SlideShare una empresa de Scribd logo
INSOMNIO
DEFINICIÓN
 El insomno es la incapacidad para conciliar el sueño o
mantenerse dormido.
 La mayoría de los adultos necesitan entre 6 y 8 horas
de sueño cada día. Aproximadamente el 2% requiere
menos de 5 horas, y otro 2% requiere más de 9 horas
cada día.
 Trastornos del sueño puede estar asociada con la
interrupción de la calidad, la cantidad, o el
calendario de una o varias etapas del sueño.
IMSOMNIO PRIMARIO
 Ausencia de patología orgánica o psiquiátrica.
 Problemas para conciliar o repetidos despertares.
 Aumento de actividad fisiológica o psicológica nocturna.
 Sueño no reparador
 Dificultad para conciliar o mantener el sueño.
 Durante por lo menos 1 mes.
Fase I Es un periodo de adormecimiento, de transición entre
el sueño y la vigilia.
Fase II Aparece de 5 a 10 min .
El ritmo cerebral se hace más lento aún.
Fase III
Aparece 30 minutos después del inicio del sueño.
Se caracteriza por el descenso de los signos vitales.
Fase IV
• Aparece 90 minutos después de dormirse.
• La funciones vitales se han reducido al mínimo.
• Se considera que es en esta fase donde se descansa realmente
FASEnoREM
EL SUEÑO NORMAL SE DIVIDIR EN 5 FASES
Fase REM
 Se realizan movimientos oculares rápidos.
 En este estado aparecen las ensoñaciones.
 Estudio en EE.UU del 2003 refiere más de 2/3 de los
estadounidenses mayores de 55 años reportados
problemas de sueño, pero sólo 1 de cada 8 habían
diagnosticado su problema.
SÍNTOMAS:
 Dolor de cabeza.
 Irritabilidad.
 Dificultad para iniciar o mantener el sueño.
 TABLA 37-1. Medicamentos asociados con los trastornos del sueño
vigilia excesiva
 La teofilina
 Las anfetaminas
 La cafeína
 La nicotina
 Triazolam ( fenómenos de rebote)
 La hormona tiroidea
 Agentes antiparkinsonianos
 buspirona
 Inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS)
 Las benzodiazepinas
 Los anticonvulsivos
 Los antidepresivos
 Los antipsicóticos (tanto típicos y atípicos)
 Antihipertensivos (especialmente clonidina)
CRITERIOS DIAGNOSTICO SEGÚN DSM IV
TRATAMIENTO.
Buena higiene del sueño
 Despertar a una hora normal
 Haga ejercicio a diario de forma regular (no antes de acostarse)
 Controlar el entorno de sueño (temperatura adecuada, disminuye el ruido y la luz)
 Coma un refrigerio ligero antes de acostarse (si no está contraindicado)
 Limitar o eliminar el alcohol, la cafeína y la nicotina
 Ir a la cama cuando tenga sueño
 Utilice la cama sólo para dormir
 Elimine las siestas a no ser parte de la programación
 Levántate si no se puede llegar a dormir en 15-30 min
TRATAMIETO FARMACOLOGICO
 El fármaco de elección para los problemas de inicio del sueño.
 Zolpidem 5-10 mg
 Para la dificultad de mantenimiento del sueño:
 Zaleplon 5-10 mg
 Las benzodiazepinas deben reservarse para los pacientes que no responden.
 Triazolam 0,125-,25 mg
 Alprazolam 0.25 mg
 Lorazepam 1 mg
 Diazepam 15 mg

Más contenido relacionado

PPTX
(12.01.2016) - Trastornos del sueño en el anciano
PPT
Insomnio
PPTX
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
PPT
Esquizofrenia
PDF
(2020 01-14) INSOMNIO (PPT)
PDF
Tratamiento farmacológico en salud mental
PPTX
Asma bronquial infantil
(12.01.2016) - Trastornos del sueño en el anciano
Insomnio
Trastornos del Sueño en el Adulto Mayor
Esquizofrenia
(2020 01-14) INSOMNIO (PPT)
Tratamiento farmacológico en salud mental
Asma bronquial infantil

La actualidad más candente (20)

