SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
Hemograma
Annaise Daranai
E s t . M e d i c i n a
U n i v e r s i d a d d e P a n a m á
C a t e d r a d e I n t r o d u c c i ó n a l a s C i e n c i a s d e l a S a l u d
c a t e d r á t i c o - J o r g e S i n c l a i r Á v i l a M . D . F C C M , F A C P , F C C P
a d j u n t o - F l o r i n A n d r e i R o t a r M . D .
P r o f e s o r e s :
Objetivos
 Comprender el concepto de hemograma.
 Conocer los objetivos de este examen.
 Valorar la importancia de los hemogramas.
 Reconocer las partes esenciales.
 Conocer que factores puedan afectar el resultado.
¿ Qué es un hemograma?
 Es un examen médico que
permite evaluar y obtener
información sobre los tipos
de células sanguíneas. Es
un examen de rutina y uno
de los más solicitados que
ayuda a diagnosticar
infecciones, alergias,
problemas de
coagulación…
Tipos de células sanguíneas
 Glóbulos rojos:
Los glóbulos rojos o hematíes transportan oxigeno a las
diferentes partes del cuerpo.
 Glóbulos blancos:
También llamados leucocitos, ayudan al organismo a
combatir infecciones, son mas grandes que los glóbulos
rojos.
 Plaquetas:
Desempeñan un papel importante en la coagulación y
prevención de hemorragias.
Niños y Adultos Lactantes
¿Cómo se realiza?
En ambos casos se extrae una muestra de sangre que luego se manda
a analizar en un laboratorio.
Factores que puedan afectar los resultados
SERIE ROJA
(eritrograma)
SERIE BLANCA
(leucograma)
SERIE PLAQUETARIA
(plaquetograma)
 Hemodilución  Ciertos alimentos  Ejercicio intenso
 Deshidratación  Actividad física, estrés  Medicamentos
 Embarazo  Embarazo
 Hemorragia previa  Extirpación del bazo
 Medicamentos  Medicamentos
* Estos son sólo algunos de los factores mas comunes.
Descifrando el hemograma
eritrograma
plaquetograma
leucograma
 VCM: Tamaño de glóbulos rojos
 HCM: Cant. de hemoglobina x glóbulo rojo
 RDW: Variación de tamaño de glóbulos
rojos
 VPM: Volumen plaquetar medio
PDW: Distribución del volumen de
plaquetas
¿ Qué nos indican las alteraciones?
 Glóbulos blancos
• Puede indicar una infección o
inflamaciónNeutrofilos
• Puede indicar infecciones por
virus o parásitos.
Puede indicar tumores o leucemia
Linfocitos y
monocitos
• Puede indicar enfermedades por
parásitos.
Puede indicar alergia o asma
Eosinofilos
Aumento
Disminución
Tabaquismo,
deshidratación,
insuficiencia
respiratoria,
enfermedad
renal
Anemia
Glóbulos
rojos y
hemoglo
bina
Alcoholismo,
deficiencia de
vitamina B12 o
acido fólico,
patología en el
hígado
Talasemia y
déficit de hierro
VCM y
HCM
( tamaño
y color)
Plaquetas
(principal función =cerrar vasos sanguíneos)
Reacción a
enfermedades
transitorias o
crónicas.
Hemorragias agudas
.
Infecciones muy
graves.
Autodestrucción de
plaquetas
Actividad excesiva
del bazo
Conclusión
 El hemograma es un examen muy completo de gran
ayuda para los médicos, ya que permite evaluar el
estado de las células sanguíneas. Estos valores pueden
afirmar o negar la presencia de diversas enfermedades
en nuestro organismo y esto es de gran ayuda para un
posible tratamiento médico.
Bibliografía
 Raquel Barba. Interpretar un análisis de Sangre.
[Articulo].2005. elmundoessalud. Disponible en
www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2005/05/anali
sis_sangre/celulas/sedimentacion.html.Acceso el 13 de
abril de 2013
 Pedro Ponheiro. Traducción Carlos Ordoñez.
Hemograma Valores Normales. [Articulo].2011. MD Salud
y Síntomas. Disponible en
www.saludysintomas.com/2011/09/hemograma-
valores.html. Acceso el 13 de abril de 2013
 David C. Dugdale, David Zieve. ADAM Inc. Traducción
Hola Doctor Inc. Conteo sanguíneo completo (CSC).
[Articulo]. 18 de marzo de 2012. Univisión Salud con
Hola Doctor. Disponible en
salud.univision.com/es/medicaltest/hemograma-
completo-cbc . Acceso el 13 de abril de 2013
 Steven Dawsten. Análisis de Sangre: hemograma.
[Articulo]. Feb. 2011. Kids Health from Neumors.
Disponible en kidshealth.org/parent/en-
espanol/medicos/labtest4-esp.html
 Importancia del hemograma para diagnosticar la anemia.
[Noticia Web]. 31 de marzo de 2008. Disponible en
noticias.universia.cl/vida-
universitaria/noticia/2008/12/31/297309/importancia-
hemograma-diagnosticar-anemia.html . Acceso el 13 de
abril de 2013

