Análisis de
comerciales y
propagandas televisivas
Cristian Donoso Ulloa
15/04/2014
Comunicación en los medios audiovisuales II
Docente: Roberto Vásquez.
Introducción
Comercial: video publicitario que busca comercializar un
producto a los televidentes.
Propaganda: video que busca incentivar al público a creer, votar
o animar una campaña de distinta índole.
Ambos utilizan técnicas semejantes:
-Uso estratégico de los colores.
-Manejo del ambiente creado.
-Mensajes subliminales o directos.
-Alusión directa a los sentimientos.
-Frase fuerte y pegadiza (slogan)
Análisis de comerciales
Atún San José, Pesquera San José S.A. – Santiago, Chile.
a) Destinatarios ideales.
-Público general.
-Todas las edades.
-Todos los estratos sociales (especialmente clase media)
-Pueblo chileno.
b) Recursos publicitarios utilizados
-Colores: uso en exceso del amarillo para las imágenes
fijas, mostrando el lujo del atún con un fuerte sarcasmo, dada la
conocida modestia del producto.
-Hilaridad ante la situación: parodia sobre los nuevos ricos y el
estereotipo del flayte chileno.
-Fondo musical (jingle)
-Amplitud del spot: apuestan por atraer público con su humor
irónico, por lo que existe un video de larga duración en su
página web, e incluso, un video con pasos para aprender a
bailar El baile del atún.
-Usan a su favor su anti-publicidad habitual: manifiesta una idea
sarcástica sobre subir de status social por el consumo de atún
San José.
c) Contenidos subliminales o implícitos
-La mujer es prejuiciada en lo usual: sumisión ante el poder
adquisitivo del hombre.
-El sirviente principal es estereotipo del mayordomo europeo
(símbolo de status social)
-Las bailarinas, aunque vestidas de empleadas, al ser
provocativas y bailar atraen un público extra.
d) Interpretación de la recepción masiva del video
-Sin hacer un estudio, la recepción del video en internet es alta.
Los comentarios son favorables.
-Existen comentarios donde, a pesar de sentir disgusto por el
actor principal, defienden la intervención.
-Hay comentarios sobre una directa penetración del concepto.
-Los comentarios no se limitan a un solo concepto del
comercial, es más, cada cual expone la parte que más le llamó
la atención.
Análisis de comerciales y propagandas
Análisis de comerciales y propagandas
e) Opinión e Interpretación personal
Personalmente, la considero un acierto espectacular desde todo
punto de vista. Engancha por lo divertido de la
situación, mantiene el ritmo y el humor a lo largo de los 30
segundos en TV y los 90 en internet y mediante la autocrítica
social saca risas y logra dar un ímpetu al producto.
Estoy seguro que hay quienes lo comprarán simplemente para
reírse, otros para mostrarlo en las redes y unos cuantos más
porque sí descubrieron que San José tiene más que un tarro de
jurel tipo salmón.
Tecnología en comunicación, Virgin Mobile, Virgin Group, Reino Unido – Chile.
a) Destinatarios ideales.
-Público adulto-joven/adulto.
-Exige conocimiento previo de ciertas tendencias.
-Todos los estratos sociales (especialmente clase media/media-
alta)
b) Recursos publicitarios utilizados
-Fuerte contraste blanco/negro. Es utilizada una sola escena fija
color blanco y un hombre estilo hipster en el centro. El color
blanco no es utilizado como sugestión por colores, sino que
escenifica un ambiente minimalista propio del estilo vintage en
boga hoy en día por la moda hipster ya mencionada.
-Se busca animar al consumidor a usar la tecnología. El efecto
de voz es creado a partir de un elemento llamado
talkbox, aunque la idea de que el helio hace la voz más aguda
es usada para intensificar la imagen vintage del protagonista.
-Promete poner elementos tecnológicos al alcance de la
mano, así como mejores precios y productos.
-Propone la sensación de estar a la moda al usarlo.
c) Contenidos subliminales o implícitos
-No existen contenidos sexuales ni de niveles sociales.
