SlideShare una empresa de Scribd logo
En estadística, el análisis de la varianza (ANOVA, Analisis Of Variance , según
terminología inglesa) es una colección de modelos estadísticos y sus
procedimientos asociados, en el cual la varianza está particionada en ciertos
componentes debidos a diferentes variables explicativas.
Las técnicas iniciales del análisis de varianza fueron desarrolladas por el
estadístico y genetista R. A. Fisher en los años 1920 y 1930 y es algunas veces
conocido como "Anova de Fisher" o "análisis de varianza de Fisher", debido al uso
de la distribución F de Fisher como parte del contraste de hipótesis.
Existen tres clases conceptuales de estos modelos:
El Modelo de efectos fijos asume que los datos provienen de poblaciones
normales las cuales podrían diferir únicamente en sus medias. (Modelo 1)
El Modelo de efectos aleatorios asume que los datos describen una jerarquía de
diferentes poblaciones cuyas diferencias quedan restringidas por la jerarquía.
Ejemplo: El experimentador ha aprendido y ha considerado en el experimento sólo
tres de muchos más métodos posibles, el método de enseñanza es un factor
aleatorio en el experimento. (Modelo 2)
El Modelo de efectos mixtos describen situaciones que éste puede tomar.
Ejemplo: Si el método de enseñanza es analizado como un factor que puede influir
donde están presentes ambos tipos de factores: fijos y aleatorios. (Modelo 3).
Tablas ANOVA
Una vez que se han calculado las sumas de cuadrados, las medias cuadráticas,
los grados de libertad y la F, se procede a elaborar una tabla que reuna la
información, denominada "Tabla de Análisis de varianza o ANOVA", que adopta la
siguiente forma:
Fuente
variación
Sumade
cuadrados
Gradosde
libertad
Cuadrado
demedio
F
Intergrupo t - 1
Intragrupo
o Error
N - t
Total N - 1

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis de la varianza
PPTX
Diseños completamente aleatorizados y tamaño de muestra
PPTX
Planteamiento de hipótesis en más de dos poblaciones
PDF
PDF
Ensayo de estadistica manuel suarez
PPTX
Anova Factorial
PPSX
Estadistica 2º eso
PPT
Anova 3
Análisis de la varianza
Diseños completamente aleatorizados y tamaño de muestra
Planteamiento de hipótesis en más de dos poblaciones
Ensayo de estadistica manuel suarez
Anova Factorial
Estadistica 2º eso
Anova 3

Destacado (9)

DOCX
Ensayo estadistica
PDF
Secuencia didactica de estadistica 1. docx
PPTX
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
PPTX
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
PPT
AnáLisis De Varianza (Anova)
PPT
Varianza
PDF
El concepto de varianza
PPT
Análisis de Varianza
PPTX
Importancia de la estadistica
Ensayo estadistica
Secuencia didactica de estadistica 1. docx
7. Análisis de Varianza (ANOVA)
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
AnáLisis De Varianza (Anova)
Varianza
El concepto de varianza
Análisis de Varianza
Importancia de la estadistica
Publicidad

Similar a Anova (6)

DOC
Analisis de varianza.doc
PPTX
362652536-Analisis-de-Varianza-Diapositiva.pptx
PDF
Ato y Vallejo 2011 - sobre tipos de variables.pdf
PPTX
ANOVA, Definicion y ejemplos de su uso.pptx
PDF
analisis_de_varianza_2012 proceso estadística
PDF
Analisis de varianza_2012
Analisis de varianza.doc
362652536-Analisis-de-Varianza-Diapositiva.pptx
Ato y Vallejo 2011 - sobre tipos de variables.pdf
ANOVA, Definicion y ejemplos de su uso.pptx
analisis_de_varianza_2012 proceso estadística
Analisis de varianza_2012
Publicidad

Más de Leonardo Meza (20)

PDF
Solar panel
PDF
PDF
Problems mt
PDF
Mapa mental mt (template)
PDF
Reportess
PDF
Reportes
PDF
Reportess
PDF
La radiación del cuerpo
PDF
PDF
Diagrama de caja
PDF
Ley de newton de la viscosidad
PDF
Ley de newton de la viscosidad
PDF
PDF
PDF
Problema modificado
Solar panel
Problems mt
Mapa mental mt (template)
Reportess
Reportes
Reportess
La radiación del cuerpo
Diagrama de caja
Ley de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidad
Problema modificado

Último (20)

PPTX
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
PPTX
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
PDF
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PPTX
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
Gobierno corporativo talento humano gth.
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
condiciones para el aprenzdizaje en la v
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
Gobierno corporativo talento humano gth.
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Anova

  • 1. En estadística, el análisis de la varianza (ANOVA, Analisis Of Variance , según terminología inglesa) es una colección de modelos estadísticos y sus procedimientos asociados, en el cual la varianza está particionada en ciertos componentes debidos a diferentes variables explicativas. Las técnicas iniciales del análisis de varianza fueron desarrolladas por el estadístico y genetista R. A. Fisher en los años 1920 y 1930 y es algunas veces conocido como "Anova de Fisher" o "análisis de varianza de Fisher", debido al uso de la distribución F de Fisher como parte del contraste de hipótesis. Existen tres clases conceptuales de estos modelos: El Modelo de efectos fijos asume que los datos provienen de poblaciones normales las cuales podrían diferir únicamente en sus medias. (Modelo 1) El Modelo de efectos aleatorios asume que los datos describen una jerarquía de diferentes poblaciones cuyas diferencias quedan restringidas por la jerarquía. Ejemplo: El experimentador ha aprendido y ha considerado en el experimento sólo tres de muchos más métodos posibles, el método de enseñanza es un factor aleatorio en el experimento. (Modelo 2) El Modelo de efectos mixtos describen situaciones que éste puede tomar. Ejemplo: Si el método de enseñanza es analizado como un factor que puede influir donde están presentes ambos tipos de factores: fijos y aleatorios. (Modelo 3).
  • 2. Tablas ANOVA Una vez que se han calculado las sumas de cuadrados, las medias cuadráticas, los grados de libertad y la F, se procede a elaborar una tabla que reuna la información, denominada "Tabla de Análisis de varianza o ANOVA", que adopta la siguiente forma: Fuente variación Sumade cuadrados Gradosde libertad Cuadrado demedio F Intergrupo t - 1 Intragrupo o Error N - t Total N - 1