SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CRÍTICO DE UN PROYECTO:
ANÁLISIS CRÍTICO DEL PROYECTO “CREA TU PROPIO PAÍS”
El Proyecto Crea tu Propio País, es muy interesante y con una gran potencial, ya que con
tiempo suficiente se podría ampliar mucho desde un punto de vista interdisciplinar y se
podrían trabajar muchos objetivos de una forma lúdica. Es un proyecto enriquecedor en el cual
se pueden utilizar muchas estrategias de aprendizaje fomentando un trabajo cooperativo y
una rica socialización.
Aspectos positivos del proyecto:
- Los contenidos seleccionados son apropiados para la edad y el nivel educativo de los
estudiantes.
- Existe una clara integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación desde
diferentes áreas de conocimiento.
- Los indicadores del éxito del proyecto para la evaluación están bien definidos, pero
existiría una mayor riqueza de análisis del trabajo si hubiesen más indicadores y éstos
englobasen las diferentes áreas de conocimiento trabajadas.
- En el proyecto se exponen diferentes técnicas de evaluación que pueden ser más
completas, si además se tiene en cuenta una evaluación inicial y una evaluación
constante de todo el proceso de creación. De este modo, haríamos un feed-back
positivo. Además podríamos motivar más a los alumnos se finalmente se hace una
exposición del proyecto a los padres y si se pudiese mostrar en el blog de la asignatura.
Aspectos que se podrían mejorar en el proyecto:
- Se podría realizar una tabla en la que se mostrasen las actividades, los objetivos
trabajados y las competencias básicas desarrolladas relacionadas con las diferentes
áreas de conocimiento.
- Sería recomendable que se expusiesen de forma más clara los objetivos, contenidos y
los criterios de evaluación para ofrecer tanto a los estudiantes como a los profesores
un punto de referencia que servirá de guía para el desarrollo del proyecto.
- Se podrían recomendar diferentes tipos de dinámicas de trabajo y actividades
específicaspara alumnos con diversas capacidades. Además deberían de establecerse
unas pautas claras de los objetivos mínimos a trabajar, así como el planteamiento del
tipo de evaluación y si debe haber adaptación en ella.
- El desarrollo del proyecto sería más claro con una detallada secuenciación temporal en
el que se estipulasen las actividades a realizar en el periodo de tiempo establecido.
Además sería recomendable entregarles a los alumnos esta secuenciación para que
fuesen responsables a la hora de gestionar los tiempos y facilitarles una distribución
del trabajo.
- Sería interesante que se contemplase la posibilidad de contar con diferentes expertos
en el tema que ayudasen a facilitar fuentes de información y manejo de diversas
técnicas de trabajo (análisis de mapas topográficos, análisis de climogramas, análisis
de mapas del tiempo,..) así como la posibilidad de que los alumnos tuviesen un espacio
de tiempo para que les pudiesen aclarar las dudas de algunos conceptos específicos.
- Para la facilitación del desarrollo del proyecto, sería conveniente que dentro del
equipo se estableciesen diferentes roles entre sus componentes favoreciendo así la
potenciación de un trabajo cooperativo.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion tecnologia
PPTX
La planificacion de un curso virtual
DOCX
Portafolio de zona de desarrollo proximo
DOCX
Plan de accion utp 2020 liceo likan antai
PDF
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
PPTX
Proyecto curricular de centro
PPTX
Ute blanca benavides dr. gonzalo remache _ plan de investigación _ modalid...
PPT
7 modelo stufflebeam
Presentacion tecnologia
La planificacion de un curso virtual
Portafolio de zona de desarrollo proximo
Plan de accion utp 2020 liceo likan antai
Ciencia Política y Políticas Públicas: Aprendizaje significativo e instrument...
Proyecto curricular de centro
Ute blanca benavides dr. gonzalo remache _ plan de investigación _ modalid...
7 modelo stufflebeam

La actualidad más candente (17)