-El fondo musical es Technologic (tecnológico), un tema del
grupo de música electrónica Daft Punk (2005), su letra es usada
directamente ligada a lo que puede hacerse con un teléfono
actual:
Buy it, use it, break it, fix it,
Trash it, change it, melt - upgrade it,
Charge it, pawn it, zoom it, press it,
Snap it, work it, quick - erase it […]
Cómpralo, úsalo, rómpelo, arréglalo,
bótalo, cámbialo, actualízalo,
cárgalo, empéñalo, amplíalo, presiónalo,
tómalo, úsalo, rápidamente bórralo[...]
-La compañía frecuentemente trabaja con comerciales agresivos
y fuertes, pero promociona siempre un cambio radical en las
formas. Por lo mismo, rompe sus propios esquemas y presenta
un fondo anodino y una explicación insípida comparada con los
spots publicitarios corrientes.
-La empresa apunta directamente a un segmento poblacional
reducido, a diferencia de sus otras propuestas.
Es necesario comprender el mensaje tanto en su forma como
en su contenido, lo que lo convierte en algo más abstracto y no
directo, como normalmente hacen.
-Más allá de la propaganda a la tecnología, no apunta solo al
público hipster, sino que a todos aquellos que deseen serlo, a
quienes conozcan el estilo usado visual y musicalmente.
d) Interpretación de la recepción masiva del video
-La recepción es muy variada. Hay quienes califican la propuesta
como notable por su sencillez y su forma artística, mientras que
otros la tildan de cuica o enrevesada.
-Al ser un spot que no actúa directamente es difícil de
entender, lo que le resta puntos sobre gente que en los spots
comerciales busca algo sorprendente, divertido o fuerte. No
tiene poder en imagen ni sonido, no hay efectos y eso, sin
desmerecer el valor artístico, no atrae a demasiado público.
Análisis de comerciales y propagandas
Análisis de comerciales y propagandas
e) Opinión e Interpretación personal
Es una buena propuesta.
Personalmente conozco la canción y la letra, por lo que
comprendí el sentido de su propuesta en seguida. Sin
embargo, fuera del fondo musical, me pareció insípida y
ambiciosa para el estilo que normalmente llevan y lo que busca
representar. Si no conociera la música, no me habría atraído en
lo más mínimo, pues la moda hipster no me llama la atención.
Por otro lado, la discordancia entre tranquilidad inicial y la
potencia del remate en el eslogan me parece, por decirlo
menos, extraña.
Análisis de propaganda
Campaña presidencial (retirado), Laurence Golborne, Unión
Demócrata Independiente (UDI), Chile.
a) Destinatarios ideales.
-Público adulto-joven/adulto/adulto mayor (idealmente todo
aquel en edad de votar)
-A pesar de estar destinado a todo público, es más fuerte la
propaganda hacia las mujeres.
-Todos los estratos sociales.
-Excluye, por la tendencia política, a otros partidos.
b) Recursos publicitarios utilizados
-Los colores no se cuentan, pues crean una atmósfera casual
dentro de un hogar de clase media-alta. Se busca representar
una anciana jubilada que vive de su pensión (indirectamente se
busca esto, a pesar de ser obvia la clase media-alta, distinta de
la mayoría de personas)
-En vez de colores se utiliza un brillo y un desenfoque casual
para darle un toque más utópico al momento.
-Se intenta mostrar como un hombre con poder que aspira a
más poder puede tratar con la gente necesitada y discutir sus
problemas y las soluciones de estos.
-Propone un trato directo con los problemas de la gente.
-Los políticos son conocidos tradicionalmente por no
cumplir las demandas que prometen durante sus campañas
políticas, por lo que el ambiente de confianza creado se torna
demasiado artificial.
c) Contenidos subliminales o implícitos
-No existen contenidos sexuales.
-Al no tratar sobre grupos sociales amplios se generalizan las
propuestas dentro del ámbito de los derechos femeninos
laborales.
-Se realza el valor de la mujer dentro de la sociedad, con un
punto de vista retrospectivo.
-Indirectamente, se busca retratar a la tercera edad como
conformes con su pensión. Esto se grafica en que, al tener la
oportunidad de revelar problemas, solo se refiera a temas
ajenos a ellos.
