I.E.P. JOSÉ MARÍA ÁL V AREl
                                                            ÁNGULOS              DIEDROS
                                                           LIc.   SIGIF"REDC    HERRERA       CRUZ




     Según la figura, calcula OQ.
                        p                                                                       Segun    la figura           mostrada,                     calcula        el valor     de 'x"

                                                                                                                                                       B
                                          20 cm

                                                                                                                             15 m                                     x
                                                                                                                                                    ()
                                                                                                                                         53         O            30

2    Segun la figura, calcula el valor de "x".                                                                              A                                              e

                                          /        8cm
                                                                                                Según   la figura           mostrada,               calcula           el valor        de "x".

                                                                                                                                                    x
                                                                                                                                                                          12   11'



                                                                                                                            7m

3.   Segúnla figura, calcula el valor del radio de la circunfe                                                                                     12m
     renda,si "T" es punto de tangencia.
                                                                                               Según la figura mostrada, calcula el valor de "x" si se
                                                                                               sabe que AD - BD - AB = BC = 10 cm.
                              12 u        13 u
                                                                                                                                                                  C

                p
                                                                                                                                        o              x

       Según la figura     mostrada,         calcula el valor de "x" si
       AB - 7 m, BC           26 m, OC             10 m y BO..h De.                                                                                A
                               A'                                                         10. Calcula    el valor de                    x';   si               M 1/            N /1         P.


                              Bb. --..>o.c----- e                                                                                   A                  D
                                                                                                                   M
                                                                                                                        x'"         1                      5

                                                                                                                                B                          E
S.      Halla el valor de "x"                                                                                      N

                                     A .•.
                                                                                                                             ,
                                                                                                                        C                                   F
                                                                                                                   R

                                                                                                                            ,
                                         ::l...-
                          p
                                     O             6m                                     1     Halla la longitud de la proyección de AS, si el area de
                                                                                                trapecio que se forma es de 60 m].
     • Según la figura mostrada, calcula el valor de      "x': si MN -   4 m.                                    B


                                         R                                                                  A           30m

                                                                                                        10m
                                                                                                              '1       [j
                                                                                                                   x

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios De Reforzamiento 1
DOC
Las Fijas Del Mensual
PDF
Integracion aproximada
PDF
M1 c%f3nicas
 
DOCX
Slide share integrales definidas
PPT
Derivada
PDF
Control homologia
PDF
12 vector-normal-y-plano-tangente-2
Ejercicios De Reforzamiento 1
Las Fijas Del Mensual
Integracion aproximada
M1 c%f3nicas
 
Slide share integrales definidas
Derivada
Control homologia
12 vector-normal-y-plano-tangente-2

La actualidad más candente (20)

PPT
cálculo de máximos y mínimos de funciones
PPSX
Método Karnaught
PPTX
Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...
DOCX
Preguntas once
DOCX
Matematica
PPT
Criterio de la primera y segunda derivada para el cálculo de MÁXIMOS Y MÍN...
DOC
1 relaciones de áreas
DOCX
Método de simplificación por Mapa de Karnaugh
PDF
Leyes de exponentes
PPTX
APLICACIONES DE LA DERIVADA
DOC
diagramas
PDF
1469722664 933 _material_cursovariassoraya
PDF
Trigo & Geo
PPTX
Cond bayes
PPTX
Analisis parametrizacion de curas
PDF
Acv 04 Productos notables II
PPTX
Presentación de comandos en MatLab
DOCX
funciones
PDF
Acv 03 Productos notables I
cálculo de máximos y mínimos de funciones
Método Karnaught
Extremos de un intervalo, funciones crecientes y decrecientes y el criterio d...
Preguntas once
Matematica
Criterio de la primera y segunda derivada para el cálculo de MÁXIMOS Y MÍN...
1 relaciones de áreas
Método de simplificación por Mapa de Karnaugh
Leyes de exponentes
APLICACIONES DE LA DERIVADA
diagramas
1469722664 933 _material_cursovariassoraya
Trigo & Geo
Cond bayes
Analisis parametrizacion de curas
Acv 04 Productos notables II
Presentación de comandos en MatLab
funciones
Acv 03 Productos notables I
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Diedros e triedros
PDF
4 apres referencial -diedros e triedros
PDF
GEOMETRIA ESPACIAL - CADERNO DE PROVAS
PPTX
Diedros e triedros
PPT
Diedros e triedros
4 apres referencial -diedros e triedros
GEOMETRIA ESPACIAL - CADERNO DE PROVAS
Diedros e triedros
Publicidad

