones pleurales sobre los cpos. vertebrales Izquierda Paralela al margen lateral de los cpos. vertebrales
Anatomía Regional del  Mediastino Normal La interpretación precisa de las imágenes mediastinales, requieren un conocimiento detallado de la anatomía seccional normal. Aorta y sus ramas Grandes venas  Referencias para la   Arterias pulmonares  localización de otras  Tráquea  estructuras mediastinales Bronquios principales
Nivel 1 Supraclavicular
Nivel 2 Artic. Esternoclavicular
Nivel 3 Cayado aórtico
Nivel 4 Ventana aórtico pulmonar
Nivel 5 A. Pulmonar Izquierda
Nivel 6 A. Pulmonar Derecha
Nivel 7 Aurícula Izquierda
Nivel 8 Ventrículos
Nivel 9 Espacio Retrocrural
Ganglios Linfáticos Mediastínicos Clasificación de la  American Joint Committe on Cancer  y la Unión Internacional Contra el Cáncer (AJCC-UICC) El 95% de los GL mediastínicos fueron menores de 10 mm.
 
CT Demonstration of the 1996 AJCC-UICC Regional Lymph Node Classification  RadioGraphics 1999; Volume 19
CT Demonstration of the 1996 AJCC-UICC Regional Lymph Node Classification  RadioGraphics 1999; Volume 19
Ganglios Mediastinales
Ganglios Mediastinales
Bibliografía A Diagnostic Approach to Mediastinal Abnormalities. Whitten, C. Khan, S. RadioGraphics 2007; 27:657–671 Colección Radiología e Imagen Diagnóstica y Terapéutica, Tórax. Cardoso, M. Criales, J. Ed. Lippincott Williams & Wilkins. 1999. Pág 4-22 Atlas de Imagenología Tórax. Criales, J. Hennings, E., Zapata, M., Cardoso, J. Lines and Stripes: Where Did They Go? From Conventional Radiography to CT. Gibbs, J.  Chandrasekhar, Ch. RadioGraphics 2007; 27:33–48 Hansell, Tórax. Ed. Masson Chest X-Ray Made Easy. J. Corne, M. Carroll. Churchill Livingstone CT of thoracic lymph nodes. Part I: anatomy and drainage. British Journal of Radiology (2006) 79, 922-928 A–Z of Chest Radiology. Rakesh R. Misra, Andrew Planner, Uthappa. Cambridge University Press. 2007 Radiologic Diagnosis of Diseases of the Chest. Muller N., Fraser R. Edit. Saunders Computed Tomography and Magnetic Resonance of the Thorax. Naidich, David.  4th Ed. 2007 . Ed. Lippincott Williams & Wilkins
 

Más contenido relacionado

PPTX
Mediastino
PPTX
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
PPTX
Vísceras de la cavidad torácica
PPTX
Mediastino
PPTX
neumonías en el adulto
PPT
Columna Vertebral
PPTX
Mediastino Radiología
Mediastino
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Vísceras de la cavidad torácica
Mediastino
neumonías en el adulto
Columna Vertebral
Mediastino Radiología

La actualidad más candente (20)