Otra muestra de esto es el entorno que la rodea: grande sin
caer en lo ostentoso, sencillo pero armonioso.
d) Interpretación de la recepción masiva del video
-La recepción investigada (fuera del círculo político al que
pertenece) es mala.
-Sin un análisis profundo, es posible dictar que la recepción fue
terrible, bajo casi todos los aspectos.
La manera utópica en que es presentado está sobre
explotada, por lo que la gente no cree en esa campaña
Análisis de comerciales y propagandas
e) Opinión e Interpretación personal
-Sinceramente, lo encontré un pésimo trabajo.
Como dije, esa faceta está sobre explotada, llega a un punto en
que es sencillamente falsa. Nadie cree en esta serie de
campañas porque están pauteadas, y del momento en que no
es gente normal como la que uno ve diariamente (o uno mismo
incluso) se sabe que hay ciertas respuestas predeterminadas.
Habría salido mejor una grabación en un mitin conversando con
la gente cara a cara, a capella y después pasar por un editado y
filtro.
Los verdaderos oso polares, http://therealbears.org, EEUU.
a) Destinatarios ideales.
-Público general.
-Todas las edades, sin distinción.
-Todos los estratos sociales.
-Mensaje a nivel mundial, utiliza masificación vía internet.
b) Recursos publicitarios utilizados
-Existe una importante utilización de los colores, el entorno y la
música.
-Los colores usados durante la representación son claros:
-Sin embargo, durante las intervenciones se usa una
mezcla verde sucio, creando una atmósfera de suciedad, de
hedor, un ambiente desagradable pero real.
-Blanco: representa la pureza de los osos, su
ingenuidad ante la felicidad y su vida
tranquila, la inocencia de los personajes
principales en un mundo crudo.
-Celeste: da una sensación de frío (por estar en
la nieve) y belleza. Exhibe a los osos
como seres tranquilos y felices en un mundo
tranquilo y feliz.
-Durante todo el spot se utiliza la misma
canción, Sugar, dándole un ambiente festivo en principio pero
cada vez más terrible e irónico.
Los sutiles cambios de iluminación en las escenas y el ánimo en
los osos crean una atmósfera tensa e incómoda a medida que
avanza el video. Se puede palpar la degeneración sufrida por los
personajes a medida que se acerca el final del spot.
-Los beneficios explícitos son mostrados de forma inversa: se
usa el refuerzo de los males ocasionados por el consumo de
bebidas cola o azucaradas artificialmente para crear conciencia.
-Fuerte uso de estereotipos, sin mencionar nombres todo
apunta a The Coca-Cola Company™:
El color rojo en la propaganda, las constantes alusiones a
felicidad, y lo más importante, los osos polares que la empresa
Coca-Cola utiliza normalmente en sus videos.
-Es un video crudo. Es fuerte, crea conciencia mediante un
enorme sentimiento de miedo (en su página web exhiben datos
con base científica sobre su veracidad)
c) Contenidos subliminales o implícitos
-Solo un contenido de carácter sexual explícito pero con
representación censurada para difusión general.
-Existe el prejuicio a nivel mundial contra las empresas de
bebidas gaseosas, se busca fomentarlo mediante un castigo
sentimental con bases científicas.
-No se generaliza, es más, las advertencias mostradas son de un
carácter que atañe a todos los receptores.
-Se apela al valor moral de proteger el cuerpo y la salud de cada
uno, además de hacer hincapié en la protección de la familia.
-Es posible comprender la propaganda aun sin conocer el uso
de los osos polares en los spots de Coca –Cola, pues, por lo
mismo en que son usados ahí, se consideran animales
fuertes, buenos y puros, pues el color blanco actúa sobre la
mente del público inconscientemente.
d) Interpretación de la recepción masiva del video
-En los comentarios del video tiene una recepción claramente
favorable.
-La gran mayoría de quienes comentan lo hacen apoyando la
iniciativa, y un alto porcentaje se siente conmovido ante la
situación, más aun por el estilo del dibujo y la caracterización
de los osos.
