SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 11 T. M.
                                             “GRAL. PEDRO MA. ANAYA”
                                               Calle 6, Andador 26, Col. Burócratas Federales


                                             CICLO ESCOLAR 2010 – 2011

Matemáticas 2                                                                                   Laboratorio del Primer Bimestre
Profra. Mayra Yamileth Garza Sierra

Nombre del alumno: ___________________________________________ N.L. ______ Grupo: ______ Cal. ________

I.      INSTRUCCIONES.- Lee y analiza atentamente cada uno de los siguientes problemas, realizando lo que se te
        pide y contestando correctamente.

1. Encuentra el número que falta en cada caso.

        a) ( ) ÷ (−1) = −6                                                                d)     ( ) ÷ (−1) = −8.2
                          8                                                               e) (     ) / (– 30) = 0
        b) ( ) ÷ (−         ) = −20
                         10                                                                              4
                                                                                          f)     ( ) ÷ (− ) = −10
        c) (– 3) (       ) = 24                                                                          5

2. Resuelve con claridad los siguientes problemas:
                                                                     1
        a) ¿Cuál es el número que al multiplicarlo por ( −             ) y restarle (–5) resulta -1? __________________________
                                                                     4

        b) ¿Cuál es el número que al dividirlo por 1.5 y sumarle 2 se obtiene 0? _______________________________
        c) 8 + 6 – 4 + 5 – 12 =                                             g) 6ab + 4b 5a + 2ab + 3a + 1 =
        d) 14 – 20 – 5 + 3 =                                                h) 8x + 2x – 5x +6x =
        e) (– 4) (2) =                                                      i)     (5x +3) – (2x – 4) =
        f)   (2) (– 3) ( 8) =                                               j)     (6z ) (5z + 3) =


3. Escribe tres ejemplos de divisiones exactas1 en las que:
        a) El cociente sea igual a 1           __________________________________

        b) El cociente sea igual a 0           __________________________________

        c) El cociente sea igual a -4          __________________________________


4. Si el ángulo señalado en el triángulo isósceles mide 78°, ¿cuánto miden los otros dos ángulos?




5. Con el ángulo señalado, encuentra la medida de los ángulos a, b, c

                                  b                              c

                135°     a                           135°




6. Anota el perímetro de las siguientes figuras.                                                                     x       x

             ab                        m                                 xy
                                                                                                                                 2y
                                                                                                                2y
1                 2a                                                                  3xy
                                                                                                                         2
                                                                                                                                      1
P= ________
                                                                        P= ________
                                        P= ________
        P= ________
7. Anota la expresión algebraica que representa el área de cada figura.


          xy                                            m                                  a


                    3xy                                        m                                   b

           A= ________                                 A= ________                           A= ________


8. Anota en los siguientes ángulos la medida correspondiente. Usa los siguientes datos
   100°        15 °       150°          37°       5°        280°       90°         60°




9. Considerando que las rectas P y Q son paralelas, calculen y anoten las medidas de ángulos que hacen falta.


                                                                                         h

                                                        109°                           b
                                    e
                                              c
                                                                   d
                              55°
                                                                             64°
                                                                                           f
               a
                P                                                                  g
                                                                         Q

10. En el cuadrilátero de abajo, la medida del ángulo A es 105°. ¿Cuánto miden los ángulos B, C y D?
                          A               B                             B=
                                                                        C=
                                                  C                     D=
                    D




                                                                                                                         2
MONTERREY NUEVO LEÓN A _______ OCTUBRE DEL 2010.




                                                   3

Más contenido relacionado

PDF
Guia numeros enteros
PDF
EXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOS
PDF
Números complejos
DOC
Aritmetica i bim
PDF
Números complejos ppt
PDF
OPERADORES MATEMATICOS
PDF
Operadores matematicos
PDF
Escribiendo Funciones Lineales
Guia numeros enteros
EXPRESIONES ALGEBRAICAS - MONOMIOS
Números complejos
Aritmetica i bim
Números complejos ppt
OPERADORES MATEMATICOS
Operadores matematicos
Escribiendo Funciones Lineales

La actualidad más candente (17)

PDF
Ejercicios funciones(1)
PPT
Diapositiva números complejos-2016-i
DOC
San jose 1º rm 03 operadores matematicos 2015
PDF
Guia quinto 2009
DOC
Funcion lineal
PDF
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
PPTX
Clase operadores matemáticos
DOC
4th period review 2010 2011
PDF
Operadores matematicos
PDF
Coc.not.1
PDF
PPAA Tarea 1
PDF
Números Complejos
DOCX
Ex1 (6)
DOCX
Taller 1.1 grado séptimo
Ejercicios funciones(1)
Diapositiva números complejos-2016-i
San jose 1º rm 03 operadores matematicos 2015
Guia quinto 2009
Funcion lineal
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Clase operadores matemáticos
4th period review 2010 2011
Operadores matematicos
Coc.not.1
PPAA Tarea 1
Números Complejos
Ex1 (6)
Taller 1.1 grado séptimo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPTX
Prueba
PPT
Cómo colocar las servilletas
ODP
Presentacion
PPTX
Allariz 2010. o rexo.de 11-18
PPTX
Trabajo final
PPT
Kuidado+cotas
DOC
Formato de rubrica
PDF
Edital ANP - 2012
PDF
PPTX
Sistemas integrados
PPSX
Galeria de perfumes
PPTX
对云计算的理解
XLS
Copia de ayudantia_contabilidad_i (1)
PDF
Estadualização
PPSX
Pobrez aa
PDF
Eleição 1992
DOCX
Comunicacion
PPS
Fotografias com profunda beleza
Prueba
Cómo colocar las servilletas
Presentacion
Allariz 2010. o rexo.de 11-18
Trabajo final
Kuidado+cotas
Formato de rubrica
Edital ANP - 2012
Sistemas integrados
Galeria de perfumes
对云计算的理解
Copia de ayudantia_contabilidad_i (1)
Estadualização
Pobrez aa
Eleição 1992
Comunicacion
Fotografias com profunda beleza
Publicidad