PDF
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
PPT
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
PPTX
Niveles ganglionares torax
PPTX
Peritoneo y fascias de coalescencia
PPTX
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
PPTX
Anatomia lobar
PPT
Anatomía seccional: segmentación pulmonar
PPSX
Rx abdomen a r
PPTX
Anatomia inguinal
PPTX
Tomografía de tórax de alta resolución
PPT
Radiografía de tórax
PPTX
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
PPTX
Anatomía de colon
PPT
Embriologia del pancreas
PPTX
Peritoneo anatomia rm
PPT
Radiologia 1 Atelectasia
PPT
Anatomía del tórax por radiografía simple
PPTX
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
PPTX
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
PPTX
Radiografia torax CATEDRA
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Niveles ganglionares torax
Peritoneo y fascias de coalescencia
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
Anatomia lobar
Anatomía seccional: segmentación pulmonar
Rx abdomen a r
Anatomia inguinal
Tomografía de tórax de alta resolución
Radiografía de tórax
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Anatomía de colon
Embriologia del pancreas
Peritoneo anatomia rm
Radiologia 1 Atelectasia
Anatomía del tórax por radiografía simple
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Radiografia torax CATEDRA
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mediastino
PPTX
Movimiento oscilatorio
PPTX
Anatomía de simpático toraxico
PPTX
Câncer de Timo
PPTX
Cirurgia toracica
PPTX
Anatomía - Mediastino
PPT
Patologia quirurgica pericardio
PPTX
Tumor Carcinoide de Pulmão
PPTX
Mediastino
PPTX
Aorta toracica
PPT
Mediastino Daniel
PPTX
1° clase mediastino
PPTX
1.5 mediastino y visceras. superior, anterior, medio y posterior
PPTX
Mediastino enrique hernandez 2012
PPTX
Mediastino tutoria pptx (1)
PPTX
Clase3 mediastino
PPT
Mediastino su División
PDF
Patologias do tórax
Mediastino
Movimiento oscilatorio
Anatomía de simpático toraxico
Câncer de Timo
Cirurgia toracica
Anatomía - Mediastino
Patologia quirurgica pericardio
Tumor Carcinoide de Pulmão
Mediastino
Aorta toracica
Mediastino Daniel
1° clase mediastino
1.5 mediastino y visceras. superior, anterior, medio y posterior
Mediastino enrique hernandez 2012
Mediastino tutoria pptx (1)
Clase3 mediastino
Mediastino su División
Patologias do tórax
Publicidad

Similar a Anatomia Mediastino (20)

DOCX
mediastino anatomia.docx
PPTX
MEDIASTINO.pptx
PPT
TóRax PatolóGico
PPTX
Tumoresdelmediastino 090506220013-phpapp01
PPTX
7 ESTACIONES MEDIASTINALES R1 ACEVEDO.pptx
PPTX
rxtxnormal (1).pptx
PDF
ATLAS ANATOMIA NORMAL TORAX .pptx (1).pdf
PPTX
Masas mediastinales neumo
PPTX
Radiografía simple y tomografía de tórax
PPT
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
PPTX
Estadificacion del cancer pulmonar
PDF
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
PPTX
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
PPT
Neumotorax rafael roberto cruz ramirez
PDF
EB03-04_radiologia_general.pdf
PPTX
Sesión 04 parte 1 - tórax
PPTX
HCM - Neumonolgia - Tumores del Mediastino
PPTX
Semiología radiológica
PDF
Imagenología del sistema respiratorio
PDF
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf
mediastino anatomia.docx
MEDIASTINO.pptx
TóRax PatolóGico
Tumoresdelmediastino 090506220013-phpapp01
7 ESTACIONES MEDIASTINALES R1 ACEVEDO.pptx
rxtxnormal (1).pptx
ATLAS ANATOMIA NORMAL TORAX .pptx (1).pdf
Masas mediastinales neumo
Radiografía simple y tomografía de tórax
Imagenologia de tórax roberto mujica 2012
Estadificacion del cancer pulmonar
Presentación sobre pulmones, su anatomia y fisiología, tipos de cáncer, meta...
Sobre Anatomía y Radiografía de Tótax.pptx
Neumotorax rafael roberto cruz ramirez
EB03-04_radiologia_general.pdf
Sesión 04 parte 1 - tórax
HCM - Neumonolgia - Tumores del Mediastino
Semiología radiológica
Imagenología del sistema respiratorio
tomografacomputarizadadetrax-210721175626.pdf

Más de Residencia CT Scanner (20)

PPT
EMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGAS
PPT
Doppler de Extremidades Superiores
PPT
Disfunción Eréctil
PDF
Doppler Renal
PDF
Doppler Hepático
PPT
Patologia Testicular
PDF
Doppler Carotideo
PPT
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
PPT
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
PPTX
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
PPT
Esofagograma
PPT
Radiología del estómago
PDF
Cistouretrografia
PPT
Estado actual de la urografía excretora
PPT
COLON POR ENEMA
PPT
HISTEROSALPINGOGRAFIA
PPT
Anatomia mamaria ct
PPT
Embarazo Ectópico
PPT
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
EMBRIOLOGIA SNC. DR.VILLEGAS
Doppler de Extremidades Superiores
Disfunción Eréctil
Doppler Renal
Doppler Hepático
Patologia Testicular
Doppler Carotideo
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
ULTRASONIDO Y DOLOR ABDOMINAL PEDIATRICO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
Esofagograma
Radiología del estómago
Cistouretrografia
Estado actual de la urografía excretora
COLON POR ENEMA
HISTEROSALPINGOGRAFIA
Anatomia mamaria ct
Embarazo Ectópico
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Anatomia Mediastino

