SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante :
Estefany Lugo
C.I 21.055.448
Sistemas de información
   un sistema de información es un conjunto organizado de elementos, que pueden ser
   personas, datos, actividades o recursos materiales en general. Estos elementos interactúan
   entre sí para procesar información y distribuirla de manera adecuada en función de los
   objetivos de una organización.




Característica :

Propósitos u objetivos
Globalismo o totalidad
Entropía
homeostasis




                                                        Ciclo de vida de los sistemas
Definiciones Básicas
Técnica: surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades.

 Herramienta: Es cualquier dispositivo que cuando se emplea en forma adecuada mejora el
desempeño de una tarea tal como el desarrollo de sistemas de información basados en
computadora.

Método: El método es un orden que debe imponer a los diferentes procesos necesarios para
lograr un fin dado o resultado.

Metodología: Es la guía que nos va indicando que hacer y como actuar cuando se quiere hacer una
investigación.


   Es un enfoque por fases para el análisis y el diseño cuya premisa principal consiste en
   que los sistemas se desarrollan mejor utilizando un ciclo especifico de actividades
   del analista y el usuario.
Razones para el inicio de un
                   proyecto
 1.   Mayor velocidad de procesamientos: Procesa la cantidad de la
      información para el crecimiento de la empresa.


                             2. Consulta más rápida: Se localiza y recupera la
                                 información donde esta almacenada y realiza la
                                 búsqueda mas completa

3. Integración en el área del negocio: Coordina las actividades que se
llevan a cabo a través de la captura y distribución de información.

                             4. Reducción de costo: Procesa los datos con un costo
                             menor, y al mismo tiempo se mantiene la exactitud y los
                             mismos niveles de desempeño.


5. Mayor seguridad: Lleva a cabo los cálculos
aritméticos, contables, etc., de manera correcta y provee mayor
seguridad.
Técnicas de recolección de datos
                       Cuestionario              Observación
Entrevista




      Requerimientos            Revisión de registros
Diagramas
Diagrama funcional: es una representación gráfica o dibujo de figuras
geométricas que sirve para mostrar el funcionamiento de una institución

Diagrama de árbol: es una herramienta que se utiliza para determinar
todos los posibles resultados de un experimento aleatorio.

Diagrama de Flojo de datos: se usan cuatro símbolos básicos
para graficar el movimiento de los datos como un cuadrado doble, una
flecha, un rectángulo con esquinas redondeadas y un rectángulo
abierto Con la combinación de estos cuatro símbolos se puede describir
gráficamente un sistema completo y varios subsistemas.

Diccionario de Datos: contiene las características lógicas y puntuales de
los datos que se van a utilizar en el sistema que se programa, incluyendo
nombre, descripción, alias, contenido y organización.
Descomposición funcional
Sirve para modificar sus componentes aquí se puede volver al inicio de la
función original este proceso se realiza mediante elementos que puedan
relacionar procesos individuales de gran importancia con la finalidad de
obtener una función de manera general y es posible cuando los procesos
poseen un cierto nivel de modularidad a independencia o no de
interacción


              Carta Estructurada
Es una metodología de diseño de sistemas de análisis , en el que se
evalúa cómo será programado el proyecto, construido, integrado y
probado, en este proceso se distribuyen las actividades entre los analistas
y gerentes que forman parte de la creación de este proyecto. Esta carta se
realiza antes de comenzar el proceso de diseño de un sistema de software.
Factibilidad
Se inicia el proceso de investigación y desarrollo por eso es indispensable y
se determinan los recursos que se necesitan para logar los objetivos
planteados, se buscan las soluciones a los problemas que se presenten o
mejorar la calidad del sistema ya existente


 Factibilidad Técnicas

Es el manejo de                                Factibilidad Operativo
métodos, procedimientos y funciones
requeridas para el desarrollo e
implantación del proyecto                Realizar proyectos y así mismo, y a su
                                         vez usuarios finales dispuestos a
                                         emplear servicios generados por el
   Factibilidad económica                proyecto o sistema desarrollado.

