Simon Restrepo-Andres florian-
stiven cifuentes
10ºD
Sistema Económico• Sistema económico' es la estructura de producción, de asignación
de recursos económicos, distribución de productos
y consumo de bienes y servicios en una economía. Es un conjunto
de instituciones y relaciones sociales. Por otra parte, es el conjunto
de principios por los cuales se abordan los problemas económicos,
tales como la escasez mediante la asignación de recursos productos
limitados.
• La idea de un sistema económico lleva consigo la connotación
articulada de partes (principios, reglas, procedimientos,
instituciones) armonizadas funcionalmente para la consecución de
fines colectivos determinados. Durante esa articulación de partes,
cada sociedad trata de resolver el problema fundamental
económico que es la satisfacción de las necesidades básicas.
Economía De Mercado
• Por economía de mercado se entiende la organización y asignación de
la producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre
la oferta y la demanda en una situación de competencia imperfecta, lo que
requiere una determinada participación del Estado para corregir o mejorar los
efectos negativos de externalidades y fallos del mercado y para garantizar un
acceso general mínimo a ciertos bienes y servicios, etcétera.
• El término es equivalente al de mercado libre.1 Es necesario notar, sin embargo,
que no hay un consenso, especialmente a nivel teórico o general, acerca de cual
sería el balance de intervención estatal permisible sin que una economía de
mercado se transforme en economía dirigida: "Pero existen ciertos aspectos
relativos a la economía de mercado que siguen siendo polémicos. En primer lugar,
existe cierta controversia en torno a qué actividades deben dejarse en manos del
Estado y cuáles pueden adjudicarse a la iniciativa privada."2 3 4 5 6 7 8
• Consecuentemente la economía de mercado se entiende generalmente como la
versión de la economía mixta, más cercana al modelo económico de economía de
"mercado libre", lo que ha llevado a algunos a hablar de economía mixta de
mercado.9
Planificación Central
• La Economía planificada es un sistema económico caracterizado
por una fuerte regulación y planificación por parte del Estado y
generalmente asociado con los países comunistas. La caída de los
sistemas comunistas en los países de Europa del Este en 1989, y en
la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1991, sirve
como argumento para mostrar no sólo que la planificación
centralizada de la economía, o el proyecto comunista ha fracasado,
sino que además es inviable. Un juicio más sereno, que tenga en
cuenta las particulares características políticas y económicas de
estos países, no establecería generalizaciones tan tajantes. En
primer lugar, no se puede valorar la efectividad de la planificación
central basándose en los logros económicos y, en segundo lugar, la
asociación de centralización con socialismo o comunismo sólo tiene
sentido cuando se trata de mostrar que era el único sistema
económico alternativo al capitalismo.
Países Capitalistas
Países Socialistas

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas economicos
PPTX
Taller de sistemas economicos
PPTX
Sistemas economicos juliana areiza y daniela baeza
PPTX
Sistemas economicos
PDF
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
PPTX
Sistemas economicos
DOC
Reporte critico alfredo
PPTX
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]
Sistemas economicos
Taller de sistemas economicos
Sistemas economicos juliana areiza y daniela baeza
Sistemas economicos
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
Sistemas economicos
Reporte critico alfredo
Curso de politica economica i 2017 [reparado] [reparado]

La actualidad más candente (18)

PDF
Sistema económico
PPT
Políticas públicas y desarrollo social
DOCX
Analisis critico del capitulo ii
DOCX
Modelos teoricos de la economia
PDF
Integración Económica 3. Tipología de los Procesos de Integración
PPT
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
PPSX
PPT
Objetivos de la politica económica
PPT
Agenda de la Politica Economica
PPTX
Politicas Coyuntural y Estructural
PPTX
Politicas economicas
DOCX
Cuadro comparativo: tipos de modelos económicos
PPT
Intrumentos de politica economica
DOCX
Elaboracion de politicas comerciales ultimo
PPTX
Claves elementales para entender la Economía
DOCX
Milton friedman http
PPTX
Politica economica y social
PDF
Balance de politicas de ajustes
Sistema económico
Políticas públicas y desarrollo social
Analisis critico del capitulo ii
Modelos teoricos de la economia
Integración Económica 3. Tipología de los Procesos de Integración
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Objetivos de la politica económica
Agenda de la Politica Economica
Politicas Coyuntural y Estructural
Politicas economicas
Cuadro comparativo: tipos de modelos económicos
Intrumentos de politica economica
Elaboracion de politicas comerciales ultimo
Claves elementales para entender la Economía
Milton friedman http
Politica economica y social
Balance de politicas de ajustes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Smurfid
PPT
SOFTWARE LIBRE
DOCX
Ernesto
PPT
Jensen Sterilitaet
PPTX
Linux
PDF
Horacio carmona
PPTX
Autocad
DOCX
Narración de la estrategia didáctica
PDF
1996 газета для женщин №13 1996
PDF
1996 газета для женщин №12 1996
PDF
ASSESSMENT OF CORRELATION FOR CONDENSATION HEAT TRANSFER THROUGH MINI CHANNEL
PDF
Horacio carmona
PPTX
PDF
Menu Drunk City
PPTX
Problemas
PDF
VIDEO SUMMARIZATION: CORRELATION FOR SUMMARIZATION AND SUBTRACTION FOR RARE E...
PDF
1996 газета для женщин №15 1996
PDF
交圈即時視訊聚會與共同協作社群平台
DOC
Rahul_ Network resume
PDF
Complete brochure
Smurfid
SOFTWARE LIBRE
Ernesto
Jensen Sterilitaet
Linux
Horacio carmona
Autocad
Narración de la estrategia didáctica
1996 газета для женщин №13 1996
1996 газета для женщин №12 1996
ASSESSMENT OF CORRELATION FOR CONDENSATION HEAT TRANSFER THROUGH MINI CHANNEL
Horacio carmona
Menu Drunk City
Problemas
VIDEO SUMMARIZATION: CORRELATION FOR SUMMARIZATION AND SUBTRACTION FOR RARE E...
1996 газета для женщин №15 1996
交圈即時視訊聚會與共同協作社群平台
Rahul_ Network resume
Complete brochure
Publicidad

