SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra Laura Zacarias Fernandez R2A
PRINCIPIOS GENERALES
Anestesia en Otorrino
MICROLARINGOSCOPIA
Anestesia en Otorrino
Anestesia en Otorrino
AMIGDALECTOMIA
AMIGDALECTOMIA
Complicaciones intraoperatorias
Anestesia en Otorrino
CIRUGIA DE NARIZ Y SENOS
PARANASALES
• CONTROL DE VRS:
• IOT + taponamiento posterior.
• ESPECÍFICAS:
• Sinusitis.
• Cx plástica nasal.
• Pólipos nasales.
• Fibroma nasofaríngeo.
• Tumores malignos de los senos.
• COMPLICACIONES:
• Favorecidas por la hemorragia.
• Parálisis oculomotora, ceguera, complicaciones
intracraneales.
CIRUGIA DE NARIZ Y SENOS
PARANASALES
CIRUGÍA DE OÍDO
• Bajo AL + Sedación.
• Secuelas de otitis crónicas bajo AG:
• Timpanoplastia.
• Osiculoplastia.
• Estapedectomía.
• ANESTESIA:
• Conseguir inmovilización.
• Posibilidad de usar LMA:
• Mejora mecánica respiratoria.
• Disminuye el consumo de mórficos.
• Despertar tranquilo.
• Indispensable buen dominio de la técnica.
• REDUCCIÓN DE LA HEMORRAGIA:
• Infiltración con Adrenalina.
• Posición anti-Trendelemburg.
• Hipotensión controlada.
• PRECAUCIONES:
• Adaptar la concentración de AA a la edad.
• Paciente coronario, se recomienda el uso de PAI.
• Pacientes ancianos, disminución progresiva de PA.
• CONTRAINDICADO el uso del N2O (produce rotura timpánica y
desplazamiento de los injertos).
• NVPO
CIRUGÍA DE OÍDO
NEURINOMA DEL ACÚSTICO
• Neurofibroma a partir de células de
Schwann.
• Acceso vía translaberíntica o retrosigmoidea.
• Objetivo: conservar audición y n. facial.
• ANESTESIA RECOMENDADA:
• Propofol + Remifentanilo.
• COMPLICACIONES:
• Lo más frecuente: parálisis del facial.
• Meningitis.
• Afectación de trigémino y otros PC (IX, X, IX, XII).
• Más frecuentes a mayor edad, y por vía suboccipital.
ESTENOSIS SUBGLÓTICA
• ETIOLOGÍA:
• Tumores.
• secuelas de IOT.
• ANESTESIA:
• Evitar Hipoxemia.
• Control de secreciones.
• Evitar aspiración (SNG).
• Evitar movimientos.
• Mantener ventilación espontánea.
• Reanimación rápida.
OBSTRUCCIÓN DE VIA AÉREA SUPERIOR
• ETIOLOGÍA:
• Infecciones.
• Tumores.
• ANESTESIA:
• Preoxigenación difícil de realizar.
• Sedación difícil.
• Inducción y riesgo de apnea.
• Utilidad de intubación con fibroscopio.
• Traqueotomía mejor que crictiroidotomía.
SAOS
• Episodios repetidos de obstrucción faríngea.
• 3 – 6 % entre 35 – 60 años.
• ANESTESIA:
• Dificultad para IOT.
• Obstrucción de VRS.
• Complicaciones cardiovasculares.
• Apneas post-quirúrgicas.
• TRATAMIENTO:
• CPAP.
ENDOSCOPÍA DE VIA AÉREA SUPERIOR
• Diagnóstico de cáncer.
• Microcirugía de tumores.
• Extirpación de cuerpos extraños.
• PROBLEMAS:
• Riesgo de obstrucción de VRS.
• Inestabilidad cardiovascular.
• Aspiración.
• Otros: hemorragias, edema pulmonar.
• TIPO DE VENTILACIÓN:
• IOT.
• Ventilación Jet.
• Ventilación espontánea.
• AGENTES ANESTÉSICOS:
• Propofol + Remifentanilo.
• Los curares NO son indispensables.
• Lido i.v. , esmolol, labetalol.
ENDOSCOPÍA DE VIA AÉREA SUPERIOR
CIRUGÍA MAYOR DE VÍAS
RESPIRATORIAS
• PREOPERATORIO:
 Valoración de Vía Aérea.
 Estado General:
 Buscar secuelas de tabaquismo.
 Buscar secuelas de alcoholismo.
 Desnutrición frecuente.
• ESPECÍFICAS:
• VACIAMIENTOS GANGLIONARES:
•Manipulación del glomus produce brad
• HTA post-quirúrgica frecuente.
• ESPECÍFICAS:
• LARINGUECTOMÍA PARCIAL:
• Cordectomía.
• Hemilaringuectomía.
• LARINGUECTOMÍA TOTAL Y FARINGOLARINGUECTOMÍA
• Ca extenso y del seno piriforme.
• Se hace traqueotomía.
• Posibilidad de prótesis fonatoria.
• SNG permite alimentación precoz.
• Morbilidad baja si vigilancia en UCI.
• Riesgo de hipotiroidismo o hipoparatiroidismo.
CIRUGÍA MAYOR DE VÍAS
RESPIRATORIAS
• PERIOPERATORIO:
 Complicaciones respiratorias.
 Frecuente rabdomiolisis (sin IR).
 Transfusiones son frecuentes
en las reconstrucciones.
• POSTOPERATORIO:
• Problemas respiratorios lo más frecuente.
• Infecciones de herida quirúrgica en relación con escape de saliv
• Alimentación a las 24 h.
CIRUGÍA MAYOR DE VÍAS
RESPIRATORIAS
HIPOTENSIÓN CONTROLADA
Anestesia en Otorrino
Anestesia en Otorrino
Anestesia en Otorrino
Anestesia en Otorrino
Anestesia en Otorrino
VÍA AÉREA Y ORL
MASCARA LARÍNGEA
Anestesia en Otorrino
MASCARA LARÍNGEA EN ORL
INFILTRACIÓN CON VASOPRESORES
ANESTÉSICOS INHALADOS
ANESTÉSICOS INTRAVENOSOS
CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD
Anestesia en Otorrino
Anestesia en Otorrino
CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD;
OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA
CONCLUSIONES
Gracias!!

