SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Relaciona las imágenes contrarias usando flechas.
Mag. JORGE E. ESPINOZA FERNÁNDEZ …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… b. Extrae 10 palabras opuestas ………… ………… ………… ………… …………
c. Socializan y verifican sus respuestas
Relaciona las imágenes contrarias usando flechas.
Mag. JORGE E. ESPINOZA FERNÁNDEZ …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… b. Extrae 10 palabras opuestas ………… ………… ………… ………… ………… Alto  Gordo Armado Echado Tímido Bajo Flaco Desarmado Parado Furioso
2. Reflexionemos mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo se llaman a las palabras contraria? ¿Qué es un antónimo? ¿Cuál es su antónimo de rebelde y marcha?
 
http://www.youtube.com/watch?v=AhPMN2j3HfU&feature=related
5. Sistematización de la información más  relevante, a través de la ayuda multimedia  utilizada  por el profesor. a. Registran en su cuaderno.
Son palabras de diferente escritura y significado opuesto o contrario. Ejemplos: Dios – diablo Bien – mal Niño – anciano Alegría – tristeza Gordo - Flaco Por lexicación
A- an- anti  de- des-  i- in- im Contra ir Ejemplos Acuerdo:  de sacuerdo Grato:  in grato Marcha:  contra marcha Reflexivo:  i rreflexivo Por PREFIJACIÓN
TALLER Aprendo Jugando
Mag. JORGE E. ESPINOZA FERNÁNDEZ I. Relaciona con flechas  las dos columnas de antónimos
C clave II. Marca con un aspa el  antónimos correcto en los siguientes ejercicios: 1.LEALTAD :  (premisa) a)  legal b)  Real  (distractores) c)  traición d)  Justo
C 2.  La mañana está fría. a)  helada b)  gris c)  tórrida d)  nublada
3. Cantan una canción “El mundo al revés” ayudado del multimedia.  (video_CD) b 3.  La  fertilidad  de aquel terreno que observamos, desmiente la  indigencia  de su dueño. a)  Yermo - insignificancia b)  estéril- pobreza c)  fecundo- inopia d)  fértil-pobreza
Desarrolla una Ficha de evaluación de manera grupal.  Clic
¿Qué es lo que aprendieron en esta clase? Se sienten satisfechos con el aprendizaje del adverbio en su comunicación escrita. Enumeren las dificultades que se les presentó. Cuál es la importancia de haber aprendido antónimos.
Extensión:   Ensayan la canción que crearon “El mundo al revés” y la cantan en la próxima clase. Elaboran un diccionario de antónimos utilizando las palabras estudiadas. Revisan su Libro de Comunicación 5º y desarrollan la actividad de la pág. 124.
 

Más contenido relacionado

DOC
Modelo T - Religión 3er grado
PDF
Proceres y precursores
DOCX
Nazca guia
PDF
Ficha 1 ce ci
PDF
Guia 1. del paleolitico al neolitico
DOCX
Primeros pobladores
PDF
cultura nazca
Modelo T - Religión 3er grado
Proceres y precursores
Nazca guia
Ficha 1 ce ci
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Primeros pobladores
cultura nazca

