SlideShare una empresa de Scribd logo
AnimaciónLa animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.
Concebir una animación tiende a ser un trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta labor. Aun así existe la animación de autor (que tiene relación con la animación independiente), en general más cercana a las artes plásticas. Ésta surge del trabajo personal de uno o de unos pocos artistas. Algunos se valen de las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación al hacer un modelo del personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.
Animación completa vs. animación limitadaEn el cine existe un estándar de 24 imágenes por segundo. Esa es la tasa a la que graban las cámaras y proyectan los proyectores. Se toma una fotografía de la imagen cada veinticuatroavo de segundo.En la animación, sin embargo, las imágenes no se toman sino que se producen individualmente, y por ello no tienen que cumplir necesariamente con el estándar del cine. Una película de animación tiene siempre 24 fotogramas por segundo, pero no necesariamente todos esos fotogramas muestran imágenes diferentes: en la animación, las imágenes suelen repetirse en varios fotogramas.
Así pues, tenemos varias tasas de animación:En unos: cada imagen es diferente, sin repetición. 24 imágenes por segundo, 1 imagen cada fotograma.En doses: cada imagen se repite dos veces. 12 imágenes por segundo, 1 imagen cada 2 fotogramas.En treses: cada imagen se repite tres veces. 8 imágenes por segundo, 1 imagen cada 3 fotogramas.Se ha calculado que el umbral visual por debajo del que ya no se capta un movimiento sino imágenes individuales es de 7 imágenes por segundo.Ejemplo de como 8 imágenes superponiéndose  y repitiéndose una y otra vez dan lugar a un dibujo animado.
Animación completa es cuando se anima en unos o en doses. Es el estándar de la animación estadounidense para salas de cine, principalmente las películas de Walt Disney, y también los largometrajes europeos. Generalmente, se animan las escenas con muchos movimientos rápidos en unos, y el resto en doses (la pérdida de calidad es imperceptible).Animación limitada es cuando se anima en una tasa inferior. El estándar del animé japonés es animación en treses. La pérdida de calidad ya es perceptible si se es observador. El concepto de animación limitada también afecta a otros aspectos diferentes de la tasa. Por ejemplo, es animación limitada cuando se repiten ciclos: pensemos en Pedro Picapiedra corriendo mientras al fondo aparecen una y otra vez las mismas casas en el mismo orden.
Hay que tener en cuenta que diferentes elementos de la imagen (un personaje, otro personaje, un objeto móvil, un plano del fondo, otro plano del fondo) se animan por separado, y que por tanto dentro de la misma escena puede haber elementos con diferentes tasas de animación.

Más contenido relacionado

PPTX
Diseña innova stop motion
PPT
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
DOC
Animacion
PPTX
PDF
Stop motion
PPTX
Animación por computadora
PPTX
La Animación
PPTX
Detener el movimiento
Diseña innova stop motion
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
Animacion
Stop motion
Animación por computadora
La Animación
Detener el movimiento

La actualidad más candente (18)

PPTX
La tecnica del stopmotion
PPTX
Animación 2 d
PPTX
La animacion
PPTX
ANIMACIONES Y TRANSICIONES
PPTX
Clasificación de animacion
DOCX
Actividad de Aprendizaje 8
PPTX
DOCX
Historia animación
PPTX
Paquetes de animación
PDF
Historia del cine de animación
PPTX
Animación Digital
PPT
Animación En Plastilina
PPTX
Unidad 3
PDF
Animacion vectorial 2D en Software Libre
PPTX
Animacion
DOCX
Stop motion
PPTX
trabajo de junior
La tecnica del stopmotion
Animación 2 d
La animacion
ANIMACIONES Y TRANSICIONES
Clasificación de animacion
Actividad de Aprendizaje 8
Historia animación
Paquetes de animación
Historia del cine de animación
Animación Digital
Animación En Plastilina
Unidad 3
Animacion vectorial 2D en Software Libre
Animacion
Stop motion
trabajo de junior
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Periódico Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Barinas
PPTX
PPTX
Bloque academico
DOCX
I examen
DOCX
Pollution
PPT
Riesgos de incendio sede UFT Cabudare
PPTX
Presentación1
PDF
Grooming suarez y gomez
PDF
Bloem defense.v16.slides
PPTX
Un viejo que leía
PPTX
universisdad del buen vivir
DOCX
Cuestionario de informatica
PPTX
Presentación de experimentemos
PDF
Affitto appartamento-canarie
PDF
server streaming
PDF
Instr. de asig. de horarios
PPS
Taller 2 (2 p) emprendimiento
DOCX
Trabajo practico Nº 12
PPTX
Primera generacion
PPTX
Los hidrocarburos
Periódico Manantial Informativo de la Escuela Básica Bolivariana Barinas
Bloque academico
I examen
Pollution
Riesgos de incendio sede UFT Cabudare
Presentación1
Grooming suarez y gomez
Bloem defense.v16.slides
Un viejo que leía
universisdad del buen vivir
Cuestionario de informatica
Presentación de experimentemos
Affitto appartamento-canarie
server streaming
Instr. de asig. de horarios
Taller 2 (2 p) emprendimiento
Trabajo practico Nº 12
Primera generacion
Los hidrocarburos
Publicidad

Similar a Animacion (20)