-Las críticas en contra solo atañen a que Coca-Cola no tiene la
culpa, sino quienes la consumen.
Análisis de comerciales y propagandas
e) Opinión e Interpretación personal
Brillante. De carácter fuerte y emotivo a la vez, retrata la
sociedad tal cual es sin exageración.
El uso de los colores, la ambientación y la música transforman
una atmósfera, en un principio feliz y divertida en algo trágico y
terrible, sin que cambie jamás ni un tono de la canción. Crea
conciencia mediante un golpe emocional directo, sin vendas
Conclusión
-La televisión ya no es la última barrera, sino que es utilizada
como un salto hacia la verdadera base de propaganda y
comercialización: internet.
-Se apela a los sentimientos, siempre.
-Grandes compañías de marketing pueden arruinar un buen
producto o campaña mediante una mala estrategia de mercado.
Así mismo, empresas de recursos menores pueden explotar al
máximo sus capacidades e incluso aprovechar sus puntos
débiles.
-Comparadas con las propagandas de mediados del siglo
pasado, se ha reducido el machismo directamente, pero
siempre está presente.
Linkografía
http://www.mundosanjose.cl/ Spot atún San José (11.04.14 ok)
https://www.youtube.com/watch?v=LJe4N3PUXgg Virgin Mobile (11.04.14 ok)
https://www.youtube.com/watch?v=O8Y8hWQUa2U Campaña Golborne (11.04.14 ok)
http://therealbears.org/ Propaganda osos polares reales (11.04.14 ok)
http://www.color-es.net/psicologia-del-color/color-en-la-publicidad.html (11.04.14 ok)
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PDF
Agencias de publicidad
PPTX
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
PPTX
Estructura campaña publicitaria
PPTX
Los 11 Principios de la propaganda
PPTX
Elementos esteticos de la propaganda
PPSX
Cómo hacer un BRIEF
PPTX
Los recursos publicitarios
PPTX
2. Publicidad audiovisual
Agencias de publicidad
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Estructura campaña publicitaria
Los 11 Principios de la propaganda
Elementos esteticos de la propaganda
Cómo hacer un BRIEF
Los recursos publicitarios
2. Publicidad audiovisual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Publicidad exterior 1
PPTX
Departamento de relaciones públicas
PPTX
Medios publicitarios
PPTX
Conceptos de campañas publicitarias
PDF
Programación, administración y organización de un canal de televisión
PPTX
Publicidad radial
DOCX
Analisis de un spot publicitario
PPTX
Informe mensual de marketing digital
PPT
Plan De Medios, Noviembre 4 2006 Chickens Rolls 33333333333o
PDF
Ensayo 4ps
PPTX
El periodismo especializado (2da clase)
PDF
Medios comunicacion ppt
PDF
Planificación Estratégica Publicitaria
PDF
Formato a dos columnas
PDF
INFORME PRODUCCION AUDIOVISUAL
PPT
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
DOC
Cuestionario publicidad
Publicidad exterior 1
Departamento de relaciones públicas
Medios publicitarios
Conceptos de campañas publicitarias
Programación, administración y organización de un canal de televisión
Publicidad radial
Analisis de un spot publicitario
Informe mensual de marketing digital
Plan De Medios, Noviembre 4 2006 Chickens Rolls 33333333333o
Ensayo 4ps
El periodismo especializado (2da clase)
Medios comunicacion ppt
Planificación Estratégica Publicitaria
Formato a dos columnas
INFORME PRODUCCION AUDIOVISUAL
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Cuestionario publicidad
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
LA INTEGRIDAD DE MONSANTO
PDF
Unidad didáctica 3ª: Odiseo y Poseidón
DOCX
Diego nu ez sebastian gomez
PPS
Redes Sociales - Introducción
PDF
Las cifras de la automoción en España
PPTX
DOCX
El devenir humano
PPTX
1. SALUD INTEGRAL.LA VOLUNTAD DE DIOS ES SANTA
DOC
Habitos de estudio
PPTX
Método pilates
PPTX
Los pc y los mac
PPTX
Agencia salud y Nutrición FNA 2013
DOCX
02.ti.mat.iib.5°p.f fernando de zislo
PDF
La licitación de obra oficial en Castilla y León
PDF
Servicios febrero 2013 (2)
PPTX
2 racionalidades
PDF
Iberaval en Castilla y León Económica
DOCX
Practica 2
LA INTEGRIDAD DE MONSANTO
Unidad didáctica 3ª: Odiseo y Poseidón
Diego nu ez sebastian gomez
Redes Sociales - Introducción
Las cifras de la automoción en España
El devenir humano
1. SALUD INTEGRAL.LA VOLUNTAD DE DIOS ES SANTA
Habitos de estudio
Método pilates
Los pc y los mac
Agencia salud y Nutrición FNA 2013
02.ti.mat.iib.5°p.f fernando de zislo
La licitación de obra oficial en Castilla y León
Servicios febrero 2013 (2)
2 racionalidades
Iberaval en Castilla y León Económica
Practica 2
Publicidad

Similar a Análisis de comerciales y propagandas (20)

PPTX
Los medios 2017
PPT
Medios de comunicación de masas.creatividad vs homogeneización
PPS
Medios Estereotipos y Publicidad
PPS
Medios Estereotipos y Publicidad
DOC
Análisis de anuncio publicitario.