DOCX
MATRIZ DE EVALUACIÓN
PDF
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
PPT
Tarea final curriculo nacional
DOCX
1. introducción
PPSX
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PDF
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
PDF
Copia de evaluacion entre pares proyecto ab p rúbrica (2)
PPTX
Elementos del mapeo curricular
PPTX
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
PDF
Copia de evaluacion entre pares proyecto ab p
PDF
Hector ortiz florez actividad1 2_mapac
DOCX
Elvia ramos actividad1_2_mapac.pdf
PPTX
Fundamentos de la planificación
PPTX
Currículo nacional comunicacion
PDF
ROL DEL PROFESIONAL QUE GARANTIZA EL EXITO DE UN PROYECTO EDUCATIVO
PPTX
Tarea n° 2
DOCX
Gerencia proyectos
MATRIZ DE EVALUACIÓN
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
Tarea final curriculo nacional
1. introducción
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Copia de evaluacion entre pares proyecto ab p rúbrica (2)
Elementos del mapeo curricular
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Copia de evaluacion entre pares proyecto ab p
Hector ortiz florez actividad1 2_mapac
Elvia ramos actividad1_2_mapac.pdf
Fundamentos de la planificación
Currículo nacional comunicacion
ROL DEL PROFESIONAL QUE GARANTIZA EL EXITO DE UN PROYECTO EDUCATIVO
Tarea n° 2
Gerencia proyectos
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Análisis crítico de un proyecto objetivo 1000
PPTX
ánalisis crítico de un proyecto
PPT
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
PPTX
Análisis crítico de un proyecto
PPSX
Análisis del proyecto de daniel sánchez (1)
PPTX
Análisis crítico de un proyecto
PPT
Análisis crítico de un proyecto abp
PDF
Analisis critico NTIC VM
DOCX
Análisis Crítico # 6
DOC
Analisis critico
PDF
Analisis crítico
PPT
Cómo hacer análisis crítico
DOC
Análisis Crítico De Textos
Análisis crítico de un proyecto objetivo 1000
ánalisis crítico de un proyecto
Análisis crítico del Proyecto: FITOATOCHA
Análisis crítico de un proyecto
Análisis del proyecto de daniel sánchez (1)
Análisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto abp
Analisis critico NTIC VM
Análisis Crítico # 6
Analisis critico
Analisis crítico
Cómo hacer análisis crítico
Análisis Crítico De Textos
Publicidad

Similar a Análisis crítico de un proyecto "Crea tu propio país" (20)

PPT
Presentacion tic
PPT
Presentación ¿Qué es un proyecto?
PPT
Presentacion tic
PPTX
La didáctica y los procesos de aprendizaje
PPT
Portafolio de presentacion
PDF
Herramientas de software manuel gonzalez
PPTX
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
DOCX
CHOCO 2017
PDF
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
PDF
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
PDF
Didactica
DOCX
DOCX
Tallerpráctico10 cesar augusto
PPT
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
DOCX
Proyecto de integracion_de_saberes
PDF
Genier martinez
PPTX
Proceso curricular
PPTX
plan de clase de educacion secundaria para docentes frente a grupo
DOCX
Tallerpractico10 víctor andrés gonzález cardona
PPTX
PROYECTO CAMPAÑAS AMBIENTALES.pptx institucion
Presentacion tic
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentacion tic
La didáctica y los procesos de aprendizaje
Portafolio de presentacion
Herramientas de software manuel gonzalez
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
CHOCO 2017
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Didactica
Tallerpráctico10 cesar augusto
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Proyecto de integracion_de_saberes
Genier martinez
Proceso curricular
plan de clase de educacion secundaria para docentes frente a grupo
Tallerpractico10 víctor andrés gonzález cardona
PROYECTO CAMPAÑAS AMBIENTALES.pptx institucion

Más de Palomeket (18)

