AnimaciónLa animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.
Concebir una animación tiende a ser un trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta labor. Aun así existe la animación de autor (que tiene relación con la animación independiente), en general más cercana a las artes plásticas. Ésta surge del trabajo personal de uno o de unos pocos artistas. Algunos se valen de las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación al hacer un modelo del personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.
Animación completa vs. animación limitadaEn el cine existe un estándar de 24 imágenes por segundo. Esa es la tasa a la que graban las cámaras y proyectan los proyectores. Se toma una fotografía de la imagen cada veinticuatroavo de segundo.En la animación, sin embargo, las imágenes no se toman sino que se producen individualmente, y por ello no tienen que cumplir necesariamente con el estándar del cine. Una película de animación tiene siempre 24 fotogramas por segundo, pero no necesariamente todos esos fotogramas muestran imágenes diferentes: en la animación, las imágenes suelen repetirse en varios fotogramas.
Así pues, tenemos varias tasas de animación:En unos: cada imagen es diferente, sin repetición. 24 imágenes por segundo, 1 imagen cada fotograma.En doses: cada imagen se repite dos veces. 12 imágenes por segundo, 1 imagen cada 2 fotogramas.En treses: cada imagen se repite tres veces. 8 imágenes por segundo, 1 imagen cada 3 fotogramas.Se ha calculado que el umbral visual por debajo del que ya no se capta un movimiento sino imágenes individuales es de 7 imágenes por segundo.Ejemplo de como 8 imágenes superponiéndose  y repitiéndose una y otra vez dan lugar a un dibujo animado.
Animación completa es cuando se anima en unos o en doses. Es el estándar de la animación estadounidense para salas de cine, principalmente las películas de Walt Disney, y también los largometrajes europeos. Generalmente, se animan las escenas con muchos movimientos rápidos en unos, y el resto en doses (la pérdida de calidad es imperceptible).Animación limitada es cuando se anima en una tasa inferior. El estándar del animé japonés es animación en treses. La pérdida de calidad ya es perceptible si se es observador. El concepto de animación limitada también afecta a otros aspectos diferentes de la tasa. Por ejemplo, es animación limitada cuando se repiten ciclos: pensemos en Pedro Picapiedra corriendo mientras al fondo aparecen una y otra vez las mismas casas en el mismo orden.
Hay que tener en cuenta que diferentes elementos de la imagen (un personaje, otro personaje, un objeto móvil, un plano del fondo, otro plano del fondo) se animan por separado, y que por tanto dentro de la misma escena puede haber elementos con diferentes tasas de animación.

Más contenido relacionado

PPTX
Diseña innova stop motion
PPT
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
DOC
Animacion
PPTX
PDF
Stop motion
PPTX
Animación por computadora
PPTX
La Animación
PPTX
Detener el movimiento
Diseña innova stop motion
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
Animacion
Stop motion
Animación por computadora
La Animación
Detener el movimiento

La actualidad más candente (18)

PPTX
La tecnica del stopmotion
PPTX
Animación 2 d
PPTX
La animacion
PPTX
ANIMACIONES Y TRANSICIONES
PPTX
Clasificación de animacion
DOCX
Actividad de Aprendizaje 8
PPTX
DOCX
Historia animación
PPTX
Paquetes de animación
PDF
Historia del cine de animación
PPTX
Animación Digital
PPT
Animación En Plastilina
PPTX
Unidad 3
PDF
Animacion vectorial 2D en Software Libre
PPTX
Animacion
DOCX
Stop motion
PPTX
trabajo de junior
La tecnica del stopmotion
Animación 2 d
La animacion
ANIMACIONES Y TRANSICIONES
Clasificación de animacion
Actividad de Aprendizaje 8
Historia animación
Paquetes de animación
Historia del cine de animación
Animación Digital
Animación En Plastilina
Unidad 3
Animacion vectorial 2D en Software Libre
Animacion
Stop motion
trabajo de junior
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Before you Get Into Business
PPT
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, Ashoka
PDF
Planilha Para Análise de Riscos Corporativos
PPS
Montreal Gardens
PPS
fotos 2007 segun Agencia Reuters
PPS
Antes Y Despues
PPT
sail bokaro
PDF
(Transformar) Tecnologia de Informação
PPTX
(Transformar) Aspectos Financeiros 2
DOCX
Lepra mizael 8 b
PPSX
Busqueda de informacion
PPT
San Antonio Auada
PPTX
Careers You Can Have With No Bachelor Degrees
PPT
Opentourism Kalamata- Kalamata online presence
PDF
(ConSePS 2015) Imersão 2
PPTX
Ooforite autoimune: quando a imunidade pode atacar os ovarios
PPTX
The Product
DOC
Joseph22 C.V
PPTX
Trabalho de português (1).pptx memórias póstumas de brás cubas
PDF
2014 National Conference on Problem Gambling Prevention Showcase
Before you Get Into Business
Taller Web 2.0 - Programa Avancemos, Ashoka
Planilha Para Análise de Riscos Corporativos
Montreal Gardens
fotos 2007 segun Agencia Reuters
Antes Y Despues
sail bokaro
(Transformar) Tecnologia de Informação
(Transformar) Aspectos Financeiros 2
Lepra mizael 8 b
Busqueda de informacion
San Antonio Auada
Careers You Can Have With No Bachelor Degrees
Opentourism Kalamata- Kalamata online presence
(ConSePS 2015) Imersão 2
Ooforite autoimune: quando a imunidade pode atacar os ovarios
The Product
Joseph22 C.V
Trabalho de português (1).pptx memórias póstumas de brás cubas
2014 National Conference on Problem Gambling Prevention Showcase
Publicidad