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuaderno de trabajo "Conociendo mi mundo me adapto al cambio climático"_1er....
DOCX
FICHA DEL HIJO PRODIGO.docx
PDF
Examen adaptado correspondiente a la UDI "La regla de las 3R"
DOC
Identidad de-la-persona-para-segundo-grado-de-primaria
DOC
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
DOCX
Guia pronombres personales
DOC
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
DOCX
Tl, r, tr,pr,bl
PDF
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdf
DOC
Evaluacion bimestral 2 periodo español
DOCX
14 06 ficha ps los incas y lo conquista
PPTX
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
PDF
PDF
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
PDF
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
PDF
Guia 4. neolitico
DOC
Ficha-Funcion-de-la-Hoja-para-Cuarto-de-Primaria.doc
PDF
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
PDF
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
PDF
Religion 2 primaria-reducido
Cuaderno de trabajo "Conociendo mi mundo me adapto al cambio climático"_1er....
FICHA DEL HIJO PRODIGO.docx
Examen adaptado correspondiente a la UDI "La regla de las 3R"
Identidad de-la-persona-para-segundo-grado-de-primaria
Prueba textos-literarios-y-no-literarios-3-imprimir
Guia pronombres personales
Ficha-de-Planetas-del-Sistema-Solar-para-Segundo-de-Primaria.doc
Tl, r, tr,pr,bl
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdf
Evaluacion bimestral 2 periodo español
14 06 ficha ps los incas y lo conquista
PPT_ RV 45 Prefijos re-, intra-.pptx
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO.pdf
Guia 4. neolitico
Ficha-Funcion-de-la-Hoja-para-Cuarto-de-Primaria.doc
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Guía 2 ciencias sociales 3° ii periodo
Religion 2 primaria-reducido
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Antonimos
PPTX
PDF
Bases optometricas para_una_lectura_eficaz
PPTX
Analogías
PPTX
PDF
El discurso en la investigación
PPTX
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
PPT
Razonamiento verbal método de lectura.
PPT
Estructura del texto argumentativo
PPT
Lalo Huber - Comunicacion interpersonal estrategica
PPTX
Lectura y comprensión.
PPTX
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
PPT
Párrafo e idea principal
ODP
Cómo enseñar a redactar cartas de forma funcional
PPT
ComprensióN Lectora
PPTX
La solicitud ¿Cómo se elabora?
PPTX
Técnicas de lectura
PPT
Ficha de observación directa ebv 2012
PDF
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
PPT
Tipos de muestreo
Antonimos
Bases optometricas para_una_lectura_eficaz
Analogías
El discurso en la investigación
Importancia de las Comunicaciones Móviles en el Desarrollo Social
Razonamiento verbal método de lectura.
Estructura del texto argumentativo
Lalo Huber - Comunicacion interpersonal estrategica
Lectura y comprensión.
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
Párrafo e idea principal
Cómo enseñar a redactar cartas de forma funcional
ComprensióN Lectora
La solicitud ¿Cómo se elabora?
Técnicas de lectura
Ficha de observación directa ebv 2012
COMUNICACION PUBLICA: CONCEPTOS Y ESTRATEGIAS
Tipos de muestreo
Publicidad

Similar a Antónimos (20)

PPT
Antnimos 110526075931-phpapp02
PPTX
CAPÍTULO_6_Antonimia.pptx
PPT
Antónimos y sinónimos o
PPT
Antónimos y sinónimos
DOCX
Actividades de antónimos y sinónimos
PPTX
COM3- Antónimos comunicacion integral.pptx
PPTX
Antónimos
PPTX
Lengua expo
PDF
Sesionjulia
PPT
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
PDF
Palabras contrarias y parecidas.
PDF
Sinónimos y antónimos
PDF
Clase 3 de lengua.pdf sinónimos y antónimos
DOCX
SINONIMIA Y ANTONIMIA
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
DOCX
Sesión de comunicación 3
PPT
Tics unidad 3
DOC
Guia sinónimos y antónimos
PDF
Spanish national pal eni rg2 synonyms and antonyms
Antnimos 110526075931-phpapp02
CAPÍTULO_6_Antonimia.pptx
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos
Actividades de antónimos y sinónimos
COM3- Antónimos comunicacion integral.pptx
Antónimos
Lengua expo
Sesionjulia
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Palabras contrarias y parecidas.
Sinónimos y antónimos
Clase 3 de lengua.pdf sinónimos y antónimos
SINONIMIA Y ANTONIMIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
Sesión de comunicación 3
Tics unidad 3
Guia sinónimos y antónimos
Spanish national pal eni rg2 synonyms and antonyms

Más de Jorge Espinoza Fernández (20)