PPT
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
PPT
Animación Sociocultural
PDF
Marketing generacional por cesar sarmiento n
PPT
Publicidad Subliminal
PPT
Argumentación y mmc
PDF
Masterclass IIMN - Cómo Hacer un Viral - por Eduardo García
PDF
Mercpol tema 5.3 complementaria
PDF
Campañas publicitarias.
PPT
Exposicion comunicacion propaganda
PDF
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
PPTX
ppt 7° lunes 12 diciembre.pptx
DOC
Propaganda 5 métodos
DOC
Actividades malla curricular conocimientos generales
Los medios 2017
Medios de comunicación de masas.creatividad vs homogeneización
Medios Estereotipos y Publicidad
Medios Estereotipos y Publicidad
Análisis de anuncio publicitario.
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Animación Sociocultural
Marketing generacional por cesar sarmiento n
Publicidad Subliminal
Argumentación y mmc
Masterclass IIMN - Cómo Hacer un Viral - por Eduardo García
Mercpol tema 5.3 complementaria
Campañas publicitarias.
Exposicion comunicacion propaganda
PORTAFOLIO COMUNICACION IV.pdf
ppt 7° lunes 12 diciembre.pptx
Propaganda 5 métodos
Actividades malla curricular conocimientos generales

Más de Cristian Donoso (6)

PPTX
Evaluación en 360º
PPTX
Simbolismo (donoso)
PPTX
la Comedia de las equivocaciones
PPTX
Agamenón
PPTX
Los Milagros de Nuestra Señora.
PPTX
Isaac Asimov
Evaluación en 360º
Simbolismo (donoso)
la Comedia de las equivocaciones
Agamenón
Los Milagros de Nuestra Señora.
Isaac Asimov

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Análisis de comerciales y propagandas

  • 1. Análisis de comerciales y propagandas televisivas Cristian Donoso Ulloa 15/04/2014 Comunicación en los medios audiovisuales II Docente: Roberto Vásquez.
  • 2. Introducción Comercial: video publicitario que busca comercializar un producto a los televidentes. Propaganda: video que busca incentivar al público a creer, votar o animar una campaña de distinta índole. Ambos utilizan técnicas semejantes: -Uso estratégico de los colores. -Manejo del ambiente creado. -Mensajes subliminales o directos. -Alusión directa a los sentimientos. -Frase fuerte y pegadiza (slogan)
  • 4. Atún San José, Pesquera San José S.A. – Santiago, Chile.
  • 5. a) Destinatarios ideales. -Público general. -Todas las edades. -Todos los estratos sociales (especialmente clase media) -Pueblo chileno.