Similar a Animacion (20)

PPTX
Animación por computadora nusero
PPTX
DOCX
Como animar dibujos
PPT
Animacion part 2
PPTX
La animacion
PPTX
El arte de la animación
PPTX
Sesión 1.pptx
PPT
El cine de animación. Origen, evolución y técnicas.
PPTX
Animación: Definición y tipos de animación
PPTX
Tipos de animacion!
PPTX
Tipos de animacion!
PPTX
Tipos de animacion!
PPTX
Comercio
PPTX
Animación por Computadora
PPTX
902 jm la animacion
PDF
Animación
PPTX
Semana 01.pptx
PPTX
Definicion de animacion
PPTX
Definicion de animacion
Animación por computadora nusero
Como animar dibujos
Animacion part 2
La animacion
El arte de la animación
Sesión 1.pptx
El cine de animación. Origen, evolución y técnicas.
Animación: Definición y tipos de animación
Tipos de animacion!
Tipos de animacion!
Tipos de animacion!
Comercio
Animación por Computadora
902 jm la animacion
Animación
Semana 01.pptx
Definicion de animacion
Definicion de animacion

Más de guanacasteiiic (20)

PPTX
Taller interculturalidad-miguel sequeira
PPTX
Resumen taller interculturalidad miguel sequeira
PPTX
Lectura2 crear correo electrónico
PPT
Ficha andamiaje
PPT
PPT
PPT
PPTX
Testimonios
PPTX
Cronograma junio
PPTX
Guia usuario
PPTX
Animacion
PPTX
Animacion
PPTX
Animacion
PPTX
Evaluacion
PPTX
Cronograma mayo
PPT
Acceso Al Aula Profes
PPT
Acceso Al Aula Profes
PPT
PPT
PPTX
Cronograma Marzo
Taller interculturalidad-miguel sequeira
Resumen taller interculturalidad miguel sequeira
Lectura2 crear correo electrónico
Ficha andamiaje
Testimonios
Cronograma junio
Guia usuario
Animacion
Animacion
Animacion
Evaluacion
Cronograma mayo
Acceso Al Aula Profes
Acceso Al Aula Profes
Cronograma Marzo

Último (20)

PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
Tripa Violetta-El amor está en el aire.indd.pdf
DOCX
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
PDF
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
ATA_EUREKA - 2025 -UGEL PANGOA.buenopptx
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Dirección educación superior de la universidad
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
Tripa Violetta-El amor está en el aire.indd.pdf
Modelo para PRESENTACION REINAS SIMPATIA
🦄💫1° Referentes Los números de 100 en 100.pdf
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Presentación_Proyecto_Panaderia_Estilo.pptx
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf

Animacion

  • 1. AnimaciónLa animación es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros se pueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores.
  • 2. Concebir una animación tiende a ser un trabajo muy intensivo y tedioso. Por esto la mayor parte de la producción proviene de compañías de animación que se han encargado de organizar esta labor. Aun así existe la animación de autor (que tiene relación con la animación independiente), en general más cercana a las artes plásticas. Ésta surge del trabajo personal de uno o de unos pocos artistas. Algunos se valen de las nuevas tecnologías para simplificar la tarea. Se comienza el proceso de animación al hacer un modelo del personaje o la cosa que se va a animar. Este modelo puede ser un dibujo, o puede ser también en plastilina.
  • 3. Animación completa vs. animación limitadaEn el cine existe un estándar de 24 imágenes por segundo. Esa es la tasa a la que graban las cámaras y proyectan los proyectores. Se toma una fotografía de la imagen cada veinticuatroavo de segundo.En la animación, sin embargo, las imágenes no se toman sino que se producen individualmente, y por ello no tienen que cumplir necesariamente con el estándar del cine. Una película de animación tiene siempre 24 fotogramas por segundo, pero no necesariamente todos esos fotogramas muestran imágenes diferentes: en la animación, las imágenes suelen repetirse en varios fotogramas.
  • 4. Así pues, tenemos varias tasas de animación:En unos: cada imagen es diferente, sin repetición. 24 imágenes por segundo, 1 imagen cada fotograma.En doses: cada imagen se repite dos veces. 12 imágenes por segundo, 1 imagen cada 2 fotogramas.En treses: cada imagen se repite tres veces. 8 imágenes por segundo, 1 imagen cada 3 fotogramas.Se ha calculado que el umbral visual por debajo del que ya no se capta un movimiento sino imágenes individuales es de 7 imágenes por segundo.Ejemplo de como 8 imágenes superponiéndose  y repitiéndose una y otra vez dan lugar a un dibujo animado.
  • 5. Animación completa es cuando se anima en unos o en doses. Es el estándar de la animación estadounidense para salas de cine, principalmente las películas de Walt Disney, y también los largometrajes europeos. Generalmente, se animan las escenas con muchos movimientos rápidos en unos, y el resto en doses (la pérdida de calidad es imperceptible).Animación limitada es cuando se anima en una tasa inferior. El estándar del animé japonés es animación en treses. La pérdida de calidad ya es perceptible si se es observador. El concepto de animación limitada también afecta a otros aspectos diferentes de la tasa. Por ejemplo, es animación limitada cuando se repiten ciclos: pensemos en Pedro Picapiedra corriendo mientras al fondo aparecen una y otra vez las mismas casas en el mismo orden.
  • 6. Hay que tener en cuenta que diferentes elementos de la imagen (un personaje, otro personaje, un objeto móvil, un plano del fondo, otro plano del fondo) se animan por separado, y que por tanto dentro de la misma escena puede haber elementos con diferentes tasas de animación.