Más contenido relacionado

PDF
Anestesia Otorrinolaringologia
PPTX
OVA vía aérea
PPTX
Anestesia en otorrinolaringología
PPTX
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
PPTX
Anestesia en paciente con cardiopatia congenita
PPTX
Premedicación en anestesia pediátrica.pptx
PPTX
Valoración Preanestésica
Anestesia Otorrinolaringologia
OVA vía aérea
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en cirugía de hipófisis.pptx
Anestesia en paciente con cardiopatia congenita
Premedicación en anestesia pediátrica.pptx
Valoración Preanestésica

La actualidad más candente (20)

PPT
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
PPTX
Anestesia para el paciente geriátrico
PPTX
Anestesia en cirugía de cuello
PPS
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
PPTX
Manejo anestésico de paciente con irc
PPTX
Anestésicos inhalados en pediatria
PPTX
Fisiologia y anestesia general en el embarazo
PPTX
Técnicas de aislamiento pulmonar
PPT
Profundidad anestesica final
PPTX
Ventilacion mecanica en anestesiologia
PPTX
Neuroanestesia pediátrica
PPTX
Broncoespasmo Intraoperatorio
PPTX
Anestesia para cirugía de tórax
PPT
Anestesia Neonatal
PPTX
Paratiroides y Anestesia
PPTX
Bloqueo caudal
PPTX
Ventilación unipulmonar
PPTX
Anestesia en neurocirugía pediátrica.pptx
PPTX
Anestesia para cirugia laparoscopica
PPT
CIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIA
Anestesia En CirugíA OtorrinolaringolóGica
Anestesia para el paciente geriátrico
Anestesia en cirugía de cuello
Anestesia Y Neumopatias. Universidad Del Zulia . Venezuela
Manejo anestésico de paciente con irc
Anestésicos inhalados en pediatria
Fisiologia y anestesia general en el embarazo
Técnicas de aislamiento pulmonar
Profundidad anestesica final
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Neuroanestesia pediátrica
Broncoespasmo Intraoperatorio
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia Neonatal
Paratiroides y Anestesia
Bloqueo caudal
Ventilación unipulmonar
Anestesia en neurocirugía pediátrica.pptx
Anestesia para cirugia laparoscopica
CIRUGIA LAPAROSCOPICA - ANESTESIA
Publicidad