Similar a Andres florian (20)

PPTX
Sistemas económicos
DOC
Economia tema10
PPT
Sistemas económicas.
DOCX
Economía unidad 3
DOCX
Economía unidad 3
DOCX
Trabajo de economía
PPTX
principales tipos de ecconomia.pptx
PPT
Sistemes econòmics.Juan C.Samboni
PPT
Sistemas económicos.2
PPT
Sistemas económicos.2
PPT
Clase ge 5
PPTX
Sistema económico
PPTX
Economia mixta
PPTX
Los sistemas económicos (7)
DOCX
circuito económico
PDF
Libro economia 1 bachillerato tema 2
PPT
Mercadeo centralizacion
DOCX
ok5 unidad miss gavy
PPTX
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
PPTX
Los Sistemas económicos (liberal, mixto, planificado).pptx
Sistemas económicos
Economia tema10
Sistemas económicas.
Economía unidad 3
Economía unidad 3
Trabajo de economía
principales tipos de ecconomia.pptx
Sistemes econòmics.Juan C.Samboni
Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2
Clase ge 5
Sistema económico
Economia mixta
Los sistemas económicos (7)
circuito económico
Libro economia 1 bachillerato tema 2
Mercadeo centralizacion
ok5 unidad miss gavy
P.-DIF-III°-MEDIO-_ES_-GUÍA-12-J.-PABLO-CABRERA.pptx
Los Sistemas económicos (liberal, mixto, planificado).pptx

Andres florian

  • 2. Sistema Económico• Sistema económico' es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución de productos y consumo de bienes y servicios en una economía. Es un conjunto de instituciones y relaciones sociales. Por otra parte, es el conjunto de principios por los cuales se abordan los problemas económicos, tales como la escasez mediante la asignación de recursos productos limitados. • La idea de un sistema económico lleva consigo la connotación articulada de partes (principios, reglas, procedimientos, instituciones) armonizadas funcionalmente para la consecución de fines colectivos determinados. Durante esa articulación de partes, cada sociedad trata de resolver el problema fundamental económico que es la satisfacción de las necesidades básicas.
  • 3. Economía De Mercado • Por economía de mercado se entiende la organización y asignación de la producción y el consumo de bienes y servicios que surge del juego entre la oferta y la demanda en una situación de competencia imperfecta, lo que requiere una determinada participación del Estado para corregir o mejorar los efectos negativos de externalidades y fallos del mercado y para garantizar un acceso general mínimo a ciertos bienes y servicios, etcétera. • El término es equivalente al de mercado libre.1 Es necesario notar, sin embargo, que no hay un consenso, especialmente a nivel teórico o general, acerca de cual sería el balance de intervención estatal permisible sin que una economía de mercado se transforme en economía dirigida: "Pero existen ciertos aspectos relativos a la economía de mercado que siguen siendo polémicos. En primer lugar, existe cierta controversia en torno a qué actividades deben dejarse en manos del Estado y cuáles pueden adjudicarse a la iniciativa privada."2 3 4 5 6 7 8 • Consecuentemente la economía de mercado se entiende generalmente como la versión de la economía mixta, más cercana al modelo económico de economía de "mercado libre", lo que ha llevado a algunos a hablar de economía mixta de mercado.9
  • 4. Planificación Central • La Economía planificada es un sistema económico caracterizado por una fuerte regulación y planificación por parte del Estado y generalmente asociado con los países comunistas. La caída de los sistemas comunistas en los países de Europa del Este en 1989, y en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1991, sirve como argumento para mostrar no sólo que la planificación centralizada de la economía, o el proyecto comunista ha fracasado, sino que además es inviable. Un juicio más sereno, que tenga en cuenta las particulares características políticas y económicas de estos países, no establecería generalizaciones tan tajantes. En primer lugar, no se puede valorar la efectividad de la planificación central basándose en los logros económicos y, en segundo lugar, la asociación de centralización con socialismo o comunismo sólo tiene sentido cuando se trata de mostrar que era el único sistema económico alternativo al capitalismo.