  • 1. ANATOMIA SECCIONAL DEL MEDIASTINO CT SCANNER GUELLY PÉREZ CASTELLÓN MARZO 2010
  • 2. Mediastino Es el área situada entre ambos pulmones, limitado por la pleura parietal medial. Su espacio está ocupado por tejidos y órganos cuyo reconocimiento es crítico para los métodos diagnósticos.
  • 4. Medidas normales de estructuras mediastinales TIMO Diámetro transverso de uno de los lóbulos Menores de 20 años: 18 mm Mayores de 20 años: 13 mm AORTA Ao ascendente: 36 mm (24-47 mm) Ao descendente: 26 mm (16-37 mm) CORAZON Diámetro transverso: 11.5-15.5 cm Índice cardiotorácico (Rx PA): Menor/igual 0.5 GANGLIOS LINFÁTICOS Eje corto (diámetro menor en el corte axial) Límite superior normal: 10 mm
  • 5. Clasificación anatómica del mediastino Existen varios métodos para dividir al mediastino. Ninguno es perfecto Anatomistas Heitzman en relación al arco Ao y la vena ácigos (7 áreas) Felson es el más simple!
  • 6. Mediastino anterior Timo Ganglios linfáticos Tejido adiposo Vasos mamarios internos Tiroides
  • 7. Timo Porción anterosuperior del mediastino El máximo tamaño se observa entre los 12 y 19 años. Regresión del tamaño a partir de los 20 años. Sólo se observa en el 17% de los mayores de 49 años.
  • 8. Sociedad Radiológica Fleischner LÍNEA: Imagen longitudinal de extensión variable, de un grosor no mayor de 2 mm. BANDA: Opacidad longitudinal de extensión variable y de 2 a 5 mm de grosor. INTERFASE: Límite o borde entre las imágenes de dos tejidos yuxtapuestos de diferente opacidad.
  • 9. Línea de Unión Anterior Rx tórax PA Formada por la aposición anterior de los pulmones. Por detrás de los 2/3 superiores del esternón.
  • 10. Mediastino Medio Corazón Pericardio Ao ascendente VCS VCI Vasos braquiocefálicos Vasos pulmonares Tráquea Bronquios principales Ganglios linfáticos Nervio laríngeo recurrente izquierdo Nervio frénico Nervio vago
  • 11. Ventana Aorto Pulmonar Espacio mediastinal medio. Borde cóncavo o recto. Contenido: Ganglios linfáticos Nv. Laríngeo recurrente izquierdo Arterias bronquiales izquierdas Ligamento arterioso Grasa
  • 13. Banda Paratraqueal Derecha Formada por la tráquea, tejido conectivo mediastinal y pleura paratraqueal. Normal: 1-4 mm La vena ácigos yace en el margen inferior.
  • 14. Errores diagnósticos en la evaluación del mediastino medio Arco aórtico a la derecha (0.5%) VCS izquierda (0.3%) Continuación de la vena ácigos VCI
  • 15. Mediastino posterior Esófago Ao descendente Venas ácigos y hemiácigos Conducto torácico Nervio vago Ganglios linfáticos Cadenas simpáticas Grasa