  • 6. b) Recursos publicitarios utilizados -Colores: uso en exceso del amarillo para las imágenes fijas, mostrando el lujo del atún con un fuerte sarcasmo, dada la conocida modestia del producto. -Hilaridad ante la situación: parodia sobre los nuevos ricos y el estereotipo del flayte chileno. -Fondo musical (jingle) -Amplitud del spot: apuestan por atraer público con su humor irónico, por lo que existe un video de larga duración en su página web, e incluso, un video con pasos para aprender a bailar El baile del atún. -Usan a su favor su anti-publicidad habitual: manifiesta una idea sarcástica sobre subir de status social por el consumo de atún San José.
  • 7. c) Contenidos subliminales o implícitos -La mujer es prejuiciada en lo usual: sumisión ante el poder adquisitivo del hombre. -El sirviente principal es estereotipo del mayordomo europeo (símbolo de status social) -Las bailarinas, aunque vestidas de empleadas, al ser provocativas y bailar atraen un público extra.
  • 8. d) Interpretación de la recepción masiva del video -Sin hacer un estudio, la recepción del video en internet es alta. Los comentarios son favorables. -Existen comentarios donde, a pesar de sentir disgusto por el actor principal, defienden la intervención. -Hay comentarios sobre una directa penetración del concepto. -Los comentarios no se limitan a un solo concepto del comercial, es más, cada cual expone la parte que más le llamó la atención.
  • 11. e) Opinión e Interpretación personal Personalmente, la considero un acierto espectacular desde todo punto de vista. Engancha por lo divertido de la situación, mantiene el ritmo y el humor a lo largo de los 30 segundos en TV y los 90 en internet y mediante la autocrítica social saca risas y logra dar un ímpetu al producto. Estoy seguro que hay quienes lo comprarán simplemente para reírse, otros para mostrarlo en las redes y unos cuantos más porque sí descubrieron que San José tiene más que un tarro de jurel tipo salmón.
  • 12. Tecnología en comunicación, Virgin Mobile, Virgin Group, Reino Unido – Chile.
  • 13. a) Destinatarios ideales. -Público adulto-joven/adulto. -Exige conocimiento previo de ciertas tendencias. -Todos los estratos sociales (especialmente clase media/media- alta)
  • 14. b) Recursos publicitarios utilizados -Fuerte contraste blanco/negro. Es utilizada una sola escena fija color blanco y un hombre estilo hipster en el centro. El color blanco no es utilizado como sugestión por colores, sino que escenifica un ambiente minimalista propio del estilo vintage en boga hoy en día por la moda hipster ya mencionada. -Se busca animar al consumidor a usar la tecnología. El efecto de voz es creado a partir de un elemento llamado talkbox, aunque la idea de que el helio hace la voz más aguda es usada para intensificar la imagen vintage del protagonista. -Promete poner elementos tecnológicos al alcance de la mano, así como mejores precios y productos. -Propone la sensación de estar a la moda al usarlo.
  • 15. c) Contenidos subliminales o implícitos -No existen contenidos sexuales ni de niveles sociales. -El fondo musical es Technologic (tecnológico), un tema del grupo de música electrónica Daft Punk (2005), su letra es usada directamente ligada a lo que puede hacerse con un teléfono actual: Buy it, use it, break it, fix it, Trash it, change it, melt - upgrade it, Charge it, pawn it, zoom it, press it, Snap it, work it, quick - erase it […] Cómpralo, úsalo, rómpelo, arréglalo, bótalo, cámbialo, actualízalo, cárgalo, empéñalo, amplíalo, presiónalo, tómalo, úsalo, rápidamente bórralo[...]
  • 16. -La compañía frecuentemente trabaja con comerciales agresivos y fuertes, pero promociona siempre un cambio radical en las formas. Por lo mismo, rompe sus propios esquemas y presenta un fondo anodino y una explicación insípida comparada con los spots publicitarios corrientes. -La empresa apunta directamente a un segmento poblacional reducido, a diferencia de sus otras propuestas. Es necesario comprender el mensaje tanto en su forma como en su contenido, lo que lo convierte en algo más abstracto y no directo, como normalmente hacen. -Más allá de la propaganda a la tecnología, no apunta solo al público hipster, sino que a todos aquellos que deseen serlo, a quienes conozcan el estilo usado visual y musicalmente.