PPTX
DOC
Mi tardanza cuento
PPTX
Brillo de la_luciernaga
PPTX
PPT
PPT
Produccion textos descriptivos
PPT
A leer antes de leer
PPT
Presentacion proyecto jorge_ef
PDF
Sesion planificacion
PDF
Sesion de aprendizaje 7 copia
PPTX
Inicio adverbio
PPTX
Inicio sistema digestivo
PPT
Coherencia cohesion
PPT
Hay Algo Que Te Molesta
PPT
De Que Es Capaz Nuestro Cerebro1
PPT
ComunicacióN Naturaleza
PPT
Nociones LingüíSticas
PPT
Nociones LingüíSticas
Mi tardanza cuento
Brillo de la_luciernaga
Produccion textos descriptivos
A leer antes de leer
Presentacion proyecto jorge_ef
Sesion planificacion
Sesion de aprendizaje 7 copia
Inicio adverbio
Inicio sistema digestivo
Coherencia cohesion
Hay Algo Que Te Molesta
De Que Es Capaz Nuestro Cerebro1
ComunicacióN Naturaleza
Nociones LingüíSticas
Nociones LingüíSticas

Antónimos

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Relaciona las imágenes contrarias usando flechas.
  • 4. Mag. JORGE E. ESPINOZA FERNÁNDEZ …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… b. Extrae 10 palabras opuestas ………… ………… ………… ………… …………
  • 5. c. Socializan y verifican sus respuestas
  • 6. Relaciona las imágenes contrarias usando flechas.
  • 7. Mag. JORGE E. ESPINOZA FERNÁNDEZ …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… b. Extrae 10 palabras opuestas ………… ………… ………… ………… ………… Alto Gordo Armado Echado Tímido Bajo Flaco Desarmado Parado Furioso
  • 8. 2. Reflexionemos mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo se llaman a las palabras contraria? ¿Qué es un antónimo? ¿Cuál es su antónimo de rebelde y marcha?
  • 9.  
  • 11. 5. Sistematización de la información más relevante, a través de la ayuda multimedia utilizada por el profesor. a. Registran en su cuaderno.
  • 12. Son palabras de diferente escritura y significado opuesto o contrario. Ejemplos: Dios – diablo Bien – mal Niño – anciano Alegría – tristeza Gordo - Flaco Por lexicación
  • 13. A- an- anti de- des- i- in- im Contra ir Ejemplos Acuerdo: de sacuerdo Grato: in grato Marcha: contra marcha Reflexivo: i rreflexivo Por PREFIJACIÓN
  • 15. Mag. JORGE E. ESPINOZA FERNÁNDEZ I. Relaciona con flechas las dos columnas de antónimos
  • 16. C clave II. Marca con un aspa el antónimos correcto en los siguientes ejercicios: 1.LEALTAD : (premisa) a) legal b) Real (distractores) c) traición d) Justo
  • 17. C 2. La mañana está fría. a) helada b) gris c) tórrida d) nublada
  • 18. 3. Cantan una canción “El mundo al revés” ayudado del multimedia. (video_CD) b 3. La fertilidad de aquel terreno que observamos, desmiente la indigencia de su dueño. a) Yermo - insignificancia b) estéril- pobreza c) fecundo- inopia d) fértil-pobreza
  • 19. Desarrolla una Ficha de evaluación de manera grupal. Clic
  • 20. ¿Qué es lo que aprendieron en esta clase? Se sienten satisfechos con el aprendizaje del adverbio en su comunicación escrita. Enumeren las dificultades que se les presentó. Cuál es la importancia de haber aprendido antónimos.
  • 21. Extensión: Ensayan la canción que crearon “El mundo al revés” y la cantan en la próxima clase. Elaboran un diccionario de antónimos utilizando las palabras estudiadas. Revisan su Libro de Comunicación 5º y desarrollan la actividad de la pág. 124.
  • 22.