5
Lo más leído
7
Lo más leído
15
Lo más leído
APÓFISIS
CORONOIDES
DEL CÚBITO
- Juárez Olivo Denisse
- Traumatología y ortopedia II
Estructura
ósea
01
● Forma de pirámide cuadrangular
● Su base se confunde con el hueso
● El vértice está dirigido hacia delante y
ligeramente doblado hacia arriba
Características óseas
● Superficie articular → tróclea humeral (tipo
gínglimo)
Cara superior
● Relieve rugoso y se prolonga con la parte
lisa de la cara anterior de la diáfisis
Cara anterior
● Ocupada por una superficie articular →
incisura radial
● Trocoide de forma rectangular
Cara lateral
● Unión entre la cara medial del cuerpo y la
de olécranon
● Tubérculo coronoideo
Cara medial
Músculos
02
● Origen: mitad distal de cara anterior del húmero
● Inserción: apófisis coronoides y tuberosidad del cúbito
● Acción: flexión de codo
Braquial
● Origen:
○ Cabeza húmerocubital: epicóndilo medial del húmero,
apófisis coronoides del cúbito, lig.colateral cubital
○ Cabeza radial: mitad superior de la cara anterior del
radio
● Inserción: cuerpos de falanges medias de los 4 dedos
● Acción: flexión de falanges medias y proximales de los 4 dedos,
Flexor superficial de los dedos
● Origen: cara medial y anterior de los ¾ proximales del
cúbito y membrana interósea
● Inserción: Tercera falange de los cuatro últimos dedos
● Acción: flexión de dedos
Flexor profundo de los dedos
● Origen: epicóndilo medial del húmero y apófisis coronoides del
cúbito
● Inserción: porción media de la cara lateral del radio
● Acción: prona el antebrazo y flexiona débilmente el codo.
Pronador redondo
Ligamentos
03
● Origen: epicóndilo medial del húmero
● Inserción: apófisis coronoides del cúbito y olécranon
● Acción: principal estabilizador medial del codo en flexión.
Limitación de fuerzas en valgo
Ligamento colateral cubital (anterior y transverso)
● El fascículo oblicuo se extiende hacia abajo lateralmente, desde
la tuberosidad del cúbito en la base de la apófisis coronoides y
se une al radio.
● Envuelve la cabeza del radio manteniéndola en contacto con la
escotadura radial del cúbito.
● Permite supinación y pronación.
Ligamento anular del radio
Arterias,
venas y
nervios
04
Apófisis coronoides del cúbito.pdf
Apófisis coronoides del cúbito.pdf
Apófisis coronoides del cúbito.pdf
Bibliografía
Drake, R., Vogl, A., & Mitchell, A. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a edición). Barcelona: Elsevier.
Netter, F. (2019). Atlas de anatomía humana. (7a edición). Elsevier

Más contenido relacionado

PPTX
Inestabilidad patelofemoral
PPTX
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
PDF
Anatomia del astragalo
PPTX
Fracturas de astragalo
PPTX
Hombro
PPTX
Anatomia de cadera (2)
PPT
Anatomia de mecanismo extensor de la rodilla
PPTX
Rodilla
Inestabilidad patelofemoral
ANATOMIA - Articulacion Chopart y Lisfranc
Anatomia del astragalo
Fracturas de astragalo
Hombro
Anatomia de cadera (2)
Anatomia de mecanismo extensor de la rodilla
Rodilla

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fractura platillo tibial
PPTX
PDF
Tomografía Computarizada Columna vertebral
PPT
Anatomia de tobillo
PPTX
Articulación del tobillo y pie
PDF
Anatomia del hombro
PPTX
Hombro (morfología)
PPTX
Rnm codo y muñeca
PPTX
Anatomia de antebrazo
PPT
ManualRx07 MiembroInferior
PPTX
Miembro superior
PPTX
Canale and kelly
PPT
Rodilla
PPT
Manualrx06 Miembro Superior
PPTX
Fractura de cabeza de radio
PPT
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
PDF
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
PPT
1 pie plano 2015-2016
Fractura platillo tibial
Tomografía Computarizada Columna vertebral
Anatomia de tobillo
Articulación del tobillo y pie
Anatomia del hombro
Hombro (morfología)
Rnm codo y muñeca
Anatomia de antebrazo
ManualRx07 MiembroInferior
Miembro superior
Canale and kelly
Rodilla
Manualrx06 Miembro Superior
Fractura de cabeza de radio
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
1 pie plano 2015-2016
Publicidad