PPTX
Nos acercamos a l@s abuel@s a través del estudio del cielo
PPTX
Análisis de la red de aprendizaje del Proyecto "Grecia, Roma y el Sistema Solar"
DOCX
Moo cafe
DOCX
Analisis DAFO
DOCX
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
PPTX
Proyecto mínimo viable grecia, roma y el sistema solar
PPTX
Unidad tic
PPTX
Unidad tic
DOCX
Rubrica evaluacion de competencia digital
PPTX
Proyecto mínimo viable grecia, roma y el sistema solar
PPTX
Proyecto mínimo viable grecia, roma y el sistema solar
DOC
Cuestionario ac 1
DOCX
Collage
DOCX
DOCX
Grecia, roma y el sistema solar
DOCX
Razones para el cambio metodológico
PPTX
Dulce geometría
DOCX
Ventajas e inconvenientes de ABP vs instruccion directa
Nos acercamos a l@s abuel@s a través del estudio del cielo
Análisis de la red de aprendizaje del Proyecto "Grecia, Roma y el Sistema Solar"
Moo cafe
Analisis DAFO
Rubrica evauación proyecto Grecia, Roma y el Sistema Solar
Proyecto mínimo viable grecia, roma y el sistema solar
Unidad tic
Unidad tic
Rubrica evaluacion de competencia digital
Proyecto mínimo viable grecia, roma y el sistema solar
Proyecto mínimo viable grecia, roma y el sistema solar
Cuestionario ac 1
Collage
Grecia, roma y el sistema solar
Razones para el cambio metodológico
Dulce geometría
Ventajas e inconvenientes de ABP vs instruccion directa

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Análisis crítico de un proyecto "Crea tu propio país"

  • 1. ANÁLISIS CRÍTICO DE UN PROYECTO: ANÁLISIS CRÍTICO DEL PROYECTO “CREA TU PROPIO PAÍS” El Proyecto Crea tu Propio País, es muy interesante y con una gran potencial, ya que con tiempo suficiente se podría ampliar mucho desde un punto de vista interdisciplinar y se podrían trabajar muchos objetivos de una forma lúdica. Es un proyecto enriquecedor en el cual se pueden utilizar muchas estrategias de aprendizaje fomentando un trabajo cooperativo y una rica socialización. Aspectos positivos del proyecto: - Los contenidos seleccionados son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes. - Existe una clara integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación desde diferentes áreas de conocimiento. - Los indicadores del éxito del proyecto para la evaluación están bien definidos, pero existiría una mayor riqueza de análisis del trabajo si hubiesen más indicadores y éstos englobasen las diferentes áreas de conocimiento trabajadas. - En el proyecto se exponen diferentes técnicas de evaluación que pueden ser más completas, si además se tiene en cuenta una evaluación inicial y una evaluación constante de todo el proceso de creación. De este modo, haríamos un feed-back positivo. Además podríamos motivar más a los alumnos se finalmente se hace una exposición del proyecto a los padres y si se pudiese mostrar en el blog de la asignatura. Aspectos que se podrían mejorar en el proyecto: - Se podría realizar una tabla en la que se mostrasen las actividades, los objetivos trabajados y las competencias básicas desarrolladas relacionadas con las diferentes áreas de conocimiento. - Sería recomendable que se expusiesen de forma más clara los objetivos, contenidos y los criterios de evaluación para ofrecer tanto a los estudiantes como a los profesores un punto de referencia que servirá de guía para el desarrollo del proyecto. - Se podrían recomendar diferentes tipos de dinámicas de trabajo y actividades específicaspara alumnos con diversas capacidades. Además deberían de establecerse unas pautas claras de los objetivos mínimos a trabajar, así como el planteamiento del tipo de evaluación y si debe haber adaptación en ella. - El desarrollo del proyecto sería más claro con una detallada secuenciación temporal en el que se estipulasen las actividades a realizar en el periodo de tiempo establecido. Además sería recomendable entregarles a los alumnos esta secuenciación para que fuesen responsables a la hora de gestionar los tiempos y facilitarles una distribución del trabajo. - Sería interesante que se contemplase la posibilidad de contar con diferentes expertos en el tema que ayudasen a facilitar fuentes de información y manejo de diversas técnicas de trabajo (análisis de mapas topográficos, análisis de climogramas, análisis de mapas del tiempo,..) así como la posibilidad de que los alumnos tuviesen un espacio de tiempo para que les pudiesen aclarar las dudas de algunos conceptos específicos. - Para la facilitación del desarrollo del proyecto, sería conveniente que dentro del equipo se estableciesen diferentes roles entre sus componentes favoreciendo así la potenciación de un trabajo cooperativo.