Este documento clasifica y describe las masas mediastínicas. Divide el mediastino en tres regiones (anterior, medio y posterior) utilizando tres planos horizontales y verticales. Las masas mediastínicas más frecuentes incluyen tumores, formaciones ganglionares y falsos tumores. Pueden causar síndromes como el mediastínico superior debido a la compresión de estructuras. Su diagnóstico implica exámenes físicos, radiológicos y pruebas invasivas para determinar la etiología y tratamiento.