Similar a Apófisis coronoides del cúbito.pdf (20)

PPTX
ANATOMIA DEL CODO y del codo codo co.pptx
PPTX
Anatomia de la articulación del codo
PPTX
M.s. 4 cubito y radio
PPTX
Brazo y-antebrazo.
PPTX
Miembros superiores
PPT
BIOMECÁNICA DEL CODO
PPTX
cubito y radio
PPTX
1. miembro superior
PDF
Huesos del miembro superior
PPTX
Clase n3 musculoesqueletico
PPT
CúBito Maxi
PDF
-----------------------------------------------------------------------------...
PPT
Sistema esquelético
PDF
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
PPTX
14 OSTEOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR (1).pptx
PDF
ESQUELETO_APENDICULAR_parte 1.pdf
PPTX
Miembro superior2011
PPTX
Musculos del antebrazo
PPTX
Expocion del humero
PPTX
Expocion del humero
ANATOMIA DEL CODO y del codo codo co.pptx
Anatomia de la articulación del codo
M.s. 4 cubito y radio
Brazo y-antebrazo.
Miembros superiores
BIOMECÁNICA DEL CODO
cubito y radio
1. miembro superior
Huesos del miembro superior
Clase n3 musculoesqueletico
CúBito Maxi
-----------------------------------------------------------------------------...
Sistema esquelético
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
14 OSTEOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR (1).pptx
ESQUELETO_APENDICULAR_parte 1.pdf
Miembro superior2011
Musculos del antebrazo
Expocion del humero
Expocion del humero
Publicidad

Último (20)

PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
sindrome hipertensivo del embarazo yo-1.pptx
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
intervencio y violencia, ppt del manual

Apófisis coronoides del cúbito.pdf

  • 1. APÓFISIS CORONOIDES DEL CÚBITO - Juárez Olivo Denisse - Traumatología y ortopedia II
  • 3. ● Forma de pirámide cuadrangular ● Su base se confunde con el hueso ● El vértice está dirigido hacia delante y ligeramente doblado hacia arriba Características óseas
  • 4. ● Superficie articular → tróclea humeral (tipo gínglimo) Cara superior ● Relieve rugoso y se prolonga con la parte lisa de la cara anterior de la diáfisis Cara anterior
  • 5. ● Ocupada por una superficie articular → incisura radial ● Trocoide de forma rectangular Cara lateral ● Unión entre la cara medial del cuerpo y la de olécranon ● Tubérculo coronoideo Cara medial
  • 7. ● Origen: mitad distal de cara anterior del húmero ● Inserción: apófisis coronoides y tuberosidad del cúbito ● Acción: flexión de codo Braquial ● Origen: ○ Cabeza húmerocubital: epicóndilo medial del húmero, apófisis coronoides del cúbito, lig.colateral cubital ○ Cabeza radial: mitad superior de la cara anterior del radio ● Inserción: cuerpos de falanges medias de los 4 dedos ● Acción: flexión de falanges medias y proximales de los 4 dedos, Flexor superficial de los dedos
  • 8. ● Origen: cara medial y anterior de los ¾ proximales del cúbito y membrana interósea ● Inserción: Tercera falange de los cuatro últimos dedos ● Acción: flexión de dedos Flexor profundo de los dedos ● Origen: epicóndilo medial del húmero y apófisis coronoides del cúbito ● Inserción: porción media de la cara lateral del radio ● Acción: prona el antebrazo y flexiona débilmente el codo. Pronador redondo
  • 10. ● Origen: epicóndilo medial del húmero ● Inserción: apófisis coronoides del cúbito y olécranon ● Acción: principal estabilizador medial del codo en flexión. Limitación de fuerzas en valgo Ligamento colateral cubital (anterior y transverso) ● El fascículo oblicuo se extiende hacia abajo lateralmente, desde la tuberosidad del cúbito en la base de la apófisis coronoides y se une al radio. ● Envuelve la cabeza del radio manteniéndola en contacto con la escotadura radial del cúbito. ● Permite supinación y pronación. Ligamento anular del radio
  • 15. Bibliografía Drake, R., Vogl, A., & Mitchell, A. (2015). Gray Anatomía para estudiantes (3a edición). Barcelona: Elsevier. Netter, F. (2019). Atlas de anatomía humana. (7a edición). Elsevier