Sus beneficios a obtener son superiores a
sus costos tendrá al desarrollar e
implementar el sistema
Conclusión

   A lo largo de todo el semestre hemos aprendido
   la importancia y funcionalidad que tienen los
  sistemas en muchos aspectos de nuestra vida, la
palabra sistemas se nos torna muy familiar porque
    es un conjunto de elementos que trabajan en
unión para llegar a un resultado, un ejemplo claro
     es el sistema con el que funciona el cuerpo
humano ,es una unión de todos los sistemas que lo
                  conforman como el
nervioso, respiratorio, esquelético entre otros mas
 sistemas que lo conforman y a la final obtenemos
     el resultado de la vida de la misma manera
        trabajan los sistemas de información .

Más contenido relacionado

PPTX
Analisis de sistema
PPTX
Análisis y diseño de sistemas
PPTX
Sistema de información
PPTX
Analisis de sistemas
PPTX
La organizacion como sistema guillermo gutiérrez
PPTX
Metodologia de James A. Senn
PPTX
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn
Analisis de sistema
Análisis y diseño de sistemas
Sistema de información
Analisis de sistemas
La organizacion como sistema guillermo gutiérrez
Metodologia de James A. Senn
Análisis y Diseño de Sistemas de Información James Senn

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclo de vida de un sistema
PPTX
Definiciones de conceptos basicos de analisis de sistemas
DOCX
Análisis y Diseño de Sistemas
PPSX
PPTX
Análisis y diseño de sistemas
PPTX
La Organización Como Sistema
PPTX
Análisis y diseño de sistemas
PPT
Analisis de sistemas
PPTX
Fundamentos de los sistemas de información
PPT
Sistema de información
PPTX
Analisis de sistemas
PPT
Qué es un si
PPTX
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
PPTX
Sistemas de Producción e Información
PPT
Analisis y diseño de sistemas
PPTX
Analisis y diseño de sistemas informaticos
PPS
Analisis y diseño de sistemas iusf
PPTX
Introducción al desarrollo de Sistemas de Información
PPTX
Analisis de Sistemas de Información
PPTX
Sistemas de informacion
Ciclo de vida de un sistema
Definiciones de conceptos basicos de analisis de sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y diseño de sistemas
La Organización Como Sistema
Análisis y diseño de sistemas
Analisis de sistemas
Fundamentos de los sistemas de información
Sistema de información
Analisis de sistemas
Qué es un si
Unidad 1 conceptos generales del diseño de sistemas
Sistemas de Producción e Información
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas iusf
Introducción al desarrollo de Sistemas de Información
Analisis de Sistemas de Información
Sistemas de informacion
Publicidad

Similar a Análisis de sistemas listo(1) (20)

PDF
Sistema de informacion
PPTX
Trabajo de sistemas de informacion 5
PPTX
Presentacion dryer lugo
PPTX
Analisis de sistemas
PPT
Estudio de factibilidad
PPT
Presentación1
PPT
Presentaciónclaraalvarez
PPTX
Presentación powerpoint
PPTX
Sistemas de información
PPTX
Analisis en sistema
PPTX
Presentacion maria villanueva
DOC
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
PPTX
Sistema como cambio organizacional planeado 2
DOCX
Analisis dis. sistemas
PPTX
Analisis de sistemas
PPTX
Herramientas informáticas I
DOCX
Sistemas de información y Ciclos de vida
PPTX
Presentacion SIA Santiago.pptx
DOCX
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
PPTX
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Sistema de informacion
Trabajo de sistemas de informacion 5
Presentacion dryer lugo
Analisis de sistemas
Estudio de factibilidad
Presentación1
Presentaciónclaraalvarez
Presentación powerpoint
Sistemas de información
Analisis en sistema
Presentacion maria villanueva
El ciclo de vida del desarrollo de los sistemas de información
Sistema como cambio organizacional planeado 2
Analisis dis. sistemas
Analisis de sistemas
Herramientas informáticas I
Sistemas de información y Ciclos de vida
Presentacion SIA Santiago.pptx
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Análisis de sistemas listo(1)