Similar a LABORATORIO 2DO GRADO (20)

DOC
Prueba abril 3ro sec.
PDF
PDF
PDF
9. Prueba De SuperacióN I, Ii, Y Iii Periodo Iii
DOC
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
DOC
Extraordinario2do
DOCX
Simulacro de matemática
DOC
DOCX
Consignas 2do bloque segundo
DOC
Alge repa-09 cr
PDF
Miscelanea de verano 4to sec
PDF
Trabajo Práctico 1 _ 2do año
DOCX
Tema n° 01 angulo trigonométrico
DOC
Guia anual 3° pai 2010
DOCX
DOC
Extraordinario1er
ODT
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 1
PDF
Quinto grado escuela activa
PDF
Sec3 Matematicas
Prueba abril 3ro sec.
9. Prueba De SuperacióN I, Ii, Y Iii Periodo Iii
Examen preenlace de matematicas segundo grado 2010
Extraordinario2do
Simulacro de matemática
Consignas 2do bloque segundo
Alge repa-09 cr
Miscelanea de verano 4to sec
Trabajo Práctico 1 _ 2do año
Tema n° 01 angulo trigonométrico
Guia anual 3° pai 2010
Extraordinario1er
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 1
Quinto grado escuela activa
Sec3 Matematicas

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

LABORATORIO 2DO GRADO

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 11 T. M. “GRAL. PEDRO MA. ANAYA” Calle 6, Andador 26, Col. Burócratas Federales CICLO ESCOLAR 2010 – 2011 Matemáticas 2 Laboratorio del Primer Bimestre Profra. Mayra Yamileth Garza Sierra Nombre del alumno: ___________________________________________ N.L. ______ Grupo: ______ Cal. ________ I. INSTRUCCIONES.- Lee y analiza atentamente cada uno de los siguientes problemas, realizando lo que se te pide y contestando correctamente. 1. Encuentra el número que falta en cada caso. a) ( ) ÷ (−1) = −6 d) ( ) ÷ (−1) = −8.2 8 e) ( ) / (– 30) = 0 b) ( ) ÷ (− ) = −20 10 4 f) ( ) ÷ (− ) = −10 c) (– 3) ( ) = 24 5 2. Resuelve con claridad los siguientes problemas: 1 a) ¿Cuál es el número que al multiplicarlo por ( − ) y restarle (–5) resulta -1? __________________________ 4 b) ¿Cuál es el número que al dividirlo por 1.5 y sumarle 2 se obtiene 0? _______________________________ c) 8 + 6 – 4 + 5 – 12 = g) 6ab + 4b 5a + 2ab + 3a + 1 = d) 14 – 20 – 5 + 3 = h) 8x + 2x – 5x +6x = e) (– 4) (2) = i) (5x +3) – (2x – 4) = f) (2) (– 3) ( 8) = j) (6z ) (5z + 3) = 3. Escribe tres ejemplos de divisiones exactas1 en las que: a) El cociente sea igual a 1 __________________________________ b) El cociente sea igual a 0 __________________________________ c) El cociente sea igual a -4 __________________________________ 4. Si el ángulo señalado en el triángulo isósceles mide 78°, ¿cuánto miden los otros dos ángulos? 5. Con el ángulo señalado, encuentra la medida de los ángulos a, b, c b c 135° a 135° 6. Anota el perímetro de las siguientes figuras. x x ab m xy 2y 2y 1 2a 3xy 2 1
  • 2. P= ________ P= ________ P= ________ P= ________ 7. Anota la expresión algebraica que representa el área de cada figura. xy m a 3xy m b A= ________ A= ________ A= ________ 8. Anota en los siguientes ángulos la medida correspondiente. Usa los siguientes datos 100° 15 ° 150° 37° 5° 280° 90° 60° 9. Considerando que las rectas P y Q son paralelas, calculen y anoten las medidas de ángulos que hacen falta. h 109° b e c d 55° 64° f a P g Q 10. En el cuadrilátero de abajo, la medida del ángulo A es 105°. ¿Cuánto miden los ángulos B, C y D? A B B= C= C D= D 2
  • 3. MONTERREY NUEVO LEÓN A _______ OCTUBRE DEL 2010. 3