  • 16. Receso Acigoesofágico Interfase entre el pulmón derecho y la reflexión mediastinal inferior al arco de la vena ácigos. Bordes Estructura prevertebral
  • 17. Línea de Unión Posterior Formada por la aposición de los pulmones. Posterior al esófago y anterior a los cuerpos vertebrales.
  • 18. Líneas Paraespinales Son creadas por la interfase entre el pulmón y las reflexiones pleurales sobre los cpos. vertebrales Izquierda Paralela al margen lateral de los cpos. vertebrales
  • 19. Anatomía Regional del Mediastino Normal La interpretación precisa de las imágenes mediastinales, requieren un conocimiento detallado de la anatomía seccional normal. Aorta y sus ramas Grandes venas Referencias para la Arterias pulmonares localización de otras Tráquea estructuras mediastinales Bronquios principales
  • 21. Nivel 2 Artic. Esternoclavicular
  • 22. Nivel 3 Cayado aórtico
  • 23. Nivel 4 Ventana aórtico pulmonar
  • 24. Nivel 5 A. Pulmonar Izquierda
  • 25. Nivel 6 A. Pulmonar Derecha
  • 26. Nivel 7 Aurícula Izquierda
  • 28. Nivel 9 Espacio Retrocrural
  • 29. Ganglios Linfáticos Mediastínicos Clasificación de la American Joint Committe on Cancer y la Unión Internacional Contra el Cáncer (AJCC-UICC) El 95% de los GL mediastínicos fueron menores de 10 mm.
  • 30.  
  • 31. CT Demonstration of the 1996 AJCC-UICC Regional Lymph Node Classification RadioGraphics 1999; Volume 19
  • 32. CT Demonstration of the 1996 AJCC-UICC Regional Lymph Node Classification RadioGraphics 1999; Volume 19
  • 35. Bibliografía A Diagnostic Approach to Mediastinal Abnormalities. Whitten, C. Khan, S. RadioGraphics 2007; 27:657–671 Colección Radiología e Imagen Diagnóstica y Terapéutica, Tórax. Cardoso, M. Criales, J. Ed. Lippincott Williams & Wilkins. 1999. Pág 4-22 Atlas de Imagenología Tórax. Criales, J. Hennings, E., Zapata, M., Cardoso, J. Lines and Stripes: Where Did They Go? From Conventional Radiography to CT. Gibbs, J. Chandrasekhar, Ch. RadioGraphics 2007; 27:33–48 Hansell, Tórax. Ed. Masson Chest X-Ray Made Easy. J. Corne, M. Carroll. Churchill Livingstone CT of thoracic lymph nodes. Part I: anatomy and drainage. British Journal of Radiology (2006) 79, 922-928 A–Z of Chest Radiology. Rakesh R. Misra, Andrew Planner, Uthappa. Cambridge University Press. 2007 Radiologic Diagnosis of Diseases of the Chest. Muller N., Fraser R. Edit. Saunders Computed Tomography and Magnetic Resonance of the Thorax. Naidich, David. 4th Ed. 2007 . Ed. Lippincott Williams & Wilkins
  • 36.  