Más contenido relacionado

PPTX
Trombopoyesis
PPT
Hematocrito
PPTX
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
PPTX
Analisis microscopico del sedimento urinario
PPTX
Hematopoyesis
PDF
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
PPTX
Frotis o extensión de sangre
PDF
Examen coproparasitologico seriado
Trombopoyesis
Hematocrito
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Analisis microscopico del sedimento urinario
Hematopoyesis
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Frotis o extensión de sangre
Examen coproparasitologico seriado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
PDF
Automatizacion en hematologia
PPTX
Prueba de Aglutinación
PPTX
PPTX
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
PPTX
Coprocultivo
PPTX
Indices eritrocitarios
PPTX
Examen físico de la orina
PPTX
Amilasa y lipasa
PPTX
Líquido Pleural y Peritoneal
PPSX
Estudio del líquido sinovial 1
PPTX
Alteraciones de los eritrocitos
PPTX
Atlas de parasitología
PPTX
Sangre oculta en heces y PMN
PPTX
Recuento de reticulocitos
PDF
Alteraciones eritrocitarias
PPTX
Laboratorio Clínico de Líquidos Corporales
PPSX
Ascaris lumbricoides
DOCX
Anomalías leucocitos
PPT
160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Automatizacion en hematologia
Prueba de Aglutinación
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Coprocultivo
Indices eritrocitarios
Examen físico de la orina
Amilasa y lipasa
Líquido Pleural y Peritoneal
Estudio del líquido sinovial 1
Alteraciones de los eritrocitos
Atlas de parasitología
Sangre oculta en heces y PMN
Recuento de reticulocitos
Alteraciones eritrocitarias
Laboratorio Clínico de Líquidos Corporales
Ascaris lumbricoides
Anomalías leucocitos
160836304 diagnostico-histologico-de-micosis-finished
Publicidad

Similar a Hemograma UP Med (20)

PPT
Descripción del hemograma
PPT
Normal 100622173453-phpapp01
PDF
DOC
Interpretacion
PPTX
Hemograma.pptx
PPT
hemogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.ppt
PDF
Ensayo de hemograma
PPTX
Pruebas de laboratorio
DOCX
Hemograma
PPTX
Importancia del hemograma como herramienta imprescindible en el.pptx
PPTX
hemograma completo para diagnostico de S
PDF
116.taller_hemograma_y_hemostasia_curso_aepap_2018.pdf
PDF
4.- HEMATOLOGÍA 1.pdf de la carrrs de medicin
PPTX
Anemia CLASIFICACIÓN -
PPTX
anemia edson.pptx
PPTX
Hemograma.ppthhhjjjjjjkjjjjjkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
PPT
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
DOCX
PPTX
HEMOGRAMA E INTERPRETACION DE LABORATORIO.pptx
PPTX
anemia 1.pptx
Descripción del hemograma
Normal 100622173453-phpapp01
Interpretacion
Hemograma.pptx
hemogramaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.ppt
Ensayo de hemograma
Pruebas de laboratorio
Hemograma
Importancia del hemograma como herramienta imprescindible en el.pptx
hemograma completo para diagnostico de S
116.taller_hemograma_y_hemostasia_curso_aepap_2018.pdf
4.- HEMATOLOGÍA 1.pdf de la carrrs de medicin
Anemia CLASIFICACIÓN -
anemia edson.pptx
Hemograma.ppthhhjjjjjjkjjjjjkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
HEMOGRAMA E INTERPRETACION DE LABORATORIO.pptx
anemia 1.pptx
Publicidad

Más de MED-5 Grupo 4 (20)

PPTX
Radiología UP Med
PPTX
Tumores Cerebrales UP Med
PPTX
Depresión UP Med
PPTX
ALD UP Med
PPTX
Encefalitis Viral UP Med
PDF
Enfermedad de Parkinson UP Med
PPTX
Hemofilias UP Med
PPTX
Cáncer de Cuello Uterino UP Med
PPTX
Luxaciones UP Med
PPTX
Asma UP Med
PPTX
Osteoporosis UP Med
PPTX
Anemia Falciforme UP Med
PPTX
Regeneración de Órganos y Tejidos UP Med
PPTX
Cáncer de Páncreas UP Med
PPTX
Laringitis UP Med
PDF
Síndrome de Williams UP Med
PPTX
Claudicación Intermitente UP Med
PPTX
Dismenorrea UP Med
PPTX
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
PDF
Urinálisis UP Med
Radiología UP Med
Tumores Cerebrales UP Med
Depresión UP Med
ALD UP Med
Encefalitis Viral UP Med
Enfermedad de Parkinson UP Med
Hemofilias UP Med
Cáncer de Cuello Uterino UP Med
Luxaciones UP Med
Asma UP Med
Osteoporosis UP Med
Anemia Falciforme UP Med
Regeneración de Órganos y Tejidos UP Med
Cáncer de Páncreas UP Med
Laringitis UP Med
Síndrome de Williams UP Med
Claudicación Intermitente UP Med
Dismenorrea UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Urinálisis UP Med