  • 2. Sistemas de información un sistema de información es un conjunto organizado de elementos, que pueden ser personas, datos, actividades o recursos materiales en general. Estos elementos interactúan entre sí para procesar información y distribuirla de manera adecuada en función de los objetivos de una organización. Característica : Propósitos u objetivos Globalismo o totalidad Entropía homeostasis Ciclo de vida de los sistemas
  • 3. Definiciones Básicas Técnica: surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades.  Herramienta: Es cualquier dispositivo que cuando se emplea en forma adecuada mejora el desempeño de una tarea tal como el desarrollo de sistemas de información basados en computadora. Método: El método es un orden que debe imponer a los diferentes procesos necesarios para lograr un fin dado o resultado. Metodología: Es la guía que nos va indicando que hacer y como actuar cuando se quiere hacer una investigación. Es un enfoque por fases para el análisis y el diseño cuya premisa principal consiste en que los sistemas se desarrollan mejor utilizando un ciclo especifico de actividades del analista y el usuario.
  • 4. Razones para el inicio de un proyecto 1. Mayor velocidad de procesamientos: Procesa la cantidad de la información para el crecimiento de la empresa. 2. Consulta más rápida: Se localiza y recupera la información donde esta almacenada y realiza la búsqueda mas completa 3. Integración en el área del negocio: Coordina las actividades que se llevan a cabo a través de la captura y distribución de información. 4. Reducción de costo: Procesa los datos con un costo menor, y al mismo tiempo se mantiene la exactitud y los mismos niveles de desempeño. 5. Mayor seguridad: Lleva a cabo los cálculos aritméticos, contables, etc., de manera correcta y provee mayor seguridad.
  • 5. Técnicas de recolección de datos Cuestionario Observación Entrevista Requerimientos Revisión de registros
  • 6. Diagramas Diagrama funcional: es una representación gráfica o dibujo de figuras geométricas que sirve para mostrar el funcionamiento de una institución Diagrama de árbol: es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. Diagrama de Flojo de datos: se usan cuatro símbolos básicos para graficar el movimiento de los datos como un cuadrado doble, una flecha, un rectángulo con esquinas redondeadas y un rectángulo abierto Con la combinación de estos cuatro símbolos se puede describir gráficamente un sistema completo y varios subsistemas. Diccionario de Datos: contiene las características lógicas y puntuales de los datos que se van a utilizar en el sistema que se programa, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido y organización.
  • 7. Descomposición funcional Sirve para modificar sus componentes aquí se puede volver al inicio de la función original este proceso se realiza mediante elementos que puedan relacionar procesos individuales de gran importancia con la finalidad de obtener una función de manera general y es posible cuando los procesos poseen un cierto nivel de modularidad a independencia o no de interacción Carta Estructurada Es una metodología de diseño de sistemas de análisis , en el que se evalúa cómo será programado el proyecto, construido, integrado y probado, en este proceso se distribuyen las actividades entre los analistas y gerentes que forman parte de la creación de este proyecto. Esta carta se realiza antes de comenzar el proceso de diseño de un sistema de software.
  • 8. Factibilidad Se inicia el proceso de investigación y desarrollo por eso es indispensable y se determinan los recursos que se necesitan para logar los objetivos planteados, se buscan las soluciones a los problemas que se presenten o mejorar la calidad del sistema ya existente Factibilidad Técnicas Es el manejo de Factibilidad Operativo métodos, procedimientos y funciones requeridas para el desarrollo e implantación del proyecto Realizar proyectos y así mismo, y a su vez usuarios finales dispuestos a emplear servicios generados por el Factibilidad económica proyecto o sistema desarrollado. Sus beneficios a obtener son superiores a sus costos tendrá al desarrollar e implementar el sistema
  • 9. Conclusión A lo largo de todo el semestre hemos aprendido la importancia y funcionalidad que tienen los sistemas en muchos aspectos de nuestra vida, la palabra sistemas se nos torna muy familiar porque es un conjunto de elementos que trabajan en unión para llegar a un resultado, un ejemplo claro es el sistema con el que funciona el cuerpo humano ,es una unión de todos los sistemas que lo conforman como el nervioso, respiratorio, esquelético entre otros mas sistemas que lo conforman y a la final obtenemos el resultado de la vida de la misma manera trabajan los sistemas de información .