ODP
PPTX
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
PPTX
Trastornos del sueño
PPTX
5. evaluar, clasificar y tratar al niño con problema de garganta
PDF
Caídas en el adulto mayor
PPT
9. trastornos del sueño.
PPTX
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
PPTX
PDF
Polifarmacia
PPTX
Patologías ginecológicas
PPT
Metodos Anticonceptivos
PPT
Vacunas en la infancia y la adolescencia
PPTX
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
PPTX
Trastorno Deficit de Atención
PDF
Tratamiento depresión en atención primaria
PPT
Trastornos del sueño pp
PPTX
Etapas del sueño
PDF
Norma cred
Trastornos del sueño en el adulto mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Trastornos del sueño
5. evaluar, clasificar y tratar al niño con problema de garganta
Caídas en el adulto mayor
9. trastornos del sueño.
Insuficiencia Renal Aguda en el Adulto Mayor
Polifarmacia
Patologías ginecológicas
Metodos Anticonceptivos
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Guía enfermedades respiratorias, Pediatria
Trastorno Deficit de Atención
Tratamiento depresión en atención primaria
Trastornos del sueño pp
Etapas del sueño
Norma cred
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Presentación insomnio
PPT
Insomnio
PPTX
El Insomnio y sus causas
PPTX
INSOMNIO
PDF
TEMA 17. EL INSOMNIO
PDF
Manejo del insomnio
PPTX
Insomnio: Causas, diagnostico y tratamiento
PPT
Insomnio RiesgodeFractura.com
PPT
Anestesia Expo
PPT
Anestesia raquídea y peridural
Presentación insomnio
Insomnio
El Insomnio y sus causas
INSOMNIO
TEMA 17. EL INSOMNIO
Manejo del insomnio
Insomnio: Causas, diagnostico y tratamiento
Insomnio RiesgodeFractura.com
Anestesia Expo
Anestesia raquídea y peridural
Publicidad

Similar a Insomnio (20)

PPT
1 e sueño
PPTX
TRASTORNOS_DEL_SUEnO.EN PEDIATRIA .......
PDF
Trastornos del sueño y la vigilia en psiquiatría
PPTX
INSOMNIO.pptx
PPTX
Fisilogía del Sueño
PPT
Presentacion El sueno- insomnio. Mauricio Sanchez M
PPTX
PPT
Trastornos del sueño
PPTX
trastorno del Sueño
PPTX
El sueño
PPTX
TIPOS DE PROBLEMAS PARA DORMIR 1.pptxxxxxxx
PDF
HIGIENE Y TRASTORNOS DEL SUEÑO GENERALIDADES.pdf
PDF
Trastornos del sueño SyL.pdf presentacion
PPT
trastornos psiquiatricos
DOCX
Trastornos del sueño
PPTX
Necesidad de sueño
PPTX
CANSANCIO Y SINDROME DE FATIGA CRONICO.pptx
PPSX
Trastorno del sueno slide
PPT
9 t. del sueño
PDF
TRASTORNO DEL SUEÑO1222222222222325252525
1 e sueño
TRASTORNOS_DEL_SUEnO.EN PEDIATRIA .......
Trastornos del sueño y la vigilia en psiquiatría
INSOMNIO.pptx
Fisilogía del Sueño
Presentacion El sueno- insomnio. Mauricio Sanchez M
Trastornos del sueño
trastorno del Sueño
El sueño
TIPOS DE PROBLEMAS PARA DORMIR 1.pptxxxxxxx
HIGIENE Y TRASTORNOS DEL SUEÑO GENERALIDADES.pdf
Trastornos del sueño SyL.pdf presentacion
trastornos psiquiatricos
Trastornos del sueño
Necesidad de sueño
CANSANCIO Y SINDROME DE FATIGA CRONICO.pptx
Trastorno del sueno slide
9 t. del sueño
TRASTORNO DEL SUEÑO1222222222222325252525

Más de xlucyx Apellidos (20)