Similar a Anestesia en Otorrino (20)

PPTX
ANESTESIA EN CX ORL. DR Darwin Natera.pptx
PPTX
ANESTESIA EN CX ORL. DR BORNACELLI.pptx
PPTX
Anestesia en cirugia de orl Anestesia en cirugia de orlAnestesia en cirugia d...
PPTX
Anestesia para cirugía de otorrinolaringología
PPTX
cirugia panfacia..................... pptx
PPTX
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
PPTX
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
PPTX
Manejo de la via aerea 2020
PPTX
Anestesia
PPTX
VIA AEREA.pptx
PPTX
CLASE DE OTORRINOLARINGOLOGIA PEDIATRICA.pptx
PPTX
Manejo de vía aérea
PPT
Amigdalectomia
PPT
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
PPTX
via_aerea-1.pptx
PPTX
OBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptx
PPTX
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
PPTX
VALORACION DE LA VIA AEREA.pptx
PPTX
Anestesia para cirugía Maxilofacial reconstructiva y ortognática.pptx
PPTX
Anestesia Quirúrgica
ANESTESIA EN CX ORL. DR Darwin Natera.pptx
ANESTESIA EN CX ORL. DR BORNACELLI.pptx
Anestesia en cirugia de orl Anestesia en cirugia de orlAnestesia en cirugia d...
Anestesia para cirugía de otorrinolaringología
cirugia panfacia..................... pptx
Avances anestesiologicos en otorinolaringologia
Anestesia para procedimientos de otorinolaringologia.pptx
Manejo de la via aerea 2020
Anestesia
VIA AEREA.pptx
CLASE DE OTORRINOLARINGOLOGIA PEDIATRICA.pptx
Manejo de vía aérea
Amigdalectomia
Anestesia en ORL. Dra Ana Garces. Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela...
via_aerea-1.pptx
OBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES.pptx
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
VALORACION DE LA VIA AEREA.pptx
Anestesia para cirugía Maxilofacial reconstructiva y ortognática.pptx
Anestesia Quirúrgica
Publicidad

Último (20)

PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf

Anestesia en Otorrino

  • 1. Dra Laura Zacarias Fernandez R2A
  • 10. CIRUGIA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
  • 11. • CONTROL DE VRS: • IOT + taponamiento posterior. • ESPECÍFICAS: • Sinusitis. • Cx plástica nasal. • Pólipos nasales. • Fibroma nasofaríngeo. • Tumores malignos de los senos. • COMPLICACIONES: • Favorecidas por la hemorragia. • Parálisis oculomotora, ceguera, complicaciones intracraneales. CIRUGIA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
  • 12. CIRUGÍA DE OÍDO • Bajo AL + Sedación. • Secuelas de otitis crónicas bajo AG: • Timpanoplastia. • Osiculoplastia. • Estapedectomía. • ANESTESIA: • Conseguir inmovilización. • Posibilidad de usar LMA: • Mejora mecánica respiratoria. • Disminuye el consumo de mórficos. • Despertar tranquilo. • Indispensable buen dominio de la técnica.
  • 13. • REDUCCIÓN DE LA HEMORRAGIA: • Infiltración con Adrenalina. • Posición anti-Trendelemburg. • Hipotensión controlada. • PRECAUCIONES: • Adaptar la concentración de AA a la edad. • Paciente coronario, se recomienda el uso de PAI. • Pacientes ancianos, disminución progresiva de PA. • CONTRAINDICADO el uso del N2O (produce rotura timpánica y desplazamiento de los injertos). • NVPO CIRUGÍA DE OÍDO
  • 14. NEURINOMA DEL ACÚSTICO • Neurofibroma a partir de células de Schwann. • Acceso vía translaberíntica o retrosigmoidea. • Objetivo: conservar audición y n. facial. • ANESTESIA RECOMENDADA: • Propofol + Remifentanilo. • COMPLICACIONES: • Lo más frecuente: parálisis del facial. • Meningitis. • Afectación de trigémino y otros PC (IX, X, IX, XII). • Más frecuentes a mayor edad, y por vía suboccipital.
  • 15. ESTENOSIS SUBGLÓTICA • ETIOLOGÍA: • Tumores. • secuelas de IOT. • ANESTESIA: • Evitar Hipoxemia. • Control de secreciones. • Evitar aspiración (SNG). • Evitar movimientos. • Mantener ventilación espontánea. • Reanimación rápida.
  • 16. OBSTRUCCIÓN DE VIA AÉREA SUPERIOR • ETIOLOGÍA: • Infecciones. • Tumores. • ANESTESIA: • Preoxigenación difícil de realizar. • Sedación difícil. • Inducción y riesgo de apnea. • Utilidad de intubación con fibroscopio. • Traqueotomía mejor que crictiroidotomía.
  • 17. SAOS • Episodios repetidos de obstrucción faríngea. • 3 – 6 % entre 35 – 60 años. • ANESTESIA: • Dificultad para IOT. • Obstrucción de VRS. • Complicaciones cardiovasculares. • Apneas post-quirúrgicas. • TRATAMIENTO: • CPAP.
  • 18. ENDOSCOPÍA DE VIA AÉREA SUPERIOR • Diagnóstico de cáncer. • Microcirugía de tumores. • Extirpación de cuerpos extraños. • PROBLEMAS: • Riesgo de obstrucción de VRS. • Inestabilidad cardiovascular. • Aspiración. • Otros: hemorragias, edema pulmonar.
  • 19. • TIPO DE VENTILACIÓN: • IOT. • Ventilación Jet. • Ventilación espontánea. • AGENTES ANESTÉSICOS: • Propofol + Remifentanilo. • Los curares NO son indispensables. • Lido i.v. , esmolol, labetalol. ENDOSCOPÍA DE VIA AÉREA SUPERIOR
  • 20. CIRUGÍA MAYOR DE VÍAS RESPIRATORIAS • PREOPERATORIO:  Valoración de Vía Aérea.  Estado General:  Buscar secuelas de tabaquismo.  Buscar secuelas de alcoholismo.  Desnutrición frecuente. • ESPECÍFICAS: • VACIAMIENTOS GANGLIONARES: •Manipulación del glomus produce brad • HTA post-quirúrgica frecuente.
  • 21. • ESPECÍFICAS: • LARINGUECTOMÍA PARCIAL: • Cordectomía. • Hemilaringuectomía. • LARINGUECTOMÍA TOTAL Y FARINGOLARINGUECTOMÍA • Ca extenso y del seno piriforme. • Se hace traqueotomía. • Posibilidad de prótesis fonatoria. • SNG permite alimentación precoz. • Morbilidad baja si vigilancia en UCI. • Riesgo de hipotiroidismo o hipoparatiroidismo. CIRUGÍA MAYOR DE VÍAS RESPIRATORIAS
  • 22. • PERIOPERATORIO:  Complicaciones respiratorias.  Frecuente rabdomiolisis (sin IR).  Transfusiones son frecuentes en las reconstrucciones. • POSTOPERATORIO: • Problemas respiratorios lo más frecuente. • Infecciones de herida quirúrgica en relación con escape de saliv • Alimentación a las 24 h. CIRUGÍA MAYOR DE VÍAS RESPIRATORIAS
  • 29. VÍA AÉREA Y ORL MASCARA LARÍNGEA