Similar a Angulos diedros (20)

DOCX
Simulacro de matemática
PDF
Balotario de geometria abril 2013
DOCX
Examen de recuperación 4º sec
DOCX
Ejercicios de Geometría
PDF
Guia2
DOC
Examen 01 ADES
PDF
Guia de cuadriláteros
DOCX
Cuadrilateros repaso
DOCX
Guia cuarto medio cuadriláteros
PDF
PDF
Guia de angulos i
DOCX
Angulos en la circunferencia
DOCX
Angulos en la circunferencia
DOC
LABORATORIO 2DO GRADO
DOC
Trigonometría quinto año de secundaria
DOC
Trigonometría quinto año de secundaria
PDF
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
PDF
9. Prueba De Control Segundo Periodo Ii
PDF
Sexto Grado 6to 2003
DOC
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Simulacro de matemática
Balotario de geometria abril 2013
Examen de recuperación 4º sec
Ejercicios de Geometría
Guia2
Examen 01 ADES
Guia de cuadriláteros
Cuadrilateros repaso
Guia cuarto medio cuadriláteros
Guia de angulos i
Angulos en la circunferencia
Angulos en la circunferencia
LABORATORIO 2DO GRADO
Trigonometría quinto año de secundaria
Trigonometría quinto año de secundaria
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
9. Prueba De Control Segundo Periodo Ii
Sexto Grado 6to 2003
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos

Más de sigherrera (20)

DOCX
cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
DOCX
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
DOCX
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
PDF
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
DOCX
Modulo III
PPTX
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
DOCX
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
DOCX
Examen 2º sec 2014
DOCX
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
DOCX
Operadores 1º 2º 2015
DOCX
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
DOCX
Análisis combinatorio 2014
DOCX
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
DOCX
Cepunt 2013
DOCX
Taller de Ángulo de elevación y depresión
DOCX
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
DOCX
Planteo de ecuacione noviembre 2012
DOCX
Planteamiento de ecuaciones
DOCX
Poliedros 2013
DOCX
Regla d e tres compuesta 2012
cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
Modulo III
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Examen 2º sec 2014
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Operadores 1º 2º 2015
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Análisis combinatorio 2014
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
Cepunt 2013
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteamiento de ecuaciones
Poliedros 2013
Regla d e tres compuesta 2012

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Angulos diedros

  • 1. I.E.P. JOSÉ MARÍA ÁL V AREl ÁNGULOS DIEDROS LIc. SIGIF"REDC HERRERA CRUZ Según la figura, calcula OQ. p Segun la figura mostrada, calcula el valor de 'x" B 20 cm 15 m x () 53 O 30 2 Segun la figura, calcula el valor de "x". A e / 8cm Según la figura mostrada, calcula el valor de "x". x 12 11' 7m 3. Segúnla figura, calcula el valor del radio de la circunfe 12m renda,si "T" es punto de tangencia. Según la figura mostrada, calcula el valor de "x" si se sabe que AD - BD - AB = BC = 10 cm. 12 u 13 u C p o x Según la figura mostrada, calcula el valor de "x" si AB - 7 m, BC 26 m, OC 10 m y BO..h De. A A' 10. Calcula el valor de x'; si M 1/ N /1 P. Bb. --..>o.c----- e A D M x'" 1 5 B E S. Halla el valor de "x" N A .•. , C F R , ::l...- p O 6m 1 Halla la longitud de la proyección de AS, si el area de trapecio que se forma es de 60 m]. • Según la figura mostrada, calcula el valor de "x': si MN - 4 m. B R A 30m 10m '1 [j x