  • 17. d) Interpretación de la recepción masiva del video -La recepción es muy variada. Hay quienes califican la propuesta como notable por su sencillez y su forma artística, mientras que otros la tildan de cuica o enrevesada. -Al ser un spot que no actúa directamente es difícil de entender, lo que le resta puntos sobre gente que en los spots comerciales busca algo sorprendente, divertido o fuerte. No tiene poder en imagen ni sonido, no hay efectos y eso, sin desmerecer el valor artístico, no atrae a demasiado público.
  • 20. e) Opinión e Interpretación personal Es una buena propuesta. Personalmente conozco la canción y la letra, por lo que comprendí el sentido de su propuesta en seguida. Sin embargo, fuera del fondo musical, me pareció insípida y ambiciosa para el estilo que normalmente llevan y lo que busca representar. Si no conociera la música, no me habría atraído en lo más mínimo, pues la moda hipster no me llama la atención. Por otro lado, la discordancia entre tranquilidad inicial y la potencia del remate en el eslogan me parece, por decirlo menos, extraña.
  • 22. Campaña presidencial (retirado), Laurence Golborne, Unión Demócrata Independiente (UDI), Chile.
  • 23. a) Destinatarios ideales. -Público adulto-joven/adulto/adulto mayor (idealmente todo aquel en edad de votar) -A pesar de estar destinado a todo público, es más fuerte la propaganda hacia las mujeres. -Todos los estratos sociales. -Excluye, por la tendencia política, a otros partidos.
  • 24. b) Recursos publicitarios utilizados -Los colores no se cuentan, pues crean una atmósfera casual dentro de un hogar de clase media-alta. Se busca representar una anciana jubilada que vive de su pensión (indirectamente se busca esto, a pesar de ser obvia la clase media-alta, distinta de la mayoría de personas) -En vez de colores se utiliza un brillo y un desenfoque casual para darle un toque más utópico al momento. -Se intenta mostrar como un hombre con poder que aspira a más poder puede tratar con la gente necesitada y discutir sus problemas y las soluciones de estos. -Propone un trato directo con los problemas de la gente. -Los políticos son conocidos tradicionalmente por no cumplir las demandas que prometen durante sus campañas políticas, por lo que el ambiente de confianza creado se torna demasiado artificial.
  • 25. c) Contenidos subliminales o implícitos -No existen contenidos sexuales. -Al no tratar sobre grupos sociales amplios se generalizan las propuestas dentro del ámbito de los derechos femeninos laborales. -Se realza el valor de la mujer dentro de la sociedad, con un punto de vista retrospectivo. -Indirectamente, se busca retratar a la tercera edad como conformes con su pensión. Esto se grafica en que, al tener la oportunidad de revelar problemas, solo se refiera a temas ajenos a ellos. Otra muestra de esto es el entorno que la rodea: grande sin caer en lo ostentoso, sencillo pero armonioso.
  • 26. d) Interpretación de la recepción masiva del video -La recepción investigada (fuera del círculo político al que pertenece) es mala. -Sin un análisis profundo, es posible dictar que la recepción fue terrible, bajo casi todos los aspectos. La manera utópica en que es presentado está sobre explotada, por lo que la gente no cree en esa campaña
  • 28. e) Opinión e Interpretación personal -Sinceramente, lo encontré un pésimo trabajo. Como dije, esa faceta está sobre explotada, llega a un punto en que es sencillamente falsa. Nadie cree en esta serie de campañas porque están pauteadas, y del momento en que no es gente normal como la que uno ve diariamente (o uno mismo incluso) se sabe que hay ciertas respuestas predeterminadas. Habría salido mejor una grabación en un mitin conversando con la gente cara a cara, a capella y después pasar por un editado y filtro.
  • 29. Los verdaderos oso polares, http://therealbears.org, EEUU.
  • 30. a) Destinatarios ideales. -Público general. -Todas las edades, sin distinción. -Todos los estratos sociales. -Mensaje a nivel mundial, utiliza masificación vía internet.