PPTX
Animación por computadora nusero
PPTX
DOCX
Como animar dibujos
PPT
Animacion part 2
PPTX
La animacion
PPTX
El arte de la animación
PPTX
Sesión 1.pptx
PPT
El cine de animación. Origen, evolución y técnicas.
PPTX
Animación: Definición y tipos de animación
PPTX
Tipos de animacion!
PPTX
Tipos de animacion!
PPTX
Tipos de animacion!
PPTX
Comercio
PPTX
Animación por Computadora
PPTX
902 jm la animacion
PDF
Animación
PPTX
Semana 01.pptx
PPTX
Definicion de animacion
PPTX
Definicion de animacion
Animación por computadora nusero
Como animar dibujos
Animacion part 2
La animacion
El arte de la animación
Sesión 1.pptx
El cine de animación. Origen, evolución y técnicas.
Animación: Definición y tipos de animación
Tipos de animacion!
Tipos de animacion!
Tipos de animacion!
Comercio
Animación por Computadora
902 jm la animacion
Animación
Semana 01.pptx
Definicion de animacion
Definicion de animacion

Más de guanacasteiiic (20)

PPTX
Taller interculturalidad-miguel sequeira
PPTX
Resumen taller interculturalidad miguel sequeira
PPTX
Lectura2 crear correo electrónico
PPT
Ficha andamiaje
PPT
PPT
PPT
PPTX
Testimonios
PPTX
Cronograma junio
PPTX
Guia usuario
PPTX
Animacion
PPTX
Animacion
PPTX
Animacion
PPTX
Evaluacion
PPTX
Cronograma mayo
PPT
Acceso Al Aula Profes
PPT
Acceso Al Aula Profes
PPT
PPT
PPTX
Cronograma Marzo
Taller interculturalidad-miguel sequeira
Resumen taller interculturalidad miguel sequeira
Lectura2 crear correo electrónico
Ficha andamiaje
Testimonios
Cronograma junio
Guia usuario
Animacion
Animacion
Animacion
Evaluacion
Cronograma mayo
Acceso Al Aula Profes
Acceso Al Aula Profes
Cronograma Marzo

Último (20)

PPTX
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PDF
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
PDF
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
PPTX
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
DOCX
PROYECTO DE PESCA COMUNAL DE CORIRI DEL MES DE AGOSTO 2025.docx
PPTX
RIMAS CUARTO BÁSICO 2025 APOYO EN SALAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
CELEBREMOS LA NAVIDAD ....................................................
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
PPTX
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
PDF
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PDF
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
PPTX
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PDF
189451114-El-Diente-Desobediente-de-Rocio.pdf
PPTX
EL SURGIMIENTO DE LAS BELLAS ARTES HERMOSAS
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
Documento_Unido_Pedagogía.pdfyyyyytyyfuurufug
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
Estructuras y sus tipos de sistemas constructivos
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PROYECTO DE PESCA COMUNAL DE CORIRI DEL MES DE AGOSTO 2025.docx
RIMAS CUARTO BÁSICO 2025 APOYO EN SALAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
CELEBREMOS LA NAVIDAD ....................................................
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
RESUMEN LIBRO QUIERO SER ARQUITECTO DE ARQUITECTURA
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
Estrella Mariscal Zamudio-leecobaem-construyete.pptx
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
189451114-El-Diente-Desobediente-de-Rocio.pdf
EL SURGIMIENTO DE LAS BELLAS ARTES HERMOSAS
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx

Animacion

  • 1. AnimaciónLa animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.
  • 2. Concebir una animación tiende a ser un trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta labor. Aun así existe la animación de autor (que tiene relación con la animación independiente), en general más cercana a las artes plásticas. Ésta surge del trabajo personal de uno o de unos pocos artistas. Algunos se valen de las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación al hacer un modelo del personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.
  • 3. Animación completa vs. animación limitadaEn el cine existe un estándar de 24 imágenes por segundo. Esa es la tasa a la que graban las cámaras y proyectan los proyectores. Se toma una fotografía de la imagen cada veinticuatroavo de segundo.En la animación, sin embargo, las imágenes no se toman sino que se producen individualmente, y por ello no tienen que cumplir necesariamente con el estándar del cine. Una película de animación tiene siempre 24 fotogramas por segundo, pero no necesariamente todos esos fotogramas muestran imágenes diferentes: en la animación, las imágenes suelen repetirse en varios fotogramas.
  • 4. Así pues, tenemos varias tasas de animación:En unos: cada imagen es diferente, sin repetición. 24 imágenes por segundo, 1 imagen cada fotograma.En doses: cada imagen se repite dos veces. 12 imágenes por segundo, 1 imagen cada 2 fotogramas.En treses: cada imagen se repite tres veces. 8 imágenes por segundo, 1 imagen cada 3 fotogramas.Se ha calculado que el umbral visual por debajo del que ya no se capta un movimiento sino imágenes individuales es de 7 imágenes por segundo.Ejemplo de como 8 imágenes superponiéndose  y repitiéndose una y otra vez dan lugar a un dibujo animado.
  • 5. Animación completa es cuando se anima en unos o en doses. Es el estándar de la animación estadounidense para salas de cine, principalmente las películas de Walt Disney, y también los largometrajes europeos. Generalmente, se animan las escenas con muchos movimientos rápidos en unos, y el resto en doses (la pérdida de calidad es imperceptible).Animación limitada es cuando se anima en una tasa inferior. El estándar del animé japonés es animación en treses. La pérdida de calidad ya es perceptible si se es observador. El concepto de animación limitada también afecta a otros aspectos diferentes de la tasa. Por ejemplo, es animación limitada cuando se repiten ciclos: pensemos en Pedro Picapiedra corriendo mientras al fondo aparecen una y otra vez las mismas casas en el mismo orden.
  • 6. Hay que tener en cuenta que diferentes elementos de la imagen (un personaje, otro personaje, un objeto móvil, un plano del fondo, otro plano del fondo) se animan por separado, y que por tanto dentro de la misma escena puede haber elementos con diferentes tasas de animación.