PPTX
Reanimacion neonatal
PPTX
Hormonas placentarias
PPTX
Estimacion de la eg
PPTX
Atención inmediata del r.n.
PPTX
Bioseguridad en neonatología
PPTX
Asfixia perinatal
PPTX
Sangrado gastrointestinal
PPTX
Retraso de crecimiento
PPTX
PPTX
PPTX
Lesiones genitales
PPTX
La confusión
PPTX
PPTX
Disuria en la mujer
PPTX
Dermatitis
PPTX
Amenorrea
PPTX
Trauma toracico
PPT
Trauma pélvico
PPTX
Trauma abdominal
Reanimacion neonatal
Hormonas placentarias
Estimacion de la eg
Atención inmediata del r.n.
Bioseguridad en neonatología
Asfixia perinatal
Sangrado gastrointestinal
Retraso de crecimiento
Lesiones genitales
La confusión
Disuria en la mujer
Dermatitis
Amenorrea
Trauma toracico
Trauma pélvico
Trauma abdominal

Último (20)

PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..

Insomnio

  • 2. DEFINICIÓN  El insomno es la incapacidad para conciliar el sueño o mantenerse dormido.  La mayoría de los adultos necesitan entre 6 y 8 horas de sueño cada día. Aproximadamente el 2% requiere menos de 5 horas, y otro 2% requiere más de 9 horas cada día.  Trastornos del sueño puede estar asociada con la interrupción de la calidad, la cantidad, o el calendario de una o varias etapas del sueño.
  • 3. IMSOMNIO PRIMARIO  Ausencia de patología orgánica o psiquiátrica.  Problemas para conciliar o repetidos despertares.  Aumento de actividad fisiológica o psicológica nocturna.  Sueño no reparador  Dificultad para conciliar o mantener el sueño.  Durante por lo menos 1 mes.
  • 4. Fase I Es un periodo de adormecimiento, de transición entre el sueño y la vigilia. Fase II Aparece de 5 a 10 min . El ritmo cerebral se hace más lento aún. Fase III Aparece 30 minutos después del inicio del sueño. Se caracteriza por el descenso de los signos vitales. Fase IV • Aparece 90 minutos después de dormirse. • La funciones vitales se han reducido al mínimo. • Se considera que es en esta fase donde se descansa realmente FASEnoREM EL SUEÑO NORMAL SE DIVIDIR EN 5 FASES
  • 5. Fase REM  Se realizan movimientos oculares rápidos.  En este estado aparecen las ensoñaciones.
  • 6.  Estudio en EE.UU del 2003 refiere más de 2/3 de los estadounidenses mayores de 55 años reportados problemas de sueño, pero sólo 1 de cada 8 habían diagnosticado su problema.
  • 7. SÍNTOMAS:  Dolor de cabeza.  Irritabilidad.  Dificultad para iniciar o mantener el sueño.
  • 8.  TABLA 37-1. Medicamentos asociados con los trastornos del sueño vigilia excesiva  La teofilina  Las anfetaminas  La cafeína  La nicotina  Triazolam ( fenómenos de rebote)  La hormona tiroidea  Agentes antiparkinsonianos  buspirona  Inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS)  Las benzodiazepinas  Los anticonvulsivos  Los antidepresivos  Los antipsicóticos (tanto típicos y atípicos)  Antihipertensivos (especialmente clonidina)
  • 10. TRATAMIENTO. Buena higiene del sueño  Despertar a una hora normal  Haga ejercicio a diario de forma regular (no antes de acostarse)  Controlar el entorno de sueño (temperatura adecuada, disminuye el ruido y la luz)  Coma un refrigerio ligero antes de acostarse (si no está contraindicado)  Limitar o eliminar el alcohol, la cafeína y la nicotina  Ir a la cama cuando tenga sueño  Utilice la cama sólo para dormir  Elimine las siestas a no ser parte de la programación  Levántate si no se puede llegar a dormir en 15-30 min
  • 11. TRATAMIETO FARMACOLOGICO  El fármaco de elección para los problemas de inicio del sueño.  Zolpidem 5-10 mg  Para la dificultad de mantenimiento del sueño:  Zaleplon 5-10 mg  Las benzodiazepinas deben reservarse para los pacientes que no responden.  Triazolam 0,125-,25 mg  Alprazolam 0.25 mg  Lorazepam 1 mg  Diazepam 15 mg