Notas del editor

  • #3: Las enfermedades mediastinales pueden ser difíciles de diagnosticar por Rx simple, debido a que la mayoría de estas patologias tienen densidad de tejido blando y están rodeadas por otras estructuras de tejido blando. Las lesiones mediastinales pueden causar crecimiento focal o difuso, desplazamiento, compresión o invadir estructuras adyascentes.
  • #6: Ninguno es perfecto debido a que las estructuas y enfermedades generalmente cruzan las divisiones artificales. La causa mas frecuente de masa hiliar es la adenopatia o u Tu adyascente.
  • #8: Medida del tamaño del timo: Los 2 lóbulos tímicos son medidos de manera separada. El ancho (W) corresponde al eje largo del lóbulo, como es visto en un corte axial de TC, y el grosor (T) corresponde al diámetro del eje corto. Cuando los 2 lóbulos son confluentes, el timo tiene una forma triangular o en cabeza de flecha. El timo es dividido en 2 mitades por una línea que pasa a través del ápex anterior de la glándula. El ancho y el grosor de cada lóbulo son medidos.
  • #10: Anterior junction line. (a) Posteroanterior chest radiograph demonstrates the anterior junction line (arrow). (b) Computed tomographic (CT) scan shows the four layers of pleura that constitute the anterior junction line (arrow). The interface between aerated lung and pleura allows the line to be appreciated at conventional Radiography.
  • #13: Varón de 83 años. La grasa puede ser vista lateral al arco Ao (AA) y a la arteria pulmonar principal (PA) y delimita la región de la ventana A-P. El ligamento del conducto arterioso (flecha) puede ser visto delineando el margen medial de la ventana A-P. Note además la vena braquiocefálica derecha, AD, VCS, ACI.
  • #14: Right paratracheal stripe. (a) Posteroanterior chest radiograph shows the right paratracheal stripe (arrow). The azygos vein is seen at the inferior margin of the stripe at the tracheobronchial angle (arrowhead). (b) CT scan shows the right wall of the trachea with medial and lateral air–soft tissue interfaces caused by air within the tracheal lumen and right lung (arrow). These interfaces create the right paratracheal stripe. Note the position of the SVC (arrowhead), which explains why the paratracheal stripe is seen projecting through the SVC at radiography.
  • #15: 1. Right-sided aortic arch. (a) Posteroanterior chest radiograph demonstrates an abnormality in the right paratracheal region (arrow) with loss of the paratracheal stripe. Note, however, the absence of the aortic knuckle on the left. (b) CT scan shows a right-sided aortic arch (arrow), which explains the findings in a. 2. CT scans obtained at the levels of the aortic arch, show the left-sided SVC (arrow), which drains into the coronary sinus. 3.
  • #18: a) Collimated posteroanterior chest radiograph shows the posterior junction line (arrow) projecting through the tracheal air column.
  • #19: (a) On a collimated posteroanterior chest radiograph, the left paraspinal line (arrow) is seen separate and distinct from the vertebral body (black arrowhead) and the descending thoracic aorta (white arrowhead). (b) CT scan shows the left paraspinal line. The descending aorta holds the pleural reflection (arrow) away from the vertebral body, which allows the lung–soft tissue interface to be more tangential to the x-ray beam and therefore visualized as a line.
  • #21: 6 vasos
  • #22: 5 VASOS
  • #30: GL precarinal en un Px con aneurisma de la Ao asc. El GL es ovoideo mas q redondo. Los estudios iniciales midieron el diámetro máximo del GL en el corte axial (LA). Debido a que existe menos variabilidad en el rango normal de los diámetros del eje corto, la mayoria de los autores recomiendan utilizar el diámetro del eje corto (SA). La medida LA fue de 15 mm, y la medida en el eje corto de 7 mm.
  • #34: A. Enhanced CT scan at the level of the main pulmonary artery in a 55-year-old woman with left breast cancer demonstrating enlarged left internal mammary node (arrow). Note normal right internal mammary vessels (wavy arrow) and a portion of primary cancer in the left breast (asterisk). B. Non-enhanced CT scan in the same patient as in Figure 7 revealing enlarged, calcified para-aortic nodes (station 6; arrows), lying anterior and lateral to the aortic arch (A) below its superior margin. Also seen is right lower paratracheal lymphadenopathy (station 4R; open arrow). V = superior vena cava. C. Enhanced CT scan in a 73-year-old man with left lower lobe lung cancer (not shown) showing enlarged right lower paratracheal nodes (large arrow) lying medial to the azygos vein (V) and enlarged left lower paratracheal nodes (station 4L; open arrow) lying medial to ligamentum arteriosum (small arrows). Lower paratracheal nodes lie caudal to the top of the aortic arch.
  • #35: A. Enhanced CT scan in a 58-year-old woman with carcinoid tumour showing enhancing subaortic lymphadenopathy (station 5; arrows) within the aortopulmonary window region. This group is located lateral to the ligamentum arteriosum (not seen). Note primary tumour in the left upper lobe (open arrow). B. Enhanced CT scan in a 65-year-old man with diffuse pulmonary lymphangitic carcinomatosis secondary to non-small cell lung cancer (not shown) demonstrating enlarged subcarinal (station 7; curved arrow), para-oesophageal (black arrow), right hilar (station 10R; large white arrows) and left hilar (station 10L; open arrow) nodes. Hilar nodes are outside the mediastinal pleura, below the top of the upper lobe bronchi. Note enlarged subaortic (arrowhead) and para-aortic (small white arrow) nodes. Oe = oesophagus C. Enhanced CT scan in a 65-year-old man with non-small cell lung cancer demonstrating metastasis to left pulmonary ligament node (station 9; curved arrow) from left lower lobe lung cancer (straight arrow). Oe = oesophagus, A = aorta.