Hemograma UP Med

  • 1. Hemograma Annaise Daranai E s t . M e d i c i n a U n i v e r s i d a d d e P a n a m á C a t e d r a d e I n t r o d u c c i ó n a l a s C i e n c i a s d e l a S a l u d c a t e d r á t i c o - J o r g e S i n c l a i r Á v i l a M . D . F C C M , F A C P , F C C P a d j u n t o - F l o r i n A n d r e i R o t a r M . D . P r o f e s o r e s :
  • 2. Objetivos  Comprender el concepto de hemograma.  Conocer los objetivos de este examen.  Valorar la importancia de los hemogramas.  Reconocer las partes esenciales.  Conocer que factores puedan afectar el resultado.
  • 3. ¿ Qué es un hemograma?  Es un examen médico que permite evaluar y obtener información sobre los tipos de células sanguíneas. Es un examen de rutina y uno de los más solicitados que ayuda a diagnosticar infecciones, alergias, problemas de coagulación…
  • 4. Tipos de células sanguíneas  Glóbulos rojos: Los glóbulos rojos o hematíes transportan oxigeno a las diferentes partes del cuerpo.  Glóbulos blancos: También llamados leucocitos, ayudan al organismo a combatir infecciones, son mas grandes que los glóbulos rojos.  Plaquetas: Desempeñan un papel importante en la coagulación y prevención de hemorragias.
  • 5. Niños y Adultos Lactantes ¿Cómo se realiza? En ambos casos se extrae una muestra de sangre que luego se manda a analizar en un laboratorio.
  • 6. Factores que puedan afectar los resultados SERIE ROJA (eritrograma) SERIE BLANCA (leucograma) SERIE PLAQUETARIA (plaquetograma)  Hemodilución  Ciertos alimentos  Ejercicio intenso  Deshidratación  Actividad física, estrés  Medicamentos  Embarazo  Embarazo  Hemorragia previa  Extirpación del bazo  Medicamentos  Medicamentos * Estos son sólo algunos de los factores mas comunes.
  • 7. Descifrando el hemograma eritrograma plaquetograma leucograma  VCM: Tamaño de glóbulos rojos  HCM: Cant. de hemoglobina x glóbulo rojo  RDW: Variación de tamaño de glóbulos rojos  VPM: Volumen plaquetar medio PDW: Distribución del volumen de plaquetas
  • 8. ¿ Qué nos indican las alteraciones?  Glóbulos blancos • Puede indicar una infección o inflamaciónNeutrofilos • Puede indicar infecciones por virus o parásitos. Puede indicar tumores o leucemia Linfocitos y monocitos • Puede indicar enfermedades por parásitos. Puede indicar alergia o asma Eosinofilos Aumento Disminución
  • 9. Tabaquismo, deshidratación, insuficiencia respiratoria, enfermedad renal Anemia Glóbulos rojos y hemoglo bina Alcoholismo, deficiencia de vitamina B12 o acido fólico, patología en el hígado Talasemia y déficit de hierro VCM y HCM ( tamaño y color)
  • 10. Plaquetas (principal función =cerrar vasos sanguíneos) Reacción a enfermedades transitorias o crónicas. Hemorragias agudas . Infecciones muy graves. Autodestrucción de plaquetas Actividad excesiva del bazo
  • 11. Conclusión  El hemograma es un examen muy completo de gran ayuda para los médicos, ya que permite evaluar el estado de las células sanguíneas. Estos valores pueden afirmar o negar la presencia de diversas enfermedades en nuestro organismo y esto es de gran ayuda para un posible tratamiento médico.
  • 12. Bibliografía  Raquel Barba. Interpretar un análisis de Sangre. [Articulo].2005. elmundoessalud. Disponible en www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/2005/05/anali sis_sangre/celulas/sedimentacion.html.Acceso el 13 de abril de 2013  Pedro Ponheiro. Traducción Carlos Ordoñez. Hemograma Valores Normales. [Articulo].2011. MD Salud y Síntomas. Disponible en www.saludysintomas.com/2011/09/hemograma- valores.html. Acceso el 13 de abril de 2013  David C. Dugdale, David Zieve. ADAM Inc. Traducción Hola Doctor Inc. Conteo sanguíneo completo (CSC). [Articulo]. 18 de marzo de 2012. Univisión Salud con Hola Doctor. Disponible en salud.univision.com/es/medicaltest/hemograma- completo-cbc . Acceso el 13 de abril de 2013
  • 13.  Steven Dawsten. Análisis de Sangre: hemograma. [Articulo]. Feb. 2011. Kids Health from Neumors. Disponible en kidshealth.org/parent/en- espanol/medicos/labtest4-esp.html  Importancia del hemograma para diagnosticar la anemia. [Noticia Web]. 31 de marzo de 2008. Disponible en noticias.universia.cl/vida- universitaria/noticia/2008/12/31/297309/importancia- hemograma-diagnosticar-anemia.html . Acceso el 13 de abril de 2013