  • 31. b) Recursos publicitarios utilizados -Existe una importante utilización de los colores, el entorno y la música. -Los colores usados durante la representación son claros: -Sin embargo, durante las intervenciones se usa una mezcla verde sucio, creando una atmósfera de suciedad, de hedor, un ambiente desagradable pero real. -Blanco: representa la pureza de los osos, su ingenuidad ante la felicidad y su vida tranquila, la inocencia de los personajes principales en un mundo crudo. -Celeste: da una sensación de frío (por estar en la nieve) y belleza. Exhibe a los osos como seres tranquilos y felices en un mundo tranquilo y feliz.
  • 32. -Durante todo el spot se utiliza la misma canción, Sugar, dándole un ambiente festivo en principio pero cada vez más terrible e irónico. Los sutiles cambios de iluminación en las escenas y el ánimo en los osos crean una atmósfera tensa e incómoda a medida que avanza el video. Se puede palpar la degeneración sufrida por los personajes a medida que se acerca el final del spot. -Los beneficios explícitos son mostrados de forma inversa: se usa el refuerzo de los males ocasionados por el consumo de bebidas cola o azucaradas artificialmente para crear conciencia.
  • 33. -Fuerte uso de estereotipos, sin mencionar nombres todo apunta a The Coca-Cola Company™: El color rojo en la propaganda, las constantes alusiones a felicidad, y lo más importante, los osos polares que la empresa Coca-Cola utiliza normalmente en sus videos. -Es un video crudo. Es fuerte, crea conciencia mediante un enorme sentimiento de miedo (en su página web exhiben datos con base científica sobre su veracidad)
  • 34. c) Contenidos subliminales o implícitos -Solo un contenido de carácter sexual explícito pero con representación censurada para difusión general. -Existe el prejuicio a nivel mundial contra las empresas de bebidas gaseosas, se busca fomentarlo mediante un castigo sentimental con bases científicas. -No se generaliza, es más, las advertencias mostradas son de un carácter que atañe a todos los receptores. -Se apela al valor moral de proteger el cuerpo y la salud de cada uno, además de hacer hincapié en la protección de la familia. -Es posible comprender la propaganda aun sin conocer el uso de los osos polares en los spots de Coca –Cola, pues, por lo mismo en que son usados ahí, se consideran animales fuertes, buenos y puros, pues el color blanco actúa sobre la mente del público inconscientemente.
  • 35. d) Interpretación de la recepción masiva del video -En los comentarios del video tiene una recepción claramente favorable. -La gran mayoría de quienes comentan lo hacen apoyando la iniciativa, y un alto porcentaje se siente conmovido ante la situación, más aun por el estilo del dibujo y la caracterización de los osos. -Las críticas en contra solo atañen a que Coca-Cola no tiene la culpa, sino quienes la consumen.
  • 37. e) Opinión e Interpretación personal Brillante. De carácter fuerte y emotivo a la vez, retrata la sociedad tal cual es sin exageración. El uso de los colores, la ambientación y la música transforman una atmósfera, en un principio feliz y divertida en algo trágico y terrible, sin que cambie jamás ni un tono de la canción. Crea conciencia mediante un golpe emocional directo, sin vendas
  • 38. Conclusión -La televisión ya no es la última barrera, sino que es utilizada como un salto hacia la verdadera base de propaganda y comercialización: internet. -Se apela a los sentimientos, siempre. -Grandes compañías de marketing pueden arruinar un buen producto o campaña mediante una mala estrategia de mercado. Así mismo, empresas de recursos menores pueden explotar al máximo sus capacidades e incluso aprovechar sus puntos débiles. -Comparadas con las propagandas de mediados del siglo pasado, se ha reducido el machismo directamente, pero siempre está presente.
  • 39. Linkografía http://www.mundosanjose.cl/ Spot atún San José (11.04.14 ok) https://www.youtube.com/watch?v=LJe4N3PUXgg Virgin Mobile (11.04.14 ok) https://www.youtube.com/watch?v=O8Y8hWQUa2U Campaña Golborne (11.04.14 ok) http://therealbears.org/ Propaganda osos polares reales (11.04.14 ok) http://www.color-es.net/psicologia-del-color/color-en-la-publicidad.html (11.04.14 ok)
  • 40. Gracias por su atención